Discusión:Gabinete de Argentina

Último comentario: hace 3 años por Malvinero10 en el tema Atribuciones
Esta página le interesa al Wikiproyecto Argentina.

Nombre

editar

Hola me podrían explicar por que tiene que ser un anexo? cuando hay otras que no lo son como Consejo de Ministros del Perú, Consejo de Ministros de Cuba, Consejo de Ministros de Guatemala y Gabinete de Japón entre otros, siendo este anexo y Anexo:Ministerios de Uruguay los únicos que son anexos

Anexo

editar

¿Por qué es un anexo y no una pagina como otros? Saludos --Supercool2013 (discusión) 12:47 3 nov 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Gabinete de la Nación Argentina. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:46 17 mar 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Gabinete de la Nación Argentina. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 01:17 28 abr 2019 (UTC)Responder

Mover a "Gabinete de Argentina"

editar

Propongo renombrar este artículo a "Gabinete de Argentina" para que tenga coherencia con tantos otros artículos de Argentina, como Relaciones exteriores de Argentina, Provincias de Argentina, Organización territorial de Argentina, etc. y con otros artículos de gabinetes de otros países. Sophivorus (discusión) 12:05 12 ene 2020 (UTC)Responder

  A favor Me parece coherente. Otras páginas a nivel internacional también lo tienen en ese formato. Por ejemplo: Gabinete de Colombia, Gabinete de Japón, Gabinete del Reino Unido. A lo sumo, algunos artículos incluyen la palabra "República", pero el único que agrega "Nación" es este. Dgadano (discusión) 23:53 14 ene 2020 (UTC)Responder

  A favor aunque ya está hecho el traslado.--Malvinero10 (discusión) 01:19 5 jul 2020 (UTC)Responder

¿Eficiencia?

editar

En la sección de "Historia" dice "La administración nacional era relativamente eficiente y limitada." ¿Existen datos para sostener la supuesta eficiencia del Estado argentino? ¿y cómo se relaciona con la expresión que la administración nacional era limitada? Da a entender que existe una relación entre eficiencia y la limitación de la administración pública.— El comentario anterior sin firmar es obra de 181.165.182.197 (disc.contribsbloq). 19:22 1 jun 2020--Malvinero10 (discusión) 01:21 5 jul 2020 (UTC)Responder

Ministros de dictaduras

editar

Citando a los usuarios con interés en política argentina, pregunto: ¿acaso los artículos de los ministros de las dictaduras no deberían tener en la ficha el subtitulo de facto? Lo tienen los presidentes y vicepresidentes, ¿porqué no los ministros? Aclaro que también los secretarios, de haber artículo de ellos, como José Rogelio Villarreal.--Malvinero10 (discusión) 22:17 10 jul 2020 (UTC)Responder

Atribuciones

editar

En los artículos de ministerios, hay una sección ocupada por el artículo que determina las atribuciones. Tal vez, sería mejor un resumen conciso.--Malvinero10 (discusión) 21:31 28 feb 2021 (UTC)Responder

Volver a la página «Gabinete de Argentina».