Discusión:De mi rancho a tu cocina

Último comentario: hace 2 años por Sebaspro906 en el tema Relevancia enciclopédica
Esta página le interesa al Wikiproyecto México.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Michoacán.

Relevancia enciclopédica

editar

Considero que el canal cumple con la relevancia que se requiere pues:

1. Tiene «cobertura significativa» - lo cual es atestiguado por las 15 fuentes distintas que sustentan su contenido

2. «Fuentes fiables» - estas fuentes incluyen artículos de periódicos como El Universal, Milenio, Forbes, CNET en español, etc. Y la mención que se hace de este canal en el libro The Politics of Technology in Latin America

3. Son «independientes de la materia» es decir, ninguna de estas referencias es autopromoción, publicidad o material autopublicado.

El artículo además:

1. «Aporta datos» - muestra que se trata de un canal que ha recibido el Botón de Oro de Youtube y que la autora ha sido incluida en la lista de Forbes las "100 mujeres más poderosas de México"

2. Sigue las normas de edición de Wikipedia

3. Tiene un promedio de 1,000 visitas mensuales


Quedo atenta, --Silva Selva (discusión) 17:50 8 jul 2021 (UTC)Responder

Concuerdo contigo en lo mencionado. Tiene referencias de fuentes fiables, hay datos interesantes, etc. Pero eso no da mucho que ver con la relevancia, hay artículos que han sido borrados por ese motivo aún así cumpliendo todo lo demás. La redacción no parece tener fines publicitarios, el problema es que no es relevante. --  Sebaspikñaqmensajes») 17:58 8 jul 2021 (UTC)Responder
No estoy de acuerdo en que el artículo sea irrelevante, exactamente por lo que Silva Selva menciona. El canal tiene gran audiencia nacional e internacional, tiene cobertura independiente y un buen tráfico mensual. Creo que para avanzar la discusión, sería mucho más útil que, como se sugiere en Wikipedia:Relevancia enciclopédica, la página a la que enlazas, nos ayudaras a comprender por qué crees que es irrelevante. Jormtz (discusión) 20:08 8 jul 2021 (UTC)Responder
Concuerdo con @Jormtz: creo que sería muy útil entender tus argumentos para juzgar irrelevancia. Justamente en el artículo que refieres @Sebaspro906: sobre relevancia, en el apartado de "Casos que suelen ser relevantes", dice: "Una enciclopedia también informa: El hecho de que no conozcas ni hayas oído hablar alguna vez de un tema o personaje no significa que sea irrelevante. Ten en cuenta que una de las principales utilidades de una enciclopedia es aprender cosas nuevas. Procura estar abierto a las razones de los autores del artículo." También más adelante se dice que "la mejor forma de demostrar una excepción es la presentación de fuentes confiables" y es por eso que hice hincapié en la calidad y variedad de las fuentes que se incluyeron en el artículo. Quedo atenta, --Silva Selva (discusión) 01:19 9 jul 2021 (UTC)Responder
@Sebaspro906: Me sumo a lo que señalan Silva Selva y Jormtz. La relevancia de este artículo está demostrada en las referencias. De hecho la forma más importante que tenemos para medir la relevancia de un tema es a través de las referencias (ver la política). Me sumo a la solicitud de argumentos para colocar la plantilla de aparente falta de relevancia, de lo contrario la plantilla es improcedente. --Luis Alvaz (discusión) 02:44 9 jul 2021 (UTC)Responder

Pues no estoy juzgando la relevancia por no conocer al canal, es más por el tema. Hay artículos que han sido borrados y considerados irrelevantes aún teniendo una redacción concisa. Lo mismo digo de las referencias, es lo que no me queda claro. No hay mucho que dar, el artículo está carente de secciones e información útil. Por último, los canales de YouTube son considerados habitualmente promocionales, aunque no esté muy de acuerdo con esto. Hay muchos otros canales con mayor audiencia y no se consideran relevantes. Talvez soy yo el que se equivoca, ya que estoy prácticamente comparando con otros artículos borrados e irrelevantes, estaría mejor si se deja claro esto.   Sebaspikñaqmensajes») 14:00 9 jul 2021 (UTC)Responder

@Sebaspro906: el artículo tiene ahora diferentes secciones, ¿tal vez no las habías visto? Por otro lado, no creo que la estrategia correcta sea juzgar irrelevancia porque "hay muchos otros canales con mayor audiencia" que no se han considerado relevantes, sino por la redacción y el aporte del artículo que se está evaluando. En este caso, creo que el artículo que hice, y los aportes que otras personas han añadido, sirven justamente al propósito de "aprender cosas nuevas" que es una de las metas de esta enciclopedia como está establecido en la página que amablemente me enviaste. Por mencionar algunas cosas, al leerlo, uno aprende no sólo sobre la evolución del canal y los reconocimientos que se la han dado (como el ya mencionado reconocimiento de la Revista Forbes); sino que además incluí una sección (ahora enriquecida) sobre la recepción crítica que ha tenido. No sólo es considerado un canal educativo sino que se inserta en una nueva tendencia de Youtubers campesinos, un fenómeno interesante e histórico como lo atestigua la tesis que añadí como referencia. En ese sentido, este canal es un hito en la historia de Youtube, no sólo por la novedad de sus actores (gente de campo) sino por el impacto internacional que ha tenido marcando toda una nueva tendencia en las estrategias de comunicación gastronómica, y de ahí, su relevancia de la que dan fe también, como he dicho antes, la variedad y riqueza de las fuentes --Silva Selva (discusión) 14:29 9 jul 2021 (UTC)Responder
@Silva Selva: Bien, ¿te parece si hacemos una consulta de borrado?   Sebaspikñaqmensajes») 16:56 9 jul 2021 (UTC)Responder
No Sebaspro906, así no funcionan las consultas. Primero tienes que dejar pasar el mes de la plantilla {{SRA}} que colocaste, y después si no se alcanza un consenso, se buscan más opiniones en la consulta de borrado. No entiendo la premura por borrar el artículo cuando hay tres personas que ya te dieron argumentos que demuestran la relevancia del artículo. --Luis Alvaz (discusión) 01:24 10 jul 2021 (UTC)Responder
Exacto, dejaré que pase un mes, si es que están de acuerdo. No creo que 3 sean suficientes, es mejor saber qué opinan otras personas. --  Sebaspikñaqmensajes») 01:29 10 jul 2021 (UTC)Responder

@Silva Selva:, @Jormtz:, @Luisalvaz: Disculpen el ping si es que les incomoda. Aunque el artículo ha mejorado bastante desde la última vez, no descarto una consulta de borrado para que más personas den su opinión argumentando, si es que ustedes están de acuerdo lo podemos hacer. Bueno, ese no es el punto. Analizando mejor la situación, me posiciono a renombrar el artículo a «Ángela Garfias», es decir, convertirlo en una biografía. Sería mucho más efectivo, se tiene más de qué hablar de la dueña que del canal. No digo renombrarlo a «Doña Ángela» porque incumple lo que dice en las convenciones de títulos de las biografías. Si están de acuerdo con mi propuesta, gustoso lo haré yo mismo. --  Sebaspikñaqmensajes») 15:34 16 jul 2021 (UTC)Responder

Hola @Sebaspro906:, ¿cuáles son tus argumentos razonados para una consulta de borrado? Hasta ahora, de los que has dado, dos han sido contestados y el tercero me parece improcedente, desgloso:
1) "está carente de secciones" - ya las tiene
2) "[está carente de] información útil" - ya la tiene (información sobre los premios, las tesis y libro en el que se cita, información sobre la historia del canal, etc.)
3) otros artículos sobre el mismo tema (pero no con la misma cobertura) han sido borrados - este tercero creo que no es un argumento válido según las políticas que tú mismo me has compartido.
Por mi parte creo que hemos dado argumentos sólidos defendiendo la relevancia del artículo pues
1. El canal ha sido cubierto por medios de comunicación internacionales, tesis y libros.
2. Estas mismas fuentes, citadas en el artículo, hablan de la relevancia del canal por múltiples frentes: el hito que representa en la historia de la auto-representación de campesinos en medios digitales, el valor que tiene como herramienta para la educación y no menos importante: la relevancia que tiene para difundir la gastronomía mexicana.
3. El canal ha recibido distinciones (botón de youtube) y la creadora de contenido también (revista forbes) por su canal


Por esta misma razón, creo que verlo como una biografía no funciona. No es Doña Ángela la que ha sido cubierta por los medios, sino su canal.
Por otro lado la plantilla que dejaste fue retirada con el argumento: plantilla injustificada, referencias indican WP:REF — El comentario anterior sin firmar es obra de Silva Selva (disc.contribsbloq).
Gracias por la respuesta @Silva Selva: como mencioné, el artículo ha mejorado desde que puse la plantilla. Dije arriba que no lo descarto porque puede que para otras personas que no han opinado, no les parezca relevante. En sí, el canal es manejado por doña Ángela y esta es quien recibe el mérito del trabajo que realiza allí. Digo que hay más que decir porque ha tenido un poco más de actividad que no se menciona como canal. Por ejemplo, lo de «la revista Forbes México incluyó a la creadora en su listado de las "100 mujeres más poderosas de México"» habla de doña Ángela, no del canal, y creo que este dato estaría más aceptado si se le incluye en una biografía de doña Ángela. Es decir, todo lo que hay en el artículo es válido, y si se convierte en una biografía tendría mayor información. Para terminar, un dato un tanto curioso, es que las referencias mencionan más a doña Ángela, recalco, es ella quien tiene el control del canal. --  Sebaspikñaqmensajes») 21:03 16 jul 2021 (UTC)Responder
Volver a la página «De mi rancho a tu cocina».