Discusión:Huanca (monolito)

Último comentario: hace 6 años por Julio Grifins en el tema Pudiese agregarse
Esta página le interesa al Wikiproyecto Perú/Cultura del Perú.
LIGA DE AUTORES

Este artículo fue redactado durante la segunda edición de la Liga de Autores
celebrada entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2017
.

Liga de Autores: Revisión 1 editar

Sin plagios: Sí   
Referencias: Sí   
Estilo: Sí   
Ortografía: Sí   
Redacción: Sí   
Sin desambiguaciones: Sí   
Otros: Sí   
Veredicto: Aprobado   
Puntaje: Válido por 8 puntos.
Nota: Revisión hecha por 5truenos.
Firmado: --Jembot (discusión) 18:50 3 abr 2017 (UTC)Responder

Liga de Autores: Revisión 2 editar

Sin plagios: Sí   
Referencias: Sí   
Estilo: Sí   
Ortografía: Sí   
Redacción: Sí   
Sin desambiguaciones: Sí   
Otros: Sí   
Veredicto: Aprobado   
Puntaje: Válido por 8 puntos.
Nota: Revisión hecha por Magnus Gallant.
Firmado: --Jembot (discusión) 18:50 3 abr 2017 (UTC)Responder

Liga de Autores: Validación editar

Veredicto final: Aprobado   
Puntaje: Válido por 8 puntos.
Nota: Validación hecha por Edslov.
Firmado: --Jembot (discusión) 18:50 3 abr 2017 (UTC)Responder

Pudiese agregarse editar

  • Wank'a en quechua cusqueño. Ver el diccionario de la Municipalidad de Qosqo.
  • Hay huancas en Chuyas Pomabamba. Libro de Oro de Pomabamba (2011)-
  • Nombres que conllevan huanca: Huancapetí; Pariahuanca; Urahuanca; Huáncash;
  • Rumi huanca.Ullahuanca (gallinazo). Illa huanca. Huanca huanca.
  • Huancá. Huancaspata. Huancachapi.--Julio Grifins (discusión) 04:18 18 jul 2017 (UTC)Responder
  • Es posible que estos monolitos hayan sido usados en la astronomía prehispánica.
Volver a la página «Huanca (monolito)».