El río Esgueva es un río que nace al pie de Peña Cervera - Cordillera Ibérica, cerca del Monasterio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos (Castilla y León, España). Según unos en el término municipal de Espinosa de Cervera y según otros en Briongos de Cervera, o mejor en los dos, para unirse en seguida en un único curso . Afluente del río Pisuerga, se une a él en la ciudad de Valladolid. Es un reputado río cangrejero.[cita requerida] Sus últimos metros fueron desviados a su paso por Valladolid, para sacarlo del centro de la ciudad y unirlo en uno solo, ya que discurría por el casco histórico en varios ramales.
Esgueva | ||
---|---|---|
![]() El río Esgueva a su paso por Valladolid. |
||
Ubicación geográfica y administrativa | ||
Cuenca hidrográfica | Duero | |
Nacimiento | Peña Cervera, Sierra de la Demanda (Burgos) | |
Desembocadura | Pisuerga Valladolid | |
|
||
País(es) | ![]() |
|
Dimensiones | ||
Longitud | 116 km | |
Superficie de la cuenca | 1.016 km² | |
Caudal medio | 0,40 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Coordenadas | 41°40′05″N 4°43′04″O / 41.6681, -4.7179Coordenadas: 41°40′05″N 4°43′04″O / 41.6681, -4.7179 | |
[editar datos en Wikidata] |
Índice
Localidades por las que discurreEditar
En su recorrido, atraviesa términos municipales de localidades de tres provincias.
En la Provincia de Burgos: Espinosa de Cervera, Valdeande, Santa María del Mercadillo, Pinilla Trasmonte, Bahabón de Esgueva, Santibáñez de Esgueva, Cabañes de Esgueva, Pinillos de Esgueva, Terradillos de Esgueva, Villatuelda, Torresandino, Villovela de Esgueva y Tórtoles de Esgueva.
Varios municipios burgaleses regados por el río Esgueva pertenecen a la Denominación de Origen Ribera del Duero: Terradillos de Esgueva, Villatuelda, Valdeande y Tórtoles de Esgueva.
En la Provincia de Palencia: Castrillo de Don Juan.
En la Provincia de Valladolid: Encinas de Esgueva, Canillas de Esgueva, Fombellida, Torre de Esgueva, Castroverde de Cerrato, Villaco de Esgueva, Amusquillo, Villafuerte de Esgueva, Esguevillas de Esgueva, Piña de Esgueva, Villanueva de los Infantes, Olmos de Esgueva, Villarmentero de Esgueva, Castronuevo de Esgueva, Renedo de Esgueva y Valladolid capital.
AfluentesEditar
- Río Henar
Nace en Cilleruelo de Arriba (monte Cobos). Afluente del río Esgueva, pasa por las localidades de Cilleruelo de Arriba, Pineda Trasmonte, Granja Guímara (Fontioso), Cilleruelo de Abajo, desembocando en el Esgueva a la altura de Torresandino. Tiene cerca de 25 km de longitud.
Comarcas que atraviesaEditar
- En la provincia de Burgos, la comarca se denomina Valle del Esgueva y es una subcomarca de la Ribera del Duero.
- En la provincia de Valladolid, la comarca se denomina Páramos del Esgueva.
Patrimonio y turismoEditar
- En la zona burgalesa del valle del Esgueva, encontraremos interesantes muestras de arte románico pertenecientes a la denominada Escuela del Esgueva.[cita requerida]
- En la zona correspondiene a la provincia de Valladolid, pueden encontrarse monumentos románicos en Villafuerte de Esgueva y en Piña de Esgueva, además de los restos de un castro celta y de un castillo medieval en la localidad de Castroverde de Cerrato.[cita requerida]
- Pueden visitarse bodegas de la D.O. Ribera del Duero en Valdeande, Terradillos de Esgueva, Villatuelda y Tórtoles de Esgueva.
- El valle del Esgueva cuenta con una senda, el Sendero Verde (GR-27), que supone recorrer 78 km desde Valladolid capital hasta Encinas de Esgueva. Dispone de un Centro de Interpretación de la Diputación Provincial de Valladolid en Renedo de Esgueva.[cita requerida]
- Centro de ocio y turismo familiar El Valle de los seis sentidos en Renedo de Esgueva (Valladolid).[cita requerida]
Actividades culturalesEditar
Desde el año 2012, en la ciudad de Valladolid se organiza el proyecto socio-cultural En junio, la Esgueva . Se trata de una iniciativa llevada a cabo por ocho asociaciones vecinales correspondientes a los barrios colindantes con el río Esgueva en dicha ciudad, desde su entrada en la misma hasta la desembocadura. En concreto se trata de la Asociación Vecinal de La Rondilla, Asociación El Refugio del barrio del Hospital, Asociación La Unión de Pajarillos (Valladolid), Asociación vecinal del barrio de La Pilarica, Asociación Unión Esgueva del barrio España, Asociación 24 de diciembre del barrio Belén, Asociación Vecinal del barrio San Pedro Regalado (Valladolid) y Asociación Vicente Escudero-Vadillos. El objetivo de esa iniciativa es ofrecer un programa cultural de calidad a los habitantes de dichos barrios y a toda la ciudad en general. De esta manera no sólo se busca recuperar el espacio público como lugar de encuentro, ya que las actividades se realizan al aire libre, sino que se quiere que sea la propia ciudadanía organizada quien diseñe el programa y lo lleve a cabo. Para ello cuenta con el apoyo de varias instituciones, como el Ayuntamiento de Valladolid y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid. A ello se suman los recursos propios de cada asociación vecinal. El nombre del proyecto se relaciona con que se celebra en el mes de junio. En un principio se prolongaba a lo largo de todo el mes, pero desde el año 2016 las actividades se concentran en una semana. Se han seleccionado varios espacios, cada uno de los cuales se dedica a una actividad específcia. Éstas son diversas, intentando abarcar a todas las edades e intereses. Los espacios son los siguientes:
- El lugar de las palabras: en la plaza del Olivo del barrio de Pajarillos. Destinado a lecturas dramatizadas o recitales de poesía.
- El lugar de la fantasía: en la Glorieta del Descubrimiento del barrio de La Pilarica. Actividades para público infantil y juvenil (juegos tradicionales, baile urbano, marionetas...)
- El lugar de las comedias: en el prado de la Magdalena. Actuaciones teatrales y proyecciones cinematográficas.
- El lugar de los sonidos: en la desembocadura de la Esgueva (barrio de la Rondilla). Acutación musical de cierre del programa.
Véase tambiénEditar
- Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos.
- Portal:Valladolid. Contenido relacionado con Valladolid.
- Valle del Esgueva
- Románico del Esgueva
- D.O. Ribera del Duero
- Gran Recorrido 27
- Carretera BU-113
ReferenciasEditar
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Esgueva.
- Información sobre el Sendero Verde GR-27.
- Románico en el Valle del Esgueva. Provincia de Burgos.
- Ruta del Valle del Esgueva. Provincia de Valladolid.
- Valle del Esgueva. Provincia de Valladolid
- Guía didáctica: Valle del río Esgueva, Burgos