Discusión:Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Último comentario: hace 14 años por Sonsaz en el tema Nombre primitivo
Esta página le interesa al Wikiproyecto Cantabria.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Catedrales.


Fusionar con Santo Toribio (Camaleño)

editar

Santo Toribio aparece en las estadísticas del INE como población, pero los únicos edificios de la ésta son los correspondientes al monasterio y sus habitantes los de éste. Por lo tanto, lo más lógico sería fusionarlo con el artículo referente al monasterio de Santo Toribio porque al fin y al cabo ambos artículos están referenciando a lo mismo. Sonsaz (discusión) 18:05 15 abr 2009 (UTC)Responder

Nombre primitivo

editar

Según tengo entendido el monasterio, al haber sido fundado por monjes procedentes de Tours (Francia) cuna de S. Martín, se conocía anteriormente como de S. Martín de Turienos — El comentario anterior sin firmar es obra de 84.77.239.109 (disc.contribsbloq). Sonsaz (Discusión) 10:54 1 dic 2009 (UTC)Responder

Así se indica en el artículo, sí. Sonsaz (Discusión) 10:54 1 dic 2009 (UTC)Responder

Aceptación irreflexiva de supuestas reliquias como verdaderas

editar

Faltan referencias: lo del "trozo más grande de la cruz" habrá que documentarlo (dudo que se pueda). Ya se sabe que si reuniéramos todos los supuestos trozos verdaderos nos daría para construir un barco no una cruz.

Volver a la página «Monasterio de Santo Toribio de Liébana».