Discusión:José Luis Sáenz de Heredia

Último comentario: hace 10 años por 88.8.133.20 en el tema Informe de error

Información sin referencias

editar

Se tendría que referir la afirmación de que: "documental que intentó no dirigir pero fue prácticamente obligado por el dictador". De hecho, en la entrada de wikipedia sobre este documental, se afirma que una investigadora frances "descubrió con este motivo que el cineasta había previsto dirigir la segunda parte de la vida de Franco, desde los años 60 hasta su muerte, punto de arranque de la ficción, bajo el título El último caído". Es raro que, quien no quería dirigir la película, se planteara su segunda parte...

Informe de error

editar

Sáenz de Heredia no fue " obligado" a realizar "Franco, ese hombre". Más aún, el ministro Fraga le encargó un cortometraje y fue el propio Sáenz de Heredia el que puso como dos condiciones in negociables el que fuera un largometraje y el no tener ningún " asesor" que desvirtuara el proyecto. José Luis Sáenz de Heredia vivió y murió con plena lealtad al Generalísimo. - --88.8.133.20 (discusión) 21:52 26 oct 2013 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 03:13 10 nov 2013 (UTC)Responder

Obligadísimo...

editar

Como es común en progrepedia, vemos como se afirman cosas sin citar fuentes, ya no solventes, sino que ni siquiera aparecen. Como otros comentarios me refiero al tema de que"fue obligado" a rodar la película sobre Franco.


Y no deja de llamar la atención la brevedad de la entrada, más o menos la mitad de la que le dedican en otros idiomas. Que el hombre haya hecho cosas grandes, poco importa; lo que determina todo, es su parentesco y su connotado franquismo. Eso no es persecución ideológica, que va...

Volver a la página «José Luis Sáenz de Heredia».