Discusión:Torneo Federal A 2016

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

9 de Julio de Morteros

editar

propongo poner a 9 de julio entre los equipos descendidos del Federal A 2015, por que cuando un equipo decide no participar, automaticamente el consejo federal lo da como descendido, propongo ponerlo, descendido como "RETIRADO" por que NO descendió por puntos. --Bostero92 (discusión) 01:23 29 dic 2015 (UTC)Bostero92--Bostero92 (discusión) 01:23 29 dic 2015 (UTC)Responder

Hay que esperar que sea oficial. Saludos. Osvaldo (discusión) 01:38 29 dic 2015 (UTC)Responder

La voz de Córdoba ya ha confirmado la no participación del club de Morteros. Los futbolistas han comenzado el éxodo. Por favor respeten las referencias que se dan antes de borrar las aportaciones.--Crisarg2010 (discusión) 04:06 29 dic 2015 (UTC)Responder

Defensores de Pronunciamiento o Depro

editar
Sí, conozco cómo lo llama la gente, pero el nombre correcto es "Club Defensores de Pronunciamiento". Por ende, me parece bien que la primera abreviatura sea Defensores de Pronunciamiento y que la segunda, como una excepción, sea Depro en lugar de Def. de Pronunciamiento. PERO, creo que en este caso no es molesto para la lectura, por lo que podemos recurrir a la primera en lugar de la segunda. Es es la simple razón por la que, a mi parecer, debe figurar tanto en las tablas como en el fixture de esa manera. Allyouneedislove (Dejame un mensaje!)   00:23 15 feb 2016 (UTC)Responder
A mi ver también es conveniente mantener el Defensores de Pronunciamiento en lugar del Depro, que en realidad debería ser DEPRO como tal cual sale en su escudo debido a que es su acrónimo. Pero también vale resaltar que hay algunos clubes en Anexo:Clubes indirectamente afiliados a la AFA en los cuales su principal abreviatura no corresponde a como son llamados en sus tierras por lo cual no haría diferencia con este, pero a fin de establecer un criterio se las formó.-- Menduco  00:47 15 feb 2016 (UTC)Responder
La verdad, no cambia nada, pero habrá que usar la segunda opción como figura en el art. de los indirectamente afiliados (para no hacer excepción), porque completo no entra en el espacio en la tabla de resultados, tal como ocurre en la de goleadores. Eso sí, los acrónimos de 5 o más letras no se escriben con mayúsculas, salvo la inicial en caso de ser nombre propio ("Las siglas que se pronuncian como se escriben, esto es, los acrónimos, se escriben solo con la inicial mayúscula si se trata de nombres propios y tienen más de cuatro letras" DPD). Saludos. Osvaldo (discusión) 01:20 15 feb 2016 (UTC)Responder

Entrenadores

editar

¿Que tal Butoro? El TFA es un caso especial en cuanto a entrenadores y creo yo que por eso no lo estaban llevando. Me parece que lo más recomendable es basarse por las fechas (día y mes) y no por como vos lo pusiste (con fechas 1º, 2ª ... que en esta clase de torneos solo hay en la primera fase y no así en las siguientes donde también pueden los equipos quedarse sin técnicos, y se dificulta). También te quería proponer dado que categorías mayores usan el collapsible collapsed (tabla desplegable) y aprovechando a que no se ha hablado o tratado ese tema (en algún consenso) y se empezó a implementar a partir de 2014 (con los ascensos masivos). Creo yo (y si te parece a vos) ya que hice unas pruebas de acuerdo a las resoluciones en diferentes monitores que el div overflow permite auto-ajustarse adecuadamente en cambio el otro no. ¿Que pensás?.-- Menduco  23:41 11 mar 2016 (UTC)Responder

Otra cosa, de acuerdo a WP:MDE y WP:REF las notas y/o referencias deben ir en secciones diferentes a las de donde se citan. Además, (una apreciación mía) dado al formato que se estan empleando no es correcto considerar en las secciones entrenadores las referencias como notas ya que las notas tienen por fin aclarar (un cambio de día, de hora en estos casos) en cambio si hay un nuevo entrenador no se debería aclarar sino más bien referenciar (noticia). Espero tu respuesta.-- Menduco  01:23 12 mar 2016 (UTC)Responder

Bueno. Vamos por partes.
1) En lo formal, estas serían notas al pie, y les cabría este tratamiento: Notas al pie con referencias.
2) Si la tabla no se introdujo antes fue porque a nadie se le ocurrió, y no por otra cosa, pero si se introduce se debe respetar lo que se viene haciendo. A partir de allí, está claro que la forma de disputa del torneo representa una dificultad, que hay que salvar de la manera menos costosa, en términos de brindar información y hacer un diseño acorde.
3) Con respecto a qué parámetro usar para consignar los cambios: cuando se introduce esta tabla lo que se busca es marcar quién dirigía al equipo en cada partido, por lo que poner las fechas del almanaque me parece que hace engorrosa y confusa la lectura, porque, en base al momento, hay que volver sobre el fixture para ver qué partidos se jugaron en esa data, y es mucho más práctico hacerlo explícito. Lo que decís con respecto a los cambios de técnico en las distintas fases está contemplado en mi propuesta. Te doy un ejemplo, suponiendo que un equipo cambie el técnico varias veces, más adelante (Nótese que, combinando texto con notas al pie con referencia, la información se completa):
  1. Renunció el 8 de marzo.[1]
  2. Asumió el 9 de marzo.[2]
  3. Renunció el 22 de mayo.[3]
  4. Asumió el 28 de febrero.[4]
Referencias (que irían en su lugar de siempre)
  1. «Ricardo González dejó de ser el DT de Guemes de SdE». Ascenso del Interior. 8 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  2. «Marcelo Bonetto, es el nuevo entrenador de Güemes en el Torneo Federal A». Ascenso del Interior. 8 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  3. «Renunció Bonetto». Ascenso del Interior. 23 de mayo de 2016. Consultado el 24 de mayo de 2016. 
  4. «Desembarca Jota Jota en Juventud tras la ida de Roldán por la puerta chica». Ascenso del Interior. 27 de febrero de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
4) Otrosí: es mucho más dificultoso volver sobre los arts. ya redactados para cambiar en todos el estilo de tabla a fin de estandarizar el formato, que hacer esta nueva con el estilo ya estandarizado. La única ventaja es que es autoajustable, pero al mismo tiempo más complicado de recorrer.
5) Sería bueno, también, pedir otras opiniones. A Lisandro, por ejemplo.
Saludos. Osvaldo (discusión) 06:15 12 mar 2016 (UTC)Responder

No tengo problema en editar los artículos que lo requieran para instaurar el div overflow en caso de que me lo aceptasen y "estandarizar". El tema es ¿cómo hago yo para convencerte de que el formato que yo propongo es el más adecuado?, y me refiero en 2 sentidos: por un lado al div overflow (para todos los artículos, no solo este) y por otro referido a este en cuanto al período (día y mes solamente) y no por fechas o etapas. Revisando veo que no sos de ceder en tus puntos de vistas asi que no hay caso. Por si no lo vio Allyouneedislove muestro el formato mío a continuación:

Equipo Entrenador/es Período
Altos Hornos Zapla   Ángel Cerdan 7 de febrero en adelante
Alvarado   Duilio Botella 7 de febrero en adelante
Chaco For Ever   Osvaldo Gómez 7 de febrero en adelante
Cipolletti   Héctor Homann 7 de febrero en adelante
Concepción FC   Gustavo García 7 de febrero en adelante
Defensores de Belgrano (VR)   José María Martínez 7 de febrero en adelante
Defensores de Pronunciamiento   Héctor Orcellet 7 de febrero en adelante
Deportivo Madryn   Jorge Izquierdo 7 de febrero en adelante
Deportivo Maipú   Sergio Scivoletto 7 de febrero en adelante
Deportivo Roca   Diego Landeiro 7 de febrero en adelante
Ferro Carril Oeste (GP)   Mauricio Giganti 7 de febrero en adelante
General Belgrano (SR)   Juan Manuel Zubeldía 7 de febrero en adelante
Gimnasia y Esgrima (CdU)   Sergio Busciglio 7 de febrero en adelante
Gimnasia y Esgrima (M)   Omar Labruna 7 de febrero en adelante
Gimnasia y Tiro (S)   José María Bianco 7 de febrero en adelante
Guaraní Antonio Franco   Humberto Zuccarelli
  Martín Zuccarelli
7 de febrero en adelante
Güemes (SdE)   Ricardo González 7 de febrero - 6 de marzo
  Marcelo Bonetto[1] 6 de marzo en adelante
Gutiérrez SC   Alejandro Abaurre 7 de febrero en adelante
Independiente (N)   Gustavo Coronel 7 de febrero en adelante
Juventud Antoniana   Ricardo Roldán 7 de febrero - 21 de febrero
  Juan José López[2] 21 de febrero en adelante
Libertad (S)   Danilo Tosello 7 de febrero en adelante
Mitre (SdE)   Gabriel Gómez 7 de febrero en adelante
San Jorge (T)   Osvaldo Bernasconi 7 de febrero en adelante
San Lorenzo de Alem   Hugo Corbalán 7 de febrero en adelante
San Martín (T)   Sebastián Pena 7 de febrero en adelante
Sarmiento (R)   Raúl Acosta 7 de febrero en adelante
Sol de América   Oscar Gómez 7 de febrero en adelante
Sportivo Belgrano   Arnaldo Sialle 7 de febrero en adelante
Sportivo Las Parejas   Diego Oyarbide 7 de febrero en adelante
Sportivo Patria   Carlos Roldán 7 de febrero en adelante
Tiro Federal (BB)   Carlos Salvi 7 de febrero en adelante
Unión (S)   Adrián Tosetto 7 de febrero en adelante
Unión (VK)   Raúl Antuña 7 de febrero en adelante
Unión Aconquija   Víctor Riggio 7 de febrero en adelante
Villa Mitre   Sergio Priseajniuc 7 de febrero en adelante
Referencias

Algunos sitios webs de fútbol se rigen por mes y año (bastante poco informativo) y acá sería más exacto (por día y mes) más la referencia para más información del que la precise. Por otro lado seguís insistiendo en agregar las notas en el misma sección cuando se deben colocar en otra.

Igualmente estoy analizando en hacerme a un lado (que es lo más probable) puesto que hasta en estos sitios o espacios tenemos (los del Interior) una dominación porteña (o bonaerense, como más te guste) que nos rige, y no solo en AFA. Yo solo quería sumar pero los conservadores siempre están.-- Menduco  15:19 12 mar 2016 (UTC)Responder

¿Y cómo hago yo para sacarte tus prejuicios? En cuanto al tema: Lo del formato, si estás dispuesto a cambiarlo en todos los arts. sería cuestión de abrir la discusión a otras opiniones y ver qué onda. En cuanto a referir la fecha del calendario, me parece completamente afuncional (y también me parece que te está costando ver lo que yo propongo). Las notas al pie van en la misma sección, las referencias van aparte, que es lo que hice (tal vez te confundas, porque no se visualiza el artículo completo). Saludos. Osvaldo (discusión) 15:36 12 mar 2016 (UTC)Responder

No tiene sentido. Es todo muy complicado mientras estes. Esperaré porque un día no estes más. Adiós.-- Menduco  16:15 12 mar 2016 (UTC)Responder

Propongo un tercer formato, donde las notas quedan dentro del desplegable.
  1. «Ricardo González dejó de ser el DT de Guemes de SdE». Ascenso del Interior. 8 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  2. «Marcelo Bonetto, es el nuevo entrenador de Güemes en el Torneo Federal A». Ascenso del Interior. 8 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 
  3. «Renunció Bonetto». Ascenso del Interior. 23 de mayo de 2016. Consultado el 24 de mayo de 2016. 
  4. «Desembarca Jota Jota en Juventud tras la ida de Roldán por la puerta chica». Ascenso del Interior. 27 de febrero de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016. 

Saludos.Osvaldo (discusión) 01:34 13 mar 2016 (UTC)Responder

Un día fuera de Wikipedia y me perdí de tanto! Antes de cualquier opinión, me parece que deberíamos bajar el tema de nosotros los del Interior vs. ustedes los de Capital o viceversa, es una discusión que no sirve más que para generar disputa y disenso. Ahora sí, el tema de los entrenadores ya lo había pensado cuando agregué la sección pertinente para la Primera B, pero me pareció que iba a ser muy engorroso dada la cantidad de equipos que forman parte del Federal A. Por eso mismo me pareció que no había que implementarla, directamente. Sin embargo, dado que ambos coinciden en que hay que hacerla, me parece que el formato más correcto para las fechas es el que plantea Osvaldo porque evita tener que volver necesariamente a los fixtures para ver qué partidos dirigió cada uno. En cuanto a las referencias o notas al pie, coincido con Menduco (Iván?), creo que deben ir aparte al final del artículo porque son notas referenciales de la información que se publica. Por lo tanto, me parece que estaría bueno estandarizar ese formato para todas las categorías del interior (o, al menos, Federal y Argentino A, ya que el B y el C sí son demasiado extensos). Igual yo dejaría el trabajo de ir para atrás para junio, para una vez que se terminen los torneos mejorar las temporadas pasadas de las diferentes divisiones. Espero que se entienda mi punto, cualquier cosa saben cómo encontrarme. Abrazo. Allyouneedislove (Dejame un mensaje!)   15:02 13 mar 2016 (UTC)Responder
Es que son notas al pie con referencias (no notas al pie o referencias), y de la última forma en que lo puse las notas quedan dentro del cuadro y las referencias van "aparte al final del artículo", como decís vos, Lisandro. Eso ya está. En lo que no hay definición es en cuanto a poner la tabla desplegable o el div overflow, que sería el cuadro con la barra de desplazamiento. Saludos. Osvaldo (discusión) 22:57 13 mar 2016 (UTC)Responder
Concuerdo con Lisandro que hay que bajarle el tono a la discusión, sobre todo Menduco que estuvo al borde (para ser generosos) de violar la etiqueta. En cuanto al cuadro creo que debe ser desplegable y con las fechas del torneo y si tiene notas al pie deben estar dentro del cuadro, porque es ilógico que se vea a primera vista lo accesorio y no lo principal, saludos-- Ale (Discusión) 14:58 16 mar 2016 (UTC)Responder
Me tomé unos días para evaluar cada propuesta y esperar otras opiniones. Finalmente puedo decirles que me parece más ordenado el desplegable que el div overflow. Ocupa menos espacio y es menos "invasivo" para el artículo. Entiendo el tema de las notas al pie y coincido con Ale, si van dentro del cuadro también ayudan a ordenar la información. --Allyouneedislove (Dejame un mensaje!)   17:29 16 mar 2016 (UTC)Responder

Tabla de descenso

editar

Volví a llenar la tabla de descenso con todos los equipos ya que no estoy de acuerdo en hacerla parcial. Simplemente, creo que debe completarse como en el resto de las divisiones con todos, aún cuando para editarla durante el desarrollo de la primera fase sea más sencillo. Allyouneedislove (Dejame un mensaje!)   01:18 18 abr 2016 (UTC)Responder

Es una información innecesaria que no aporta nada y hace la tarea más engorrosa. La idea era completarla al terminar el torneo. Pero, bueno, si no tenés nada más interesante en qué ocupar tu tiempo, dale para adelante. Saludos. Osvaldo (discusión) 01:27 18 abr 2016 (UTC)Responder

Nombres en fases posteriores

editar

Abro esto para terminar con la ola de reversiones, West 29. No sé qué formato se usó en otras temporadas, solo sé que en Torneo Federal B 2016 y Torneo Federal C 2016 se usa con los nombres de las ciudades completas en el global y los nombres resumidos en el detalle. Además, Guaraní Antonio Franco no va resumido NUNCA con la "A.". En los torneos del interior hay muchos caprichos todo el tiempo, te pido que no te sumes a eso. Allyouneedislove (Dejame un mensaje!)   18:38 15 may 2016 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 2 enlaces externos en Torneo Federal A 2016. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:17 30 jul 2019 (UTC)Responder

Volver a la página «Torneo Federal A 2016».