Anexo:Distribuciones BSD

(Redirigido desde «Distribuciones BSD»)
Menú: Distribuciones BSD, base:
Un diagrama que muestra los sistemas operativos clave Unix y similares a Unix

En la actualidad, y desde hace algunos años, existe una clase de sistemas operativos derivados de UNIX en desarrollo activo, diferentes de las bien conocidas distribuciones Linux, pero que son descendientes de la Berkeley Software Distribution (del inglés Distribución de Software de Berkeley), o por sus siglas (BSD), a estas derivaciones se les puede denominar como Distribuciones BSD.

Estas, que no se basaron inicialmente en el software de GNU, ni en el núcleo Linux, se diferencian de los cientos de distribuciones Linux solamente en que existen tres BSD libres. Cada proyecto derivado o basado en BSD mantiene su propio árbol de fuentes, y su propio núcleo. Sin embargo, las diferencias en el entorno gráfico de usuario entre los distintos BSD son menores que las que hay en Linux.

Existe además un número creciente de otros sistemas subderivados de las distribuciones BSD, que añaden o quitan ciertas características, pero que generalmente permanecen compatibles con su sistema operativo original.

Distribuciones BSD y subderivadasEditar

FreeBSDEditar

 , su objetivo es ofrecer Alto Rendimiento y Facilidad de Uso al usuario final. Es uno de los favoritos entre proveedores de contenidos web. Funciona en PCs y en procesadores Alpha de Compaq, actualmente, propiedad de HP.

El proyecto FreeBSD cuenta con un número de usuarios significativamente mayor que los otros proyectos.

 
FreeBSD
Activas
  1. BSDTahoe, BSD 4,3 Tahoe para VAX.
  2. BSD Router Project[1][2]
  3. CellOS, es el sistema operativo de PlayStation 3.
  4. Darwin BSD, es el núcleo de Mac OSX desde 1999
  5. DragonFly BSD, un derivado o fork de FreeBSD versión 4.8, de junio de 2003[3]​. Esta distro-BSD reescribió toda la gestión de concurrencia, SMP, y la mayoría de los subsistemas del núcleo).
  6. DynFi Firewall[4][5]
  7. Firefly BSD
  8. GhostBSD[6][7]​, GhostBSD es una distribución orientada a computadoras de escritorio y portátiles. Su objetivo es combinar la estabilidad y la seguridad de FreeBSD con OpenRC, los paquetes del sistema operativo y la interfaz gráfica de usuario de MATE.
  9. HardenedBSD[8][9]​, bifurcación de FreeBSD con seguridad mejorada, implementando tecnologías de seguridad y mitigación de exploits además de FreeBSD.
  10. helloSystem[10][11]​, un sistema de escritorio para creadores que se centra en la simplicidad, la elegancia y la facilidad de uso.
  11. Junos OS, es el sistema operativo que usa Juniper Networks[12]
  12. MidnightBSD, se bifurcó de FreeBSD en la versión FreeBSD 6.1 Beta.
  13. NomadBSD, LiveCD persistente para unidades flash USB.
  14. Orbis OS, es el sistema operativo de PlayStation 4
  15. OS108[13]
  16. PenBSD[14]
  17. StarBSD[15]​, es un sistema operativo orientado a servidor similar a Unix basado en FreeBSD para entornos empresariales de misión crítica.
  18. TrueNAS CORE[16]​, ex FreeNAS.
  19. ULBSD, es un sistema operativo orientado al escritorio similar a Unix basado en FreeBSD. Su objetivo es ser fácil de instalar y estar listo para usar de inmediato al proporcionar un entorno de escritorio de usuario gráfico KDE 5 preinstalado.
  20. UTUTO XS GNU/BSD.
  21. XigmaNAS, ex NAS4Free, es una distribución integrada de NAS (almacenamiento conectado a la red) de código abierto basada en FreeBSD. Es una continuación del código original de FreeNAS/TrueNAS.
  22. Zrouter, firmware basado en FreeBSD para dispositivos integrados.

Descontinuadas
  1. AsyncOS, sistema operativo de IronPort[17]​, dispositivos de seguridad.
  2. AskoziaPBX
  3. BSDBox[18]
  4. BSDeviant, era un LiveCD de 210MB, con Fluxbox como gestor de ventanas.
  5. BSDLive
  6. ClonOS[19]​, ofrecía una interfaz de usuario web completa para controlar, implementar y administrar fácilmente entornos virtuales de hipervisor Bhyve/Xen, contenedores y cárceles de FreeBSD.
  7. ClosedBSD[20]
  8. Debian GNU/kFreeBSD, sistema operativo llevado a cabo por el proyecto Debian, usa el núcleo de FreeBSD modificado para funcionar con las bibliotecas de GNU.
  9. Ging[21][22]​, LiveCD basada en Debian GNU7kFreeBSD, acrónimo de Ging Is Not Ging.
  10. DesktopBSD, era una variante de FreeBSD orientada al escritorio que usaba K Desktop Environment 3.5.
  11. EclipseBSD
  12. Evoke, ex DamnSmallBSD; un pequeño entorno FreeBSD en vivo dirigido a desarrolladores y administradores de sistemas[23]​.
  13. FenestrOS BSD
  14. FreeBSD LiveCD
  15. FreeSBIE[24][25]​, fue una distribución BSD en modo LiveCD[26]​. Desde la versión 1.1.2 incorporó el Instalador BSD, creado por la distribución DragonFly BSD[27]
  16. Frenzy[28][29]​, un kit de herramientas de administrador de sistema portátil. Por lo general, contiene software para pruebas de hardware, verificación del sistema de archivos, verificación de seguridad y configuración y análisis de redes.
  17. FuryBSD[30]​, descontinuado en 2020. Rindió homenaje a proyectos BSD de escritorio del pasado como PC-BSD y TrueOS con su interfaz gráfica y agrega herramientas adicionales como una imagen en vivo USB/DVD híbrida.
  18.  Gentoo/FreeBSD[31]​, Gentoo/*BSD fue un subproyecto para portar funciones de Gentoo como Portage al sistema operativo FreeBSD.
  19. GuLIC-BSD[32]​, realizado por el Grupo de Usuarios de Linux de Canarias.
  20. HeX
  21. MaheshaBSD, la primera versión de se lanzó en 2010. MaheshaBSD-1.0 estuvo basada en FreeBSD 8.0 y 9.0-RELEASE. LiveCD o kit de herramientas modular basado en una memoria USB, que incluye una capacidad de navegación anónima usando Tor. El autor también creó NetBSD LiveUSB - MaheshaNetBSD y DragonFlyBSD LiveUSB - MaheshaDragonFlyBSD. Se puede crear un LiveCD a partir de todas estas distribuciones USB ejecutando el script /makeiso en el directorio raíz (/).
  22. MaheshaBSD Server, la versión de servidor de MaheshaBSD, que incluye WordPress, MySQL, phpMyAdmin, etc. Esta versión sólo está disponible como imagen USB (FreeBSD 9.0-RELEASE).
  23. miniBSD[33][34]​, desarrolló un conjunto de scripts que tenían como objetivo encoger al sistema FreeBSD ya instalado (binarios, librerías, archivos de configuración, etc.) en una pequeña imagen de unos 15MB aproximadamente. Esta imagen puede usarse como sistema FreeBSD en un pendrive u otros dispositivos flash, así como para crear routers, firewalls, etc.
  24. m0n0wall, fue una distribución de firewall integrada de FreeBSD. Proporcionó una pequeña imagen que se puede colocar en tarjetas Compact Flash, así como en CD-ROM y discos duros. Se ejecutó en varias plataformas integradas y PC genéricas.
  25. NetBoz, proyecto descontinuado en formato LiveCD usado como firewall.
  26. Nokia IPSO - aplicaciones de seguridad IP de Nokia[35]
  27. OpenServer[36]
  28. PacBSD[37]​, ex Arch BSD, sistema operativo liviano que tenía como objetivo llevar la flexibilidad y la filosofía de Arch Linux a los sistemas operativos basados ​​en BSD. El Proyecto ha estado inactivo desde 2017.
  29. Paxym, FreeBSD para Cavium Networks OCTEON.
  30. PicoBSD[38]
  31. RaspBSD[39]
  32. RelaxBSD
  33. RoFreeSBIE, LiveDVD/CD creado con los scripts de FreeSBIE, y con instalador de DesktopBSD, y escritorio KDE.
  34. Snarl[40]
  35. The Dark Star, fue un LiveCD, basado en FreeBSD 6, con los scripts /etc/rc.d de FreeSBIE y creada a partir del sistema Linux Live Scripts de SLAX.
  36. TheWall
  37. ThinBSD
  38. TinyBSD[41]
  39. TrianceOS[42]
  40. TrueBSD[43][44][45]
  41. TrueOS, ex PC-BSD y PC/BSD, era un sistema operativo orientado a escritorio similar a Unix basado en FreeBSD basado en entornos de arranque ZFS, Lumina y el marco de administración sysadm; reinventado como Trident OS sobre Void Linux, retuvo muchas estéticas BSD.
  42. TrustedBSD, muchas de sus extensiones se integraron en FreeBSD. Solo la actividad en la lista de correo de discusión de trustbsd es spam (a partir del 22/12/2020).
  43. WarBSD
  44. WiBSD
  45. WiFiBSD
  46. XORP
Notas
  • NanoBSD: Es un script de shell (/usr/src/tools/tools/nanobsd/) que genera un una imagen de FreeBSD embebido (para aplicaciones embedidas), adecuada para su uso en una memoria USB, tarjeta de memoria, u otro medio de almacenamiento.[46][47]​.


DragonFly BSDEditar

DragonFly BSD está basada en FreeBSD.

 
DragonFly BSD
Activas
  1. Gentoo/DragonFlyBSD, subproyecto Gentoo/*BSD para portar funciones de Gentoo como Portage al sistema operativo DragonFly BSD

Descontinuadas
  1. FireFly BSD[48]
  2. MaheshaDragonFlyBSD, una distribución gratuita de uso general de DragonFlyBSD en USB. Se basaba en DragonFlyBSD 3.2.1.

FreeSBIEEditar

FreeSBIE es una distribución BSD descontinuada, está basada en FreeBSD[49][50]

 
FreeSBIE
Activas
  1. HamFreeSBIE, basada en FreeSBIE, LiveCD que posee herramientas para operadores de radio amateur[51]​.

Descontinuadas
  1. LiveBSD, basada en FreeSBIE que incluye el BSD Installer.

m0n0wallEditar

m0n0wall, fue una distribución de firewall integrada de FreeBSD. Proporcionó una pequeña imagen que se puede colocar en tarjetas Compact Flash, así como en CD-ROM y discos duros. Se ejecutó en varias plataformas integradas y PC genéricas. Lleva un servidor web (thttpd) y toda su configuración se realiza mediante web. Los scripts de inicio han sido sustituidos por scripts PHP[52]​.


 
m0n0wall
Activas
  1. pfSense, es un cortafuegos adaptado para su uso como cortafuegos y enrutador. Usa pf, el Packet Filter del proyecto OpenBSD.

Descontinuadas
pfSenseEditar

pfSense, distro basada en m0n0wall, la cual estuvo basada en FreeBSD.

 
pfSense
Activas
  1.  OPNsense, es un cortafuegos basado en FreeBSD diseñado para su uso como cortafuegos y enrutador que se bifurcó de pfSense.

Descontinuadas

NetBSDEditar

NetBSD, su objetivo es la Portabilidad. No en vano su lema es "of course it runs NetBSD" ("claro que funciona con NetBSD"). Funciona en máquinas que abarcan desde PDAs a grandes servidores, e incluso ha sido usado por la NASA en misiones espaciales. Es una excelente elección para utilizar viejo hardware no Intel.

Distribuciones basadas en NetBSDEditar

 
NetBSD
Activas
  1. BlackBSD[53]​, es un NetBSD Live CD para auditorias.
  2. Force10 Networks FTOS, el sistema operativo para el switch/enrutador serie-E Force10 TeraScale
  3. Jibbed, es un LiveCD
  4. OS108, es un sistema operativo orientado al escritorio basado en NetBSD.
  5. PolyBSD/pocketSAN, marco de trabajo multipropósito para construir sistemas embebidos basados ​​en NetBSD.
  6. Redback Networks SEOS, el sistema operativo para el enrutador de la serie Redback SmartEdge

Descontinuadas
  1. Debian GNU/NetBSD, fue un proyecto para combinar Debian con el kernel de NetBSD. Fue abandonado en 2002 y no ha tenido mantenimiento activo desde entonces.
  2. Gentoo/NetBSD, Gentoo/*BSD fue un subproyecto para portar funciones de Gentoo como Portage al sistema operativo NetBSD.
  3. MaheshaNetBSD, una distribución gratuita de NetBSD 6.0 USB para uso general.
  4. SEOS, es el sistema operativo para la serie de enrutadores Ericsson SmartEdge.

OpenBSDEditar

OpenBSD, su objetivo es la seguridad y la integridad del código. Combina el concepto del código abierto y una revisión rigurosa del código, que dan como fruto un sistema muy correcto, elegido por instituciones preocupadas por la seguridad como bancos, entidades de cambio y departamentos gubernamentales de los EE. UU. Al igual que NetBSD funciona en gran variedad de plataformas.

Distribuciones basadas en OpenBSDEditar

 
OpenBSD
Activas
  1. adJ[54]​, distribución de OpenBSD para hispanohablantes,[55]​ desde 2005, se lanzan nuevas versiones alrededor de 3 meses después de los lanzamientos de OpenBSD, fuente en GitHub,[56]​ para aprender a instalar hay un reto con insignia en P2PU[57]
  2. BSDAnywhere, [58]​, es un Live CD con el administrador de ventanas Enlightenment DR17.
  3. BowlFish, Script de instalación personalizado de OpenBSD para sistemas integrados, destinado a hacer que OpenBSD se ajuste a medios pequeños como tarjetas flash compactas.
  4. ComixWall, es un cortafuegos con características UTM.
  5. FuguIta[59]​, es un CD en vivo de OpenBSD (basada en OpenBSD 7.3), que presenta un lugar de trabajo portátil, bajos requisitos de hardware, software adicional y soporte parcial para el idioma japonés e inglés. Este LiveCD pretende ser lo más parecido posible al OpenBSD predeterminado cuando se instala en un disco duro.
  6.  Gentoo/OpenBSD.
  7. MirOS BSD[60]
  8. OliveBSD[61]
  9. Quetzal[62]

Descontinuadas
  1. ÆrieBSD, bifurcación de OpenBSD que tiende a estar libre de software con licencia GPL.[63]
  2. Anonym.OS[64][65]
  3. Bitrig[66][67]​, poseía el objetivo principal de ser más moderno en algunos aspectos que OpenBSD.
  4. ekkoBSD[68]​, era un sistema operativo basado en OpenBSD 3.3, que también incorporaba código de otros sistemas operativos similares a BSD. Su enfoque estaba en la seguridad y la fácil administración.
  5. emBSD[69]​, una versión simplificada de OpenBSD. El concepto de emBSD es un sistema operativo de tamaño reducido para hardware x86 que utilice el menor espacio posible en el disco duro y, al mismo tiempo, proporcione un firewall de enrutamiento totalmente funcional. La principal fuerza impulsora detrás de este concepto es no usar una unidad de disco duro en absoluto, sino usar tarjetas Compact Flash listas para usar.
  6. FabBSD[70]​, fue un sistema operativo similar a UNIX basado en 4.4BSD de propósito especial, diseñado para aplicaciones de control de máquinas.[71]​ Usando hardware de bajo costo, FabBSD se puede usar para controlar una amplia gama de fresadoras CNC, tornos, enrutadores, control de procesos y equipos de automatización.
  7. MaheshaOpenBSD Server, basada en OpenBSD 5.2.

ReferenciasEditar

  1. Página web de BSD Router Project
  2. BSD Router Project en DistroWatch.com
  3. dragonflybsd.org The History of DragonFly (en inglés).
  4. Página web de DynFi Firewall
  5. [DynFi Firewall en DistroWatch.com
  6. Página web de GhostBSD
  7. GhostBSD en DistroWatch.com
  8. Página web de HardenedBSD
  9. HardenedBSD en DistroWatch.com
  10. Página web de helloSystem
  11. helloSystem en DistroWatch.com
  12. www.juniper.net/products_and_services/junos
  13. Página web de OS108
  14. PenBSD en ArchiveOS.org
  15. Página web de StarBSD
  16. Página web de TrueNAS CORE
  17. www.ironport.com/products/ironport_asyncos_operating_system.html
  18. BSDBox en ArchiveOS.org
  19. «Free Open-Source Hosting Platform ClonOS». Consultado el 28 September 2016. 
  20. ClosedBSD en ArchiveOS.org
  21. «Ging en DistroWatch.com». 
  22. «The Ging FAQ». Archivado desde el original el 22 de abril de 2008. Consultado el 22 de febrero de 2008. 
  23. «evoke - Formerly DamnSmallBSD - Google Project Hosting». Consultado el 16 de febrero de 2014. 
  24. Página web de FreeSBIE
  25. FreeSBIE en DistroWath.com
  26. FAQ oficial de FreeSBIE {{subst:en}}
  27. Página web del Instalador BSD
  28. Página web de Frenzy
  29. Frenzy en DistroWatch.com
  30. «A Powerful, Portable, FreeBSD Desktop». Consultado el 6 July 2020. 
  31. Página web de Gentoo/FreeBSD
  32. GuLIC-BSD en DistroWatch.com
  33. Página web de miniBSD
  34. miniBSD en ArchiveOS.org
  35. www.wideknowledge.net/nokiaipso/wwhelp/wwhimpl/js/html/wwhelp.htm
  36. Proven, Liam (17 de enero de 2023). «Unix is dead. Long live Unix!». www.theregister.com (en inglés). Consultado el 08/02/2023. 
  37. Página web de PacBSD
  38. PicoBSD en ArchiveOS.org
  39. RaspBSD en DistroWath.com
  40. Snarl en ArchiveOS.org
  41. TinyBSD en ArchiveOS.org
  42. TrianceOS en DistroWath.com
  43. Página web en Github.io
  44. TrueBSD en DistroWatch.com
  45. TrueBSD en ArchiveOS.org
  46. Introducción a NanoBSD
  47. NanoBSD
  48. FireFly BSD en ArchiveOS.org
  49. Página web de FreeSBIE
  50. FreeSBIE en DistroWath.com
  51. www.db.net/hamfreesbie/HamFreeSBIE.html
  52. Las Distros FreeBSD
  53. Página web de BlackBSD
  54. Vladimir Támara Patiño. «adJ: Aprendiendo de Jesús». Consultado el 2013. 
  55. «Novedades». Aprendiendo.pasosdejesus.org. Consultado el 16 de febrero de 2014. 
  56. «pasosdeJesus/adJ · GitHub». Github.com. Consultado el 16 de febrero de 2014. 
  57. «Reto: adJ como sistema operativo de escritorio». P2PU. Consultado el 16 de febrero de 2014. 
  58. «BSDAnywhere - the OpenBSD Live CD - Enlightenment at your fingertips» (en inglés). Consultado el 2009. 
  59. Página web de FuguIta
  60. «MirOS: Welcome at The MirOS Project» (en inglés). Consultado el 2009. 
  61. «OliveBSD - OpenBSD Live CD» (en francés). Consultado el 2009. 
  62. «Quetzal::BSD Home Page >». Consultado el 2009. 
  63. «AerieBSD». Archivado desde el original el 2 de mayo de 2015. Consultado el 16 de mayo de 2016. 
  64. «SourceForge.net: Anonym.OS LiveCD». Consultado el 2009. 
  65. Anonym.OS LiveCD en DistroWath.com
  66. «Bitrig». Bitrig.org. Consultado el 17 de noviembre de 2014. 
  67. «Faq 路 bitrig/bitrig Wiki 路 GitHub». Github.com. 4 de octubre de 2013. Consultado el 16 de febrero de 2014. 
  68. ekkoBSD en ArchiveOS.org
  69. emBSD en ArchiveOS.org
  70. FabBSD en ArchiveOS.org
  71. FabBSD en github.com

Véase tambiénEditar

Enlaces externosEditar