Discusión:Guerra de broma

Último comentario: hace 5 años por JFCochin en el tema Sarre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Historia militar.

--Un saludo, Covi ['pɛ.u] 19:32 1 feb 2011 (UTC)Responder

¿En inglés no la llaman Phoney War?

Correcto y segùn Wikipedia en francés drôle de guerre viene de haber confundido phoney con funny, divertido.

JFCochin (discusión) 16:53 3 sep 2018 (UTC)Responder

Traducción correcta del término editar

«Guerra de broma» es una traducción inexacta de drôle de guerre. «Guerra curiosa» o «guerra extraña» me parecen mejores expresiones para traducir la expresión francesa drôle de. Kintaro (discusión) 18:29 29 abr 2011 (UTC)Responder

Elimino beligerantes y añado referencia editar

He eliminado las banderas que no fueran Francia o el Reino Unido ya que en las fechas a las que hace referencia el texto todos esos países todavía eran neutrales. De todos los citados en la columna izquierda Beligerantes, los primeros en ser afectados por el conflicto, tras los ya citados, fueron Dinamarca y Noruega (8 de abril de 1940).

Así mismo añado la referencia a Roland Dorgelès, citando el libro en español donde he encontrado una condensación de su obra homónina La drôle de guerre, publicada originalmente por Albin Michel en 1957.
--Ángel Matilla Candás (discusión) 18:05 2 dic 2015 (UTC)Responder

Sarre editar

Hubo algunas acciones limitadas pero con muertos:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ofensiva_del_Sarre

JFCochin (discusión) 16:56 3 sep 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Guerra de broma».