El Tío Camorra
periódico satírico de Madrid (1847-1848)
El Tío Camorra fue un periódico satírico editado en la ciudad española de Madrid entre 1847 y 1848, durante el reinado de Isabel II, en la llamada Década Moderada.
El Tío Camorra | ||
---|---|---|
periódico político y de trueno | ||
País | España | |
Sede | Madrid | |
Fundación | 1 de septiembre de 1847 | |
Fin de publicación | 23 de julio de 1848 | |
Género | satírico | |
Idioma | castellano | |
Director(a) | Juan Martínez Villergas | |
ISSN | 0214-5677 y 2793-4314 | |
Sitio web | http://hemerotecadigital.bne.es/issn/0214-5677 | |
Historia
editarSubtitulado «periódico político y de trueno», era impreso en Madrid, en las imprentas de J. M. Ducazcal y de J. Llorente.[1] Su primer número aparecería el 1 de septiembre de 1847,[2][1] con periodicidad semanal, en ejemplares de dieciséis páginas.[1] Después se hizo de mayor tamaño y menor número de páginas, titulándose «El Tío Camorra, diario satírico y de trueno».[1] Cesó el 23 de julio de 1848.[1] Periódico satírico y democrático, fue dirigido y redactado por Juan Martínez Villergas.[1] En su etapa como diario colaboró en la publicación Juan de la Rosa González.[1]
Referencias
editar- ↑ a b c d e f g Hartzenbusch, 1894, p. 109.
- ↑ Alonso Cortés, 1910, pp. 41-43.
- Partes de este artículo incluyen texto de Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870 (1894), una obra de Eugenio Hartzenbusch e Hiriart (1840-1910) en dominio público.
Bibliografía
editar- Alonso Cortés, Narciso (1910). Juan Martinez Villergas, bosquejo biográfico-crítico. Valladolid: Tip. del Colegio Santiago.
- Hartzenbusch, Eugenio (1894). Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870. Madrid: Establecimiento tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra". Wikidata Q21322589.
Enlaces externos
editar- El Tío Camorra en los Fondos Digitalizados de la Universidad de Sevilla
- El Tío Camorra en la Biblioteca Digital de Castilla y León