Discusión:Laconismo

Último comentario: hace 4 años por Dodecaedro

Editaré una interpretación errónea del texto en inglés.

"¿Son conscientes que de no rendirse cuando entremos destruiremos por completo su ciudad? A lo que el comandante de Laconia contestó con un lacónico "Sí". Eso fue todo lo que contesto, "Sí". Desde entonces se usa el término lacónico para lo breve y conciso."

El "Sí" se interpretó como afirmación, pero en realidad es un "Si" condicional. Tal como reza el texto:

"If I win this war, you will be slaves forever." In another version, Philip proclaims: "You are advised to submit without further delay, for if I bring my army into your land, I will destroy your farms, slay your people, and raze your city." The Spartan ephors sent back a one word reply: "If."

El texto editado quedará entonces:

"Si gano esta guerra, serán esclavos para siempre" A lo que el comandante de Laconia contestó con una sola palabra: "Si".— El comentario anterior sin firmar es obra de 190.246.180.154 (disc.contribsbloq). ArwinJ (discusión) 05:40 22 ene 2010 (UTC)Responder

Dos cosas. He colocado la expresión en griego (αἴκα) que es la auténtica respuesta emitida por los laconios a la advertencia de Filipo y, por otra parte, he retirado la frase de Diéneces que, al menos en la versión de Heródoto (también la cita Plutarco, en Máximas de espartanos pero de otra manera y atribuida a Leónidas), puede tratarse de una respuesta ingeniosa (y muy famosa, desde luego) pero no parece que sea tan clara como ejemplo de laconismo.Dodecaedro (discusión) 09:48 8 may 2020 (UTC)Responder
Sobre lo último, rectifico, y vuelvo a incluir la expresión de Diéneces, que es citada también en el artículo de César Fornis que aparece en las referencias.Dodecaedro (discusión) 10:09 8 may 2020 (UTC)Responder
Volver a la página «Laconismo».