Discusión:Presidente de Cantabria

Último comentario: hace 1 año por HermanHn en el tema José Antonio Rodríguez
Esta página le interesa al Wikiproyecto Cantabria.

Juan Ruiz Olazarán

editar

Antes de nada, decir que me parecen perfectos los cambios que se han realizado en este artículo, las lineas temporalas y lo de incluir lo de los vicepresidentes, queda bastante bien. Sin embargo creo que lo de incluir a Juan Ruiz Olazarán en este artículo no va acorde al resto. O bien se deberia mencionar en otro artículo o separarlo debidamente de la etapa autonómica actual. Por ejemplo en el artículo Elecciones en España, está separado las elecciones de la República de las actuales. Considero que hay que hacer esa separación ¡Saludos! Desmond   Escríbeme 23:38 18 dic 2007 (CET)

Ante todo, muchas gracias por los halagos. Sobre Ruiz Olazarám, te diré que le he incluido en la tabla tomando como referencia el artículo de Presidente de Aragón. De todas formas, pienso seguir ampliando esta lista con Diputados Generales y demás; aunque luego se tendrá acabo una clasificación que afecte también a los Vicepresidentes y líderes de la oposición, quienes pienso que deberían tener espacio propio.
Por cierto. No sólo en Aragón aparecen juntos los Presidentes de la República y Democracia, sino que también ocurre esto en el mismo artículo sobre los Presidentes de España. A mi modo de ver, Olazarán tendría que permanecer donde está (aunque sin numeración).
Ya he creado la lista de Presidentes de la Diputación Provincial de Santander, allí están añadidos todos y se pueden realizar las modificaciones pertinentes allí. ¡Saludos! Desmond   Escríbeme 12:36 24 feb 2008 (UTC)Responder
Creo que los dos artículos deberían fusionarse de alguna forma. Confía en mí.
Un excelente trabajo el de los presidentes anteriores a la democracia, por otra parte. ¿Cómo lo has conseguido?— El comentario anterior sin firmar es obra de 62.42.86.218 (disc.contribsbloq). Desmond   Escríbeme 08:45 26 feb 2008 (UTC)Responder
Ya hablé del tema, y de momento lo deje de lado pues no podia hacer las tareas necesarias, ahora, ya se ha creado el artículo de la Diputación Provincial de Santander y el de Presidente de la Diputación Provincial de Santander. Es allí donde se da cabida a lo referente a los presidentes de la provincia durante el Franquismo, durante la Guerra Civil, durante la Segunda República y demás. No tiene ningún sentido introducir aquí a presidentes de la diputación, pues ya no existe, son dos cosas bien distintas, al igual que no se mezla provincia de Santander con Cantabria, no se deberia de mezclar los presidentes de esta época con los de épocas anteriores, por varias razones: Porque los anteriores no fueron elegidos por el pueblo (franquismo y demás épocas) y porque los que sí fueron elegidos por el pueblo regulaban otro órgano bien distinto. Por ello, en este artículo no hay lugar para presidentes de la diputación, si quieres realizar cambios, realizalos en los artículos que he mencionado antes, allí puedes hacer tablas, añadir información sobre cada uno, en fin, puedes ampliarlo como quieras, pero no lo introduzcas en este artículo pues ya han explicado las razones.
Ah, y la información de los presidentes la he sacado de la Gran Enciclopedia de Cantabria ¡Saludos! Desmond   Escríbeme 08:45 26 feb 2008 (UTC)Responder
Bueno, creo que debería existir una especie de artículo común pero todo se andará (también aparecen los líderes de la oposición en la página de presidentes y nadie dice nada). Respecto a los diputados generales, me gustaría saber si la lista está completa y si tienes algo más de información, puesto que podría comenzar a realizar las tablas pertinentes pero desconozco los partidos a los que pertenecían muchos de ellos. Un saludo.— El comentario anterior sin firmar es obra de 62.42.86.218 (disc.contribsbloq). Desmond   Escríbeme 21:32 26 feb 2008 (UTC)Responder

¿Pero que tiene que ver los líderes de la oposición con lo que estamos hablando? Lo de los líderes de la oposición está perfectamente en este artículo, pues aquí se añade la información relativa al gobierno regional durante la monarquía parlamentaria (es decir la época actual), por lo que es más que correcto que eso este así. Respecto a la lista de Presidentes de la Diputación Provincial de Santander sí está completa, pero en las páginas de la enciclopedia no dan más información por lo que no puedo ayudar más. Lo único, si quieres ampliar más datos, puedes ir al artículo de Diputación Provincial de Santander y allí hay más datos sobre la diputación y sobre presidentes de la misma que hubo durante la Segunda República y Guerra Civil en Cantabria. Insisto, este artículo está completo en ese sentido, son dos temas bien distintos lo que se intenta mezclar. Me parece perfecto que quieras hacer tablas sobre los presidentes de la diputación provincial de Santander, seguro que queda muy bien y haces un gran trabajo como el que hiciste aquí. Ah se me olvidaba, firma los artículos, da igual que no estes registrado es mejor que los firmes para que no se confundan los mensajes de cada uno, gracias ¡Saludos! Desmond   Escríbeme 21:32 26 feb 2008 (UTC)Responder

Nu paezmi corretu que ena página adedicá a Presidentis de Cantabria jágasi mención a que anantis de la desistencia de la C.A. l'órganu de gobiernu del territoriu de Cantabria juira la Deputación Provincial, iso sobra puestu que juira lo normal en tolos territorios que lluéu costituirin las CC.AA. ena época pre-costitucional. Amás nu entiendo cual siya'l motivu la su enclusión. Enas otras páginas de las CC.AA. ensín provincias nu jazsi esa mencia, ni ena de Murcia, Madrí, Balearis, Navarra, ni enas de las antiguas provincias de Logroño ni Uviéu (jata 1980 y 1982) autualis CC.AA de La Rioja y d'Asturias. Si paezmi bien qu'enclúansi las rejerencias a Ruiz Olazarán. — El comentario anterior es obra de Kemie2009 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

No te entiendo ¿puedes hablar en castellano por favor? ¡Saludos! Desmond   Escríbeme 21:42 24 mar 2008 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 11:04 2 dic 2015 (UTC)Responder

José Antonio Rodríguez

editar

A colación de lo que aparece en la tabla principal del Anexo:Presidentes de Cantabria, no sé si podemos decir que el primer gobierno fue UCD-PSOE. UCD expulsó a Rodríguez el mismo día de su elección, por lo que pasó a ser independiente durante el resto de su presidencia, y el PSOE se limitó a apoyar su investidura, sin formar parte de una coalición como tal. HermanHn (discusión) 02:23 1 oct 2022 (UTC)Responder

Volver a la página «Presidente de Cantabria».