Discusión:Torta del Casar

Último comentario: hace 13 años por IP Registrada en el tema Separación de preposición y artículo


No es cierto no se come fundida, es el tipo de masa del queso que es excesivamente cremosa,de hay su peculiaridad.

He aumentado un poco el árticulo y he quitado lo de que la torta del casar que se come fundida pq después de haber consumido literalmente cientos de ellas no he visto nunca a nadie que la metiera en el horno antes de comerla. --elemaki 04:40 18 dic 2006 (CET)

Sí que se mete en el horno. En mi casa siempre se ha hecho así, y mi madre es extremeña. Jarke (discusión) 11:05 18 dic 2006 (CET)
Algunas referencias: [1], [2], [3]. Jarke (discusión) 11:12 18 dic 2006 (CET)
Yo soy de Cáceres ciudad (a 10 kms escasos del Casar de Cáceres) y tengo familia directa y muchísimos amigos casareños con, los que entre otros muchos, he comido infinidad de tortas, y te aseguro que nunca he visto como nadie la metía en el horno. Evidentemente es un queso cremoso y supongo que a muchas personas se les habrá ocurrido la idea pero desde luego no es la forma tradicional de tomarla. --elemaki Usuario Discusión:Elemaki 01:01 19 dic 2006 (CET)
La verdad es que cuando he visto que eras de Cáceres me ha extrañado bastante, pensaba que sí que era mucho más común el tema. A pesar de las referencias ya no sé que pensar, pero en fin tampoco es un tema de vital importancia. Jarke (discusión) 01:05 19 dic 2006 (CET)

He editado ...

editar

Buenas primero decir, que mi familia lleva realizando Torta del Casar muchos años ya y me he tomado la libertad de editar lo de que se realiza en el "Casar de Cáceres". También he añadido consumo y conservación.

Con respecto a la discusión que teneis con lo de comerla horneada. Cierto es, que actualmente en muchos sitios la están preparando horneada y con pimentón; pero su consumo ha sido siempre en "frío" y sin aditivos; pero al ser un queso tan líquido parece que lo estuviera.

No es cierto que la Torta del Casar se elabore con leche cruda de oveja merina y entrefina. En el ámbito geográfico no quedan ovejas merinas. Lo digo por si queréis dar veracidad al asunto. Con respecto a lo de meterla en el horno puedo decir que sólo quienes no saben consumirla se atreven a meterla en un horno. La torta, si es torta, no necesita horno.

Separación de preposición y artículo

editar

Creo que la página debería llamarse Torta de El Casar, separando "de" y "El", pues "El Casar" es nombre propio (topónimo) completo del pueblo. ¿Qué opina la colectividad? —Fertejol (discusión) 21:56 7 oct 2010 (UTC)Responder

El pueblo se llama "Casar de Cáceres", no "El Casar de Cáceres". El artículo forma parte del nombre de la Torta del Casar y por tanto debe unirse con la preposición. IP Registrada (discusión) 19:47 8 oct 2010 (UTC)Responder
Volver a la página «Torta del Casar».