Discusión:Ernesto Pérez Balladares

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

He colocado una referencia del Diario La Prensa, el de mayor circulación en Panamá que sirve como referencia a toda la última sección de actualidad. ¿Será suficiente para eliminar la advertencia de falta de referencias?. Los datos que están en las primeras secciones son los estándares de los presidentes panameños, me parece que no necesitan contrastarse. Por lo menos me parece que es el uso en las ediciones de wikipedia. Si el bibliotecario me lo permite y no dice nada en contra, pienso que en una semana se puede borrar el letrero. Un saludo--avsu (discusión) 11:36 1 ene 2010 (UTC)Responder

No basta para quitarlo, el artículo debe tener diversas notas en todo el artículo y no sólo 2 puestas de manera dispersa. Al ser un personaje controversial hay que mantener una clara verificabilidad y sostener un punto de vista neutral. Taichi 23:00 8 ene 2010 (UTC)Responder

He quitado la siguiente frase: "Anunció su retirada del PRD en 1984 para formar su propio movimiento, el Partido Nacionalista Popular (PNP), el cual tuvo que disolverse por no contar con la cuota de subscriptores requeridos para ser considerados activos." El que afilió al PNP fue Ruben Dario Paredes quien fue candidato por ese partido en las elecciones de 1984.--avsu (discusión) 22:28 4 ene 2010 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Ernesto Pérez Balladares. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 08:46 5 feb 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Ernesto Pérez Balladares».