Ejército de Tierra francés

(Redirigido desde «Ejército francés»)

El Ejército de Tierra francés (en francés: Armée de terre) es uno de los cuatro componentes de las Fuerzas Armadas de Francia. Al igual que las otras tres armas, Marina Nacional, Ejército del Aire y Gendarmería Nacional, está bajo la responsabilidad del presidente de la República como jefe del ejército.

Ejército de Tierra francés
Armée de terre
Logo of the French Army (Armee de Terre).svg

País Bandera de Francia Francia
Fidelidad Francia
Rama/s Fuerzas Armadas de Francia
Tipo Ejército de Tierra
Tamaño 114 850 [1]
Parte de Fuerzas Armadas de Francia
Alto mando
Comandante Jean-Pierre Bosser
Cultura e historia
Mote La grande muette
Lema Honneur et Patrie
Guerras y batallas
Primera Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
https://www.defense.gouv.fr/terre

Operativamente, todas las unidades del ejército de tierra están bajo la autoridad del Jefe del Estado Mayor de los Ejércitos (CEMA). El Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra es el responsable ante el CEMA y el Ministro de Defensa, de la organización, preparación, empleo de sus fuerzas y de la planificación y la programación de sus medios, equipamientos y nuevos materiales.

En 2017, el Ejército de Tierra está formado por unos 400 000 militares aproximadamente (incluye reservas), todos voluntarios (profesionales), dado que el servicio militar obligatorio está suspendido desde 1996.

HistoriaEditar

Fue fundado en el año 1455.

OrganizaciónEditar

 
Carro de combate Leclerc.

El Ejército de Tierra comprende:

  • El Estado Mayor del Ejército de Tierra.
  • La dirección de personal militar del ejército de Tierra.
  • Las unidades militares.
  • Una organización territorial (5 regiones).
  • Los servicios.
  • Los organismos encargados de la formación y la enseñanza militar.

Los siguientes componentes están bajo el mando del Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (CEMAT). Las fuerzas:

Las escuelas:

La enseñanza:

Direcciones centralesEditar

  • Dirección del personal militar del ejército de tierra (DPMAT).
  • Dirección central del cuerpo de ingenieros militares (DCG).
  • Dirección central del material (DCMAT).
  • Dirección central del comisionado del ejército de tierra (DCCAT).
  • Dirección central de telecomunicaciones e informática (DCTEI).

ComponentesEditar

El Ejército de Tierra está compuesto por los siguientes cuerpos:

  • Las tropas de Marina integradas por:
    • Infantería de Marina.
    • Artillería de Marina.
    • Los carros de combate de Marina.
  • La Legión Extranjera.
  • El arma blindada de caballería (ABC).
  • La artillería.
  • Aviación ligera del Ejército de Tierra (ALAT).
  • El cuerpo de ingenieros militares.
  • La infantería, con los famosos cazadores alpinos.
  • Cuidado del material.
  • Logística y transporte.
  • Transmisiones.

También comprende diferentes servicios:

  • Intendencia.
  • El Servicio Histórico del Ejército de Tierra (SHAT).
  • Sanidad Militar.
  • Servicio de mantenimiento.

Brigadas del Ejército de TierraEditar

 
Soldado equipado con el nuevo uniforme FELIN.

La CFAT (Mando de la Fuerza de Acción Terrestre) está al mando de las siguientes ocho brigadas de los siguientes divisiones:

  • Primera División Blindada
  • Tercera División Blindada

1.ª Brigada Mecanizada de Chalons en ChampagneEditar

  • 501.º y 503.º Regimientos de Carros de Combate de Mourmelon le Grand, con 80 carros de asalto Leclerc.
  • 1.er Regimiento de Tiradores (1re RTir) equipado con carros de transporte AMX-10P.
  • 1.er Regimiento de Infantería (1re RI) de Sarrebourg equipado con vehículos blindados (82 VAB y 25 VBL).
  • 40.º Regimiento de Artillería de Suippes con 32 AMX 30 AuF1, 4 TRF1, 4 CAESAR y 16 morteros de 120 mm.
  • 3.er Regimiento de Ingenieros (3e RG) de Charleville.
  • 1.ª Compañía de Mando y Transmisiones (1re CCT) de Chalons en Champagne con 20 carros de asalto VAB.

2.ª Brigada blindada de OrleansEditar

3.ª Brigada Mecanizada de Limoges (Alto Vienne)Editar

6.ª Brigada Ligera Blindada de NimesEditar

  • 1.er Regimiento Extranjero de Caballería (1re REC) de Orange con 48 AMX 10 RC.
  • 1.er Regimiento de Spahis de Valence con 48 AMX 10 RC.
  • 2.º Regimiento Extranjero de Infantería (2e REI) de Nimes con 135 VAB.
  • 21.º Regimiento de Infantería de Marina (21e RIMa) de Fréjus equipado con VAB.
  • 3.er Regimiento de Artillería de Marina (3e RAMa) de Monferrat equipado con AMX 30 AuF1 y de morteros de 120 mm.
  • 1.er Regimiento Extranjero de Ingenieros (1re REG) de Laudun.
  • 6.ª Compañía de Mando y Transmisiones (6e CCT) de Nimes equipado con VAB.

7.ª Brigada Blindada de BesanzónEditar

 
Carro de combate AMX 10 RC

9.ª Brigada Ligera Blindada de Marina de NantesEditar

  • Regimiento de Carros de Infantería de Marina (RICM) de Poitiers con carros AMX 10 RC.
  • 1.er Regimiento de Infantería de Marina (1re RIMa) de Angouleme con 48 AMX 10 RC, 30 VAB y 71 VBL.
  • 2.º Regimiento de Infantería de Marina (2e RIMa) de Champagne, equipado con VAB.
  • 3.er Regimiento de Infantería de Marina (3e RIMa) de Vannes, equipado con VAB.
  • 11.º Regimiento de Artillería de Marina (11e RAMa) de St. Aubin du Comier.
  • 6.º Regimiento de Ingenieros (6e RG) de Angers.

11.ª Brigada Paracaidista de BalmaEditar

  • 1.er Regimiento de Husars Paracaidistas (1re RHP), equipado con ERC 90 Sagaie, de VAB y de VBL.
  • 1.er Regimiento de Cazadores Paracaidistas (1re RCP) de Pamiers.
  • 2.º Regimiento Extranjero de Paracaidistas (2e REP) de Calvi.
  • 3.er Regimiento Paracaidista de Infantería de Marina (3e RPIMa) de Carcasona.
  • 8.º Regimiento Paracaidista de Infantería de Marina (8e RPIMa) de Tarbes.
  • 17.º Regimiento de Ingenieros Paracaidistas (17e RGP) de Montauban.
  • 1.er Regimiento de Logística Paracaidista (1re RTP) de Toulouse.

27.ª Brigada de Infantería de Montaña de VarcesEditar

  • 7.º Batallón de Cazadores Alpinos (7e BCA) de Bourg St. Maurice con 70 VAB y vehículos de montaña blindados.
  • 13.º Batallón de Cazadores Alpinos (11e BCA) de Barby equipado con VAB.
  • 27.º Batallón de Cazadores Alpìnos (27e BCA) de Gran Gevrier equipado con VAB.
  • 4.º Regimiento de Cazadores de Gap con 36 ERC 90 Sagaie, 20 VAB, 72 VBL y 6 helicópteros Gazelle.
  • 93.º Regimiento de Artillería de Montaña (93e RAM) de Varces.
  • 2.º Regimiento Extranjero de Ingenieros (2e REG) de St. Christol.

4.ª Brigada aeromóvil de Essey les NancyEditar

 
Gazelle SA342M de l'ALAT.

Brigada franco-alemana de Mülheim (Alemania)Editar

 
Legionarios en uniforme de parada.

Contribución francesa:

Brigada de las fuerzas especiales de PauEditar

La Brigada de las Fuerzas Especiales está bajo el mando del COS (Mando de Operaciones Especiales)

  • 13.º Regimiento de Dragones Paracaidistas (13e RDP) de Diezu.
  • 1.er Regimiento Paracaidista de Infantería de Marina (1re RPIMa) de Bayona.
  • Destacamento ALAT de Operaciones Especiales (DAOS) de Pau (Pirineos Atlánticos).

CFLTEditar

La CFLT (Mando de la Fuerza Logística terrestre) está al mando de las brigadas de apoyo y logística.

Brigada de Transmisiones de LunévilleEditar

  • 42.º Regimiento de Infantería (43e RI) de Lille.
  • 18.º Regimiento de Transmisiones (18e RT) de Bretteville-sur-Odon.
  • 28.º Regimiento de Transmisiones (28e RT) de Issoire.
  • 40.º Regimiento de Transmisiones (40e RT) de Thionville.
  • 42.º Regimiento de Transmisiones (42e RT) de Laval.
  • 48.º Regimiento de Transmisiones (48e RT) de Agen.
  • 53.º Regimiento de Transmisiones (53e RT) de Lunéville.

Brigada de Información de MontignyEditar

  • 2.º Regimiento de Husars (2e RH) de Sourdun.
  • 44.º Regimiento de Transmisiones (44e RT) de Mutzig.
  • 54.º Regimiento de Transmisiones (54e RT) de Haguenau.
  • 61.º Regimiento de Artillería (61e RA) de Chaumont.
  • Unidad de Investigación (URI) de Metz.

Brigada de artillería de HaguenauEditar

  • 1.er Regimiento de Artillería (1re RA) de Belfort equipado con lanzacohetes múltiples.
  • 12.º Regimiento de Artillería (12e RA) de Haguenau con lanzacohetes múltiples.
  • 54.º Regimiento de Artillería (54e RA) de Hyeres equipado con misiles Roland.
  • 57.º Regimiento de Artillería (57e RA) de Bitche con misiles Roland y Mistral.
  • 402.º Regimiento de Artillería (402e RA) de Châlons-en-Champagne equipado con misiles Mistral

Brigada de Ingenieros de EstrasburgoEditar

  • 1.er Regimiento de Ingenieros (1re RG) de Illkirch Graffenstaden.
  • 2.º Regimiento de Ingenieros (2e RG) de Metz.
  • 5.º Regimiento de Ingenieros (5e RG) de Versalles.
  • Grupo de Defensa Nuclear Biológica y Química (GDNBC) de Draguignan.
  • 28.º Grupo Geográfico (28e GC) de Joigny.

1.ª Brigada Logística de MontlhéryEditar

  • 121.º Regimiento de Logística (121e RT) de Linas-Montlhéry.
  • 511.º Regimiento de Logística (511e RT) de Auxonne.
  • 516.º Regimiento de Logística (516e RT) de Toul.
  • 1.er Regimiento de Mantenimiento (1re RMAT) de Metz.
  • 2.º Regimiento de Mantenimiento.
  • 6.º Regimiento de Mantenimiento (6e RMAT) de Phalsbourg.
  • 8.ª Regimiento de Mantenimiento (8e RMAT) de Mourmelon
  • 9.º Regimiento de Mantenimiento (9e RMAT).
  • 1.er Grupo logístico del comisariado del ejército de tierra.
  • 2.º Grupo logístico del comisariado del ejército de tierra.
  • 5.º Grupo logístico del comisariado del ejército de tierra.
  • 1.er Regimiento Médico.
  • 601.º Regimiento de Circulación Vial (601e RCR) de Arrás.

2.ª Brigada Logística de SougeEditar

  • 503.º Regimiento de Logística (503e RT) de Martignas.
  • 515.º Regimiento de Logística (515e RT) de Brie (Charente).
  • 517.º Regimiento de Logística (517e RT) de La Martinerie.
  • 3.er Regimiento de Mantenimiento (3e RMAT)
  • 4.º Regimiento de Mantenimiento (4e RMAT)
  • 7.º Regimiento de Mantenimiento (7e RMAT)
  • 9.º Regimiento de Mantenimiento (9e RMAT)
  • 15.º Batallón de apoyo especial de Mantenimiento (15e BSMAT)
  • 3.er Grupo logístico del Ejército de Tierra (3e GLCAT)
  • 4.º Grupo logístico del Ejército de Tierra (4e GLCAT)
  • 3.er Regimiento Médico (3e RMED)

Otras unidadesEditar

  • 526.º Batallón de Intendencia (526e BT) de Saint-Germain-en-Laye.
  • 4.º Grupo de Escuadrones de Húsares de Metz.
  • 22.º Batallón de Infantería (22e BI) de Lyon
  • 57.º Batallón de Infantería (57e BI) de Burdeos (Gironda).
  • 16.º Grupo de Artillería (16e GA) de Rennes.
  • 7.º Batallón de Intendencia (7e BT) de Besanzón.
  • 22.º Batallón de Infantería de Marina (22e BIMa) de Nantes
  • 72.º Batallón de Infantería de Marina (72e BIMa) de Marsella (Bocas del Ródano)
  • 15.º Batallón de Intendencia (15e BT) de Limoges.

Unidades de ultramarEditar

ÁfricaEditar

  • 5.º Regimiento Interarmas de Ultramar (5e RIAOM) de Yibuti
  • 13.ª Brigada de la Legión Extranjera (13e DBLE) de Yibuti.
  • 6.º Batallón de Infantería de Marina (6e BIMa) de Gabón
  • 23.º Batallón de Infantería de Marina (23e BIMa) de Dakar (Senegal).
  • 43.º Batallón de Infantería de Marina (43e BIMa) de Costa de Marfil

Guayana FrancesaEditar

  • 3.er Regimiento Extranjero de Infantería (3e REI) de Kourou
  • 9.º Regimiento de Infantería de Marina (9e RIMa) de Cayena.

CaribeEditar

  • 41.º Batallón de Infantería de Marina (41e BIMa) en Guadalupe.
  • 33.º Regimiento de Infantería de Marina (RIMa) de Martinica.

Océano ÍndicoEditar

  • 2.º Regimiento paracaidista de Infantería de Marina (2e RPIMa) de Saint-Pierre Reunión.
  • Destacamento de la Legión Extranjera de Mayotte (DLEM).

Océano PacíficoEditar

Unidades de entrenamiento y de formaciónEditar

  • 1.er Regimiento de Cazadores de África (1re RCA) de Draguignan.
  • 4.º Regimiento Extranjero (4e RE) de Castelnaudary.
  • 17.º Grupo de Artillería (17e GA) de Landas.

Unidades de transmisionesEditar

  • 8.º Regimiento de Transmisiones (8e RT) de París.
  • 41.º Regimiento de Transmisiones (41e RT) de Senlis.
  • 43.º Batallón de Transmisiones (43e BT) de Orleans.
  • 785.ª Agrupación de Guerra Electrónica (785e CGE). De Orleans.

Unidades logísticasEditar

  • 5.º Batallón de mantenimiento (5e BMAT) de Draguignan
  • 1.er Grupo Logístico de Comisariado (1re GLCAT) de Brétigny-sur-Orge
  • 2.º Grupo Logístico de Comisariado (2e GLCAT) de Rennes
  • 3.º Grupo Logístico de Comisariado (3e GLCAT) de Marsella
  • 4.º Grupo Logístico de Comisariado (4e GLCAT) de Toulouse
  • 5.º Grupo Logístico de Comisariado (5e GLCAT) de Nancy
  • 11.ª Base de Apoyo de Material (11e BSMAT) de Montauban
  • 12.ª Base de Apoyo de Material (12e BSMAT) de Salbris
  • 13.ª Base de Apoyo de Material (13e BSMAT) de Clermont-Ferrand
  • 15.ª Base de Apoyo de Material (15e BSMAT) de Phalsbourg
  • 17.ª Base de Apoyo de Material (17e BSMAT) de Versalles

VariosEditar

 
Camión de la Brigada de bomberos de París.
  • 1.er Regimiento Extranjero (1re RE) de Aubagne.
  • 25.º Regimiento de Ingenieros del Aire (25e RGA) de Istres.
  • Brigada de Bomberos de París (BSPP).
  • 1.er Regimiento Medicalizado de Saint Germain.
  • 28.º Grupo geoestratégico de Joigny.

EquipamientoEditar

ArmasEditar
 
La versión FELIN del FAMAS.
Vehículos blindadosEditar
ArtilleríaEditar
HelicópterosEditar

EmpleosEditar

En el Ejército de Tierra francés existen los siguientes empleos de acuerdo con la clasificación de rangos de la OTAN, en la cual el Ejército francés está incluido.

Mariscales
 
Mariscal de Francia
"Maréchal" (mariscal) no es un grado actual, sino una distinción. El "general de seis estrellas" solía ser el general al mando de las defensas de París. Este grado ya no se usa en la actualidad.
Oficiales Generales
       
General de Brigada General de División General de Cuerpo de Ejército General de Ejército
Manda una brigada o una legión en la Gendarmería francesa Manda una división Manda un Cuerpo de Ejército. No es un grado genuino, sino una función asumida por algunos generales de división. Manda un Ejército. No es un grado genuino, sino una función asumida por algunos generales de división.
Oficiales superiores
      Infantería
      Caballería
Comandante, Jefe de Escuadrón/Escuadrones, Jefe de Escuadrilia Teniente Coronel Coronel
Oficiales subalternos
       
       
Aspirante a oficial Subteniente Teniente Capitán
Mayor (desde 2009, incluyen el Suboficiales)
 
Mayor
Suboficiales
         
       
Suboficial Sargento/Mariscal de materiales Sargento en Jefe/Mariscal Primero de materiales Ayudante Ayudante en Jefe
El sargento mayor de cuatro galones existió hasta 1947
Militaires du rang - Alistados
       
Soldado de Primera Clase Cabo/Brigadier Cabo en Jefe/Brigadier Jefe Cabo en Jefe Primero/Brigadier Jefe Principal(distinción)

Véase tambiénEditar