Discusión:Treinta y Tres Orientales

Último comentario: hace 2 meses por Sanador2.0 en el tema Título del artículo

No se sabe cuantos hombres fueron en realidad. Ver http://www.montevideo.com.uy/aclase/pdf/abril.pdf--beto 04:59 3 sep, 2005 (CEST)

En realidad se sospecha que eran mas de 33, Juan Manuel Blanes pintó 33 en su cuadro porque era masón y el 33 es un numero simbolico en la Orden Masonica, 33 es el grado máximo de la masoneria del Rito escoces,que es el aceptado en Uruguay. La relación con la masonería es porque en esos tiempos las logias masonicas luchaban por la independencia y la preparacion del desembarco de los 33 fue ayudado por hermanos masones residentes en argentinas.

Sugerimos leer a Guillermo Vazquez Franco en su "La historia y sus mitos" por leer otro punto de vista.

Fechas

editar

En el apartado del desembarco hay un enredo con las fechas. Dice que una primera avanzada partió el 19 de abril, que se reunieron con el grueso el 15, que el resto partió el 18 y que desembarcdaron en La Agraciada el 19 de abril. Arreglen eso por favor.

¡Queremos la historia REAL!

editar

¿Porque no se publica nada sobre la Proclama de Lavalleja?...

— El comentario anterior sin firmar es obra de Allezen (disc.contribsbloq). Rúper 0_0 (discusión) 00:54 9 abr 2012 (UTC)Responder


Acá hay algo de información sobre el tema: http://letras-uruguay.espaciolatino.com/arcos/cruzada_33.htm

¿Quizá alguien tenga hojas escaneadas de algún libro o manuscrito que pueda compartir?

Saludos,

--Afrachel (discusión) 01:21 20 dic 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Treinta y Tres Orientales. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:57 20 dic 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Treinta y Tres Orientales. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:12 20 may 2018 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Treinta y Tres Orientales. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:53 31 jul 2019 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Treinta y Tres Orientales. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 12:28 27 nov 2019 (UTC)Responder

Resumen básico de La Cruzada Libertadora.

editar

El 19 de abril de 1825, en la playa de La Agraciada, un grupo formado por 21 orientales, 3 argentinos, 4 paraguayos, 2 africanos y 10 hombres de los que no se conoce nada, desembarcaron. Este grupo estaba liderado por Juan Antonio Lavalleja, acompañado por su hermano Manuel Lavalleja, Manuel Oribe y jefes indígenas. Esta guerra fue a causa de la falta de independencia, gracias al gobierno portugués, el deseo de la unión de las Provincias Unidas del Río de la Plata y la creación del pabellón tricolor.


Por: Luna y Maia. 11 años Escuela 271 de Médanos Solymar.

Título del artículo

editar

A mi modo de parecer el título debería ser renombrado Treinta y tres orientales, debido a que no es una marca registrada y por lo tanto los nombres en español son de esta manera. MusicologoVzla (discusión) 01:22 24 may 2023 (UTC)Responder

Desde 1830 puede considerarse una marca registrada. Orientales, en este caso no es adjetivo. Sanador2.0 (discusión) 03:19 20 abr 2024 (UTC)Responder
Volver a la página «Treinta y Tres Orientales».