Hibiscus acetosella

especie de plantas

"False Roselle" (Hibiscus acetosella) es una especie de planta de la familia de las malváceas. Es originaria de América y se distribuye desde Estados Unidos hasta Paraguay.

 
Hibiscus acetosella
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Tribu: Hibisceae
Género: Hibiscus
Especie: Hibiscus acetosella
Welw. ex Hiern.
Vista de la planta
Hojas

Descripción

editar

Tiene las hojas de color rojo que recuerda a un arce japonés. Las flores, que están abiertas solo un día, se utilizan en ensaladas. Las hojas jóvenes se pueden añadir a las ensaladas o picadas, ser utilizadas en frituras. Hay que tener en cuenta que las hojas no son dulces. Un pariente cercano, Hibiscus sabdariffa, la verdadera flor de Jamaica, también se llama el Hibiscus arándano . Sus grasas se utilizan desde la Florida hasta América del Sur para hacer una bebida con sabor a parecido al arándano agrio.

Taxonomía

editar

Hibiscus acetosella fue descrita por Welw. ex Hiern. y publicado en Catalogue of the African Plants collected by Dr. F. Welwitsch in 1853-61 1: 73. 1896.[1]

Etimología

Hibiscus: nombre genérico que deriva de la palabra griega: βίσκος ( hibískos ), que era el nombre que dio Dioscórides (40-90 d. C.) a Althaea officinalis.[2]

acetosella: epíteto latíno que significa "nombre anterior a Linneo para la acedera común y otras plantas con hojas ácidas.[3]

Referencias

editar
  1. «Hibiscus acetosella». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 1 de noviembre de 2014. 
  2. Lawton, Barbara Perry (2004). Hibiscus: Hardy and Tropical Plants for the Garden. Timber Press. p. 36. ISBN 978-0-88192-654-5. 
  3. En Epítetos Botánicos

Enlaces externos

editar