Elecciones estatales del Estado de México de 2000

← 1999 • Bandera de México • 2003 →
Elecciones municipales del Estado de México en 2000

Las elecciones estatales del Estado de México de 2000 se llevó a cabo el domingo 5 de marzo de 2000, y en ellas se renovará los cargos siguientes de elección popular en el Estado de México, rumbo a las elecciones presidenciales:

  • 122 ayuntamientos. Presentados por un Presidente Municipal y regidores, electo para un período inmediato de tres años no reelegibles para un período determinado.
  • Diputados del Congreso. Electos por una mayoría electoral de cada uno de los Distritos Electorales.

Resultados Electorales

editar

Ayuntamientos

editar

Ayuntamiento de Ecatepec

editar
Partido Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional Agustin Hernández Pastrana   Hecho 224,986
 37.32 %
  Partido Revolucionario Institucional Sergio Carlos Rojas Andersen 171,672
 28.48 %
  Partido de la Revolución Democrática   José Luis Gutiérrez Cureño 148,049
 24.73 %
  Partido del Trabajo Ricardo Enríquez Facundo 8,612
 1.43 %
  Partido Verde Ecologista de México Javier García Saláis 13,267
 2.20 %
  Convergencia Isaias Alvarran González 1,528
 0.25 %
  Partido Centro Democrático Agustín Hernández Sánchez 5,146
 0.85 %
  Partido de la Sociedad Nacionalista Pedro Montoro González 878
 0.15  %
  Partido Auténtico de la Revolución Mexicana Alfredo Hernández Sánchez 2,957
 0.49  %
  Partido Alianza Social José Luis Morán Govantes 1,134
 0.18 %
  Democracia Social Fabiola Ruiz Mejía 12,790
 2.12 %
  No registrados 146
 0.02 %
  Nulos 11,629
 1.93 %
Total 602,794
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Estado de México.[1]

Ayuntamiento de Naucalpan

editar
Partido Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional Eduardo Contreras Fernández   Hecho 195,800
 50.00 %
  Partido Revolucionario Institucional Guillermo González Martínez 117,741
 30.07 %
  Partido de la Revolución Democrática Jesús Ricardo Ruiz de Chávez Iglesias 24,346
 10.42 %
  Partido del Trabajo Ramón Monroy Rojas 3,002
 0.96 %
  Partido Verde Ecologista de México Victor Ignacio Licea Gómez 6,393
 1.63 %
  Convergencia Juana Delia González Galván 588
 0.15 %
  Partido Centro Democrático Felipe Gerardo Alberto Rojas de Icaza 1,931
 0.49 %
  Partido de la Sociedad Nacionalista Carlos Salvador Cuellar Zermeño 414
 0.11  %
  Partido Auténtico de la Revolución Mexicana Rafael Muciño Peguero 1,344
 0.34  %
  Partido Alianza Social Elíseo Carmona Díaz 969
 0.25 %
  Democracia Social Jorge Humberto Bermejo y García 5,841
 1.49 %
  No registrados 9.,272
 2.37 %
  Nulos 6,739
 1.71 %
Total 391,602
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Estado de México.[1]

Ayuntamiento de Tlalnepantla

editar
Partido Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional   Rubén Mendoza Ayala   Hecho 198,035
 57.66 %
  Partido Revolucionario Institucional Amado Montemayor Lecona 80,718
 23.50 %
  Partido de la Revolución Democrática Guillermo Cortés Populus 40,092
 11.67 %
  Partido del Trabajo María Luisa Torres Sorroza 2,758
 0.80 %
  Partido Verde Ecologista de México Sandra Rojas Rivera 5,551
 1.61 %
  Convergencia Roberto García Hernández 390
 0.11 %
  Partido Centro Democrático Jorge Arch Tirado 1,975
 0.58 %
  Partido de la Sociedad Nacionalista José Gilberto Sánchez Arellano 323
 0.09  %
  Partido Auténtico de la Revolución Mexicana María Elena Frías García 1,103
 0.32  %
  Partido Alianza Social Azael Ramírez Tojo 666
 0.19 %
  Democracia Social Roberto Faz Arellano 5,728
 1.67 %
  No registrados 358
 0.10 %
  Nulos 5,752
 1.67 %
Total 343,449
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Estado de México.[1]

Ayuntamiento de Toluca

editar
Partido Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional Juan Carlos Núñez Armas   Hecho 118,781
 45.21 %
  Partido Revolucionario Institucional Alberto Curi Naime 100,237
 38.16 %
  Partido de la Revolución Democrática Jorge Alejandro Vásquez Libien 24,346
 9.27 %
  Partido del Trabajo Arturo Chavarría Sánchez 3,002
 1.14 %
  Partido Verde Ecologista de México José Luis Gabriel Arizmendi Orozco 4,446
 1.69 %
  Convergencia Juana Delia González Galván 560
 0.21 %
  Partido Centro Democrático José Luis Sánchez Gonzáles 1,683
 0.64 %
  Partido de la Sociedad Nacionalista Carlota Casas Piña 327
 0.12  %
  Partido Auténtico de la Revolución Mexicana Eloísa Sanchez González 825
 0.31  %
  Partido Alianza Social Joaquín Palma Gómez 854
 0.33 %
  Democracia Social Oscar Ramón Martínez 2,973
 1.13 %
  No registrados 312
 0.12 %
  Nulos 4,362
 1.66 %
Total 262,708
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Estado de México.[1]

Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli

editar
Partido Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional Fernando Covarrubias Zavala   Hecho 105,734
 54.57 %
  Partido Revolucionario Institucional José Ismael del Moral Castro 51,896
 26.78 %
  Partido de la Revolución Democrática Raul Castillo Velázquez 19,423
 10.02 %
  Partido del Trabajo Patricia Gutiérrez Torres 3,353
 1.73 %
  Partido Verde Ecologista de México Francisco Troncoso Zenteno 2,734
 1.41 %
  Convergencia María Luisa Andrea Orosco Pérez 242
 0.12 %
  Partido Centro Democrático Octavio Monroy Alvarado 1,165
 0.60 %
  Partido de la Sociedad Nacionalista Blanca Luz Aguilar González 186
 0.10  %
  Partido Auténtico de la Revolución Mexicana Víctor Manuel Moncayo Robledo 1,155
 0.60 %
  Democracia Social José Aurelio Guerra Peña 2,812
 1.45 %
  No registrados 1,973
 1.02 %
  Nulos 3,098
 1.60 %
Total 193,771
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Estado de México.[1]

Ayuntamiento de Atizapán dé Zaragoza

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional Juan Antonio Domínguez Zambrano   Hecho 102,283
 54.20 %
  Partido Revolucionario Institucional Sergio Federico Gudiño Valencia 47,120
 24.97 %
   Alianza por el Estado de México
Partido de la Revolución Democrática
Partido de la Sociedad Nacionalista
Verónica Ortiz Langurain 20,190
 10.70 %
  Partido del Trabajo José Luis Suárez Arroyo 1,330
 0.70 %
  Partido Verde Ecologista de México Leticia García Bocchan 2,786
 1.48 %
  Convergencia Juana Julita Mercheyer García 741
 0.39 %
  Partido Centro Democrático Ileana Bretón Rovelo 1,557
 0.39 %
  Partido Auténtico de la Revolución Mexicana Eulalio Rubí Yáñez 570
 0.30  %
  Partido Alianza Social Francisco Javier Becerril Covarrubias 201
 0.11 %
  Democracia Social Federico Alejandro Palma Camacho 6,596
 3.49 %
  No registrados 2,380
 1.26 %
  Nulos 6,739
 1.71 %
Total 188,729
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Estado de México.[1]

Ayuntamiento de Tultitlan

editar
Partido Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional José Antonio Ríos Granados   Hecho 68,199
 44.54 %
  Partido Revolucionario Institucional Gonzalo Zanata Almaraz 47,368
 30.94 %
  Partido de la Revolución Democrática Martin Guadalupe Roque Sánchez 26,513
 17.32 %
  Partido del Trabajo José Bonilla Uribe 1,353
 0.88 %
  Partido Verde Ecologista de México Juana Torres Jordan 2,324
 1.52 %
  Convergencia Maria Nieves Guerra González 233
 0.15 %
  Partido Centro Democrático Francisco René Vazquez Obregón 1,015
 0.66 %
  Partido de la Sociedad Nacionalista Carlos Reyes Martínez 192
 0.13  %
  Partido Auténtico de la Revolución Mexicana Adelfo Rosas Ocaña 531
 0.35  %
  Partido Alianza Social Eva Oliver Téllez 233
 0.15 %
  Democracia Social Esteban Gilberto Martínez Ortiz 2,431
 1.59 %
  No registrados 319
 0.21 %
  Nulos 2,407
 1.57 %
Total 153,108
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Estado de México.[1]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g Instituto Electoral del Estado de México. «Resultados de la Elección para Ayuntamientos Estado de México 2000». Archivado desde el original el 25 de octubre de 2017. Consultado el 7 de abril de 2023.