Cato (del mapudungún: katün ‘Cortado’)[2]​ fue una de las comunas que integró el antiguo departamento de Chillán, en la provincia de Ñuble.

Cato
Comuna
Capital Cato
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • País Bandera de Chile Chile
 • Provincia Ñuble
 • Departamento Chillán
Población (1920)  
 • Total 2043 hab.[1]

En 1920, de acuerdo al censo de ese año, la comuna tenía una población de 2043 habitantes. Su territorio fue organizado por decreto del 31 de julio de 1912, a partir del territorio de la subdelegación Cato.

Historia

editar

La comuna fue creada por decreto del 31 de julio de 1912, con el territorio de la subdelegación Cato.[3]

Esta comuna fue suprimida mediante el Decreto con Fuerza de Ley N.º 8.583 del 30 de diciembre de 1927, dictado por el presidente Carlos Ibáñez del Campo como parte de una reforma político-administrativa, anexando su territorio a la comuna de Chillán. La supresión se hizo efectiva a contar del 1 de febrero de 1928.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Dirección General de Estadística (1925). Censo de Población de la República de Chile levantado el 15 de diciembre de 1920. Santiago, Chile: Sociedad Imp. y Litogr. Universo. 
  2. Mora Penrose, Ziley (5 de febrero de 2019). «Etimología de los nombres propios de la Región». Diario La Discusión (Edición Especial Voces y Raíces de Ñuble) (Chillán, Chile). p. 4-47. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  3. Zamudio, Orlando (2001). Chile. Historia de la división político-administrativa 1810-2000. Santiago, Chile: Instituto Nacional de Estadísticas.