He corregido errores tipográficos en la lista de terminaciones de cada conjugación. En general creo que este artículo debería de ser reescrito, pero algo es algo.--Patillotes 13:40 28 ago 2007 (CEST)

Correccion

editar

como término de preposición (Fui a ver una película, Viene para investigar; Perdón por haber llegado tarde); creo que es como NUCLEO de preposición (Fui a ver una película, Viene para investigar; Perdón por haber llegado tarde). Si alguiene está seguro, que lo cambie--Shaft 01:35 9 oct 2007 (CEST)


Jajajaaaa

editar

Perdón por lapalabra, pero el chorro que lo escribio lo copió textual de http://www.practique-espanol.com/gramatica/gramatica24.htm --Shaft 01:39 9 oct 2007 (CEST)

Flaco de arriba ^

Wikipedia no copia , y menos roba . Asi que por favor si no vas a decir nada productivo, que colabore , o que corrija algo como hicieron otras personas NO OPINES , Gracias .--190.176.35.246 (discusión) 22:39 1 sep 2010 (UTC) por que no lo dos la soban un ratoResponder

Estructura gramatical antigüa no reconocida por la R.A.E.

editar

Este artículo debería de ser removido completamente porque los verboides son estructuras gramaticales no reconocidas por la Real Academia Española. La palabra verboide ni siquiera aparece indicada en el diccionario por lo que no que la Academia no las reconoce. Debería de indicarse que muchas escuelas e instituciones todavía enseñan los verboides pero que esto es una práctica ya anticuada que no añade ningún valor lingüistico.Fgon73 (discusión) 14:08 7 abr 2013 (UTC)Responder

Se podría llamar mejor "formas no finitas del verbo" o "formas impersonales del verbo", pero el contenido es bueno, veraz y explica una distinción existente. Por otra parte la RAE ofrece sus propuestas sobre los usos y el léxico, pero no sobre la teoría gramatical. Existen otras lenguas en el mundo a parte del español donde el concepto de verboide puede aplicarse. ¿A caso tendríamos que eliminar los artículos sobre los evidenciales o los clasificadores sólo porque en español no hay y por tanto la RAE no dice nada de ellos? Está claro que no, aquí no se discute sólo el español sino el concepto en general, porque esto es una enciclopedia EN español, no una enciclopedia SOBRE el español, --Davius (discusión) 17:53 13 abr 2013 (UTC)Responder
Volver a la página «Verboide».