Anexo discusión:Torneo Apertura 2009 (Argentina)

(Redirigido desde «Discusión:Torneo Apertura 2009 (Argentina)»)
Último comentario: hace 14 años por 200.110.136.214 en el tema Principal

Los argumentos de posible fusión están en Discusión:Primera División Argentina 2009–10-- Josegacel29 (Quejas y reclamos) 03:13 21 jun 2009 (UTC)Responder


lo que pasa es que la afa quiere hacer un torneo largo que para mi opinion esta perfecto

podian poner en la pagina esta a silva levantando la copa no?...muy amarga la publicacion

editar

aprendan de como publican los españoles cuando finalizan su liga un monton de fotos les ponen http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Divisi%C3%B3n_de_Espa%C3%B1a_2010/11 http://www.taladromania.com.ar/media/galeria/203/3/8/6/7/o_banfield_banfield_campeon-1797683.jpg http://rincondelforero.files.wordpress.com/2009/12/el-portero-y-capitan-luchetti-besa-el-trofeo-del-campeon.jpgç

¿Rating?

editar

Ya de entrada es excesivo incluir en que canal se transmitirá cada partido, sabiéndose que es por televisión abierta. Pero considero irrelvente poner el rating de cada partido aquí. --  Futbolero (Mensajes) 23:47 22 ago 2009 (UTC)Responder

No se quien lo agregó, pero a mi no me parece irrelevante, es un dato importante, teniendo en cuenta que según está medición se va a establecer el contrato de TV con los clubes y de alguna manera muestra la popularidad de los mismos. No está de más incluirlo. --Cuervo82 (discusión) 00:01 23 ago 2009 (UTC)Responder
Muy irrelevante, se debería incluir más bien las posiciones encontradas de la compra de derechos de TV por parte del estado frente a la crisis social y económica del país. ¿Qué es lo próximo? añadir cuantos policías fueron? Seriedad por favor, Wikipedia no es de papel.--  Futbolero (Mensajes) 00:15 23 ago 2009 (UTC)Responder
Me parece que estás confundiendo los tantos. No tiene nada que ver una cosa con otra. La crisis social no debe vincularse a un evento deportivo que de por si es autosuficiente. Para mi no es irrelevante, me gustaría saber que piensan los demás. --Cuervo82 (discusión) 00:39 23 ago 2009 (UTC)Responder

Yo pienso que es totalmente irrelevante desde el punto de vista desde el que se hace un art. sobre un evento deportivo. Ni siquiera tiene algo que ver que se ponga por qué canal se televisa. En todo caso, que se haga un anexo que se llame, por darle un nombre, "Televisación del Torneo Apertura 2009", y tampoco creo que sea pertinente. Nada que no tenga que ver con lo estrictamente futbolístico creo que sea adecuado incluirlo. Saludos. --Butoro (discusión) 02:11 23 ago 2009 (UTC)Responder

Pues yo creo relevante mencionar que hubo el cambio de televisación, que ya no es Torneos y Competencias la dueña de los derechos sino la televisión pública. Alrededor de ello es muy válido mencionar las críticas que se hace el gobierno Kirschner sobrela compra de los derechos del fútbol en medio de la crisis económica y social que afronta Argentina. Claro que sí es relevante eso, ¿acaso Argentina ya olvidó lo que pasó en 1978? Una mención no está de más con sus respectivas fuentes. Por otra parte, respondiendo a Butoro, hablar del tema del cambio de derechos de TV es muy relevante porque tiene que ver con el desarrollo del torneo, es como querer omitir que el torneo empezó tarde por las astronómicas deudas de los clubes a jugadores y acreedores. Omitir todo eso sería tapar el sol con un dedo. A lo que yo me opongo es a mencionar en cada fecha que canal televisa los partidos y sobre todo el dato intrascendente del rating de cada partido. Por cierto, le pregunto al señor Cuervo 82, ¿Si el fútbol argentino es autosuficiente por qué el torneo empezó tarde por deudas y por qué hubo que cambiar de derechos de televisión para que los clubes pudieran pagar las deudas? Creo que, sin forear, se debe aportar toda la información correspondiente.   Futbolero (Mensajes) 02:22 23 ago 2009 (UTC)Responder
Te aclaro un poco lo que quise decir, porque veo que fui demasiado escueto. Estoy de acuerdo con incluir en el art. toda la información posible sobre las cuestiones que se plantearon y que demoraron la iniciación del torneo. Que es totalmente trascendente el hecho de que haya habido un cambio en la forma de televisación del fútbol. Pero creo, también, que es una información que debería sumariarse en la introducción del art. -destacando los hechos y sin tomar posición- pero que no da para más que eso, no es necesario ni aporta nada destacar qué canal transmite, y mucho menos, qué rating tiene cada partido. A eso me referí cuando dije que nada que no sea estrictamente futbolístico deba ser incluido. Saludos.--Butoro (discusión) 02:34 23 ago 2009 (UTC)Responder
Ok Butoro, ahora sí estamos de acuerdo.--  Futbolero (Mensajes) 02:51 23 ago 2009 (UTC)Responder
Amigo, Futbolero podemos discutir o no si es relevante incluir esos datos sobre rating y TV en el artículo. Pero no me voy a poner a discutir ideologias con usted. Yo pienso que gracias a los 18 años de contrato la multimedios del grupo Clarín e TyC hicieron que hoy el fútbol este desbastado comó lo está. Sabido es que el fútbol argentino generaba 9.000.000 millones de pesos anuales y que de todo eso soló se le reintegraban 300.000 millones por todo concepto a los clubes. Es imposible que un fútbol tan competitivo comó el Argentino sobreviva con ese presupuesto teniendo en cuenta los salarios de los jugadores. Ni hablar de la poca libertad de expresión que habia gracias al monopolio solo beneficiando sus negocios. Que quede claro que yo disto mucho de apoyar al gobierno actual y sobre todo al mafioso de Grondona pero hay que reconocer que está fue una buena movida que hay que apoyar al igual que la ley de radiodifusión. Y cuando digo autosuficiente me refiero que lo que hoy aporta el gobierno es nada en comparación con lo que va a recaudar por publicidad y la venta de los derechos al exterior y al medio local en HD. Igualmente coincido con Butoro en sumar información al respecto de lo sucedido sin tomar posición alguna y ser lo más imparcial posible.--Cuervo82 (discusión) 07:28 23 ago 2009 (UTC)Responder
Holas! coincidocon Cuervo82, en mi opinión se deben incluir los ratings porque el problema de la televisación esta siendo fundamental para el fútbol, y sin ella no hubiese empezado. También me gustaría que trabajemos en conjunto para mejorar el artículo y no discutir tanto. Saludos. (una pregunta, conocen alguna página que muestre la asistencia del publico o la recaudación por partido, gracias)

Mike-hilal (discusión) 18:08 23 ago 2009 (UTC)Responder

Me parece que, de fondo, tu propuesta no es trabajar en conjunto para mejorar el art., sino imponer tus criterios por la vía del hecho consumado. Por lo menos, así lo veo yo. En cuanto a tu última pregunta, si ves el art. sobre el último Clausura vas a ver que hay un cuadro donde se muestra la venta de entradas, y dice la fuente de donde está sacado. Saludos.

--Butoro (discusión) 21:27 23 ago 2009 (UTC)Responder

Primero aprende a leer, digo "en mi opinión", y de última es normal que alquien quiera imponer su pensamiento, sino sería un tonto no?.(espero que no tomes esto a mal porque estás interpretando mal mis mensajes) Saludos ¿Que les parece poner la concurencia de publico?

Mike-hilal (discusión) 23:51 23 ago 2009 (UTC)Responder

Gracias por el consejo, pero creo que más que leer o interpretar tus mensajes, lo que hay que hacer es analizar los hechos, que hablan por sí solos de cuál es tu manera de manifestarte. Antes de decir que lo tuyo es una opinión, ya incluiste lo que querés poner, sin que te importe ninguna otra. Por otro lado, según los caminos que elijas, querer imponer el propio pensamiento puede ser visto como un acto de autoritarismo, no como una cuestión normal. Y lo que es normal para vos, para mí puede ser una manifestación de prepotencia e intolerancia. Ah, y vos también leé bien, porque empiezo diciendo "me parece" y termino diciendo que "así lo veo yo", con lo cual queda claro que también es sólo mi opinión. Saludos. --Butoro (discusión) 02:48 24 ago 2009 (UTC)Responder

Arreglo de la página

editar

Disculpen pero como haremos cuando vallamos por la fecha 10 o 15, el exceso de tablas hara muy dificil la lectura de la página que recomiendan? Mike-hilal (discusión) 21:21 26 ago 2009 (UTC)Responder

Que les parece esto para ahorrar un poco de espacio.--Matias CedelU (discusión) 22:22 29 oct 2009 (UTC)Responder


Me parece un buen aporte.--Butoro (discusión) 01:31 30 oct 2009 (UTC)Responder

Me parece que es la mejor manera de ahorrar espacio sin perder detalles. Muy buen aporte. Saludos. --Cuervo82 (discusión) 03:39 30 oct 2009 (UTC)Responder
Voy a poner para que la última fecha aparezca con la plantilla abierta.Matias CedelU (discusión) 18:08 30 oct 2009 (UTC)Responder

Así:

Fecha 1
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Gimnasia 0 - 2 Godoy Cruz Del Bosque 21 de agosto 19:00
Independiente 0 - 1 Newell's Old Boys Ciudad de Lanús 21:00
San Lorenzo 3 - 1 Atlético Tucumán Nuevo Gasómetro 22 de agosto 14:00
Chacarita Juniors 1 - 2 Tigre José Amalfitani 16:00
Arsenal 0 - 2 Estudiantes El Viaducto 18:00
Rosario Central 1 - 0 Racing Club El Gigante de Arroyito 20:00
Huracán 1 - 2 Lanús Tomás A. Ducó 23 de agosto 14:00
Boca Juniors 2 - 2 Argentinos Juniors La Bombonera 16:00
Banfield 2 - 0 River Plate Florencio Sola 18:00
Colón 0 - 1 Vélez Sarsfield Brigadier Estanislao López 20:00


Copa Libertadores 2010

editar

Estoy observando que más de una vez se coloreó la casilla de un sexto equipo (en este caso Newell's) como clasificado a la Copa Libertadores 2010. Esto es incorrecto, ya que clasifican, además de Velez -campeón del clausura 2009- y Estudiantes -campeón de la Libertadores 2009-, el campeón del apertura 2009 y los 3 mejores puntajes, exceptuando a los equipos ya clasificados. Esto significa que ese sexto equipo solo entraría a la Copa Libertadores 2010, si el campeón del apertura 2009 aparece entre los 3 mejores puntajes. Así que, por favor, como no se conoce el campeón de este torneo, no coloquen como clasificados a más de 5 conjuntos (Velez, Estudiantes y 3 más). --Aguuuss (discusión) 14:31 30 nov 2009 (UTC)Responder


A la Copa Libertadores clasifica Estudiantes como campeón de la edición anterior, Velez como campeón del Clausura 2009, el campeón Apertura 2009 y los 3 mejores puntajes de el 2009.


Los 3 mejores puntajes se cuentan exceptuando a los 2 campeones de Argentina y Estudiantes campeón de la edición anterior de la Copa Libertadores

--Alexis Rossi (discusión) 13:40 7 dic 2009 (UTC)Responder

Copa Sudamericana 2010

editar

¿Alguien podría clarificar en el artículo como es la clasificación para la Copa Sudamericana? Gracias.Nerêo (discusión) 18:59 15 nov 2009 (UTC)Responder

Pasa que es la misma tabla del actual torneo y recien se define en el torneo que viene.--Cuervo82 (discusión) 19:31 15 nov 2009 (UTC)Responder
De todas maneras está faltando que se diga eso y se indiquen las plazas en disputa, pues este campeonato forma parte de la clasificación a esa copa. Saludos.Nerêo (discusión) 23:02 15 nov 2009 (UTC)Responder

Principal

editar

Está muy feo lo primero de todo. Lo podrían arreglar --200.110.136.214 (discusión) 19:37 24 dic 2009 (UTC)Responder

Volver a la página «Torneo Apertura 2009 (Argentina)».