Diferencia entre revisiones de «Jordi Turull»

Contenido eliminado Contenido añadido
Actualizada trayectoria política de Turull y la causa judicial en la que está investigado.
Línea 56:
En enero de 2016 su nombre sonó como posible candidato a la Secretaría General de Convergencia. Tras la refundación de CDC en el [[Partido Demócrata Europeo Catalán]] (PDeCAT), Turull anunció la retirada de su candidatura a dirigir el nuevo partido, lo que permitió la elección de [[Marta Pascal]] como Coordinadora Ejecutiva.<ref name=":0" />
 
El 14 de julio de 2017 fue nombrado Consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno de la Generalidad de Cataluña presidido por [[Carles Puigdemont]] en sustitución de [[Neus Munté]].<ref name=":1" /> Según algunos medios de comunicación en la decisión de incluirlo en el nuevo gobierno ha pesado su fidelidad al Presidente Puigdemont y su afinidad con los círculos de [[Esquerra Republicana de Catalunya|Esquerra Republicana]].<ref>{{Cita noticia|título=Jordi Turull, un 'hombre de partido' nuevo conseller de la presidència|url=http://www.elmundo.es/cataluna/2017/07/14/59688f8522601db52e8b4627.html|fechaacceso=14 de julio de 2017|periódico=ELMUNDO|idioma=es}}</ref> El [[1 de octubre]] de 2017 actuó de portavoz durante la jornada del referéndum ilegal que fue rechazado tanto por el Tribunal Constitucional como por las principales [[Asociación de Editores de Diarios Españoles|entidades]] españolas.<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=El Govern anuncia por sorpresa el censo universal para poder votar en cualquier colegio|url=http://www.lavanguardia.com/politica/20171001/431692369902/govern-censo-universal-referendum-1-o.html|fecha=1 de octubre de 2017|fechaacceso=|periódico=La Vanguardia|página=}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=La Asociación de Medios de Información, con la Constitución|url=http://www.elmundo.es/espana/2017/10/01/59cfff55e5fdea40368b460e.html|fecha=1 de octubre de 2017|fechaacceso=|periódico=EL MUNDO|página=}}</ref>
 
En las [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017|elecciones autonómicas]] del 21 de diciembre de 2017, Turull concurrió en el puesto número cuatro por la circunscripción de Barcelona por [[Junts per Catalunya]], resultando elegido diputado para la [[XII legislatura del Parlamento de Cataluña]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Rull, Turull, Ponsatí y Borrás, en la lista de Puigdemont para el 21-D tras Jordi Sánchez|url=https://www.20minutos.es/noticia/3189322/0/trapero-rechaza-lista-puigdemont/|fecha=17 de noviembre de 2011|fechaacceso=|periódico=20 minutos|página=}}</ref>
=== Causa judicial ===
Desde el 7 de septiembre se encuentra investigado por la Fiscalía del [[Tribunal Superior de Justicia de Cataluña]] por presuntos delitos de prevaricación, desobediencia al [[Tribunal Constitucional]] y malversación de caudales públicos, tras firmar el Decreto autonómico para convocar un referéndum de autodeterminación ilegal, junto con los demás miembros del Gobierno autonómico.<ref>https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/09/07/directo_govern_envia_una_carta_los_alcaldes_que_les_insta_ceder_locales_para_referendum_les_horas_para_alegar_69270_1012.html</ref><ref>http://www.elmundo.es/espana/2017/09/07/59b12946ca4741e30c8b463b.html</ref> El 8 de septiembre, la Fiscalía exigía fianza para garantizar los gastos que pueda causar al erario público, que cifra en 6,2 millones de euros.<ref>https://www.elconfidencial.com/espana/2017-09-08/la-fiscalia-pide-cerrar-las-webs-del-referendum-y-que-puigdemont-depositen-fianza_1440735/</ref>
 
El 2 de noviembre, la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, bajo petición de la Fiscalía, decreta prisión incondicional para el ex vicepresidente Oriol Junqueras y los ex consejeros Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Meritxell Borràs, Carles Mundó, Josep Rull y Dolors Bassa. Para Santi Vila, también ex consejero, se decreta prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros.<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=La jueza dicta prisión incondicional para Junqueras y otros siete exconsejeros catalanes|url=https://www.lavozdeasturias.es/noticia/espana/2017/11/02/jueza-dicta-prision-incondicional-junqueras-siete-exconsejeros-catalanes/00031509638445077988635.htm|fecha=2 de noviembre de 2017|fechaacceso=|periódico=La Voz de Asturias|página=}}</ref> El 4 de diciembre de 2017 fue excarcelado tras ser abonada una fianza de 100.000 euros.<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Los exconsejeros catalanes salen de la cárcel tras pagar su fianza|url=http://www.abc.es/espana/abci-echara-mano-caja-solidaridad-para-pagar-fianzas-seis-exconsejeros-201712041123_noticia.html|fecha=4 de diciembre de 2017|fechaacceso=|periódico=ABC|página=}}</ref>
 
Desde el 28 de octubre de 2017 y tras la aplicación del Artículo 155 de la Constitución de España, cesa automáticamente en su cargo.