Discusión:Partido Liberación Nacional/Archivo 1

Último comentario: hace 14 años por Lucifer2000

sgracia por quien modifica la información y califica de vandalismos el poner que el PLN es socialdemócrata ahora.

Ese señor permite que se diga que el PLN está afiliado a la Internacional Socialista, que agrupa a los partidos socialistas, laboristas y socialdemócratas del mundo, pero ahhh! impide que se diga que el PLN es socialdemócrata.

Habla que el PLN es Tercera Vía, lo cual puede ser correcto, pero oculta que la Tercera Vía es una tendencia socialdemócrata.

Ya es hora de que aquí se termine esa "dictadira intelectual" que tienen algunos.

Carlos Revilla

Que yo sepa existen muchos miembros de la Internacional Socialista que no son socialdemócratas, socialistas ni laboristas, por ejemplo el PRI de México, el FSLN de Nicaragua y el Partido Colorado de Paraguay, así como miembros que, al igual que el PLN tico, han sido cuestionados por su apoyo ca políticas tradicionalmente capitalistas, como el Partido Laboroista Británico y el alemán. En realidad ser miembro de la IS no es garantía de ser "socialdemócrata". Pero, lo importante aquí es que 1) Si la Tercera Via es una rama de la socialdemocracia, y el Liberacionismo es una rama de la socialdemocracia o una forma tica de socialdemocracia, entonces ¿Que importa que se ponga o no que algo es socialdemócrata si ya se establece que pertenece a una de sus ramas? Pareciera redundante. Quizás sea una motivación más que todo política o propagandistica la que impulsa a algunos. Ahora bien, existen muchos destacados intelectuales tanto dentro del PLN como fuera de el que consideran que el PLN no tiene nada de scoiadelmocrata, la pregunta es: ¿Por que la opinion de ellos es menos valida que la de los que dicen que si lo es?--Lucifer2000 (discusión) 08:18 9 mar 2010 (UTC)Responder

-

Nota a los usuarios en general, peste y todos los articulos son administrados y editados de acuerdo a los estándares y supervisados por una gran cantidad de wikipedistas registrados, administradores y colaboradores, además de mí, como puede comprobarse en el historial. Nótese que por costumbre, casi ningun usuario pone su verdadero nombre. Chao. Spock ____

Cabe recalcar también que la mayoría de los partidos socialistas moderados también defienden y utilizan sistemas de libre mercado: sólo los partidos más radicales se ubican en tendencias "anti" o "contra" el "capitalismo de mercado". Que tan a la izquierda o derecha de un supuesto "centro" se ubican los partidos depende de cuanta regulación creen que debe ejercerse sobre distintos mercados y cuál consideran que es la función del estado dentro del sistema social y económico. Pretender que todo el que defiende el capitalismo de mercado es de "extrema derecha" es una visión de "extrema izquierda", en todo caso totalmente POV. Sería más justo que al partido se le ubique en este espectro político por lo que indica su autodenominación y sus afiliaciones: al fin y al cabo la mayoría de los votantes acaba de votar por ese partido, dadas sus políticas de gobierno en este último periodo y sus declaraciones ideológicas, que no parecen ser inconsistentes con su afiliaciones, ni parece que estas afiliaciones le estén fuertemente reclamando sus actuaciones y postulados. --Crio de la paz (discusión) 15:55 16 feb 2010 (UTC)Responder

Qué página más desordenada! y a quién se le ocurre que el PLN es "extrema derecha", por favor! eso es igual a decir que Ottón es comunista, es una versión tergiversada de los hechos. No hay proyectos de "extrema" derecha dentro del PLN. Dependiendo del cristal con que se mire el PLN es hasta de izquierda moderada, o derecha moderada. Dado el ambiente actual en Costa Rica sí ha tomado acciones que se pueden concebir de "derecha" pero no "extrema": sólo porque se hagan algunas obras por concesión, se firmen algunos tratados de comercio internacional y se genere la apertura en ciertos mercados a la competencia eso no lo hace un partido "extremo". El PLN no está promoviendo la dolarización, la venta masiva de activos del estado, la eliminación de las subvenciones a la educación pública ni la privatización de los servicios de salud. Sólo a ojos muy distorsionados por la "extrema izquierda" le puede parecer que el PLN es extrema derecha: vaya a decir a Guatemala, a El Salvador, a USA, a Hong Kong, a los economistas de Chicago o a los extremistas europeos que eso es extrema derecha y se le van a morir de risa en la cara! --Crio de la paz (discusión) 15:46 16 feb 2010 (UTC)Responder

De que sirve su página de usuario si tampoco tiene su nombre verdadero.

"no hara absolutamente ninguna nueva alusión a esto", "como una conseción", "consideraré incluirlos", "Hasta nunca".

¿Desde cuando aca Ud. es el dueño de la verdad y de Wikipedia?

Aquí de lo que se trata es de llegar a un consenso, pero que va eso es demasiado para Ud., pues no soporta que alguien le contradiga y si es así saca su vena autoritaria.

Lo invito a que construyamos la página de acuerdo a la reglas de wikipedia -no las suyas-, y dejese de imposiciones y autoritarismos, que francamente lo dejan muy mal parado a Ud. y a quien dice representar la wikipedia.

-de nuevo, esto va con mi nombre-, algo que Ud. no ha querido poner.

Carlos Revilla

-

Que pena que ud tenga tan baja autoestima, yo no dije que ud fuera nadie, dije que su opinion y la de Monge son igual de valiosas. De veras no voy a discutir porque seria una perdida de tiempo, asi que no hara absolutamente ninguna nueva alusion a esto. Sin embargo, como una consecion, ponga algunos links de fuentes autorizadas que aboguen a favor de que el PLN es socialdemocrata aun -no links de blogs, hi5 o foro de liberacionistas, claro, sino de analistas calificados, instituciones o ediciones academicas, etc- y con gusto consideraré incluirlos. Hasta nunca, chao. Y no necesito poner mi nombre ud. tiene acceso a mi pagina de usuario. Spock


Claro, muy bonito, tirar la piedra e irse, cuando se tiene la papa en la mano.

La IS es el organismo internacional conformado por lo partidos socialistas, laboristas y socialdemócratas de todo el mundo. El que Ud. les ponga etiquetas es su problema. Es cierto, yo no soy importante, pero la verdad Ud. tampoco lo es. Y disculpeme en una cosa, Ud. no es quien para decir "Por mi parte terminada la discucion", hay que cumplir con las guias de neutralidad de la Wikipedia que Ud. parece ignorar.

Emepezemos a poner neutral el asunto, quitemos entonces lo de la idelogía al principio, y permita poner mas opiniones de quienes están a favor y en contra de que el partido es socialdemócrata.

Vamos a ver, espero su respuesta

Carlos Revilla (yo si pongo mi nombre)

-

Ser miembro de la IS no es garantia de ser socialdemocrata, el PRI es miembro y es de derecha, el FSLN es miembro y es marxista, y asi sucesivamente. En todo caso cabría preguntarse, ¿por qué la opinión de Luis Alberto Monge es menos valiosa que la de Carlos Revilla? ¿Por qué la opinión de un grupo determinado de liberacionistas pesa mas que la de otros. Lamentablemente, asi no funcionan las cosas. Se han agregado las citas de personas liberacionistas a favor y en contra de la hipotesis de que el PLN es socialdemocrata con sus respectivos argumentos, y eso es lo mas correcto, mostrar las argumentaciones de ambas partes.Por mi parte terminada la discucion, gracias. Spock



Hasta donde yo se, la mayoría de liberacionistas opinan que el PLN es socialdemócrata. Sus documentos actuales también lo confirman. Los pleitos personales de don Luis Alberto Monge con los Arias no me interesan. Que el PLN sea socialdemócrata no solo es la posición oficial, es la que se practica. Si alguien duda que lo sea, pues no tengo problema en que se haga una sección para eso, pero debe decir al inicio -como estaba- que el partido es socialdemócrata, poner el "originalmente" es mala fe de quien lo hizo. Me extraña que quien lo puso desconozca las diferenrtes vertientes acuales de la SD en el mundo dentro de las que se encuadra el PLN. Somos miembros de la Internacional Socialista ¿por algo será, no creen?

Esto es solo uno de los puntos, esperaré a que se elimine el originalmente, pues creo que los argumentos del señor spock no se sostienen y luego plantearé los demás, para el debate, y estoy totalmente dispuesto a que se ponga lo que se tenga que poner si es del caso.

Carlos Revilla

-

Hasta donde yo se, muchos liberaionistas como Luis Alberto Monge dudan de que el PLN sea socialdemocrata, en todo caso, en Wikipedia no basta con la posicin oficial del Partido, sino que es necesario incluir todas las posiciones incluyendo las criticas al mismo, seria muy conveniente dejar que los partidarios del Partido sean los unicos que lo definan como, probablemente lo harian, con una imagen idealizada. En todo caso, el articulo contiene las fuentes de internet que muestran las criticas ideologicas que han hecho organizaciones socialdemocratas como CEDAL a la tendencia actual del PLN Spock

Que es eso de "originalmente socialdemócrata". Eso no tiene ni pies ni cabeza, es evidente la mala intención de quien escribio eso. El PLN es socialdemócrata y punto, sea "tercera via" o cualquiera de las tendencias de la socialdemocracia moderna. Espero que se actua con responsabilidad en esto.

Carlos Revilla

-

Saludos, hice algunas correcciones:

Primero, Rolando Araya fue presidente de COPPPAL no vicepresidente. Segundo, en la parte de linea ideologica habian algunas afirmaciones no comprobadas y subjetivas, por ejemplo:

A lo largo de sus varias décadas de existencia los gobiernos verdiblancos han seguido a esa tendencia al crear un Estado robusto, capaz de intervenir activamente en la economía del país y un sistema social solidario (Esto es relativo y subjetivo, y muchos en la oposicion rebatirían tal afirmación y muchos calderonistas dirían que el PUSC ha hecho lo mismo, asi que es mejor removerlo. Suena a propaganda y no tiene fuente ademas.
que incluso respetó los logros alcanzados por sus adversarios políticos, como fue la creación del Código de Trabajo, la Caja Costarricense del Seguro Social y la Universidad de Costa Rica (logros de la administración de Rafael Ángel Calderón Guardia). (Algunos afirman que lo hizo mas a regañadientes por evitar una revuelta social, sin embargo discusiones subjetivas no vienen al caso, esto no es un foro. El respeto a los logros de la administracion Calderon en alianza con comunistas y la Iglesia Catolica no corresponde al articulo del PLN, a mi parecer.

En la seccion de linea ideologica puse algunas citas a favor y en contra de la idea de que el PLN es socialdemocrata o neoliberal, por parte de destacadas figuras tanto dentro como fuera del PLN. Me parece que lo mas correcto es mostrar por medio de citas las dos posiciones, tanto los que defienden al PLN como socialdemocrata como los que no.

Spockdg

-

¿Correcciones?

Eso es un líbelo malintencionado.

Según spockdg todo es supuesto, ¡hasta el apoyo a los sectores sociales! increible. Desconoce el programa Avancemos -entre muchos- pero para Spockdg todo esto es supuesto ¡hasta la reduccion de la poboreza que hubo el año pasado!

No es la primnera ves que este señor anda poniendo lo que le da la gana sobre el PLN. No señor no es así.

Carlos Revilla

'Recuerden que es necesario firmar los comentarios!!!'

Netito~~~~te oigo 02:35 8 jun 2007 (CEST)


Ya disimulen un poco, esta página es totalmente tendenciosa frases como: "Hablar de Liberación Nacional es hablar del desarrollo de Costa Rica" son totalmente absurdas mejor pongan eso en la página oficial del PLN.

Democ.

-

Tengo varias obejeciones al texto:

1. El PLN es socialdemócrata y punto, no se le pueden poner adjetivos. Poner que es de derecha es subjetivo. Y no es cierto que la mayoría piensa que es de cento derecha, nada repalda esa afirmación, o que fue solcialdemócrata, eso simplmente no es cierto.

2. Rodrigo Carazo llegó al gobierno en 1978, encabezando una coalición de partido de ideologia socialcristiana. Incluso el llegó a ser presidnete reconociendo que profesaba la ideologia socialcrisitana. En ese sentido considero correcto decir que el era socialcristiano cuando fue presidente. De mas esta decir que su administracion fue desastroso, por lo que me parece un termino correcto.

3. Las elecciónes más peleada de la historia de Costa Rica fuerno las de 1966 entre Daniel Oduber y J.J. Trejos. No fueron estas últimas entre O. Arias y O . Solis.

4. No tiene ninguna relevancia hablar del pacto para el Directorio Legislativo que se dio en el 2006. Actualmente el PAC y el Libertario negocian un pcato similar ¿entonces? Eso no es parte de la historia de los patidos.

5. Nadie se puede demostrar con certeza que Oscar Arias estaba molesto con Luis Alberto Monge, esas son simples conjeturas.

6. Toda la sección de controversia es rebatible, por lo que no es neutral.

Carlos Revilla

Estimado Carlos

1. El PLN es considerado por la Fundación Friedrich Ebert como todo menos socialdemócrata, igual que por la Instancia Socialdemócrata, el ex presidente Luis Alberto Monge y otras ilustres figuras liberacionistas (al menos en lo que respecta a su direcci on actual), especialmente porque favorece una política económica definida como neoliberal: privatización y apetura de servicios públicos, liberalización económica comercial, etc.

2. Lo desastroso de la administración de Carazo es criterio subjetivo, especialmente porque gobernó durante un debacle económico mundial, con crisis petrolera, caida de ventas del café y sanciones económicas estadounidenses por su apoyo a los sandinistas.

3. Las elecciones entre Oduber y Trejos fueron por un porcentaje de votos menor que entre Arias y Solis que fueron de menos del 1%.

4. La alianza entre el PLN y otros partidos de derecha trasciende el pacto por eleccion del directorio, pues se apoyan mutuamente en proyectos. Si efectivamente dicho pacto se rompiera, se reporta eso en la página.

5. Es ampliamente conocido, y reportado en la prensa nacional (por ejemplo en el periodico OJO), que Arias y Monje siempre se han llevado mal, no solo en las elecciones de febrero del 2006, sino mucho antes.

6. La seccion de controversia se publicó en los medios de comunicaciones masivos: La Nacion, Canal 7, etc. donde se habla se tráfico de influencias, acoso sexual, etc.


Estimado ¿¿??

1. Cualquiera puede decir lo que quiera, incluida la Fundacion Ebert (que por cierto no es garante de quien es socialdemócrata o no), que si fuera el caso tendria que decir entonces lo mismo de su partido el PSD Alemán. Lo cierto, es que la ideologia del PLN continua siendo sociademócrata, lo demás que usted pone es totalmente subjetivo y fuera de lugar. A pleno derecho el PLN es miembro de la Internacional Socialista, organización que agrupa a los patido socialdemócratas y laboristas de todo el mundo. Tampoco es cierto que una mayoría lo considere de centro-derecha, no se de donde saca esa afirmación tan contundente

2. Por las razones que fuera, la administración de Carazo fue desastrosa, eso nadie lo pone en duda. El término esta bien empleado y no es subjetivo, y en el monento de su administración él era socialcristiano.

3. La diferencia entre Oduber y Trejos fue de 4.000 votos. A lo sumo seria correcto decir "una de las mas...", no "la más..."

4. Sigue cometiendo el error -a propósito por supuesto- "y otros partidos de derecha" donde incluye al PLN, pues no es así. La alianza fue táctica y no estratégica donde no había nada ideológico. Que usted quiera pensar lo contrario, ya es su problema. De nuevo, vea que el tema es subjetivo, por lo tanto no es neutro.

5. A nadie le consta el enojo de don Luis Alberto, especialmente como lo quiere implicar usted, lo demás son conjeturas.

6. Eso es información actual y rebatible, que no debe ir en un repaso histórico del PLN, que debe ser neutro. No tengo problemas en el anális crítico desde una perpectiva histórica (ver documentos del V Congreso Nacional Daniel Oduber del PLN por ejemplo).

7. El PLN no sufrio severas derrotas electorales en 1998 y 2002. A lo sumo solo la del 2002, pues en la de 1998 (con Corrales) la diferencia fue un poco mayor al 1% nada más.

Carlos Revilla


1. De hecho la Fundación Ebert se ha distanciado del PSD Alemán. Pero bueno, la adhesión a la Internacional Socialista no garantiza que un partido sea o no socialdemócrata, sino sus acciones. Ejemplo sería el FSLN, miembro de la IS pero que en realidad es de tendencia marxista, ó el PRI de México, históricamente reconocido como derechista. Igualmente Tony Blair del Partido Laborista (miembro de la IS) se dice socialdemócrata siendo el principal aliado de Bush. -

2. Lo de la administración Carazo es subjetivo, porque para muchos costarricenses mas bien fue una administración excelente que hizo milagros confrontando condiciones adversas como una crisis económica global. Nuevamente, es un asunto subjetivo (y politiquero típicamente liberacionista) el término desastrosa.

4. Si bien es cierto la alianza está comenzando a desquebrajarse porque los libertarios y socialcristianos aducen que el PLN ha incumplido sus promesas y compromisos, el apoyo mutuo de proyectos y nombramientos de directorios (en el plenario y las comisiones) ha sido evidente hasta ahora.

5. ¿Qué más constancia que el hecho de que tanto en 1980 como en el 2006 Luis Alberto Monje se manifestara públicamente en contra de las aspiraciones presidenciales de Arias?

6. ¿Qué es lo rebatible? El viceministro de educación que renunció por presión ya que nombró a familiares en altos puestos ó el reportaje de La Nación sobre nombramientos políticos en el MEP en San Carlos? ¿La acusación que hizo una asesora de acoso sexual contra el diputado liberacionista Federico Tinoco, uno de los nombrados a dedo por Óscar Arias ó los dictámenes de la Procuraduría de la Ética sobre conflicto de intereses entre las diputadas Antillón y Arguedas por sus vínculos empresariales beneficiarios de las comisiones que integraban?

7. A pesar del estrecho margen en 1998 la severa derrota hace referencia al hecho de que se mantuvo 8 años fuera del poder.


De nuevo estimado ¿?

1. Entonces ¿como se garantiza que un partido es socialdemócrata? Muy sencillo, sus escritos, documentos y acciones de gobierno. Y en todo esto el PLN ha denmistrado que continua sindo socialdemócrata. Como cualquier otro partido (incluido el PC Cubano) a cometido errores y ha tenido desviaciones, pero eso no demerita en nada si vocación socialdemócrata.

Ahora, por 10 personas que digan que el PLN ya no es socialdemócrata, yo le consigo 100 que dice que si lo es. Tambien le puede conseguir gente que dice que el PAC no es de centro izquierda. Las opiniones de las personas son subjetivas y generalmente politiqueras.

2. Puede decirme todo lo que quiera del administración Carazo y puede ser cieto, pero la realidad es que fue desatrosa. Veamos solo algunos ejemplos, una devaluación de casi el mil por ciento, la pobreza aumento al 50%, el desempleo era del 40%.

Y por favor, no elimine lo de socialcristiano, eso es un hecho histórico irrebatible.

4. ¿Piense porqué dicen que el PLN ha incumplido? No será precisamente por diferencias ideológicas.

5. Eso se llama política y no establece para nada un supuesto enojo.

6.

 a.  No creo que esto se parte de la historia de los partidos.
 b.  Considero que es rebatible, pues son cosas que aun están por dilucidarse en el plano judicial y administrativo.

No tengo ningún problem en que se hable de hechos históricos cuestionables donde se involucra al PLN.

7. No es así como dice lo que ha puesto, evidentemente tiene la intención de decirlo de forma tergiversada.

Sobre los puntos 1 y 2; ¿Entonces a su criterio se puede utilizar un criterio respecto al PLN pero no respecto al PUSC, es decir, porque un grupo de personas determinadas digan que la administracion Carazo fue desatrosa, y otro grupo determinado dice que fue exitosa, entonces debemos hacerle caso el primer grupo. Mientras que, porque un grupo de personas determinadas dicen que el PLN no es socialdemocrata y otro grupo de personas determinadas dice que si lo es, debemos hacerle caso al primero. Pareciera que el criterio que usted utiliza para hacerle caso a "grupos determinados de personas" es que tanto beneficia ese criterio emitido al PLN. Ahora, establezcamos entonces en el artìculo quienes, especificamente, aducen que el PLN no es socialdemòcrata; fundadores del partido, filosofos, ideologos socialdemòcratas, etc. Y, si usted gusta aportar una lista de nombres de personas que sean fundadores del partido, filosofos e ideologos socialdemocratas que digan que el PLN todavia lo es, apórtelos y así agregamos al artículo los nombres de las dos vertientes. Yo puedo afirmar que Enrique Obregon, Luis A. Monge y Beto Cañas (fundadores del PLN y reconocidos filosofos y pensadores a nivel mundial) aseguran que no lo es, al menos actualmente. Asi como el vicepresidente de la Internacional Socialista, Rolando Araya. Aporte usted nombres de personas, de la misma categoria y reconocimiento, que digan que si lo es. Es más, personas que expliquen como, la privatizacion de los servicios publicos, la centralizacion del Estado y la liberalizacion de la economia es congruente con los postulados socialdemocratas universalmente aceptados.

4. No soy quien para decir porque motivos los libertarios y socialcristianos dicen que el PLN ha incumplido, ni es este el espacio para debates. los articulos de esta pagina deben contener solo hechos, no suposiciones, deducciones o hipotesis como "Segun la teorìa de Carlos Revilla, la alianza entre el PLN y los socialcristianos-libertarios se rompiò porque el PLN si cumpliò con sus principios socialdemòcratas". ¿Cual es la evidencia de ello? Ninguna, la suposicion de un ciudadano particular. El hecho es que hay una alianza en torno al TLC, a la apertura en servicios publicos y una serie de proyectos definidos como liberales por la teoría política clásica.

5. Eso se llama como se llama; que Luis A. Monge y Arias no se llevan bien y siempre han sido rivales politicos, así como enemigos politicos. Algo publicado ampliamente en la prensa nacional (como el periodico OJO) así como abiertamente reconocido.

6. Si forma parte de la historia de los partidos (se incluyeron los escandalos del PUSC en su respectivo articulo, o no?) y se estan estableciendo como hechos presuntos. Ahora bien, ¿que gana usted, como liberacionista, con ocultar la verdad? ¿Mas gente en CR votará por el PLN si no leen en internet sobre esos asuntos? ¿Mas gente internacionalmente respaldará la supuesta socialdemocracia liberacionista, que ya ha sido duramente criticado por sus politicas por parte de organismo socialdemocratas internacionales? ¿Que ganan los liberacionistas con intentar modificar la información públicamente reconocida?

Otra ves de nuevo Estimado ¿?

1. Sobre la administración Carazo: los datos están ahí, y nadie puede -con esos datos- afirmar que fue exitosa. Los datos confirman que su adnministración fue un desastre. Ya le di algunas cifras, si no es así, desmientalas entonces. Quiero saber que grupos dicen que fue exitosa esa administración de Carazo.

2. Cualquiera puede decir que el PLN no es solcialdemócrata especialmente sus enemigos políticos. ¿Ve mi punto? Hay que limitarse a los hechos y los planteamientos y el PLN continúa siendo sólidamente socialdemócrata. Juicios de valor como "fue originalmente socialdemócrata", "considerado por la mayoria como de derecha", etc. es a lo que me refiero.

3. Que hay de malo con la frase "Ha sido el gestor de los grandes cambios que han tenido lugar en Costa Rica y hoy, sigue comprometidos con la permanente lucha por alcanzar niveles de desarrollo que garanticen el mayor bienestar para el mayor número". ¿Que hay de mentira en eso? Efectivamente el PLN para bien o para mal ha sido el gestor de los grandes cambios que han tenido lugar en Costa Rica, y el resto también es cierto, pongale la ideología que quiera todos los partidos políticos buscan el beneficio de las mayorías (unos con goteo y otros con solidaridad y justicia social como el PLN, pero buscan lo mismo).

4. Su interés es únicamente utilizar este medio para perjudicar al PLN y satisfacer su antiliberacionismo. Es mas, contéstem de que ideología es usted, porque creo que simplemente estamos ante el viejo debate entre los revolucionarios y los reformistas, el cual usted quiere revivir, auqnue ya ese debate terminó hace varios años, con el triunfo de los reformistas.

5. A mi no me interesa ganar nada con esto, ni que el PLN gane nada, es que este artículo sea justo y neutro.

No tengo problemas en que en escándalos se ponga a Robert Vesco, a el indú Teja, por citar algunos escándalos en los que a estado ligado el PLN

6. Quisiera saber cuales organismos internacionale socialdemócratas internacionales han criticado las políticas del PLN (nombres por favor).

7. De la misma forma que yo me identifico (doy la cara), le agradecería que uste hiciera lo mismo, para de esta forma poder llegar a un consenso sobre la página.

Y por último, vea el sitio aqui en Wikipedia del PUSC, el cual me parece que es el modelo a seguir.

Carlos Revilla


Mi nombre es Jessica Calvo y me gustaria aportar algo a la discucion que se ha sucitado. upongo que es el señor Revilla quien escribiò lo siguiente:

"Ha sido el gestor de los grandes cambios que han tenido lugar en Costa Rica y hoy, sigue comprometido con la permanente lucha por alcanzar niveles de desarrollo que garanticen el mayor bienestar para el mayor número." Muchos podrían decir lo mismo del PUSC, del PUN y hasta del PAC. "En 1982, nuevamente el Partido lleva a su candidato Luis Alberto Monge Álvarez a la presidencia del país, después de la desastrosa administración anterior del socialcristiano Rodrigo Carazo Odio. Nuevamente en 1986 se consigue el segundo mandato consecutivo, por segunda ocasión en la historia del partido, llevando a Óscar Arias Sánchez a la presidencia, a quien se le concede el Premio Nobel de la Paz, por sus esfuerzos para pacificar Centroamérica." Osea, esto parece mas un eslogan publicitario de campaña electoral que un artículo de opinión. Me parece que deberían guardarlo para la página oficial del PLN y no para un artículo objetivo. Me gustaría quejarme con los administradores de Wikipedia por el hecho, bastante molesto, que un adherente del PLN esté usando este espacio para hacer campaña política.


Estimado Carlos:


1. Mucha gente, especialmente de izquierda y socialcristianos, consideran que la Administración Carazo fue buena, considerando la crisis mundial que afronto.


2. Sin embargo estoy citando, no a rivales politicos, sino a fundadores, ex ministros, ex diputados y ex presidentes del PLN, algunos aun adherentes. Deberias leerte la carta de la familia Facio que asegura que el PLN no es ni lejanamente socialdemócrata. Extraño que no aceptaste mi propuesta de agregar nombres de filosofos y pensadores reconocidos y fundadores que digan que el PLN es socialdemócrata.


3. La Sra./Srta. Jessica te contestó.

4. Debo decirte que no soy socialcristiano, trostko, reformista, revolucionario, etc. No soy adherente de niguna ideologia particular o partido politico.


5. No es neutro, porque tus aportes son a favor del PLN.

6. La Fundacion Ebert, un organismo internacional socialdemócrata, y la vicepresidencia de la Internacional Socialista en calidad del Sr. Rolando Araya, quien tambien es presidente del Comité Socialista de America Latina, han dicho que el PLN no es socialdemócrata. Sin contar al Foro de Sao Paulo y la CSL que seguro no los cuentas por ser socialistas.

Me reservo mi identidad porque trabajo en el sector publico, y temo que tomen represalias contra mi por no ser liberacionistas, como he visto suceder muchas veces. Aunque si creo en lo del consenso.

Yo escribi gran parte del articulo del PUSC como de casi todos los de partidos politicos costarricenses en Wikipedia, y es la primera vez que un adherente me causa problemas por sus intereses politicos electorales.

--

1. Le vuelvo a repetir: rebátame los números y cifras del gobierno de Rodrigo Carazo y demuestre que no fue una administración desastrosa. Incluso, el propio Merino ha dicho que en el gobierno de Carazo le volaron garrote a los trabajadores (¿se acuerda de Estelas Quesada, la ministra de trabajo?)

2. He leido la carta ¿leyó usted la carta de contestación del PLN? Sobre las figuras y personajes, estoy de acuerdo en hacerlo en una nueva sección para eso. El único fundador que ha citado es a don Luis Alberto Monge y este todavía se mantiene como miembro del PLN (Alberto Cañas y Enrique Obregon no son fundadores del PLN). Por cierto, Enrique Obregón se mantiene en el PLN y apoya el gobierno actual.

Para su información (parece que debe investigar un poco más) solo quedan tres fundadores vivos del PLN, a saber Luis Alberto Monge, Eugenio Rodriguez y Gonzalo Facio.

3. No se quien es Jessica, ni que fue lo que me contestó.

4. Pernitame sonreir ante esa respuesta.

5. Nada de lo que he puesto ha sido a favor del PLN, lo que he hecho es cambiar las cosas en contra y tergiversadas.

6. La fundación Ebert no dice en ningún documento oficial de ellos que el PLN no sea socialdemócrata, incluso aún hoy continúa colaborando con el PLN. Rolando Araya ya no es vicepresidnete de la IS, y déjene decirle que aún continúa siendo miembro activo del PLN, curioso para alguien que dice -según usted- que el PLN no es socialdemócrata. El Foro de Sao Paulo, también dice lo mismo de casi todos los partido miembros de la IS, así que eso no es legítimo de ningua forma.

7. "Trabajo en el sector público"... bonita excusa para no dar su identidad como corresponde. Si escribio el artículo del PUSC, tómelo de ejemplo como le dije para el del PLN. No tendría problemas con un artículo parecido para el PLN. Claro que no ha tenido problemas con otros artículos, pues el único retorcido y tergiverdado es precisamente el del PLN.

Carlos Revilla

1. Este espacio no es para rebatir nada, sencillamente para poner datos históricos específicos, no apreciaciones políticas personales. Como la de don José Merino

2. Si Monge se mantiene dentro del PLN o no es indiferente. Ha afirmado públicamente que el rumbo de la actual dirigencia y del gobierno del PLN es un rumbo neoliberal. De alli que apoyara a Antonio Alvarez Desanti de UPC en sus aspiraciones presidenciales. En el caso de Obregón, él se ha manifestado públicamente en la misma opinión que Monge. Pero insisto por tercera vez, aporte usted los nombres de renombrados pensadores socialdemócratas y fundadores del PLN que opinen que sigue siendo socialdemócrata POR FAVOR.

3. Jessica esciribió lo siguiente en los mensajes previos al mio: Mi nombre es Jessica Calvo y me gustaria aportar algo a la discucion que se ha sucitado. upongo que es el señor Revilla quien escribiò lo siguiente: "Ha sido el gestor de los grandes cambios que han tenido lugar en Costa Rica y hoy, sigue comprometido con la permanente lucha por alcanzar niveles de desarrollo que garanticen el mayor bienestar para el mayor número." Muchos podrían decir lo mismo del PUSC, del PUN y hasta del PAC. "En 1982, nuevamente el Partido lleva a su candidato Luis Alberto Monge Álvarez a la presidencia del país, después de la desastrosa administración anterior del socialcristiano Rodrigo Carazo Odio. Nuevamente en 1986 se consigue el segundo mandato consecutivo, por segunda ocasión en la historia del partido, llevando a Óscar Arias Sánchez a la presidencia, a quien se le concede el Premio Nobel de la Paz, por sus esfuerzos para pacificar Centroamérica." Osea, esto parece mas un eslogan publicitario de campaña electoral que un artículo de opinión. Me parece que deberían guardarlo para la página oficial del PLN y no para un artículo objetivo. Me gustaría quejarme con los administradores de Wikipedia por el hecho, bastante molesto, que un adherente del PLN esté usando este espacio para hacer campaña política.

4. Puede usted sonreir todo lo que quiera, que para eso es libre. En todo caso no dormiré mal en las noches por el hecho de que un tal Carlos Revilla no me cree.

5. ¿No es a favor poner esto? "Ha sido el gestor de los grandes cambios que han tenido lugar en Costa Rica y hoy, sigue comprometido con la permanente lucha por alcanzar niveles de desarrollo que garanticen el mayor bienestar para el mayor número."

6. ¿En que forma trabaja la Fundación Ebert con el PLN actualmente? En el caso de Araya es igual que con Monge, miembros del PLN pero al mismo tiempo opinan públicamente que de socialdemócrata ya no tiene nada por su actual dirigencia. Es imposible que el Foro de Sao Paolo opine eso de todos los miembros de la IS pues el FSLN, el PRD y el PS de Chile son miembros del Foro de Sao Paulo y de la IS al mismo tiempo.

7. He visto a muchos compañeros ser perseguidos y acosados dentro del sector público por no ser adherentes del PLN. Eso se lo puede asegurar cualquier funcionario de cualquier institución pública.

---

Datos históricos:

1. Rodrigo Carazo en el momento de su presidencia era socialcristiano.

2. Las cifras, números y su baja polularidad de ese entonces lo catalogan a él y a su administración como una de las peores que ha tenido el país en su historia.

3. Sobre don Luis Alberto, ¿no es ustred quien dice que está enojado con Oscar Arias? suponiendo que eso fuera cierto, ya tiene la razón del porque dice las cosas que dice y para colmo apoya a Antonio Alvarez, que según su criterio sería más neoliberal y de derecha que el PLN. No señor, porque algunas personas digan que liberación no es socialdemócrata, ya por eso no deja de serlo. Repito lo que dije, vámonos a los hechos y documentos. Enrique Obregón apoya especificamente no solo a este gobierno del PLN, sino también a Oscar Arias, el nunca ha dicho públicamente que el PLN haya dejado de ser socialdemócrata.

¿Donde está lo neoliberal de este gobierno? La ruptura de monopolios estatales no es prueba de eso (si así fuera casi todos los países del mundo serían neoliberales incluidos Cuba, China, Vietnam y Venezuela por citar algunos). Lo importante para la socialdemocracia es que se mantenga la solidaridad y la universalidad en los servicios, no quien los brinde.

4. Sobre el comentario de Jessica: El PLN tiene 55 años de historia, la misma introducción del texto lo dice "el que más ha estado en el poder", en ese sentido es totalmente objetivo decir que ha sido entonces el gestor de los grandes cambios que han ocurrido en Costa Rica. Nadie pude decir lo mismo del PUSC y mucho menos del PAC que nuca ha estado en el poder y se fundó apenas en el año 2000.

A mi tambiém me gustaría quejarme con la administración de Wikipedia de que hay un enemigo del PLN que está usando este espacio para hacer campaña política.

Sobre el Foro Social y sus opiniones: El FSLN apoyó el TLC con EEUU ¿lo hace esto neoliberal?, igualmente el PS chileno. Lo que quiero decirle es que esos no son parámetros para juzgar la socialdemocracia de algún partido.

5. Sobre la Fundación Ebert, y solo para darle un ejemplo, hay un convenio de cooperación entre la FES y el Ministerio de Justicia y actualmenete hay un experto colombiano traido por la FES para trabajar con el gobierno en un estudio sobre la criminalidad y la violencia para atacarla desde un perspectiva socialdemócrata. Otro ejemplo, hace un año la FES financio la publicación del documento de nuestro Congreso Nacional "Una Costa Rica integrada por las oportunidades".

6. Usted me pregunta: "¿No es a favor poner esto? "Ha sido el gestor de los grandes cambios que han tenido lugar en Costa Rica y hoy, sigue comprometido con la permanente lucha por alcanzar niveles de desarrollo que garanticen el mayor bienestar para el mayor número."

No, no es a favor, es simplemente un hecho como ya dije. ¿conoce usted algún partido político, sea el que sea, que no luche por el mayor bienestar para el mayor número? Recuerde que otra cosa son los métodos y los resultados equivocados -como los de los libertarios-, pero le aseguro que todos buscan eso.

7. Dígame de algún lugar en el mundo donde haya un cambio de gobierno con el partido contrario y no haya algún grado de persecución política. Ahora si usted escribio el sitio del PUSC me extraña que no diga nada de ellos, pues son los que más persiguieron a los liberacinistas los últimos dos gobiernos mariachis.

Carlos Revilla


Datos históricos:


1. Que fijación. Yo nunca he negado que sea socialcristiano (aunque el PUSC se fundó después de su presidencia) ¿Por qué insiste usted en decir que el artículo niega que Carazo era socialcristiano? ¿Quiere desviar la atención de la verdadera discusión? El artículo no hace mención a que Carazo fuera socialcristiano porque ese término no se usaba en la época de su elección pues el PUSC data de 1983.

2. Usted lo cataloga así, basado en su interpretación. Algunos consideran que fue lo mejor que se pudo ante la crisis mundial. Lo ideal sería no decir ni lo uno ni lo otro, sencillamente no decir que fue ni desastrosa ni exitosa, sencillamente fue.


3. ¿Y porque algunas personas dicen que el PLN si es socialdemócrata si lo es? Entonces déjeme ver si entiendo su criterio todo este tiempo: Algunas personas dicen que el PLN NO es socialdemócrata, otras personas dicen que el PLN SI es socialdemócrata (personas tanto dentro como fuera del mismo partido en ambos bandos). Debemos hacerle caso a las personas que dicen que SI es… ¿porque motivo? ¿Por qué las personas que dicen que si tienen más valor que las que dicen que no? ¿Por qué usted lo dice? De todas maneras le di una opción viable para ambas posturas (que ha persistido en ignorar varias veces), salomónicamente, usted agregue los nombres de personas importantes de reconocida trayectoria que dicen que el PLN es socialdemócrata y yo aporto los nombres de personas de reconocida trayectoria que dicen que no. Y listo. Escuché a Enrique Obregón con mis propios oidos decir que ni Arias ni el actual gobierno son socialdemócratas, razón por la cual él no formaba parte del gobierno. Lo dijo en una conferencia pública auspiciada por la Fundación Ebert en La Catalina frente a muchos testigos. (Por lo menos usted me admitió que Monge si es enemigo de Arias)

No quiero discutir asuntos ideológicos, este no es el espacio. La Contraloría General de la República presentó un recurso de amparo contra el Gobierno por no invertir en lo social, misma crítica que hicieron las fracciones del PAC, del PUSC y del ML. ¿Y que si todos los paises son neoliberales? No es este el espacio para discutirlo. Sencillamente aporto los criterios de ciertos pensadores importantes que aducen que el actual gobierno costarricense es neoliberal. Discusiones teóricas en otro lugar por favor.


El PUSC puede argumentar que su tendencia calderonista comenzó las reformas sociales mucho antes que existiera el PLN, y que ha estado en el poder casi tanto como el PUSC. El PAC podría afirmar que muchos de sus postulados ideológicos (como el código de ética) han sido imitiados por otras fracciones y por gobiernos de otros partidos. Todos estos son criterios subjetivos, electorales y polìticos que no caben en este espacio.

¿Campaña política a favor de quien?

Volvemos al ejemplo de arriba; para algunos el FSLN y el PSC no son socialdemócratas realmente, sino neoliberales. Para otros si lo son. Dejemos que en los artículos de estos tres partidos se citen las personalidades que aseguran que lo son y las que no y no emitamos un criterio a favor de una u otra posición.


5. ¿Cuántos liberacionistas ha habido en los últimos programas de Agentes de Cambio? ¿No ha sido el diputado Merino quien ha viajado a conferencias internacionales invitado por la FES? ¿No es el miembro del PAC Juan Manuel Villasuso quien más libros publicados tiene por parte de la FES?

6. Ahora usted asegura que los métodos de los libertarios son equivocados; ¿No entiende que este no es el espacio para ese tipo de discusiones filosóficas y subjetivas?


7. El que algo sea generalizado no lo justifica. Tanto el PLN como el PUSC incurren en un acto despreciable por politizar la función pública. Me alegra que al menos reconoce que el PLN persigue a los no liberacionistas en el sector público.


MI NOMBRE ES BERNARDO Y ME DA VERDADERA INDIGNACION LO QUE ESTA HACIENDO LIBERACION NACIONAL CON ESTE ARTICULO. NO LE BASTA CON MANIPULAR MEDIOS DE PRENSA COMO LA NACION Y REPRETEL (POR DICHA CANAL 7 YA SE ESTA VOLCANDO CONTRA EL GOBIERNO, SEGURO NO LE HAN PAGADO EL SOBORNO SUFICIENTE). AHORA ADEMAS DE MANIPULAR LOS MEDIOS Y MANEJAR LA INFORMACION A SU ANTOJO TAMBIEN QUIERE MANIPULAR LA INTERNET. DEFINITIVAMENTE LO PEOR QUE LE HA PASADO A COSTA RICA SE LLAMA PUÑADO DE LADRONES Y NARCOS (PLN)

--

1. Si no ha negado que Rodrigo Carazo era socialcristiano ¿entonces porqué lo elimina si es un hecho histórico? Déjeme decirle que el término socialcristiano se usaba ampliamente en esa época. Rodrigo Carazo basó su campaña a la presidencia precisamente en eso, el contrastar la socialdemocracia con el socialcristianismo. Cuando digo socialcristiano no me refiero a que fuera del PUSC sino más a que fue de ideología socialcristiana y no "izquierdista" como lo pone usted, que como acabo de demostrarle, no se ajusta a la verdad de ese momento.

2. No me parece, hay que categorizar para explicar el amplio triunfo del PLN en 1982, y que se debio en parte al desastroso gobierno de Carazo.

3. Su opción viable, le dije que me parece siempre y cuando se haga en una sección aparte y explicando el porqué de esa sección, no estoy de acuerdo en que sea en la introducción del artículo.

La Catalina tiene ya varios años de no ser de Cedal y la FES y y de no usarse para ese tipo de reuniones. He estado con don Enrique Obregón (por cierto miembro del Directorio Político del Partido) en varias ocaciones este año y su postura es de apoyo a este gobierno. Incluso -si lo desea- puede envairles el discurso que dio en la última Asamblea Pleanaria del 10 de Febrero pasado, para que le quede claro el apoyo de don Enrique al PLN y al Gobierno.

El amparo contra el gobierno, no fue por no invertir en lo social (que lo hace y de muy buena forma). El amparo fue por no asignar los montos correspondietes dictados por ley a Fodesaf. No es el lugar para eso, pero puedo enviarle todo lo que está haciendo el gobierno en materia social.

Estamos hablando del PLN, y la verdad irrefutable es que tenemos ya 56 años de existencia y que hemos sido los gestores de los grandes cambios que han habido en este país -le duela a quien le duela-

5. Ha viajado Merino efectivamente y también ha viajado Marcelo Prieto representando al PLN. Es más en estos días hay un nueva reunión El Salvador y ahí estará Marcelo Prieto.

- Los motivos del pleito entre la juventud liberacionista y agentes de cambio no son para ventilarlos aquí, aunque si puedo decir que no tienen nada que ver cono aspectos ideológicos.

- No se a que viene lo de la cantidad de libros de don Juan Manuel Villasuso (que por cierto ya no está en la Junta Directiva de Cedal, al igual que Felisa Cuevas, ambos puestos los tienen ahora gente del PLN). Por cierto, la "Instancia Solcidemócrata" ya no existe.

6. Lo puse de ejemplo solo para que viera que el texto es correcto (decir que se busca el bienestar del mayor número).

De sus últimos párrafos, pues la verdad no tengo nada que decir, no es mi costumbre rebajarme a ese nivel.

Carlos Revilla

---

Veo una impresionante carga valorativa y tendenciosa en el artículo como un todo.

Por ejemplo: ¿Por qué aparecen los "escándalos" recientes, pero no la lista de obras del PLN?

Veo muchas falacias de autoridad en la discusión. Como por ejemplo decir que el PLN no es socialdemócrata porque la FES lo dice (sic). Valga decir que eso es además falso. Igual que dar una lista de personas a las que no se les atribuye mayor argumentación que la de decir que el PLN es neoliberal. Eso es una falacia y no debería estar en una enciclopedia como tal.

Saludos


Estimado Carlos

Yo no soy Bernardo y los ultimos parrafos en mayuscula no los escribi yo. Debes recordar que este foro es abierto. Lastima que pretendas, de tal manera, minorizarme.

1. Porque Carazo brindo amplio apoyo al FSLN (curiosamente, socialdemocrata) para operar en el país y sus políticas, especialmente a nivel internacional, siempre fueron izquierdistas.

2.Nuevamente volvemos a la subjetividad; para usted y un grupo de personas fue desastroso, para otros no. ¿Por que considera que su criterio es mejor que el de los demás?

3. En todo caso no le estoy dando esa opción, le estoy dando la opción de que sea en el mismo espacio de información general. Por eso es un espacio libre.

Agentes de Cambio sigue dándose en La Catalina, y fue allí en octubre del 2005 que escuché a Enrique Obregón decir lo que dijo sobre el gobierno. Ahora, volviendo a la FES; ¿No se manifestó ésta públicamente contra el TLC? ¿No financió conferencias del PAC contra el TLC? ¿No realizó un encuentro de figuras centroizquierdistas en Panamá invitando de parte de CR a Merino, a O. Solís, a E. Campbell y a Rolando Araya, es decir, dos figuras del PAC, una de FA y otra del PLN perodistanciada del actual gobierno.

Precisamente, los montos del fonde de asignaciones familiares... vaya, que social.

A mi personalmente no me duele nada, pero no han sido 56 años ininterrumpidos; otras fuerzas políticas han gestado cambios, especialmente la izquierda que ha generado grandes reformas sociales desde la opisicón y el calderonismo que también ha gobernado gran parte de la historia de CR.


Ahora, volvamos al asunto de objetividad y subjetividad; el siguiente párrafo de don Carlos Revilla es subjetivo: "Ha sido el gestor de los grandes cambios que han tenido lugar en Costa Rica y hoy sigue comprometido con la permanente lucha por alcanzar niveles de desarrollo que garanticen el mayor bienestar para el mayor número."

Es subjetivo porque no todos los costarricenses coinciden con esa apreciacion. Probablemente las personas de otros partidos políticos estén en contra de tal criterio. El PLN recibió el 25% de los votos en las pasadas elecciones lo que quiere decir que el 75% de los costarricenses no son liberacionistas y si restamos al 25% de abstencionismo, entonces el 50% de los costarricneses son adherentes de otro partido que no es el PLN. Es decir, el 75% de los costarricenses está probablemente en desacuerdo con la declaración citada de don Carlos Revilla -aunque a él le duela. Si segun las encuestas el 50% de la poblacion esta contra el TLC que promueve el gobierno y el PLN, es evidente que ese 50% no está de acuerdo en que "sigue comprometido con la permanente lucha por alcanzar niveles de desarrollo que garanticen el mayor bienestar para el mayor número", como tampoco lo están sectores opuestos a la apertura en seguros y telecomunicaciones. Es decir, hay enormes cantidades de personas que no están de acuerdo en ese parrafo, asi que es subjetivo. Una opinion (propagandistica) política de usted.

La siguiente información es objetiva:

"Aunque algunas destacadas figuras del PLN como los fundadores Luis Alberto Monge (ex presidente), Enrique Obregón y Alberto Cañas (ex ministro y hoy vicepresidente del PAC), así como José Miguel Corrales, Rolando Araya, Antonio Álvarez Desanti, la viuda de don Daniel Oduber Quirós, la viuda de don Rodrigo Facio, el hijo de José Figueres, Mariano Figueres Olsen y la Instancia Socialdemócrata, aseguran que actualmente el Partido Liberación Nacional ha dejado de lado los principios socialdemócratas para direccionarse en una tendencia neoliberal."

Esto es objetivo porque es un hecho públicamente conocido. Ningún costarricense puede estar en desacuerdo en que estas personas efectivamente dijeron lo que dijeron. Son personas que lo dijeron, que sus palabras quedaron gravadas en video, en medios de comuicación, o al mens, frente a testigos.

Otro ejemplo

"Entre los principales problemas recientes que enfrentó el PLN se cuentan los conflictos internos surgidos por la candidatura de Óscar Arias, por lo que importantes figuras se salieron del partido e hicieron campaña para otras agrupaciones políticas, como es el caso del ex presidente Luis Alberto Monge, quien apoyó al candidato disidente Antonio Álvarez Desanti (UPC), los filósofos socialistas de la Instancia Socialdemócrata que se adhirieron al PAC, y el diputado José Miguel Corrales, entre otros muchos. Además el ex presidente José María Figueres Olsen, quien se vio vinculado junto a otros jerarcas del partido, en un escándalo por presunto tráfico de influencias en el Caso ICE-Alcatel. En el primer año de gobierno de Arias confrontó un escándalo de acoso sexual del diputado liberacionista Federico Tinoco, casos de corrupción por tráfico de influencias en el Ministerio de Educación Pública y el Instituto de Desarrollo Agrario, y presunto tráfico de influencias por parte de diputadas de la coalición oficialista."

Nuevamente esto es información de dominio público con amplia cobertura mediática. No hay nada que discutir ante hechos que son probadamente sucesos históricos registrados y comprobados.

Creo que es hora de buscar una conciliación pues no pasaremos el resto de la eternidad en el mismo cuento. Lo que no voy a permitir es que el artículo del PLN en Wikipedia sea un panfleto publicitario como usted pretende hacerlo.

---

1. Dese cuenta de lo que está diciendo sobre Carazo y aplíquelo al gobierno actual de Oscar Arias. Según usted Oscar Arias es también izquierdista porque entre otras cosas se opone a la guerra en Irak y ha enfrentado a EEUU y lo enfrenta (se opuso a Wolfowits para el BM y a Bolton en la ONU y en su primera administración se opuso abiertamente a Reagan).

2. Le he pedido ya varias veces que desmienta las cifras que le he dado, que me demuestre que el gobierno de Carazo fue exitoso y que él no era socialcristiano en esa época, pero no ha hecho nada de eso.

3. Le he dicho que hagamos una sección de controversias, pero no quiere, ya es asunto suyo, yo he tratado de conciliar.

Sobre la FES, ya le demostré que ahí está ayudando a este gobierno socialdemócrata del PLN, ¿que más necesita?

Le aclaré que la Instancia Socialdemócrata YA NO existe, ¿porque insiste en ponerla?

Yo no estoy hablando de cuantos apoyan al PLN, lo que estoy diciendo es que hemos sido efectivamente los gestores de los grandes cambios en Costa Rica. ¿porque cree que se le dice "modelo de desarrollo liberacionista" al modelo desarrollista? Ahí están nuestras obras, eso no tiene nada que ver con apoyos, no se porque mete eso.

Pregúntele a todos los que se les aumento la pensión el régimen no contributivo de la caja al doble, que piensan sobre este gobierno y sobre que seguimos preocupados por el bienestrar de la mayorías. Aqui no se trata de que piense la gente, sino de los hechos y ahí están.

Usted llena el escrito de puras falacias de autoridad. La oposición a la apertura es puramente ideológica, pues se está garantizado que se mantenga la universalidad y la solidaridad y por ende es una medida totalmente socialdemócrata. Si no cree que sea así, entonces por favor demuestreme que una apertura como la propuesta que garantiza mantener la universalidad y la solidaridad no es socialdemócrata.

El PLN es un partido democrático, por eso hay tendencias y la de Rolando Araya es una de tantas dentro de la socialdemocracia. ¿O es que no se ha dado cuenta que que hay tendencias en la socialdemocracia? lo que es importante es mantener los postulados y en eso liberación no ha cambiado y los sigue manteniendo.

Sobre Enrqiue Obregón: en el 2005 nosotros no estabamos en el gobierno, así que su crítica jamás pudo haber sido al gobierno de Oscar Arias.

Carlos Revilla


1. Y actualmente Oscar Arias está apoyando ampliamente la politica macroeconomica dictada por USA... que izquiersdista.

2. Sobre los datos de la administración Carazo, INSISTO; esto NO es lugar para debates. Es mas, le confieso que yo personalmente creo que fue una administracion deficiente, pero el punto es que no podemos debatir un asunto en Wikipedia, sencillamente el criterio personal de usted y de mi no es válido para establecer que algo es un hecho. Si hay un sector de ticos que cree que fue buena, entonces usted debata con ellos pero no lo ponga en una artículo que requiere objetividad absoluta.

3. Está bien, supongo que una sección de controversias es factible.

Todos los párrafos que llena usted, Carlos, a partir del punto tres son sus criterios personales como liberacionistas, como persona que considera que el gobierno es bueno. Hay amplios sectores que opinan lo contrario. Eso es subjetivo.

A todo esto ¿Porque dice que la Instancia Socialdemócrata no existe? Estuve en una conferencia con ellos hace menos de dos meses. Si existen, pero se pasaron al PAC.

Y Enrique Obregón dijo lo que dijo con respecto al futuro gobierno de Óscar Arias. Aunque a usted le duela.

---

1. Usted fue la que puso el punto sobre Rodrigo Carazo, yo no fui. De todas formas como podrá notar eliminé lo de desatrosa y solo dejé el nombre sin ningún adjetivo para su administración o él. Espero que respete eso.

2. Bueno, entonces no pongamos lo de izquierdista como le pedí en 1.

3. Esta bien, entonces dejemos para la sección de controversias las opiniones de las pesonas y lo adjetivos calificativos como "origianalmente" y "considerado de centro derecha", eso queda entonces para la sección de controversias que si usted la comienza yo con mucho gusto la completo con las opiniones de la contraparte.

Sobre la Instancia SD: Conozco muy bien los acontencimientos, soy amigo personal de todos y pertenecí a ella y puedo decirle que formalmente ya no existe. Ahora que Juan Manuel y Felisa digan que son la Instamcia, eso es otra cosa. Pero por favor le pido que les pregunte ¿cuantas veces se ha reunido formalmente el Consejo Directivo de la Instancia desde su separación? la respuesta es ninguna, pues la mitad de este se quedó en el PLN y ellos nunca la reactivaron.

4. Lo que vale de don Enrique Obregón es lo que dice ahora, no lo que dijo hace dos años ¿no le parece?

5. Me parece importante la sección de las obras que ha hecho el PLN, es parte de su historia y de la del país. Debe estar en la reseña.

Me parece que podemos pco a poco sin problemas ponernos de acuerdo. Disculpe el confundir los párrafos en el pasado intercambio, pue el que escribio no separó las notas y me confundí.

Carlos Revilla

Está bien Carlos, me parece que algunas de sus observaciones en los últimos mensajes son más sensatas, así que yo mismo moderaré un poco mis argumentos. Iré a pensar más tranquilamente los posibles cambios que considere podrían ser mutuamente aceptables. Sugiero que mientras tanto dejemos el artículo original original.

---

Hola, me llamo Daniel G. y también trabajo frecuentemente en artículos de Wikipedia de partidos políticas en general, especialmente de mi pais pues soy costarricense. Intenté presentar un artículo que concilie las posiciones de don Carlos Revilla como del wikpedista anónimo. Me parece que algunas de las frases usadas por don Carlos son definitivamente subjetivas, como aducir que "continúa trabajando por garantizar el bienestar de las mayorías" eso es un criterio personal que no es compartido por todos los costarricenses. Especialmente porque las encuestas muestran que prácticamente la mitad de la población esta contra el TLC que el gobierno promueve, así que esa mitad seguramente no opina como don Carlos. Pero algunos criterios del wikipedista anónimo son subjetivos también, como el decir que la mayoría considera al PLN neoliberal, lo cual tampoco está probado. Opté por hacer una sección sobre separaciones donde se menciona el debate ideológico. Asi como se presentan hechos innegables a favor del PLN (como su aplastante victoria en las elecciones municipales) y sus obras, se ponen los escándalos y las fracturas internas. Ambos quedaran complacidos. En cuanto a la Fundación Ebert, no la menciono porque siento que ésta trabaja igual con el PLN, PAC y Frente Amplio sin mostrar preferencias entre los tres, de allí que las conferencias internacionales que organiza generalmente invita a alguien de los tres partidos. En cuanto a la ideología, creo que lo más salomónico es poner socialdemocracia y a la par liberalismo. Para muchos dentro y fuera del PLN es un partido liberal para otros dentro y fuera es un partido socialdemócrata. Lo mas justo es poner las dos posiciones porque no somos quienes para definir quien de los dos sectores tiene la razón. Además, no es inusual en wikipedia que un partido socialdemócrata también sea descrito como liberal (como el caso del Partido Liberal de Colombia), espero este artículo satisfaga a la mayoría y hallamos llegado a una conciliación duradera. Y recuerden que para conciliar debemos ceder en algunas cosas. Chao

Guerra de ediciones editar

Ruego a los editores que discutan aquí sus diferencias hasta ponerse de acuerdo en un texto neutral, y que dejen de revertir continuamente las ediciones de los demás. Gracias. Mercedes (mensajes) 03:24 12 may 2007 (CEST)

Y mientras tanto que? Dejamos que Wikipedia sea un panfleto publicitario liberacionista?


Suponía que la idea era convesar los cambio aquí primero, pero no lo hizo así, por lo que hice los cambio que creo que se deben hacer talvez me dice que opina y los vamos arreglando.

1. Me parece que no se debe eliminar la definición de socialdemócrata de la introducción. Pues de nuevo "ha sido el gestor de los grandes...", pero como notará solo esa frase, no así el resto que me parece que puede eliminarse en aras de conciliar. En cuanto a la frase, ya anteriormente explique porque creo que debe estar.

2. Francamente no entendí eso de socialdemócrata-liberal, en ningún lado nos hemos definido nunca de esa forma, somos socialdemócratas.

3. Doña Marjorie de Oduber nunca se opuso a que el Congreso Nacional llevara el nombre de su esposo (tengo las cartas de ella sobre el particular y más bien agradecio el gesto del partido). Lo que ella rechazó fue participar en ese Congreso. Aprovecho para mencionarle que la señora Dora Oduber (hermana de don Daniel) participó como invitada especial.

3. Gente que se ha ido: Le agregué las salidas de 1958 y 1970, además de las más nuevas. Hice un importante aporte sobre las corrientes de la socialdemócracia dentro de Liberación Nacional y menciono la SD Clásica y la que se conoce como Tercera Vía, haciendo un vínculo a esta.

4. Sobre don José María Figueres, arreglé un poco el párrafo para que se ajuste más a los hechos.

Eliminé muchos conceptos que se ventilan en su respectivos vínculos, como por ejemplo sobre la controversia de la reeleción (vínculo de Oscar Arias) y sobre el debate de la Tercera Vía en Europa (vínculo Tercera Vía).

Espero su comentario, creo que ya nos estamos acercando.

Carlos Revilla



OK, opino lo siguiente:

1. Lo lógico entonces sería poner "es uno de los gestores de los grandes cambios" porque muchas otras fuerzas políticas pueden decir lo mismo. El PUN fue el partido con mayor representacion en la constituyente, el PUSC y la izquierda comenzaron las reformas sociales, etc., etc.

2. Sobre lo de la ideología, se lo expondré así: Oscar Arias dice que el PLN es socialdemocrata, Otton Solis dice que el PLN es liberal... ¿a quien le creemos? Usted es liberacionista y seguro le cree a Arias, pero ¿y los que le creen a Solis que son muchos? ¿Y los que consideran que ambos son personas de criterio igual de respetable? La posición de Arias no es objetiva porque el habla de su propio partido, la de Solis tampoco porque habla del partido rival... ¿entonces? Ahora, dice usted que nunca se han manifestado como otra cosa sino socialdemócratas, pero usted es miembro del partido, su visión no es objetiva. Los libertarios no se consideran de extrema derecha, ni siquiera de derecha, sino de centro. Los de Vanguardia Popular no se consideran de extrema izquierda, sino socialistas moderados. Es decir, el militantes del partido tiene una definición que no necesariamente es cierta. Con esto no quiero decir que el PLN es liberal, lo que quiero decir es que no es este el espacio para debatir si lo es o no, o cual bando tiene razón. El poner ambas definiciones es satisfacer a ambos bandos, es lo mas justo.

3. me parece bien el punto tres, solo me extraña que usted quitara lo de que el PAc se convirtió en uno de los partidos mas grandes del pais y dejara que la UPC no tuvo trascendencia electoral. Al quitar que una de las esciciones del PLN tiene exito, pero dejar el que otra fracasa, es ser favoritista, don Carlos. Por favor, o quitamos los dos comentarios o dejamos los dos.

4. No veo el sentido de poner lo del PUSC que ya se menciona en el articulo de ese partido (de lo contrario lo justo seria varias el articulo del PUSC y ponerle alli los escandalos del IDA, del MEP y de ICE-alcatel del PLN cosa que dudo a usted le parezca. Quite lo del presunto trafico de influencias de las diputadas porque no ha trascendido a más, lo demás me parece que es algo importante de mencionar, lo del MEP, del IDA y de Tinoco son casos de amplia cobertura mediática que han llevado a renuncias y destituciones.

Los demas cambios que usted hizo no los justifico asi que no puedo argumentar al respecto.

Daniel G.

---

1. El PLN ha sido el gestor de los grandes cambios, eso es innegable. Los cambios importantes en la constitución del 49 se deben a la fracción del partido socialdemócrata, de no er por ellos, ahí tendríamos la constitución de 1871 maquillada. Le vuelvo a recordar el "modelo de desarrollo liberacionista".

2. Sigo sin entender lo de socialdemócrata-liberal ¿entonces? me pregunta usted, Entonces lo que cabe es dejar lo oficial, que es la socialdemocracia, a menos que me muestre algún documento oficial del PLN donde nos definamos como socialdemócratas-liberales (que de antemano le aseguro que no existe). Estoy de acuerdo con usted no debatamos y dejemos socialdemocracia como corresponde.

3. Mariamo Figures y Luid Gmo. Solís renunciaroan al PLN. Es totalmente cuestionable la frase "A lo interno del Partido Liberación Nacional hay un fuerte sector de opositores al Tratado de Libre Comercio, entre ellos Mariano Figueres Olsen (hijo del caudillo Pepe Figueres), Luís Guillermo Solís y Rolando Araya quien lo lidera"

Efectivamente Rolando Araya lidera el "Frente Interno Liberacionista contra el TLC" que hasta el momento tiene menos de 50 miembros.

Con estos datos se puede replantear el párrafo a algo así "Actualmente a lo interno del PLN hay un "Frente Liberacinista contra el TLC" liderado por Rolando Araya que se opone a la aprobación del TLC con EEUU".

4. No comparto lo del resto de los escándalos por ser unos no nesariamente imputables al PLN o de origen estrictamente político o que están por resolverse en el plano administrativo o judicial. Incluso el caso de Tinoco fue desestimado por la corte para eliminarle el fuero parlamentario

Para que tenga mas claro mi punto, ayer se denuncio a un diputado del PAC en un grave caso de Tráfico de influencia ¿se debería poner esto en el sitio del PAC?

Carlos Revilla


1. Al decir usted; "El PLN ha sido el gestor de los grasndes cambios, eso es innegable. Los cambios importantes en la constitución del 49 se deben a la fracción del partido socialdemócrata, de no ser por ellos, ahí tendríamos la constitución de 1871 maquillada. Le vuelvo a recordar el "modelo de desarrollo liberacionista" está emitiendo su pensamiento personal como liberacionista, seguramente los adherentes del PUN, del PUSC y de otros partidos no coincidan. ¿Porque debemos aceptar su criterio como el verdadero?

2. Pero el planteamiento oficial del partido no necesariamente es el correcto. ¿Por que debemos admitir el planteamiento de unos como cierto y el de otros como falso?

3. Está bien, hagamos el cambio como usted sugiere en este rubro.

4. Lo mismo puede decirse entonces de los escándalos Caja-Fischell del PUSC, le propongo algo, dejemos la parte de ideología socialdemocracia-liberalismo y eliminemos la parte de los casos MEP, IDA y Tinoco, de todas maneras han sido tan ampliamente cubiertos por la prensa que no van a ser menos públicos porque no salgan aquí. Recuerde que lo importante es conciliar y para eso se debe ceder.

Sigue usted sin justificar algunos de sus cambios, por ejemplo, he consultado a don Juan Manuel Villasuso y él me aseguro que la ISD sigue existiendo, así mismo creo importante establecer que el PLN ganó por estrecho margen pues es importante definir en la historia de los pueblos los triunfos electorales ajustados que muestran los cambios democráticos y las variaciones en las tendencias de los pueblos y sus sectores. .

Daniel

1. Le repito yo no inventé el nombre de "modelo de desarrollo liberacionista" para referirise al modelo que imperó hasta finales de los 70s, por algo será que no le llaman "modelo de desarrollo socialcristiano". Por lo demás le estoy dando hechos, como los de la participación de los Constituyentes socialdemócratas cuando se define la ideología del Partido.

2. Sencillamente porque es la ideología oficial y la que practica. Decirle liberal es mera especulación y no es para ese lugar. Revisé muchos de los sitios de partidos SD de Europa y otros lugares aquí en la wikipedia (incluidos los que se podrían llamar de tercera via) y en ninguno se le agrega nada a la la palabra socialdemocracia.

3. Ok

4. Esto no es una negociación, de que le doy yo y que me da usted. Es ponernos de acuerdo en una versión lo más objetiva posible y neutral.

5. Quiero enfatizar que el caso de don José Maria Figueres YA NO está en investigación por la fiscalia (resolución de hace tres meses).

6. Sobre los resultados de las últimas elecciones: Me parece que el término de reñidas es suficiente. Si aceptaramos su tesis, tendriamos que poner el resultado en porcentjes de todas las elecciones en que ha participado el PLN, de todas maneras en el sitio del PAC (al cual hay varios links) se detalla a profundidad el tema.

7. El cambio de tradicional a permanente es importante, pues me parece que el término tradicional tiene algún tinte de peyorativo, mientras que el de permanente da una mejor compresión de la idea que se quiere transmitir.

8. Sobre la Instancia: Insisto en que ya formalmente no existe, sin embargo eso no es lo importante, podemos dejar la referencia a la Instancia. Pero de ninguna forna es cierto que la mayor parte se fue del PLN. Del Consejo Directivo de 12 miembros, seis se fueron del PLN y los otros seis se quedaron en el PLN. En cambio la mayoría de los miembros de ese entonces más bien se quedaron en el PLN. Esto puede consultárselo personalmente a don JM Villasuso y si quiere decirle que yo se lo dije no hay problema.


Carlos R.

---

1. No me interesa quien inventó el término, decir que el PLN es el "gran gestor de los cambios" no es una opinión compartida por la totalidad (ni siquiera por la mayoría) de los costarricenses, y por ende no es objetivo. Lo más correcto es poner que es UNO de los grandes gestores. Pregúntele a los adherentes del PUN si ellos estan de acuerdo en que el PSD y no ellos fueron los verdaderos protagonistas en la constituyente y le aseguro que opinan diferente.


2. De acuerdo, en realidad no creo que sea un tema muy importante destacar, porque Rolando Araya y su gente están revitalizando la socialdemocracia en el PLN.


4.Difícilmente podremos estar de acuerdo en algo objetivo y neutral porque usted no es un negociador objetivo y neutral, es partidario del PLN y eso significa que tiene una postura definida y una posición claramente establecida a favor.

5. ¿Puede usted aportar pruebas de esta resolución o debemos confiar en su palabra? Por ejemplo, una noticia publicada en Internet o alguna pagina del poder judicial donde se establezca la resolución por favor.

6.Curiosamente usted no objeta que se diga que en las elecciones municipales tuvo una aplastante victoria, aunque podríamos aplicar el mismo criterio porque entonces tendríamos que decir que el PUSC también la tuvo en el 2002. Nuevamente muestra usted un favoritismo; le propongo que o quitemos las dos observaciones o dejemos las dos. Por lo pronto las quito ambas.

7.Sinceramente hasta ahora escucho el término permanente. Tradicional no tiene nada de peyorativo, es una palabra correcta para referirse a un partido de larga tradición, es más hasta puede considerarse positiva. Lo que hace “peyorativa” la palabra no es el término tradicional en si mismo sino que la gente asocia tradicional con el PLN y el PUSC, partidos que no gozan de grandes simpatías entre más del 50% de la población costarricense. Creo que el término correcto universalmente aceptado es tradicional, por lo cual lo pondré así. Si insiste en cambiarlo sería mejor entonces no poner nada.

8.El Consejo Directo son 12; ¿cuantos eran el resto, los que no pertenecían al Consejo Directivo y de ellos cuantos se fueron?


Daniel G.

-

1. Lea por favor los libros de historia y los de Estudios Sociales, se le llama "modelo de desarrollo liberacionista". El PLN es el gestor de los grande cambios en Costa Rica despues de la segunda mitad del Siglo XX. En eso no tiene nada que ver el PUN o el PUSC.

Se lo demuestro: desde 1953 hastas 1990, el PLN tuvo mayoría en la Asamblea Legislativa (salvo el periodo 78-82), además por supuesto las veces que ganó la presidencia. ¿Quien propuso e hizo las grandes tranformaciones de esos años? Muy fácil, el PLN, ningún otro.

4. Le repito, esto no es una negociación.

5. Periodico La República (como es con login, solo envio los primneros párrafos, pues el artículo es largo)

"Christian Sapsizian niega posible tráfico de influencias del ex mandatario en asesoría de $900 mil Ex vicepresidente de Alcatel exculpa a Figueres • Abogado del ex mandatario dice que documento deja claro que no habría pagos de la compañía

María Siu

2/1/2007

Christian Sapsizian, ex vicepresidente de Alcatel para América Latina, exculpó al ex mandatario José María Figueres de un posible acto de corrupción producto de la asesoría que este brindó de manera indirecta a la empresa de telecomunicaciones. Lo anterior consta en un documento enviado a finales de diciembre por el Gobierno francés al Ministerio Público, en el que Sapsizian hace referencia al ex mandatario."

6. Reñida y aplastante, me parece bien, no veo porque no se puedan poner. Aunque si quiere las quita las dos, me es indiferente.

7. ¿Que cree que es un partido que esxiste desde 1951? ¿Tradicional o permanente? Yo me inclino por permanente. En las ultimas encuentas el PLN es el partido con las mayores preferencias (cercana al 40%) muy por encima de cualquier otroa partido (el PAC ronda el 10%)

8. Mientras no aporte referencias confialbles sobre la Instancia SD es preferible eliminar la mención del todo.


---

Carlos; creo necesario que lleguemos a un punto de acuerdo antes de seguir el resto de nuestras vidas editando este artìculo.


1. Los libros de historia mencionan muy claramente la influencia de varias fuerzas políticas en CR a partir de los ’50, usted es liberacionista y usted cree que el PLN ha sido el gran gestor, pero le aseguro que los calderonistas y los echandistas no piensan igual. ¿Por qué entonces debemos creer en usted antes que en ellos?


4. Se que no es una negociación pero Wikipedia no es un espacio para propaganda política tampoco.

5. Pensè que usted iba a agregar información donde constaba que el Ministerio Público había exculpado a Figueres, no el vicepresidente de la empresa imputada. Eso no es valedero porque un imputado no puede exculpar a otro.

6. Perfecto.

7. Por favor, las encuestas fallaron absolutamente en sus vaticinios electorales en el 2006 y ud. Todavía cree en ellas. Si el PLN tiene 40% de preferencia ¿Por qué obtuvo el 25% de votos del padròn electoral completo en las elecciones del 2006? Y eso que el abstencionismo fue del 30%, osea, hay mas abtencionistas que liberacionistas.

8.¿Cual referencia confiable? La Nacion y otros medios publicaron la noticia de que la ISD se pasaba al PAC en el 2005. Por cierto, no me respondió mi consulta; ¿Cuántos de la ISD se pasaron que no eran del Concejo Directivo?

9. ¿Por qué quitó la referencia al Movimiento Costa Rica Libre?

Ahora, para ir cerrando el tema, hay dos asuntos que mantendré como inclaudicables y si tengo que meterme todos los días a Wikipedia a cambiarlo lo harè, pero espero no sea necesario porque seguro que ambos tenemos mucho que hacer:

Partido tradicional – no permanente. Nadie usa el tèrmino permanente, además hay muchos partidos tradicionales (el PLN, el PUN, el PUSC, el PVP), claro, generalmente la gente asocia el tèrmino tradicional con cosas malas, pero eso no es culpa del tèrmino tradicional sino de los partidos con que se asocia.

Que ha sido UNO de los gestores de los grandes cambios, porque no puede obivarse el aporte de los otros partidos como calderonistas, comunistas y echandistas, por mencionar solo a algunos.

Daniel G.

---

1. No es que lo creo, se lo demostré. ¿Que hizo Echandi en su gobierno? nada, ¿quien tenia la mayoría en esa Asamblea Legilstiva? el PLN ¿quien propuso las leyes trascedentales e importantes? el PLN. Usted me reclama ser liberacionistas, pues yo le reclamo ser antiliberacionista.

El modelo desarrollista (de inervencio estatal) -conocido también como modelo de desarrollo liberacionista- fue inpulsado por el PLN y por nadie más y ese modelo caracterizó a Costa Rica en la segunda mitad del siglo XX.

Déjeme decirle que parte de ese modelo es en lo económico el modelo de sustitución importaciones -esto reconocido por todos- y vea que curioso, usted que tanto habla del gobierno de Echandi, pues el no quiso que Costa Rica ingresara al Mercado Común Centromaerciano, eso lo hizo el gobierno de don Chico Orlich del PLN algunos años después.

Deme las referencias de los libros de historia sobre las influencias en la segunda mitad del siglo XX del Echandi, los calderonistas (¿?) y si las encuentra los dejamos como ud. dice, y si no se queda como yo digo.

2. Tampoco es un espacio para atacar al PLN.

5. Ahh. ok. ¿Que necesita? ud sabe que no está acusado de nada después de cuatro años y que no tiene problemas judiciales ¿entonces? su interés en sacar el tema es meramente político interesado para perjudicar al PLN.

7. ¿Y que conto eso? el PLN ganó las elecciones ¿o me va a salir con que hubo fraude? Si tan mal le fue al PLN como dice ud. más mal le fue al PAC. Ese 30% de abstencionistas podrían ser libercionsitas que no votaron ¿o usted sabe que son?

8. No se, ¿lo sabe usted? Ya le demostré que solo la mitad de la directiva se pasó y que nunca se volvió a reunir. La única ventaja es que ellos controlaban el nombre eso es todo. A no ser que tenga un referencia confiable no va.

9. Deme una referencia sobre eso y se queda.

¿Como que nadie usa el término permamente? ¿no ha oido hablr de un partido permanente e ideológico? claro que si ¿no aspira el PAC a ser un partido permanente? ¿o aspira el PAC a ser un partido tradicional. Seamos propositivos y no negativos.

C. Revilla (ve yo si pongo el apellido)

Referencias editar

Saludos a los compañeros wikipedistas que editan este artículo. Quisiera recordales la necesidad de agregar referencias, especialmente en los casos de afirmaciones controvertidas. Nonualco   (mensajes) 00:21 18 may 2007 (CEST)


Punto final editar

Hola, me llamo Marianela y soy frecuente wikipedista. Esta discusión, y la edición del mismo artículo, se ha tornado totalmente política. El Sr. Carlos Revilla busca eliminar todo aquello que de alguna manera perjudique la imagen de su partido, pero además incumplen con los parámetros de Wikipedia de citar referencias, por ejemplo. La discución en éste mismo espacio se ha vuelto básicamente política, como los últimos párrafos demuestran (al aludir a que un partido es mejor que otro en el punto 1. de la pasada intervención del Sr. Revilla), así mismo, es importante destacar que los otros wikipedistas parecen haberse prestado al juego de discución política. He resaturado el artículo en su forma original, desde lo más antes que pude y previo a las discusiones de carácter político que se sucitaron. Les suplico a los wikipedistas y al Sr. Revilla que dejen de editar el artículo y de modificarlo a su criterio personal, de lo contrario tendré que reportarlos a todos como vándalos ante la administración de wikipedia, y el que saldría perdiendo es el artículo porque entonces podrían tomarse acciones contra él, como retirarlo o bloquearlo. Gracias.

MARIANELA

-

Marianela, permitame decirle que yo más bien llegué tarde a este asunto, cuando el artículo ya estaba hacía rato siendo usado para el juego político, como puede notar perfectamente en la la historia.

C. Revilla

---

Bueno, ya no tiene sentido seguir discutiendo los cambios. Si le digo algo a don Carlos Revilla; es muy triste que usted haya intentado por todos los medios tapar lo negativo del PLN que tiene una laaaaarga cola. Por aglo es un partido en franca decadencia, no solo por los 8 años fuera del poder que estuvo y porque su bagaje elctoral ha ido decreciendo desde 1998, cada vez reduciéndose más y más, sino porque ustedes mismos no lo aceptan. Imagine que usted afirma que el 30% de abstencionistas son liberacionistas resentidos (como si no fuera obvio que hay gente de todos los partidos en ese margen, especialmente de calderonistas), pero el caso es que el PLN tuvo menos votos que los abstencionistas. Si bien es cierto el PAC y el ML también tienen menos votos que el abstencionismo, son partidos muy nuevos, que más bien han logrado un crecimiento muy acelerado en poco tiempo. Imagine que en el 2006 el PLN ganó por menos del 1% de los votos y muchos de los votos del PAC fueron votos en contra de Arias (que deprimente, que alguien vote en contra de un partido en vez de votar a favor). La candidatura de Arias lejos de unir al Partido, lo que hizo fue fraccionarlo más todavía y debilitar al Partido cuyo gobierno, en solo un año, tuvo cuatro escándalos de corrupción (a propósito,me pregunto porque Teletica odia tanto al PLN porque casi todos sus reportajes son contra el gobierno).

Ahora bien, termino recordándole las palabras de Jaques Sagot en el extinto programa de Alto Contraste de Camilo Rodríguez donde le dijo: "El mérito de don Oscar Arias fue llegar al poder arrastrando un caballo muerto" (el caballo muerto es el PLN).

Daniel G.

Modificaciones editar

Retiré del texto del artículo, algunas afirmaciones de tipo subjetivas; además de eliminar enlaces interwikis que estaban repetidos y un enlace a una categoría inexistente.

Si alguien quiere añadir más información, especialmente si se trata de afirmaciones susceptibles a polémica, por favor agregar referencias. Saludos. —Pedro Nonualco (mensajes) 19:40 4 jun 2007 (CEST)

Una sugerencia entre centroamericanos editar

Hola editores ticos... me permito hacerles una sugerencia para ordenar el trabajo y que Costa Rica pueda tener muchos artículos en Wikipedia... yo soy salvadoreño y nosotros gozamos del Wikiproyecto:El Salvador, que es una forma muy agradable de organizarse y ante todo, wikiconvivir entre compatriotas y servir a nuestro país... ahí nos encontramos diversas personas de muy distintas ideologías políticas, pero nos hemos logrado poner de acuerdo para trabajar juntos y en paz... y de paso nos hemos hecho muy buenos amigos... créanme, un wikiproyecto es la mejor opción para obtener excelentes resultados en lo referente a Costa Rica en Wikipedia... les sugiero que creen Wikiproyecto:Costa Rica mediante esta guía. Cuenten con mi apoyo y si gustan, pueden copiar cosas del PR:SV o tomar ideas. Bendiciones.  Netito~~~~te oigo  04:24 8 jun 2007 (CEST)

Gracias por la sugerencia, la tomar{e en cuenta. Constantemente trabajo en articulos costarricenses y me encanta mantener actualizados los articulos de partidos, y crear nuevos cuando se puede.

Spockdg


a proposito, alguien quita al PLN de la categoria de movimiento de liberacion nacional aun cuando el nombre original del PLN era Ejercito de Liberacio Nacional y luego Movimiento de Liberacion Nacional. Como liberacionista creo que pertenece a dicha categoria.

Ursus.

Volver a la página «Partido Liberación Nacional/Archivo 1».