EarthCARE es una misión espacial de las agencias espaciales europea y japonesa. En mayo de 2008, la ESA firmó un contrato de unos €263 millones (£220 millones/$360 millones) con la filial de EADS, Astrium. Como contratista principal, Astrium fue responsable del diseño, desarrollo e integración del satélite.[1]​ El diseño y construcción empezó a principios de 2009 mientras que el lanzamiento estaba programado para 2016, pospuesto en 2018[2]​ y finalmente lanzado el 28 de mayo de 2024,[3]​ a bordo de un Falcon 9 Block 5[4]​ desde Vandenberg, Estados Unidos. EARTHCARE es un acróniomo de Earth Clouds, Aerosols and Radiation Explorer, amb pseudònim Hakuryū (del japonés que significa "dragón blanco"),[5]​ y los objetivos de la misión son la mejora de la comprensión de los procesos de las nubes radioactivas y aerosoles que afectan al clima de la Tierra.[6][7][8]

EarthCARE
Operador Centro Europeo de Operaciones Espaciales
ID COSPAR 2024-101A
no. SATCAT 59908
Página web https://earth.esa.int/eogateway/missions/earthcare, https://www.jaxa.jp/projects/sat/earthcare/ y https://global.jaxa.jp/projects/sat/earthcare/ enlace
Duración de la misión 4 días
Propiedades de la nave
Modelo AstroSat-500 Mk. 2
Fabricante EADS Astrium
Airbus Defence and Space
NEC Corporation
Thales Alenia Space y Surrey Satellite Technology
Masa de lanzamiento 2350 kilogramos y 2037 kilogramos
Comienzo de la misión
Lanzamiento 28 de mayo de 2024
Vehículo Falcon 9 Block 5 (B1081.7)
Contratista SpaceX


El proyecto es parte del Programa Living Planet de la ESA.[9][10]

El satélite realiza mediciones útiles para una mejor comprensión del equilibrio de la radiación térmica y solar de la Tierra. En particular, una combinación de instrumentos activos (lidar y radar) y pasivos (radiómetro y sensores de imagen) permitirán al EarthCARE a medir a la vez la distribución de las nubes verticiales y horizontales y aerosoles atmosféricas con flujos cortos y largos de Top-Of-Atmosphere (TOA).[11]

La nave espacial cuenta con cuatro instrumentos destacados:[9]

  • Backscatter Lidar (ATLID) - ESA - Resolución y despolarización de alto espectro
  • Cloud Profiling Radar (CPR) - JAXA/NICT - sensitividad de 36 dBZ, rango vertical de 500 m, Doppler
  • Multi-Spectral Imager (MSI) - ESA - 7 canales, 150 km de margen, 500 m por píxel
  • Broadband Radiometer (BBR) - ESA - 2 canales, 3 vistas (nadir, proa y popa). Un radiómetro de banda ancha.

El satélite vuela en una órbita polar alta de 400 km a una inclinación de 97 grados con un peso de 1700 kg.

Historia de la misión

editar

En mayo de 2008, la ESA firmó un contrato por valor de 263 millones de euros (220 millones de libras esterlinas/360 millones de dólares de EE.UU.) con la filial de EADS Astrium. Como contratista principal, Astrium es responsable del diseño, desarrollo e integración del satélite.[12]​ El diseño y la construcción empezaron a principios de 2009.[13]

EarthCARE es un acrónimo que significa Earth Cloud, Aerosol and Radiation Explorer, y los objetivos de la misión son mejorar la comprensión de los procesos de nube, radiativo y aerosol que afectan al clima de la Tierra.[14]​ En enero de 2011, el presupuesto total del proyecto es de 500 millones de libras esterlinas (590 millones de euros/810 millones de dólares EE.UU.).[13]​ Una parte importante del proyecto se fabricó en Reino Unido, la estructura principal de la nave espacial será construida por RUAG Space en Suiza y posteriormente se completó en las instalaciones de Stevenage de Astrium, mientras que uno de los instrumentos será hecho en Sevenoaks por SSTL y otro en Bristol, Somerset por SEA Group Ltd, ahora parte de Thales Alenia Space UK.[13]​ En septiembre de 2014, ESA y JAXA organizaron el taller de ciencia internacional EarthCARE.[15]​ De 2014 a 2015 se llevó a cabo una integración continua de los instrumentos.[15]​ En 2015, el lanzamiento se aplazó en 2018 debido a problemas con el desarrollo de lidar.[16]​ EarthCARE se lanzó el 28 de mayo de 2024 a las 22:20 UTC.

Véase también

editar


Referencias

editar
  1. http://www.esa.int/esaLP/SEMMBQ1YUFF_LPearthcare_0.html
  2. http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-12506847
  3. https://www.esa.int/Newsroom/Press_Releases/Media_advisory_EarthCARE_launch_media_opportunities
  4. Foust, Jeff (29 June 2023). «Vega C suffers setback in return to flight effort». SpaceNews. Consultado el 2 July 2023. 
  5. «The White Dragon». www.esa.int (en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  6. «EarthCARE - Earth Online - ESA». ESA. Consultado el 19 September 2017. 
  7. Illingworth, A. J.; Barker, H. W.; Beljaars, A.; Ceccaldi, M.; Chepfer, H.; Clerbaux, N.; Cole, J.; Delanoë, J.; Domenech, C.; Donovan, D. P.; Fukuda, S.; Hirakata, M.; Hogan, R. J.; Huenerbein, A.; Kollias, P.; Kubota, T.; Nakajima, T.; Nakajima, T. Y.; Nishizawa, T.; Ohno, Y.; Okamoto, H.; Oki, R.; Sato, K.; Satoh, M.; Shephard, M. W.; Velázquez-Blázquez, A.; Wandinger, U.; Wehr, T.; van Zadelhoff, G.-J. (2015). «The EarthCARE Satellite: The Next Step Forward in Global Measurements of Clouds, Aerosols, Precipitation, and Radiation». Bulletin of the American Meteorological Society 96 (8): 1311-1332. Bibcode:2015BAMS...96.1311I. ISSN 0003-0007. S2CID 122041433. doi:10.1175/BAMS-D-12-00227.1. 
  8. «EarthCARE (Earth Clouds, Aerosols and Radiation Explorer)». eoPortal. ESA. Consultado el 30 October 2013. 
  9. a b Eisinger, Michael et al. (26 November 2018). EarthCARE The Earth Cloud, Aerosol and Radiation Profiling Satellite Mission. ATMOS-2018. Salzburg, Austria: ESA. Consultado el 27 de mayo de 2019. 
  10. «EarthCARE out of the box». www.esa.int (en inglés). Consultado el 18 de abril de 2024. 
  11. «Arianespace and ESA announce EarthCare launch contract». Arianespace. 28 October 2019. Consultado el 10 April 2021. 
  12. «EarthCARE satellite contract signed». ESA. 27 de mayo de 2008. 
  13. a b c Amos, Jonathan (18 February 2011). «Europe's Earthcare space laser mission gets go ahead». BBC News. Consultado el 30 de mayo de 2015. 
  14. «ESA's cloud, aerosol and radiation mission». ESA. 19 February 2013. 
  15. a b «ESA Bulletin 161 (1st quarter 2015)» (PDF). Esro / Bulletin Cers/Cecles (ESA): 70. 2015. ISSN 0376-4265. Consultado el 30 de mayo de 2015. 
  16. de Selding, Peter B. (22 de mayo de 2015). «Cost, Schedule Woes on 2 Lidar Missions Push ESA To Change Contract Procedures». SpaceNews. Consultado el 10 April 2021. 

Enlaces externos

editar