Discusión:Ricardo Blanco Argibay

Último comentario: hace 10 años por 109.111.120.70 en el tema Informe de error

Informe de error

editar

El funcionario de Gobernación Ricardo Blanco Argibay tuvo noticias de la sublevación en África por razón de su puesto en Madrid e inmediatamente avisó a su hermano mayor y juntos se fueron a Sevilla en el último tren que salió de Madrid hacia el sur, donde Ricardo hizo el curso de Aférez Provisional y se alistó en la legión. Fue gravemente herido en el cerro de los Ángeles siendo teniente, pero no murió ahí y, a pesar que ser dado de baja en el servicio, se opuso y logró su reincorporación asimilado a capitán al mando de una compañía, muriendo en el frente del Ebro cuando dirigía el asalto a una colina. se le dio por desaparecido, siendo encontrados sus restos por su hermano después de la guerra. mis fuentes: la familia del capitán, la lectura de una carta suya procedente del frente del Ebro y posterior a la batalla del cerro de los Ángeles y el libro "La batalla de Madrid" de Jorge M. Reverte (detalla el episodio del cerro). En efecto, en los momentos sin combates rezaba por la megafonía de los servicios de propaganda e intentaba la conversión de los enemigos al catolicismo. - --109.111.120.70 (discusión) 23:31 9 may 2014 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 15:13 12 may 2014 (UTC)Responder

Volver a la página «Ricardo Blanco Argibay».