Stenia

género de plantas

Stenia Lindley 1837 es un género con 22 especies de orquídeas epífitas simpodiales. Se distribuyen en las zonas tropicales de Centroamérica y Suramérica.

 
Stenia

S. angustilabia
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Zygopetalinae
Género: Stenia
Lindl. 1837
Especie tipo
Stenia pallida
Lindley 1991.
Especies
22 especies - ver texto
Sinonimia

Descripción

editar

Todas las especies de este género son epífitas con un desarrollo simpodial. Este género tiene como característica la apariencia de las planta con las hojas dispuestas en abanico (brácteas foliales imbricadas y un tallo floral corto). Las hojas tiene un tamaño de 10 a 15 cm dispuestas apretadamente. No tienen pseudobulbos.

Las flores de color crema tienen unas suaves fragancias y se desarrollan horizontalmente desde la axila de las hojas. Las inflorescencias pueden ser erectas o rastreras, con una sola flor de tamaño medio que tiene los sépalos y los pétalos iguales y erguidos con un labelo con forma de zapato que es cóncavo, con una cresta serrada en el disco, y continúa con un pie de columna más o menos largo que lleva 4 polinia alargados en dos pares desiguales, conectados a un estípite corto.

Distribución

editar

Se distribuyen en las zonas tropicales de Centroamérica y Suramérica en las faldas de las montañas. Hasta la década de los 90 en el siglo XX, tenía este género unas 8 especies, desde entonces se han descubierto nuevas especies, las últimas en el 2000 y en el 2001.

Hábitat

editar

Se desarrollan en las selvas cerradas de Centroamérica, Trinidad, y Suramérica. Se encuentran como epífitas sobre arbustos, en cítricos abandonados, y sobre árboles del coco.

Cultivo

editar

Las especies de Stenia se desarrollan bien en una mezcla 3:1 de corteza de pino de grano fino y musgo sphagnum, en condiciones intermedias de temperatura.

Etimología

editar

El nombre stenia proviene del griego "stenos" que significa "estrecho", en referencia a las polinias que son alargadas y estrechas, característico de las especies de este género.

Especies

editar

Especie tipo : Stenia pallida Lindl. (1991)

Referencias

editar
  1. «Stenia». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 31 de octubre de 2009. 
  • Leroy-Terquem, Gerald and Jean Parisot. Orchids: Care and Cultivation. London: Cassel Publishers Ltd., 1991.
  • Schoser, Gustav. Orchid Growing Basics. New York: Sterling Publishing Co., Inc., 1993.
  • White, Judy. Taylor’s Guide to Orchids. Frances Tenenbaum, Series Editor. New York: Houghton-Mifflin, 1996.
  • The Illustrated Encyclopedia of Orchids by Alec Pridgeon. Published by the Timber Press.
  • The Manual Of Cultivated Orchid Species By Bechtel, Cribb and Launert, Published by The MIT Press.

Enlaces externos

editar