Discusión:Thomas M. Disch

Último comentario: hace 6 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Esta página le interesa al Wikiproyecto Ciencia ficción.

Cambiar nombre del artículo a Thomas M. Disch

editar

¿Realmente hace falta que lo explique? Simplemente es utilizar el nombre común con el que firmaba sus obras (y que es por el que se le conoce) como ocurre con otros muchos autores (ejemplos: Robert A. Heinlein, Arthur C. Clarke, Philip K. Dick, George R. R. Martin o Ursula K. Le Guin). --JavierCantero (discusión) 15:19 8 jul 2017 (UTC)Responder

  A favor. Ya lo he renombrado, la política creo que decía que debe ponerse el nombre con el que es más conocido en español, no necesariamente el nombre completo, aunque le he puesto la plantilla de referencias pues no tiene ninguna. Juan Mayordomo (discusión) 19:59 9 jul 2017 (UTC)Responder
La ausencia de referencias es un mal endémico en muchos artículos del WP:CF. Ya veremos que se puede hacer al respecto. --JavierCantero (discusión) 10:06 10 jul 2017 (UTC)Responder
He visto que has añadido referencias y he quitado la plantilla. Suelo añadir la plantilla cuando hay cualquier discusión puesto que en la mayoría de los casos, como en este, cual es el nombre que debería tener el artículo, se solucionan añadiendo referencias que digan cual es el nombre más conocido de la persona. Saludos, Juan Mayordomo (discusión) 16:32 10 jul 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Thomas M. Disch. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:44 18 may 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Thomas M. Disch».