Discusión:Temazcal

Último comentario: hace 1 mes por 200.68.170.51 en el tema Etimología

Anuncios comerciales

editar

Wikipedia no es un lugar para hacer links a anuncios comerciales. Antes de hacer un link de ese tipo, consúltese la guía de estilo en Wikipedia:Enlaces externos. Itzcuauhtli (discusión) 19:37 2 ago 2010 (UTC)Responder

¿Y los beneficios?

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 03:46 24 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Temazcal. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 19:20 27 jul 2019 (UTC)Responder

Etimología

editar

No hay tal palabra como "temaz" en náhuatl. "Sudor" es neitoniliztli (neitonilisŧi). Tema es sudar en el temazcal, así que falta algún elemento clarificador. Tal vez "temazcal" provenga de tema - izcalli (tema-iskalli). --Manfariel (discusión) 23:03 4 mar 2021 (UTC)Responder

Tema no significa “sudar en el temazcal”. Es un verbo derivado de la voz Temaskalli significa “bañarse en el temazcal”. Su etimología es incierta. 200.68.170.51 (discusión) 18:29 13 may 2024 (UTC)Responder

Un inipi no es un temazcal

editar

El temazcal tiene sus ritos y su manera de construcción. Es un baño cotidiano que por motivo alguno, no debe confundirse con un inipi 2806:10A6:1A:3F55:2113:FBDC:F3EB:36FF (discusión) 18:26 13 may 2024 (UTC)Responder

Volver a la página «Temazcal».