Marcela Quintero (Bogotá, 3 de octubre) es una ecóloga y agrónoma colombiana, de reconocida trayectoria en el campo de la investigación agrícola y ambiental. Se graduó como ecóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, y posteriormente hizo una maestría en ciencias del suelo y del agua, así como un doctorado en agronomía de la Universidad de Florida. Posee más de 20 años de experiencia en investigación en pagos por servicios ambientales (PES en inglés), manejo de cuencas hidrográficas, entre otras áreas relacionadas con el uso sostenible de los recursos terrestres[1]​. Es directora general asociada de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, cargo que desempeña desde noviembre de 2022[2]​.

Estudios y vida profesional

editar

Inició su carrera profesional en el 2002 en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), investigando sobre alternativas de uso de la tierra para los Llanos Orientales en Colombia, en una investigación conjunta con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el objetivo de facilitar el apropiado uso de la tierra en el municipio de Puerto López, Meta[3]​. En 2009 obtuvo su grado de maestría en la Universidad de Florida, con su tesis de grado fue sobre los "Efectos de la labranza de conservación en el secuestro de carbono del suelo y los ingresos netos de las rotaciones basadas en el cultivo de papa"[4]​, para luego obtener su doctorado en 2010 con una tesis sobre secuestro de carbono en el suelo y su valoración económica en sistemas agrícolas convencionales y de conservación[5]​.

Ha ocupado diferentes puestos de liderazgo como directora de investigación de Agroecosistemas y Paisajes Sostenibles[6]​ en el CIAT, co-líder del eje tematico en restauración de paisajes degradados del Programa de Investigación del CGIAR en Agua, Tierra y Ecosistemas[7]​, con proyectos en las regiones de Sur, Este y Oeste de África; Sur y Sudeste de Asia y América Latina[8]​. Entre 2020 y 2022 se desempeñó como directora del área de investigación en Paisajes Multifuncionales de la Alianza[9]​. Así mismo, ha liderado proyectos internacionales como la iniciativa "Paisajes Sostenibles para la Amazonía" (2015)[10]​que evaluó las opciones para sistemas agropecuarios eficientes que protegieran los bosques e incrementaran la capacidad de adaptación al cambio climático en los departamentos de Loreto en el Perú y Caquetá en Colombia[11]​. Quintero ha sido además líder de la Iniciativa del CGIAR en Agroecología[12]​, ponente de la V Cumbre de Sostenibilidad[13]​, entre otras distinciones.

Marcela Quintero es co-autora de más de 150 publicaciones[14][15]​, entre ellos 30 artículos científicos[16]​ y 20 libros. Sus obras más citadas son una revisión sistemática sobre la herramienta Soil and Water Assessment Tool (SWAT)[17]​, Una modelación sobre hidrología y medios de vida en esquemas de PES[18]​ y un marco de trabajo para operacionalizar los servicios ecosistémicos y las intervenciones basadas en la resiliencia en los paisajes agrícolas[19]​.

Referencias

editar
  1. «Marcela Quintero». CIFOR-ICRAF (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  2. «Marcela Quintero | Alianza Bioversity International - CIAT». Alliance Bioversity International - CIAT. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  3. Quintero, M.; Amézquita Collazos, Edgar (2003). Guía para el uso de "árboles de decisión" : Alternativas de uso de la tierra para los Llanos Orientales de Colombia: Estudio de caso: Puerto López, Meta: Herramienta para la toma de decisiones. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  4. Quintero, M. (2009). «Effects of conservation tillage in soil carbon sequestration and net revenues of potato-based rotations the Colombian andes. Thesis (M.Sc)». www.sidalc.net (en english). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  5. Quintero, Marcela (2009). Soil carbon sequestration and its economic valuation in conventional and conservation farming systems in the Colombian Andes (en inglés). University of Florida. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  6. «Agroecosistemas y Paisajes Sostenibles | CIAT Blog». blog.ciat.cgiar.org. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  7. «Marcela Quintero». Water, Land and Ecosystems (en inglés). 29 de junio de 2015. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  8. «Restoring Degraded Landscapes». Water, Land and Ecosystems (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2024. 
  9. «Marcela Quintero». eiis.eu (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  10. «Ciat inauguró proyecto ‘Paisajes Sostenibles’ entre Colombia y Perú». CONtexto Ganadero (en spanish). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  11. Agriculture, International Center for Tropical (2016). Paisajes sostenibles para la Amazonía. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  12. «CGIAR’s Agroecology Initiative: Transforming Food, Land, and Water Systems Across the Global South». CGIAR (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  13. Semana (27 de julio de 2022). «La productividad agrícola del país está en riesgo si no se implementan estrategias de regeneración, ¿por qué?». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo (en spanish). Consultado el 7 de junio de 2024. 
  14. «CGSpace :: Browsing by Author "Quintero, Marcela"». cgspace.cgiar.org. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  15. «CGSpace :: Browsing by Author "Quintero, M."». cgspace.cgiar.org. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  16. «CGSpace :: Search». cgspace.cgiar.org. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  17. Francesconi, Wendy; Srinivasan, Raghavan; Pérez-Miñana, Elena; Willcock, Simon P.; Quintero, Marcela (2016-04). «Using the Soil and Water Assessment Tool (SWAT) to model ecosystem services: A systematic review». Journal of Hydrology 535: 625-636. ISSN 0022-1694. doi:10.1016/j.jhydrol.2016.01.034. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  18. Quintero, M.; Wunder, S.; Estrada, R.D. (2009-10). «For services rendered? Modeling hydrology and livelihoods in Andean payments for environmental services schemes». Forest Ecology and Management 258 (9): 1871-1880. ISSN 0378-1127. doi:10.1016/j.foreco.2009.04.032. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  19. DeClerck, FAJ; Jones, SK; Attwood, S; Bossio, D; Girvetz, E; Chaplin-Kramer, B; Enfors, E; Fremier, AK et al. (2016-12). «Agricultural ecosystems and their services: the vanguard of sustainability?». Current Opinion in Environmental Sustainability 23: 92-99. ISSN 1877-3435. doi:10.1016/j.cosust.2016.11.016. Consultado el 7 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar