eSalud
ESalud o e-Salud alude a la práctica de cuidados sanitarios apoyada en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para la atención de salud, la vigilancia y la documentación sanitaria así como la educación los conocimientos y las investigaciones en materia de salud. Se discute la simultaneidad del término con el de cuidados sanitarios informatizados o telemedicina. Sin embargo más que solaparse, estas modalidades se complementan correspondiendo a la eSalud una amplia variedad de servicios situados entre la medicina y los cuidados sanitarios tecnológicamente asistidos. La eSalud es un avance revolucionario para los profesionales de la salud, mediante la TICs mejor la calidez humana entre el paciente-doctor,buscando mejores procedimiento en el entorno pre-hospitalario y hospitalario.
Servicios ofrecidos a través de eSaludEditar
- Historiales Médicos Electrónicos: administración digital de historias clínicas que facilita el archivo, consulta, edición e intercambio de datos de los pacientes entre diversos profesionales sanitarios —centros de salud, hospitales, especialistas, farmacias—.
- Telemedicina: incluye todas las variantes de pruebas físicas y psicológicas que no requieren de la visita presencial del enfermo hasta el especialista. Gracias a este servicio, los pacientes se desplazan menos y aumenta el área de acción del especialista.
- Medicina basada en la evidencia[1] también llamada “medicina basada en pruebas". Rafael Bravo Toledo y Concepción Campos Asensio la definen como “el uso consciente, explícito y juicioso de las mejores y más actuales evidencias o pruebas en la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes”.[2]
- Difusión de Información orientada al ciudadano: tanto los pacientes como aquellas personas sanas desean ser informados sobre temas médicos.
- Difusión de Información orientada al especialista: servicios de información centrados en las necesidades de los profesionales sanitarios (DSI, clipping, etc.)
- Equipos virtuales de cuidados sanitarios: consiste en grupos de profesionales sanitarios que colaboran y comparten información sobre pacientes a través de equipos digitales (modelo de atención compartida: interfaz entre atención primaria y secundaria en medicina).
Beneficios obtenidos con la eSaludEditar
A partir de la Conferencia de Alto Nivel y Exposición eSalud 2006 se destaca que la eSalud:[3]
- Permite dar soporte a cualquier política sanitaria relacionada con las necesidades de los ciudadanos, con la prestación de ciudadanos o con la gestión.
- Contribuyen con su desarrollo a facilitar los ciudadanos de la una atención sanitaria, sin importar su condición personal o localización geográfica, facilitando la movilidad y permitiendo su elección de los recursos sanitarios apropiados, en un marco de igualdad de oportunidades y participación informada.
Además, con el despliegue de la eSalud se facilita:
- Pronóstico, prevención y seguimiento de enfermedades.
- Personalización del sistema sanitario.
- Participación de los ciudadanos en la evolución, adaptación y mejora de las políticas y servicios relacionados con la atención en salud.
- Seguridad del paciente aumentada a través de todas las etapas del proceso sanitario
- Integración de los sistemas sanitarios a los modelos de desarrollo económico de los países.
- Seguimiento de indicadores del estado de salud y registro metódico de datos e informes del estado de salud del paciente.
- Gestión telemática de servicios de salud a través de Internet, que antes sólo se podían realizar de forma física y que conllevaban una inversión de tiempo, tanto para el paciente como para personal que lo atendía.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ :http://www.infodoctor.org/rafabravo/mbe2.htm Archivado el 31 de octubre de 2006 en la Wayback Machine.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2007. Consultado el 9 de noviembre de 2006.
- ↑ https://www.esalud.com/
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre ESalud.
- Centro de Telemedicina de la Universidad Nacional de Colombia
- Grupo de Investigación en Telemedicina de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá - Colombia
- Laboratorio Regional de eSalud para las Américas - Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)
- Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)
- Congreso Nacional de eSalud