Eparquía de Košice
La eparquía de Košice es una sede episcopal de la Iglesia católica, perteneciente a la Iglesia greco-católica eslovaca en Eslovaquia, sufragánea de la archieparquía de Prešov.
Eparquía de Košice | ||
---|---|---|
Eparchia Kosicen(sis) (en latín) | ||
![]() Escudo de la eparquía de Košice | ||
![]() | ||
Catedral de la Natividad de la Madre de Dios | ||
Información general | ||
Iglesia | católica | |
Iglesia sui iuris | greco-católica eslovaca | |
Rito | bizantino | |
Patronazgo | Cirilo y Metodio | |
Fecha de erección | 27 de enero de 1997 (como exarcado) | |
Bula de erección | Qui successimus | |
Elevación a diócesis | 30 de enero de 2008 | |
Sede | ||
Catedral | Natividad de la Madre de Dios | |
Ciudad sede | Košice | |
División administrativa | Košice | |
País |
![]() | |
Jerarquía | ||
Eparca | Milan Chautur, C.SS.R. | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
(2019) 74 643 | |
Parroquias | 95 | |
![]() Mapa de la eparquía | ||
Sitio web | ||
www.grkatke.sk | ||
En el Anuario Pontificio la Santa Sede usa el nombre Košice per i cattolici di rito bizantino y su nombre formal es en latín, Kosicen(sis). En el sitio web de la Iglesia greco-católica eslovaca el nombre utilizado es en eslovaco, Košice.
El Anuario Pontificio dice que el exarcado apostólico de Košice fue creado el 27 de enero de 1997 y que fue elevado a eparquía el 30 de enero de 2008.
TerritorioEditar
La eparquía comprende la región de Košice, con jurisdicción sobre los fieles de la Iglesia greco-católica eslovaca.
La sede eparquial está en la ciudad de Košice, en donde se halla la catedral de la Natividad de la Madre de Dios.
El territorio está subdividido en 94 parroquias.[1]
HistoriaEditar
El exarcado apostólico de Košice fue creado el 27 de enero de 1997 con la bula Ecclesiales communitates del papa Juan Pablo II, separando territorio de la eparquía de Prešov (hoy archieparquía).[2]
(...) iudicavimus opportunum nonnulla loca iurisdictione Episcopi Presoviensis distrahere et novam Exarchiam condere. Quapropter Apostolica Nostra de auctoritate novam Exarchiam pro fidelibus ritus Byzantini constituimus, Košiciensem appellandam, cuius sedes in urbe Cassovia locabitur et Cathedrale templum sacra aedes Nativitatis Beatissimae Genetricis Dei Mariae erit. Haec deinceps Exarchia immediate Sedi Apostolicae subicietur et totam regionem civilem Cassoviensem complectetur. Omnes porro sacerdotes Eparchiae Prešoviensis, qui in paroeciis dicti territorii ministerium praestant, novae Exarchiae ipso facto incardinabuntur similiter et Seminarii tirones ex iisdem paroeciis provenientes ad novam circumscriptionem pertinebunt. Ad haec perficienda, consuetudines iuraque congrua serventur et quae a Codice Orientali praecipiuntur, nihil quibusvis rebus minime officientibus'.
El 30 de enero de 2008 el exarcado apostólico fue elevado a eparquía con la bula Qui successimus del papa Benedicto XVI. A su vez el nombre latino de la circunscripción eclesiástica fue cambiado de Kosicensis a Cassoviensis.[3]
(...) summa Nostra potestate eandem Exarchiam Apostolicam ad gradum Eparchiae evehimus nomine Cassoviensis propriis cum iuribus et obligationibus; quam quidem metropolitanae Sedi Prešoviensi subicimus cuiusque sedem ponimus in urbe Cassovia dum volumus ut Cathedralis ecclesia maneat templum Nativitatis Beatissimae Mariae Dei Genetricis, quod hucusque princeps sacra aedes fuit eiusdem Apostolicae Exarchiae. Mandamus insuper ut omnes sacerdotes in territorio Exarchiae Apostolicae ministerium exercentes ipso facto novae Eparchiae incardinentur itemque seminarii alumni ex eiusdem paroeciis novae circumscriptioni ascribantur. Haec omnia reliquaque secundum normas Codicis Canonum Ecclesiarum Orientalium temperentur.
EpiscopologioEditar
- Milan Chautur, C.SS.R., desde el 27 de enero de 1997
EstadísticasEditar
De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la eparquía tenía a fines de 2019 un total de 74 643 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
1999 | 72 304 | ? | ? | 134 | 123 | 11 | 539 | 2 | 28 | 45 | 87 |
2001 | 72 792 | ? | ? | 135 | 124 | 11 | 539 | 3 | 22 | 53 | 87 |
2002 | 84 002 | ? | ? | 148 | 134 | 14 | 567 | 3 | 21 | 59 | 90 |
2003 | 83 857 | ? | ? | 151 | 139 | 12 | 555 | 3 | 17 | 45 | 83 |
2004 | 83 776 | ? | ? | 159 | 146 | 13 | 526 | 2 | 24 | 43 | 91 |
2009 | 79 394 | ? | ? | 166 | 148 | 18 | 478 | 3 | 21 | 47 | 148 |
2013 | 89 200 | ? | ? | 168 | 155 | 13 | 530 | 1 | 17 | 41 | 94 |
2016 | 74 234 | ? | ? | 172 | 158 | 14 | 431 | 3 | 18 | 37 | 94 |
2019 | 74 643 | 170 | 157 | 13 | 439 | 1 | 13 | 35 | 95 | ||
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4] |
Enlaces externosEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Parroquias
- ↑ (en latín) Bula Ecclesiales communitates A.A.S., vol. LXXXIX (1997), n. 7, pp. 439-440
- ↑ (en latín) Bula Qui successimus A.A.S., vol. C (2008), n. 3, pp. 128-129
- ↑ Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dkoby.html «Eparchy of Košice (Slovakian)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 20 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes».