Asplenium ruta-muraria

especie de planta
(Redirigido desde «Escolondrillo»)

Asplenium ruta-muraria L. 1753 es un helecho de la familia Aspleniaceae.

 
Asplenium ruta-muraria

Aspecto de los soros
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
Superdivisión: Monilophyta
División: Polypodiopsida
Orden: Polypodiales
Familia: Aspleniaceae
Género: Asplenium
Especie: Asplenium ruta-muraria
L. 1753

Descripción editar

 
Porte. Obsérvese el escaso suelo que sustenta al individuo.
 
Ilustración
 
Fronde

Se trata de una planta rizomatosa de la cual emergen frondes en fascículos laxos. Dichas frondes, de 2 a 15 cm de longitud, poseen láminas pinnadas de una a tres veces. Las pínnulas, en forma de cuña, son enteras o denticuladas. El peciolo, castaño en su base, es verdoso en el resto de su longitud. Los soros, bajo un indusio fimbriado, son lineares. 2n=144. La forma vital es de hemicriptófito.

Distribución y hábitat editar

Presente en las zonas templadas del Hemisferio Norte. Común en el norte de la península ibérica, puede aparecer también en el centro, sur y levante. Se trata de una especie propia de fisuras de rocas calizas y de pedregales en general, especialmente en zonas umbrías y húmedas, siempre a altitudes superiores a 800 m.

Usos editar

Se emplea la planta entera en medicina popular como expectorante, antitusivo y diurético.

Principios activos: contiene taninos, sales, mucílago, ácido gálico.[1]

Indicaciones: es pectoral, aperitivo, antitusivo. Emenagogo, oftálmico, astringente, hemostático suave. En forma de colirio ha dado muy buenos resultados en oftalmias y numerosas enfermedades de los ojos.[1]

Se usan los frondes. Se recolecta a fines de la primavera.

Taxonomía editar

Asplenium ruta-muraria fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1081. 1753.[2]

Citología

Número de cromosomas de Asplenium ruta-muraria (Fam. Aspleniaceae) y táxones infraespecíficos: n=72[3]

ruta-muraria: epíteto compuesto por la palabra griega: ruta, ρυτη = "hierba amarga" y murus = "muro, pared",[4]

Sinonimia
  • Asplenium cryptolepis Fernald
  • Asplenium cryptolepis var. ohionis Fernald
  • Asplenium ruta-muraria var. cryptolepis (Fernald) Massey
  • Asplenium ruta-muraria subsp. cryptolepis (Fernald) R.T. Clausen & Wahl
  • Asplenium ruta-muraria var. ohionis (Fernald) Wherry
  • Chamaefilix ruta-muraria (L.) Farw.
  • Phyllitis ruta-muraria (L.) Moench[5]
  • Acrostichum ruta-muraria (L.) Lam.
  • Asplenium ruta-muraria subsp. ruta-muraria L.
  • Asplenium ruta-muraria var. angustifolium Haller ex H. Christ
  • Asplenium ruta-muraria var. leptophyllum Wallr.
  • Asplenium ruta-muraria var. microphyllum Wallr.
  • Trichomanes ruta-muraria (L.) Bubani[6]

Nombres comunes editar

  • Castellano: adianto blanco, arruda dos muros, arunda dos muros, culantrillo blanco, culantrillo blanco mayor, culantrillo del muro, culantrillo real de Moncayo, escolondrillo, feleitos bravos, ruda de los muros, ruda de muro, ruda de muros, salva vida, salva-vida, saxifragia.[6]

Referencias editar

  1. a b «Asplenium ruta-muraria». Plantas útiles: Linneo. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2009. Consultado el 30 de octubre de 2009. 
  2. «Asplenium ruta-muraria». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de septiembre de 2012. 
  3. Notes de caryologie portugaise. Pteridophyta, I à III. Queirós, M. (1985) Rev. Valdôtaine Hist. Nat. 39: 137-141
  4. en Epítetos Botánicos
  5. Asplenium ruta-muraria en PlantList
  6. a b «Asplenium ruta-muraria». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 27 de noviembre de 2009. 

Bibliografía editar

  1. Carrión Vilches, Miguel Ángel (2000). Helechos de la Región de Murcia. ISBN 84-699-3093-1. 
  2. Bailey, L. H. & E. Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.
  3. Flora of China Editorial Committee. 1988-2013. Fl. China Unpaginated. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
  4. Flora of North América Editorial Committee, e. 1993. Pteridophytes and Gymnosperms. 2: i–xvi, 1–475. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
  5. Lellinger, D. B. 1985. A Field Manual of the Ferns and Fern Allies of the United States and Canada. 389 pp.
  6. Li, H., T. Liu, T. Huang, T. Koyama & C. E. DeVol. 1979. Vascular Plants. Volume 6: 665 pp. In Fl. Taiwán. Epoch Publishing Co., Ltd., Taipéi.
  7. Radford, A. E., H. E. Ahles & C. R. Bell. 1968. Man. Vasc. Fl. Carolinas i–lxi, 1–1183. University of North Carolina Press, Chapel Hill.
  8. Scoggan, H. J. 1978 [1979]. Pteridophyta, Gymnospermae, Monocotyledoneae. 2: 93–545. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.

Enlaces externos editar