Discusión:Sitio de Montevideo (1811)

Hay problemas con Soldado Español.jpg

editar

La imagen Soldado Español.jpg, que es usada en este artículo, no indica con claridad su autor, origen, publicación original, licencia u otra información necesaria para confirmar que se encuentre en el dominio público o publicada bajo una licencia libre aceptable. En consecuencia, se encuentra listada en una sección de mantenimiento de Commons y si pasado un tiempo las dudas sobre su su licencia persisten o se confirmara que aún posee derechos de autor vigentes, podría ser borrada.

Si posee información que sirviera para confirmar que dicha imagen sea efectivamente libre, por favor acuda a Commons y añada dicha información.

Belgrano (discusión) 18:19 7 jul 2009 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Sitio de Montevideo (1811). Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 03:52 24 nov 2019 (UTC)Responder

Los Morteros fabricados por monasterio se usaron en el segundo sitio a montevideo

editar

El ingeniero Angel Monasterio, en julio de 1812, fundió las primeras piezas de artillería del Ejército Argentino: Los morteros cónicos de 12 pulgadas fabricados en bronce, bautizados (como era la costumbre) "Tupac Amarú" y "Mangoré". Avogradini (discusión) 14:01 12 feb 2024 (UTC)Responder

Es decir que durante el primer sitio no pudieron haberse usado porque aun no habian sido fabricados.

Es posible que el episodio del ataque comando a la isla de las ratas para aprovisionarse de polvora para la artilleria llevo a esta confusion

Volver a la página «Sitio de Montevideo (1811)».