Discusión:Wagamama Fairy Mirmo de Pon!

Último comentario: hace 4 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados
Esta página le interesa al Wikiproyecto Anime y manga.

Buenas a tod@s, quiero decir que se modificó ya dos veces los nombres y s epusieporn los de la versoon inglesa, así como son por ejemplo Yasichi en vez de Yackie, que es la forma de la española, así lo llaman aquí, en España, en al televisión Cartoon Network. Si lo cambian digan la razón y no l ocambien sin más a algo incorrecto. --Diablo Cris 22:42 28 jul 2006 (CEST)

Concuerdo. Utilice el español y/o el original (japonés). Zanaqo (?) 00:01 29 jul 2006 (CEST)

Quienes son ibol y daaku? --Diablo Cris 14:16 9 ago 2006 (CEST)

Alguien sabe quienes son? que son de la 2ª temporada? --Diablo Cris 17:32 25 ago 2006 (CEST)

Tenemos que ponernos de acuerdo en como ponemos los nombres.

editar

Tenemos que ponernos de acuerdo en como colocar los nombres tanto de los muglox como de los nombres de los episodios de la serie de manera que puedan aparecer todos a la vez:

-Nombres en España

-Nombres en México y América Latina

Eso sin provocar un desorden, claro está.

Nota: se puede privilegiar al de algún lugar siempre y cuando se de una pequeña referencia de como se conocen en el otro lugar.


Por ejemplo en México:

Mirmo: El príncipe del mundo Muglox.

Kaede: La humana compañera de Mirmo.

Setsu: El chico del cual Kaede está enamorada.

Jacky: Rival de Mirmo, es el ninja compañero de Azumi.

Azumi: Rival de Kaede por el amor de Setsu.

Kaoru: Muchacho rico que quiere a Kaede y tiene mucho dinero.

Murumo: Hermano de Mirmo y compañero de Kaoru.

Rima: Es la muglox que ama a Mirmo y es compañera de Setsu.

Sanzo y Hanzo: Amigos de Jacky.

Anna: Amiga de Mirmo, es muy estudiosa.

Zeta: Otro amigo de Mirmo de la infancia.

Mabo: Es otro amigo de Mirmo, el que siempre se ve mal y no mola nada.

Tristín: Otro amigo de Mirmo, es el pesimista.

Belcio: Es el muglox mas hermoso (según esto) y está enamorado de Anna.

Mecamo: El robot que es la viva imagen de Mirmo.

Marumo: El rey del mundo Muglox y padre de Mirmo.

Saria: La reina del mundo Muglox y madre de Mirmo.

Popi: La muglox que quiere a Murumo.

Kinta: Lider de la tribu Gurumi que está enamorado de Rima.

Enma: Maestro del Colegio Muglox.

Otome: El muglox que quiere a Jacky y le sale barba.

Piro: Dios muglox del fuego

Estrato: Dios muglox de las nubes.

Aqua: Dios muglox del agua.

Leolo: Dios muglox del viento.

Terra: Dios muglox de la tierra.

Posiblemente hay una traducción única de los nombre en japones, pero no tendrán relevancia si no se colocan como lo conocen los países de habla hispana, por lo que yo recomendaría poner como de llama en ambos lugares (España y México) DFTDER


Se podria poner así,:

Español; Mexico;Japonés:Resumen. Esta forma de ponerlo l odeberiamos de epxlicar en la linea quehay entre Peronajes y Humanos.

Jacky;Jasichi;(este cogerlos de otras wikipedias): y aquí el resumen como están hechos. ¿Que opinas? --Diablo Cris 10:26 12 ago 2006 (CEST)


Estaba pensando en algo parecido, basándome en la versión del wikipedia inglés, es decir, ya no usar lo dos puntos y mejor dejar los nombres como títulos de cada descripción, también utilizando lo que dijiste de señalar el formato pero en el inicio de la página (puede que se tenga que repetir varias veces la descripción del formato) y eso en colores para que también podamos usar los títulos de los episodios de ambos países y no usar dos guias de episodios (No hace falta darle un color al nombre japonés y si se trata de que el nombre es el mismo en ambos lugares entonces no se colocará ningún color como es el caso de Mirmo). Un ejemplo:

Formato:
Verde - Nombre en España
Azul - Nombre en México


Jacky / Jashichi / ヤシチ

Viste de rojo y tiene un remolino en cada mejilla. Vive con Azumi y la eligió por la razón de que su rival Mirmo estaba con la rival de Azumi, Kaede. Sus dulce preferido es el churrito (Carinto). Es un ninja y su misión es derrotar a Mirmo. A pesar de ser muy bueno con la magia usa mucho los shuriken para distraer y atacar por sorpresa. Es un aprendiz de la Banda Warumo. DFTDER


Cof cof! Buen trabajo quienes hayan hecho el artículo, peeeeero, existe en PR:AyM un pequeño formato para unificar artículos de manga y anime con un formato en común. Les recomiendo pasear por ahí antes de continuar, porque creo que el artículo tendrá que ser reformado un poco. 利用者:Taichi - (会話) 22:40 12 ago 2006 (CEST)

Es lo que decía pero de acuerdo con Wikipedia:Manual de estilo para artículos de origen japonés, Deberíamos de poner la forma común o romántica de los nombres. Pero lo que yo digo es que esos nombres serán irrelevantes si no se escriben como los conocemos comúnmente, aparte de que si revisas la versión de Mirmo! en inglés, el formato es muy similar al que propongo. Es decir, wikipedia no ha contemplado el hecho de que en un mismo idioma se conozcan los nombre de distinta manera. DFTDER


Buenas, me parece muy buena idea lo de los colores, la verdad queda muy bien como dijo así, o al menos creo que quedaría bien. Con respesto a lo de Taichi, creo que está bastante cerca del manual de estilo de manga. La vez que l ocree cojí la plantilla de la caja de un artículo manga y me guie por varios que había. Solamente n oestoy en una cosa de acuerdo, y es que dice que solamentes eponga el nombre español si solo hay uno, creo que habría que poner los de latinoamerica como los conocen d ela manera de los colores. No sería justo si no para ellos que son de esta wikipedia. Espero opiniones para que empezos a crear un gran artículo sobre esta serie! --Diablo Cris 23:53 12 ago 2006 (CEST)

imagenes

editar

Lo decía para evitar lo siguiente, pero pensándolo mejor ... se ve aceptable.


Mirmo / Mirmo / ミルモ

Viste un traje azul y tiene dos óvalos rosados en las mejillas. Vive con Kaede y se vió invocado a la fuerza por el gran poder de deseo de ella.. Su dulce preferido es el chocolate y es el principe del pueblo Mirmo de Muglox Nosato y siempre está soportando las peleas de Jacky y las bromas de la Banda Warumo. Es muy bueno con la magia, la cuál es apoyada siempre con el micrófono de Kaede.


Otra cosa, deberíamos poner imágenes de los muglox para estar evitando descripciones inecesarias como su forma de vestir o la forma de su cara. DFTDER


Yo puedo pillar capturas d eimagen y asi evitar el copyrigts, pero solo que n ome deja hacerme una cuenta en la wikipedia de las imagenes...No me muestra el cuadro de los numeros de seguridad... Diablo Cris 00:24 13 ago 2006 (CEST)


La verdad jamás he intentado poner una imagen, voy a intentar poner la imágen de Mirmo, la redibujaré en Corel y le pondré un fondo muy colorido con corazones y estrellas, para ver si se puede. ¿No haz intentado crear otra cuenta Diablo Cris? DFTDER


Para subir una imagen hay q registrarse en wikimedia commons, pero no me muestra la imagen de seguridad en ningun idioma, por l oque no puedo registrarme... Pero a ver si lo consigo ya que puedo realizar capturas d ecualquier episodio de la serie. --Diablo Cris 10:16 13 ago 2006 (CEST)

disculpas: no es permitando. los imagenes fair use no son admisible en commons. Saludos. Zanaqo (?) 12:38 13 ago 2006 (CEST)
Zanaqo, pero digo imagenes, capturas de pantalla de la serie hechas por mi. Sacandolas yo, con lo que si las saco yo serían de libre destribucion si así lo estipulo. ¿Me aprece que es así no? --Diablo Cris 12:44 13 ago 2006 (CEST)
Sí, es así no. Sería un trabajo derivado (en:derivative work). Si la original tiene los derechos de autor, los derivados tendrán lo mismo. Zanaqo (?) 12:53 13 ago 2006 (CEST)
Yo digo hacer una captura de pantalla de la propia serie. Me parece que si saco yo la captura de pantalla de serie serie de libre derecho al ser yo el que la saco si así lo estipulo?. --Diablo Cris 13:24 13 ago 2006 (CEST)
No. par ejemplo: en:Image:Herotv ps.JPG. El serie no ha derechos libre, por lo tanto los derivatos no ha derechos libre. Zanaqo (?) 13:40 13 ago 2006 (CEST)
Entonces no se peude poner ninguna foto de la serie de ninguna manera? Gracias por explicarlo Zanaqo. --Diablo Cris 15:03 13 ago 2006 (CEST)
Desgraciadamente, es verdad. Saludos. Zanaqo (?) 15:37 13 ago 2006 (CEST)

Ni hablar, por lo pronto volvemos al tema de los nombres, quisiera saber si están de acuerdo en la forma que propuse para colocar los nombres, o si tienen una mejor, espero respuestas. DFTDER

Yo ya dije que lo de los colores me gusta mucho como queda. Si los demás que contestaron están de acuerdo que lo digan. Por cierto, firma, pon nombre o algo para diferenciarte de los demás o registrate. Un saludo. --Diablo Cris 17:22 13 ago 2006 (CEST)
Bueno, pues no solo para nombres de los muglox, si n oque tambien para los de los dulces, pues aprece ser que en mexico llaman al churrito, karinto, o eso puso el ultim oque lo editó.

Jacky: Viste de rojo y tiene un remolino en cada mejilla. Vive con Azumi y la eligió por la razón de que su rival Mirmo estaba con la rival de Azumi, Kaede. Su dulce preferido es el churrito / karinto /(japonés). ¿Que os parece?¿Lo hacemos así? --Diablo Cris 19:22 13 ago 2006 (CEST)


En realidad NO se llama churro, se llama Karinto, vete al wikipedia en inglés y busca la palabra "Karinto" vas a ver que ni siquiera se parecen a los churros que conoces. Si le pusieron el nombre de churro, los que tradujeron están realmente mal. Yo fui el que lo modifiqué, pero dejé entre paréntesis la palabra "churro" para que no huviera problemas en como lo conocen.

En cuanto a lo de los colores, diría que también tendríamos que usarlos en los nombres de los episodios de la primera temporara para que no hubiera dos listas.

Atte. DFTDER (Ya puse firma para que me reconzcan, lo que pasa es que evito el registro lo más posible)

Que mas da que se llame karinto realmente. En los episodios que hechan en españa dicen churritos. Si en mexico dicen karinto, pues lo ponemos como puse arriba pro colores y ya esta. Los de los colores será para todo, nombres d emuglox, de dulces, de episodios, todo lo que cambie en la serie española y la mexicana. --Diablo Cris 00:07 14 ago 2006 (CEST)

Esta bien, esta bien, lo pondremos como dices, ya no discutamos algo tan simple como lo son los colores, pero me preocupa que los demás no hayan comentado nada, tú eres el único que ha dado aprobación a mi idea. No sé si ya empezar a modificar o no. DFTDER


Hombre, tampoco es que hayan participado muchos en la pagina. Vamos a darles tiemp ohasta mañana apra que contesten, y si no dicen nada más, empecemos entocnes. Pongo yo los azules para el español y pones tu los verdes para el Mexicano, que supongo que tu veras esa version no? EL japonés ya lo pondremos cuando estén los otros dos. Diablo Cris 10:38 14 ago 2006 (CEST)


Ok, vamos dándoles tiempo hasta mañana para que contesten, veo la de México pero puedo poner los tres nombres a la vez, los de idioma español ya están puestos, solo es cambiar los nombres a color verde, los de México son los que en verdad tendrían que agregarse junto con los de japones que no son ningún problema, acuédate que ya no vamos a usar los dos puntos.

El resumen de la modificación debe de ir así "Se están modificando los nombres a un formato acordado previamente para mostrar tanto los de España como los de México y Japón de una forma ordenada, para mas información, revisar el espacio de discusión de este tema"

por lo pronto solo hay que empezar con nombres de personajes. DFTDER

Una cosa mas, los verdes son para España (aparecen primero) y los azules para México, de acuerdo al orden del primer ejemplo que puse, solo por aclarar.


Chispas, alguien puso una guía de episodios de la segunda temporada de Mirmo Zibang en México y todavía no pasan esa temporada, el jueves 24 de agosto del 2006, llegan al capítulo en el que se habían quedado, si el viernes 25 no hay uno nuevo, voy a editar el título de esa lista y poner que aun no los pasan. DFTDER


Por cietro, quienes son Ibol y daaku? Pq los pusieron varias veces y en español n ose quienes son. Por cierto, puso tb a kumomo, debe de ser de la 2 temporada, que aquí no hecharon(aunque tg ganas de q la hechen de una vez). Allí a jirai que lo llaman matsutake? pq en verdad n otiene pq llevar el apellido pq no es de la familia. Diablo Cris 09:48 15 ago 2006 (CEST)


Sé que Daaku es un malo, que Akumi libera (tiene forma de vampiro). Pero de Ibol no se nada. Sin embargo, como ya dije que no se ha llegado a esa temporada en México, en cambio los de España estrenan nuevos capítulos de Mirmo Zibang el 11 de septiembre del 2006. DFTDER


Pero bueno, los nombres y episodios los pondremos cuando sean emitidos. SI daaku aun no fue emitido en episodio no lo podnrmeos pq es q igual ni siquiera ese es su nombre, o lo cambian y ademas, que nadie lo vió aun por estar si nretransmir, o eso creo yo. Bueno, s ele sdió un día y nadie más contesto, así empezaremos a cambiar los colores supongo. --Diablo Cris 19:19 15 ago 2006 (CEST)


Ya estoy comenzando a editar los nombres, sería bueno que me dieras un poquito de ayuda. Gracias. DFTDER

Objetos Mágicos

editar

Buenas, que opinaisde meter los objetos mágicos que aparecen en la serie como son por ejemplo la varita d ela cursilería, la joya dle tiempo, y todas las demás cosas de la tienda de mimomo? EN la serie siempre usan mucho estás cosas y creo que estaría bien ponerlas. Que opináis? Diablo Cris 14:22 19 ago 2006 (CEST)

Creo: Sí. con un explicación claro en cada cosa, será glorioso. Zanaqo (?) 14:26 19 ago 2006 (CEST)
Está bien aunque obivamente tienen que hacerse en una sección aparte. Pienso que será difícil conseguir los nombres en japonés.--201.145.227.146 19:28 19 ago 2006 (CEST)
Los nombres en japones son algo saecundario, lo impotante es poner los españoles y mexicanos. En sección a parte te refieres dentro de este artículo no? o en una página nueva? Diablo Cris 19:49 19 ago 2006 (CEST)
Me refiero a una sección en el artículo de "Mirmo!". La verdad no creo que deberías preguntarles la opinión a los demás aqui. Eso es información extra, y si la quieres poner solo ponla y ya, incluso si es posible, hasta podríamos poner una descripción de lo que pasa en cada capítulo de la serie si es necesario. Pero todo dependerá de que tanto queramos aportar.--201.145.227.146 20:17 19 ago 2006 (CEST)
Yo por mi ponía todo lo que ocurre en la serie. Ya me pondre mñn a pasar capítulos pa ver los nombres en español y ponerlos de los objetos. Por cierto, lo del resumen de los capítulos n oestaría anda mal, un resumen de dos líneas. Pero habrñia que ponerlo d euna amnera que quedase biene stéticamente en la página. Por cierto, Setsu no es de pelo moreno claro? Diablo Cris 21:47 19 ago 2006 (CEST)
Por cierto, si lo pregunto aquí es por si alguien colabora y por la wikipetiqueta de obras. Un saludo. --Diablo Cris 21:50 19 ago 2006 (CEST)

Si lo que quieres es poner lo que pasa en cada capítulo, sería bueno que buscaras la manera de que la descripción de cada uno apareciera al dar clic en los títulos correspondiente, como si fueran hipervínculos, diría que habría que poner nuevos temas en Wikipedia (no es ningún problema) Por ejemplo, para el primer capítulo el tema en wikipedia sería "Mirmo! - Llega Mirmo, el hada del amor". Este sistema ya se usa en los artículos de pokemon en donde incluso cada pokemon tiene su propio artículo (y son mas de 350). Por lo que te puedes extender todo lo que quieras , te advierto que es un trabajo muy laborioso y ambicioso, por lo que decídete bien, si quieres que lo hagamos, lo hacemos. En cuanto a tu idea de los instrumentos me parece buena aunque creo que no podré ayudarte mucho en ello ya que no conozco muy bien los nombres. Otra cosa, si lo de moreno se referían al pelo, deberían indicar que se refieren al pelo, no se como lo interpreten en España pero si le dices a un Mexicano que alguien es moreno, pensará inmediatamente en el color de su piel. Todavia no estoy seguro de como se tendría que poner lo de las descripciones de los capítulos, deja le pienso un rato. ¿Qué es la wikipetiqueta?

Saludos. --201.145.227.146 02:48 20 ago 2006 (CEST) (DFTDER)


Una wikipetiqueta es por ejemplo la que puse en la cabecera que pone obras, o también las que hay en muchos articulos que pone wikificar.

Los objetos puedo ponerlos yo pues tengo todos los capítulos en varios dvds y puedo ir buscándolos y poniendolos, por eso no hay problema.

Lo de moreno si me refiería al pelo, aquí se dice así, es moreno, es rubio refiriendose al pelo. Para el color de piel decímos es negro o es blanco, sin ánimo de ofender claro.

Yo lo de los capítulos por mí lo hago. La serie me gusta mucha y me gustaría hacer un muy buen artículo de ella y a ser posible si conseguimos que sea artículo destacado pues mejor, auqnue queda muy lejos.

Por cierto puse un enlace para crear el artículo Muglox, tengo que ver si lo empiezo también par ahacerlo poco a poco y describir allí su mundo, costumbres y demás.

Un saludo. Diablo Cris 10:43 20 ago 2006 (CEST)

¿Tienes los 172 capítulos? ¿Todos en japones?, bueno lo que pasa es que si tienes todos quería que me aclararas una duda que tengo de uno de ellos, no me repondas aquí, mejor respóndeme en DFTDER@yahoo.com. Bueno, que bueno que ya colocaron de nuevo lo de moreno especificando que se refiere al pelo y pues haber en que puedo apoyarte. Esperaré a que des el primer paso en la realización de lo que propones. --DFTDER 12:04 20 ago 2006 (CEST)
Solamente tengo los 52 primeros en español, los emitidos en Cartoon Network. Ya te escribiré. Pondre lor objetos mágicos y dp según emitan los nuevos en España iré añadiendo pues más cosas. --Diablo Cris 12:39 20 ago 2006 (CEST)

Falta de estilo

editar

El artículo no se encuentra acorde con el estilo presentado en el Wikiproyecto:Anime y Manga, el uso de colores excesivos, texto desorganizado y posibles faltas a WP:ME-JA se notan. No puede ser que tengamos que en personajes poner dos nombres, si no hay acuerdo en los dos nombres españoles se usa el nombre original en japonés, eso en la mayoría de los artículos del proyecto están elaborados; y además no se dice "manga anime", se dice una serie de manga y anime, el manga y el anime son dos cosas diferentes.利用者:Taichi - (会話) 01:17 8 nov 2006 (CET)

Lo de los nombre lo habíamos tratado antes pero, bueno, quiero pensar que ningún otro artículo tiene los nombres como este, no quiero eliminar los nombre de un país por lo que voy ha hacer una tabla de nombres y a las descripciones solo le voy a dejar el nombre de como se lee en japones (o por lo menos lo intentaré por que no sé como se lee en japones) los de México tienen mucha similitud con el nombre real en japones, lo puedo confirmar porque se llaman igual que en la versión inglés (en la mayoría de los casos). Pero primero voy a ir por pasos.
1.- Corregir formato de nombres y corregir nombres en japones (las letras japonesas) como es debido.
2.- Hacer una tabla de nombre de los tres lugares distintos.
3.- Únicamente dejar en las descripciones el nombre en japonés (no en letras japonesas, si no el como se lee), que lo mas seguro es que termine siendo como se conoce en México.
4.- Reorganizar las descripciones de los personajes y si es posible, hacer como en pokémon, otra página para la descripción de los personajes, debido a que el tamaño del artìculo lo amerita, y se pueda ubicar los inicios de las clasificaciones con facilidad.
5.- Solicitar la revisión del artículo y reclasificación
6.- Si se considera que la edición ha estado lo suficientemente finalizada, retirar la semiprotección
Si me falta algún paso, favor de comentarlo, no nos vamos a saltar ningún paso, primero hacemos lo primero y después los segundo, etc.
Por favor cualquier aclaración, aquí mismo --DFTDER 21:58 8 nov 2006 (CET)


Yo proseguí hoy de nueov con los objetos mágicos de la priemra temproada, había estado ocupado y no tuve mucho tiempo pero ya toy de nuevo.

Las letras japonesas fueron cogidas del artículo inglés, pero no se japones, asi que hay no puedo ayudar mucho.

Las páginas podmeos hacerlas ya, y trasladar a ellas los personajes y los objetos mágicos.

¿Solicitar revision y reclasificacion? Esto no lo entendí...

Diablo Cris 16:35 9 nov 2006 (CET)

Sobre la lectura de los kanji/hiragana/katakana:

Si se obtienen estos, es "fácil" sacar las lecturas con un IME japonés mismo. Las versiones de México coinciden en su gran totalidad con las lecturas de los nombres de la versión original (Ej アクミ = Akumi), cotejado con varios de los nombres en la versión original y en textos que aparecen en la propia serie. --Neoprogram 02:06 10 nov 2006 (CET)

Talvez me equivoqué un poco al decir "Solicitar revisión y reclasificación" a "Solicitar revisión y revaloración", lo que pasa, es que en el inició de esta sección de discución Taichi puso una segunda wikietiqueta donde se vé la valoración del artículo.
En cuanto a los nombres de los personajes en japonés no es difícil.
Yo me baso en las partes de la siguiente página:
Parte 1 --> http://www2.oninet.ne.jp/bonami/milmo/chara/chara1.html
Parte 2 --> http://www2.oninet.ne.jp/bonami/milmo/chara/chara2.html
Parte 3 --> http://www2.oninet.ne.jp/bonami/milmo/chara/chara3.html
Parte 4 --> http://www2.oninet.ne.jp/bonami/milmo/chara/chara4.html
Parte 5 --> http://www2.oninet.ne.jp/bonami/milmo/chara/chara5.html
Donde ponen los nombres en japonés junto con imágenes de los personajes, incluso hasta con descripciones en japonés que no entiendo (porque no sé japonés). --DFTDER 05:43 10 nov 2006 (CET)

Bueno, considero que ya completamos el primer paso lo más que pudimos. A continuación les dejo la primera versión de la lista (hecha a la rápida por cierto)provisional de la recopilación de los nombres en los tres países. Realmente es una lista muy larga y obviamente no vamos a colocarla completa. Cuando el artículo sea dividido en agrupaciones de definiciones (para que sea mas chico y la búsqueda sea mas sencilla como se hace en Pokémon), entonces le pondremos a cada nueva agrupación su fragmento de lista correspondiente. Esta lista es provisional y falta corregir varias cosas (sin mencionar el estilo o estética), así como una reagrupación mas lógica de las definiciones. Se las dejo para que la vean.

En verdad que propongo que al finalizar todo esto, borremos todo lo que está en este espacio de discución y pongamos un resumen de los acuerdos. Saludos. --DFTDER 08:29 12 nov 2006 (CET)

Nombres de personajes en distintos países
España México Japón
Humanos
Kaede Minami Kaede Minami 南楓
Azumi Hidaka Azumi Hidaka 日高安純
Setsu Yuuki Setsu Yuuki 結木摂
Kaoru Matsutake Kaoru Matsutake 松竹香
Muglox
Mirmo Mirmo ミルモ
Jacky Yashichi ヤシチ
Rima Rirumo リルム
Murumu Murumo ムルモ
Sanzo Sasuke サスケ
Hanzo Hanzo ハンゾ
Ivol Akumi アクミ
Daaku Dark ダアク
Takosu Tako タコス
Panda Panta パンタ
Tribu Gaia
*Piro Fia フィア
Aqua Aqua アクア
Terra Donta ドンタ
Leolo Uin ウィン
Estrato Pikumo ピクモ
Banda Warumo Pandilla Warumo ワルモ団
Primero - イチロウ
Segundo - ジロウ
Tercero - サブロウ
Cuarto - シロウ
Quinto - ゴロ
Otros
Mimomo Mimomo ミモモ
Milki Masaku マサコ
Kumomo - クモモ
Secunadrios humanos
Ikazu - -
Hirai Hirai 平井
Etzumi Kido Etzumi Kido 城戸悦美
Jajime Jajime -
Josino Josino 星野
Momo Umezono Momo 梅園桃
Saori Eguchi Saori 江口沙織 
Marina Marina マリナ
Riet Rye 理恵
Mizuki Hidaka Mizuki 日高瑞希
Secunadrios muglox
Rey Marumo Rey Marumo マルモ
Reina Saria Reina Saria サリア
Profesor Enma Profesor Enma エンマ 先生
Mecamo Mecamo メカモ (メカミルモ)
Mabo Mambo マンボ
Zeta Peta ぺータ
Belcio Dike ビケー
Tristin Gabin ガビン
Anna Anna アンナ
Otome Otome オトメ
Popi Papii パピィ
Kinta Kinta キンタ
Algebro - インチョ
Baramo - -
Yamane Yamane ヤマネ
Escumomo - -
Otros humanos
Madre de Kaede Madre de Kaede 楓のママ
Señora Matsutake Señora Matsutake 松竹のママ
Señor Matsutake Señor Matsutake 松竹のパパ
Gonzo Gonzo 城戸ゴンゾー
Otros muglox
Denta Denta デンタ
Nezumi Nezumi ネズミ
Temuzu - テムズ
Kororo Kororo コロロ
Ricky Raichi ライチ
Tribu Wurumi Aldea Kurumi -
Diamante - キャップ
- Ochiyo オチョー
Chai Chai チャイ
Moon Moon ムーン
Doctora Nani Doctora Nashi ナーシ
Wakaba Wakaba ワカバ
Tomon Tomon トモン
Chie Chie チーエ
Komugui - コムギ
Mogumos - (モグモ)
Mascotas
Monga Monga モンガ
Gonta Gonta ゴンタ
Mogu Mogu モグ
Hanana Hana ハナナ
Kesara Kepapa ケパパ
Zoda - ゾーダ
No sé lo que es nanda ka wakannai no ナンダカワカンナイノ
Pájaro del Tiempo Ave del Tiempo 時間鳥
Yía Gyaa ギャァ
Objetos mágicos
Polvo Chibico Polvo Chibico ちびっこパウダー
La lista quedo muy wapa, te kedo muy bien! Pero me surge la duda, de las descripciones. Lo que se me ocurre es hacerles poner la lista, y dp, que al calcar sobre el nombre te lleve a la descripción que este más abajo, en esa página. Me entiendes? Como se hace a las referencias digo. Un Saludo. Diablo Cris 10:56 12 nov 2006 (CET)
La verdad, no tenía contenplado usar la tabla para mejorar la búsqueda de las definiciones. EL DIVIDIR EL ARTÍCULO EN VARIOS ARTÍCULOS DE DEFINICONES SI PUEDE AYUDAR A UBICAR MEJOR LAS DEFINICIONES PERO NO LA TABLA.
Deja que primero, dividamos el artículo en varios (es decir, crear las agrupaciones de definiciones) con sus respectivas partes de tabla. No creo que sea necesario dedicarnos a convertirlos en enlaces internos que redirijan a los nombres colocados como subtítulos ya que cada agrupación de definiciones como lo es "otros muglos" no van a tener mas de 13 definiciones por lo que por el momento ubicarlos no será difícil. Ya después nos dedicaremos a eso si es necesario.
Pero primero lo primero, hay que ordenar bien las definiciones en el grupo que le corresponde o crear una o dos nuevas clasificaciones, esto en la tabla para después hacerlo con las definicioones reales y por útlimo dividir el artículo en varios artículos de definiciones (de acuerdo a las clasificciones que escojimos) con sus respecivos framentos de tabla. Saludos. --DFTDER 20:26 12 nov 2006 (CET)
No te entiendo lo de ordenar las definiciones, a q te refieres? odenarlas segun el nombre? En cuanto a las clasficaciones, creo que esta bien así, al menos, a mi, no se me ocurre otra manera.... Lo unico, que en vez de poner, secundario humanos y secundarios muglox, así, como en otros, poner encima de ellos, otro línea que ponga Secundarios, y debajo humanos y muglox, y dp, Otros, y debajo humanos y muglox. Así, como la tribu Gaia y la Banda Warumo, ponerlos como un apartados d elos muglox principales.Diablo Cris 22:55 12 nov 2006 (CET)
Me refiero a que la ubicación de las definiciones respeten la clasificación que hay para ellos, por ejemplo: Daaku y Takosu no son muglox y están ubicados en tal clsificación, lo mismo ocurre con Ikaazu, hay que ordenarlos para que estén correctamente ubicados, y si no hay clasificación para ellos, poner otra mas (yo pondría en este caso "otros seres"). La clasificación de "Mascotas" debería de ser cambiado a "creaturas del mundo muglox" para que pudieramos ubicar a los Mogumos que actualmente están colocados en "otros muglox". No sé si me entiendes, saludos. --DFTDER 23:06 12 nov 2006 (CET)
Por ejemplo, lo de la smacotas habría que dejarla apra gonta, monga, hanana y demas, pq son mascotas de ellos, peor la de Criaturas del mundo muglox, si, ponerla, esa esta en el artículo puesta, para el nose lo que es y el yia. Podiamos poner protagonistas y antagonistas, así la tribu gaia quedaría encuadrada en protagonistcas, y a daaku, ibol y la banda warumo como antagonistas. Diablo Cris 11:40 13 nov 2006 (CET)

Ok, ya poniéndonos a fondo con lo que viene siendo la clasificación, andaba pensando en la siguiente.

No me parece adecuado lo de antagonistas debido a que el único malo verdadero que hubo en la serie fue Daaku (y solo en la segunda temporada), Ivol despues se volvió buena y desde un principio no tenía tan malas intenciones. La pandilla warumo no son los archienemigos mas marmacados de Mirmo que digamos, es decir, malos realmente en la serie, no hay.

Tampoco me parece buena idea dejar a las mascotas fuera de "creaturas muglox" y mucho menos crear una clasificación especialmente para ellas, ¡IMAGÍNATE SI ABRIÉRAMOS UN ÁRTICULO NADA MAS PARA CUATRO DEFINICIONES!. Realmente si vamos a abrir nuevos artículos de cada clasificación de descripciónes, estos deben tener una cantidad de información que valga la pena. Se me ourren tres grandes bloques.

Ejemplo: Abriríamos el artículo titulado "creaturas muglox", adentro colocaríamos como subtítulos "mascotas", "creaturas comunes" (El no sé que es, el Yia, etc), "creaturas especiales" (El pájaro del tiempo, mogumos, etc).

En fin se me ocurren tres grandes bloques para la clasificación:

Personajes (esta clasificación vá en la página principal de Mirmo!, las otras solo se abrirían con enlaces internos)

Personajes secundarios.

Creaturas

La clasificación de personajes sería: "humanos", "muglox" y "de temporada".

La clasificación de personajes secundarios sería: "Tribu gaia", "pandilla warumo", "chicas del periódico", "amigos de Mirmo", "Fancy Shop", "parientes humanos", "parientes muglox" y "De tipo único"

La clasificación de creaturas muglox; "mascotas", "creaturas comunes" y "creaturas especiales"

Esta clasificción que puse va mas acuerdo con los requerimientos de Wikipedia, por ello también la recomiendo

Daaku quedaría clasificado en "De tipo único", saludos. --DFTDER 07:32 14 nov 2006 (CET)

Me parece buena clasificación. Me parece que es parecida a la de la wiki inglesa del artículo. Entonce spodemos hacerlo así, creo que está bien. Por cierto, en español es criaturas, que es una errata o allí en méxico se dice creaturas? Diablo Cris 15:25 14 nov 2006 (CET)
En realidad es "criaturas". me equivoqué, empezamos con el primer segmento de tres para la clasificaciones. Hay que agrupar las descripciones en ese orden. Ese segmento es el único que se vá a quedar en el artículo de Mirmo!. Los demás segmentos estarán en los otros dos artículos y estos serán enlazados por el artículo de Mirmo! --DFTDER 06:21 16 nov 2006 (CET)
Personajes
España México Japón
Humanos
Kaede Minami Kaede Minami 南楓
Setsu Yuuki Setsu Yuuki 結木摂
Azumi Hidaka Azumi Hidaka 日高安純
Kaoru Matsutake Kaoru Matsutake 松竹香
Muglox
Mirmo Mirmo ミルモ
Rima Rirumo リルム
Jacky Yashichi ヤシチ
Murumu Murumo ムルモ
Sanzo Sasuke サスケ
Hanzo Hanzo ハンゾ
De temporada
Ivol Akumi アクミ
Saori Eguchi Saori 江口沙織 
Momo Umezono Momo 梅園桃
Yamane Yamane ヤマネ
Takosu Tako タコス
Popi Papii パピィ
Panda Panta パンタ
Los nombres de las descripciones, lo ordenamos cronologicamente mejor no? La mayoría están ya así, pero falto alguno. Diablo Cris 16:34 16 nov 2006 (CET)
No había tomado en cuenta a los humanos en "de temporada", ya corregí. Los acabo de acomodar cronológicamente (creo, sino los editas). En los de temporada también irían Haruka y Koichi (que aparecen en la cuarta temporada), pero todavía no hay definición sobre ellos. Deja voy preparando la de personajes secundarios que es una tabla mucho mas larga. Otra cosa, vamos a combinar muglox con humanos en los de "de temporada", son principales mas no de los mero mero principales, por lo que para ellos solo bastará especificar en su definición si son muglox o son humanos. Saludos. --DFTDER 15:14 17 nov 2006 (CET)
Y despues, en de temproada, que habra 4 secciones, una para cada temporada? o todos irían en esa sección? Diablo Cris 15:50 17 nov 2006 (CET)
Solo se especificará en su descripción en qué temporada aparecen, pues son demasiado pocos como para poner una subaclasificación de temporadas. --DFTDER 16:46 17 nov 2006 (CET)
Momo, yamane, saori e ivol no salen mas en la serie? Diablo Cris 23:02 17 nov 2006 (CET)
Momo y Yamane salen a partir de la segunda temporada, Ivol y Saori, solo salen en la segunda. De cualquier modo, no son personajes que aparecen en toda la serie completa como los cuatro principales personajes humanos y cuatro personajes principales muglox de la serie. Por lo que es mejor dejarlos en "de temporada".--DFTDER 00:31 18 nov 2006 (CET)
Ya, peor por ejemplo, si salen en la 2 por priemra vez, y dp ya salen el resto habitualmente pues serian personaje sprincipales, pero abria que poer que a partir de la 2 temporada. Por ejemplo, si Yamane y momo salen ya siempre, serian principale,s por lo menos Yamane, que sale siempre con Yacky, Hanzo y Sanzo. En cambio si salen solo en la 2, entocnes si, se podria hacer un cuadro como dices, d epersonajes unicos de temporada, y que en el hubiese 4 secciones, primera temporada, segunda, tercera y cuarta. ¿Que opinas? Diablo Cris 11:51 18 nov 2006 (CET)

Diablo Cris, lee el e-mail que te mandé para que entiendas porqué borré los mensajes de ese IP junto con tus últimas respuestas. Continuando con lo que hacíamos. Te repito que no me parece buena idea crear una subclasificación de temporadas al haber solo seis personajes de temporada, no se requiere cuando hay tan pocos. Realmeninte NINGUNO DEJA DE SER UN PERSONAJE PRINCIPAL, esos tres grupitos están percisamente en la clasificación de "personajes" por ser los primordiales, sin embargo reserve la clasificación de muglox y humanos que vez ahora precisamente por que no solo son los que aparecen en las cuatro temporadas sino que también son los que influyen mas en toda la serie. En capítulos especiales solo se enfocan a esos cuatro humanos y a esos seis muglox. Si insistes, los colocaré pero realmente no lo considero adecuado. Saludos. --DFTDER 00:48 19 nov 2006 (CET)

Por fin, aquí dejo la lista provisional de personajes secundarios. Ya después me preocuparé por el orden cronológico de los personajes, se los dejo para que la observen. También acabo de agregar a Papii como personaje principal --DFTDER 23:05 22 nov 2006 (CET)
Personajes secundarios
España México Japón
Pandilla Warumo
Primero - イチロウ
Segundo - ジロウ
Tercero - サブロウ
Cuarto - シロウ
Quinto - ゴロ
Amigos de Mirmo
Mabo Mambo マンボ
Zeta Peta ぺータ
Belcio Dike ビケー
Tristin Gabin ガビン
Anna Anna アンナ
- Ochiyo オチョー
Chai Chai チャイ
Moon Moon ムーン
Ricky Raichi ライチ
Algebro - インチョ
Tribu Gaia
Piro Fia フィア
Aqua Aqua アクア
Terra Donta ドンタ
Leolo Uin ウィン
Estrato Pikumo ピクモ
Fancy shop
Mimomo Mimomo ミモモ
Kumomo - クモモ
Chicas muglox del periódico
Wakaba Wakaba ワカバ
Tomon Tomon トモン
Chie Chie チーエ
Parientes humanos
Madre de Kaede Madre de Kaede 楓のママ
Señora Matsutake Señora Matsutake 松竹のママ
Señor Matsutake Señor Matsutake 松竹のパパ
Mizuki Hidaka Mizuki 日高瑞希
Parientes muglox
Rey Marumo Rey Marumo マルモ
Reina Saria Reina Saria サリア
Baramo - -
Nezumi Nezumi ネズミ
Escuela muglox
Profesor Enma Profesor Enma エンマ 先生
Doctora Nani Doctora Nashi ナーシ
Diamante - キャップ
Humanos de diversa especialidad
Etzumi Kido Etzumi Kido 城戸悦美
Hirai Hirai 平井
Gonzo Gonzo 城戸ゴンゾー
Riet Rye 理恵
Josino Josino 星野
Marina Marina マリナ
Jajime Jajime -
Muglox de diversa especialidad
Otome Otome オトメ
Kinta Kinta キンタ
Escumomo - -
Denta Denta デンタ
Temuzu - テムズ
Kororo Kororo コロロ
Komugui - コムギ
De tipo único
Daaku Dark ダアク
Mecamo Mecamo メカモ (メカミルモ)
Ikazu - -

Más datos para el artículo

editar

Estuve viendo el artículo de la enciclopedia inglesa, y tienen puesto la lista del cd de música que salio a la venta en japón, así como las musicas de los dvd/vhs y los juegos que slaieron de Mirmo!, creo que seria buena idea añadirlo, para completar más el artículo. Diablo Cris 16:34 16 nov 2006 (CET)

Esta bien puedes agregarlo. No hay problema con ello. --DFTDER 16:49 17 nov 2006 (CET)

3ª/4ª temporada

editar

¿Por que habeis quitado las listas de episodios de las temporadas 3 y 4?

Pq las temproadas n ofueron retransmitidas ni en España ni en Mexico y no fueron anunciadas y no se sabe el titulo que pondrán. No tiene por que ser el inglés traducido. Saludos. Diablo Cris 21:58 20 nov 2006 (CET)


Ejemplo de árticulo clase A

editar

Estuve mirando artículos de manga, y ví el único que hay de clase A, que puede ir para destacado: Saint Seiya Échale un ojo para ver la disposición, puede que nos sirva de ayuda, para saber como organizar y mejorar el árticulo de Mirmo! --Diablo Cris 16:12 23 nov 2006 (CET)

El artículo es brillante, pero dista de ser profesional. El color de los nombres de los personajes no ayuda a la comprensión del artículo, siendo únicamente para fines estéticos, no siendo fundamental para el correcto desarrollo del mismo. Es por ello que estoy pensando en quitarlos, no son necesarios. ¿Cuántos artículos de anime o manga habéis visto con letras en color en esta enciclopedia? Ninguno más (creo), y hay artículos excelentes de manga y anime sin colorines (y otros muchos de Historia, por ejemplo).

Saludos, a ver qué opináis. SM Baby Siabef 12:30 8 abr 2007 (CEST)

Lo d elos colores e spara ayduar a diferenciar el nombre que se le da a los personajes en la serie en España del nombre que s ele da en México, ya que son distintos y al principio hubo guerra de ediciones por eso mismo. ¿Que sugieres? Saludos. Diablo Cris 16:43 8 abr 2007 (CEST)
Por cierto, que es que los nombres d emexico son la traduccio nexacta de los orginales, o solo es la pronunciacion en japones y la traduccion exacta e sla española, o los españoles son solo nombres parecidos? La verdad, no me entere de eso, y estaría bien explicarlo en donde se puso en el artículo. Saludos. Diablo Cris 21:56 8 abr 2007 (CEST)
Los nombre en España son parecidos, escojidos de manera que no se oigan muy japoneses o feos, los nombres usados en México son solo de pronunciación fonética. Saludos --DFTDER 22:15 8 abr 2007 (CEST)
Oki, gracias por sacarmne de la duda. Coloque la plantilla nihongo en este artículo, ahor amás tarde la colocaré en los personajes y en demás paginas de mirmo que tengan también el nombre en japonés. Diablo Cris 15:21 9 abr 2007 (CEST)
Muchas gracias por eso del nihongo, no me la sabía pero parece ser útil para computadoras que no tienen la tipofuente asiática, ya estoy empezando a modificar también las de los personajes secundarios, pero me voy a ir por partes por que si es bastantito. Saludos. --DFTDER 22:50 9 abr 2007 (CEST)
Enhorabuena, ahora queda muchísimo más profesional y bastante mejor.SM Baby Siabef 19:28 14 abr 2007 (CEST)
Ahora que crees que la faltaría apra ser un buen artículo? Pq a mi lo unico que s eme ocurre e spasar los seiyus a cada personaje y los opening y ending y banda sonora a su propio articulo y los videojuegos al suyo, auqneu igual quedaban mejor un mismo artículo llamado Media o algo así. Saludos. Diablo Cris 19:53 14 abr 2007 (CEST)

Tal y como dices, hay hacer otro artículo para el media, después retirar la wikietiqueta sobre wikipedistas trabajando en el artículo, de paso trasladar las curiosidades a la lista de episodios, de ahí pedir una reevaluación de Taichi, no creo que haga mas falta otra cosa, saludos. --DFTDER 21:21 14 abr 2007 (CEST)

Lo ideal para las curiosidades sería tener su propio artículo en conjunto con diferencias entre manga y anime, pero a falta de eso, cosa dificl de conseguir, a episodios hasta que s ehaga más grande. Por cierto, "Media" no tiene traduccion en el español no? La wikietiqueta esperaremos a repartir todo bien. Por cierto, también hay que hacer ela rgumento, que eso si sería pone ru nreusmen alrgo de más o menos todos los episodios improtantes, auqnue podemos empezar poniendo solo las ideas. Saludos. Diablo Cris 10:51 15 abr 2007 (CEST)
Por cierto, sobre el argumento, podríamos trasladar alli algunos resúmenes de capítulo que hiciste, como el primero, y en la lista pone runo más pequeño, ya que la página Argumento es para contarlo todo lo importante con pelos y señales. ¿Que te parece? Saludos. Diablo Cris 11:03 15 abr 2007 (CEST)
Bueno, que os lo reevalúe Taichi. Mi opinión sobre el artículo me la guardo (y hay cosas que no me gustan de éste, pero que él os lo reevalúe). SM Baby Siabef 11:11 15 abr 2007 (CEST)
Cualquier opinion es buena Siabef, dijo Taichi, seguramente, pq es el único que lo valoró desde que se creo y pq hace tiempo puse en el wikiproyecto que alguien que pudiese lo revalorase y nadie se paso, creo. Saludos. Diablo Cris 12:01 15 abr 2007 (CEST)

Bueno, lo que decía es que no hay tantas curiosidades como para hacer un solo artículo sobre ello, la palabra media es un diminutivo de "multimedia" que podría significar en español como multimedios (en este caso audio y video), pero se adoptó mas la palabra "media", al igual que nosotros no traducimos anime, ni lo acentuamos. Parte del desarrollo del lenguaje, ya nimodo. En cuanto al argumento, todo lo contrario, piensa que el argumento es el primer texto que lee alguien que no sabe nada sobre la serie y que lo único que le interesa es saber razgos esenciales sobre esta, ya si quiere mas información, que se vaya episodio por episodio. Debe de ser una descripción que le de una vista rápida de que se va estar tratando en general toda la historia, por lo que no le podemos poner tantos detalles ahí, al principio si le puse muchos detalles, debido a que no había descripción de episodio por episodio, pero ahora no es tan necesario. Por cierto ¿Qué entienden los españoles por alguien "patoso"? Saludos. --DFTDER 18:38 15 abr 2007 (CEST)

Ok, ya entendia lo de Media, la verdad, nunca se me habría ocurrido que venia de Multimedi. Entonce,s solucionado ese apartado. Lo del argumento, me refiero a algo como en Naruto, el que esta en la página principal será un superresumen de rasgos esenciales, como tu dices, como el que esta ahora puesto, para alguien que no lo leyo, y después en resumen capítulos, pues lo mismo, algo con rasgos esenciales, ya que si no, se extendería en demasía si añadiesemos mucha info de cada capítulo, ya que son muchos. Dp, sería, en la página de argumento que te digo contando todo (lo relevante, tp todo todo, todo, pero si casi), sería algo con pelos y señales Kakashi Gaiden, a eso me refiero, ¿que te parece?
Alguien "patoso" es una persona a la que no le salen bien las cosas por mucho que se empeña, por ejemplo, alguien que se loe caen als cosas de las manos o que se tropieza, que no se le dan bien. Lo contrario es: "mañoso". Saludos. Diablo Cris 19:07 15 abr 2007 (CEST)
No estoy seguro si hacer que las descripciones de los episodios sean cortas, como ya te había dicho, me gusta que la información sea abundante, y es que pienso en lo siguiente. Una persona que no sabe de la serie por ejemplo, se va a conformar con leer el argumento y las descripciones de los personajes y puede que la descripción de los muglox su fauna, etc, los únicos que verdaderamente van a estar leyendo la descripciones de cada episodio son los fanáticos de la serie, yo sé que los fanátios lo que mas quieren es encontrar un sitio con información abundante, por lo que todo depende a qué tipo de lector nos refiramos. Lo que yo tenía en mente era dejar las descripciones de los episodios para fanáticos y volver a poner la lista de episodios en el artículo de Mirmo! colocando aparte una opción para ver los detalles de los episodios que al darle click aparezca el artículo sobre los episodios de Mirmo con descripciones, es decir, lo de la descripción de los episodios dejarlo para los fanáticos. No sé si me di a entender. --DFTDER 20:16 15 abr 2007 (CEST)
Se como dices, pero entocnes el artículo de Argumento, que se haría con él, quitarlo o poner u nargumento más alrgo que el d ela página principal? Después, lo de hacer un artículo para cada episodio, n ose hasta donde se podrá hacer, segun tengo entendido en el wikiproyecto, no se puede hacer eso, mientras en la wiki inglesa si lo hacen, pero vi series como House que si tienen un artículo con episodio, y son muy cortos, más bien, esbozos con plantillas,... Así que, si lo que dices es hacer un articulo por episodio, habría que plantearlo en el café a ver que dicen. Después, lo d epoenr la lista de episodios en el artículo principial, creo que está mejor com oahora, ya que, si te fijas, con 100 episodios, y antes ocupaban mucho espacio, ahora está bien ordenado y bien distribuido por páginas, en el caso de que dejasen hacer u nartículo por episodio, serie dejar en la lista, un miniresumen y desarrollar todo en el artículo del episodio. Saludos. Diablo Cris 21:04 15 abr 2007 (CEST)

No digo que hagamos un artículo por episodio, solo que no nos dediquemos a reducir las descripciones de los episodios que estamos poniendo, ya que solo va ser de gusto para los fanáticos. Lo que si se me hace exagerado es hacer un artículo completo sobre el argumento (apenas te entendí eso), mejor así como está y puede que haya que reducirlo porque mucho de lo que dice ya viene en la descripción del primer episodio, te digo, mas bien hay que poner rasgos generales de la caricatura, dejándo el argumento en la página principal de Mirmo!. ¿tienes cuenta de messenger?, saludos. --DFTDER 21:20 15 abr 2007 (CEST)

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 6 enlaces externos en Wagamama Fairy Mirmo de Pon!. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 18:37 25 dic 2017 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Wagamama Fairy Mirmo de Pon!. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:34 22 ene 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Wagamama Fairy Mirmo de Pon!».