Diferencia entre revisiones de «Andrés Manuel López Obrador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Ateneista universitario (disc.) a la última edición de MetroBot
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 77:
En 1986 presenta su primer libro ''Los primeros pasos, Tabasco, 1810-1867'',<ref>{{Cita web|url=https://www.worldcat.org/title/primeros-pasos-tabasco-1810-1867/oclc/21117234|título=Los primeros pasos, Tabasco, 1810-1867|fechaacceso=12 de enero de 2018|autor=Worldcat|enlaceautor=WorldCat}}</ref> en 1987 presenta su tesis de licenciatura<ref name="tesis" /> y nace su segundo hijo, Andrés Manuel López Beltrán.<ref name="perfil" /> En 1988 presenta su segundo libro ''Del esplendor a la sombra: La república restaurada, Tabasco, 1867-1976.''<ref>{{Cita web|url=https://www.worldcat.org/title/del-esplendor-a-la-sombra-la-republica-restaurada-tabasco-1867-1876/oclc/48297841|título=Del esplendor a la sombra : la República restaurada, Tabasco 1867-1876|fechaacceso=12 de enero de 2018|autor=WorldCat|enlaceautor=WorldCat}}</ref>
 
=== Renuncia al PRI y Corriente Democrática ===
EnDurante 1988las se[[Elecciones uniófederales ade laMéxico [[Corrientede Democrática1988|elecciones de 1988]], unaLópez facciónObrador delpermaneció en el [[Partido Revolucionario Institucional]], partido que sepostuló opusoa al[[Carlos tradicional métodoSalinas de selecciónGortari]]. deAsí lapermaneció candidaturadurante todo el presidencialproceso electoral, atiempo laque eventualcoincidió candidaturacon el de [[Carlosla Salinaspostulación de Gortari]]las candidaturas locales para las [[Eleccioneselecciones federalesestatales de México de 1988|eleccionesTabasco de 1988]] yque lase nueva política económica neoliberal adoptada porcelebrarían el gobierno de [[Miguel9 de la Madridnoviembre]]; dichode movimientoese seaño, posicionóy apara favorlas decuales [[Cuauhtémocbuscó Cárdenasque Solórzano]],dicho exgobernadorpartido delo [[Michoacán]]postulara ycomo fundadorcandidato dea lapresidente facciónmunicipal junto ade [[Porfirio Muñoz LedoMacuspana]].<ref>{{Cita libro|apellidos=Meyer.Al |nombre=Lorenzo.no |título=Unaobtener historiala contemporánea de México: Transformacionespostulación y permanencias.hasta |año=2003. |editorial=Océanodespués de México.la |ubicación=México.elección |página=26|capítulo=Capítulofederal, 1. La visión general.}}</ref> La Corriente Democrática derivó encelebrada el [[Frente06 Democráticode Nacionaljulio]], (México)|Frentedecidió Democráticoabandonar Nacional]]a (FDN),su unapartido coalicióny deacercarse pequeñosa partidos dela [[IzquierdaCorriente política|izquierdaDemocrática]] quefundada postularonpor a[[Cuauhtémoc Cárdenas como candidato presidencialSolórzano]] y a[[Porfirio LópezMuñoz ObradorLedo]]. comoEl candidato a la gubernatura[[30 de Tabasco.julio]] Andrésdicha Manuelcorriente renunciópostuló a suLópez militanciaObrador priistacomo ysu buscócandidato convertirse ena gobernador de [[Tabasco]], respaldado por el [[Partido Mexicano Socialista]] (PMS), el [[Partido Popular Socialista (México)|Partido Popular Socialista]] (PPS) y el [[Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional]] (PFCRN) para las [[elecciones estatales de Tabasco de 1988]], obteniendo solo el 20.9% de los votos emitidos y perdiendo ante el candidato del PRI, [[Salvador Neme Castillo]], con 78.3% de los sufragios a su favor.<ref name="jornada.unam" /><ref>{{Cita web|url=http://www.imocorp.com.mx/CAMPO/ZSIEM/ELEC_X_ANIO/RESULTADOSWEB.ASP?IDELECCION=100|título=Resultados de la Elección para Gobernador en el Estado, Tabasco|fechaacceso=12 de enero de 2018|autor=Sistema Electoral Mexicano|fecha=2004|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20041105052805/http://www.imocorp.com.mx/CAMPO/ZSIEM/ELEC_X_ANIO/RESULTADOSWEB.ASP?IDELECCION=100|fechaarchivo=5 de noviembre de 2004}}</ref>
 
Después del [[Elecciones estatales de Tabasco de 1988|proceso electoral]], el [[Frente Democrático Nacional (México)|FDN]] denunció la expulsión de sus representantes de las casillas, la adulteración de muchas actas electorales y el relleno de urnas. El Frente exigió la anulación de los comicios, mientras que López Obrador realizó una gira por el estado para alertar de «el clima de autoritarismo y represión»,<ref name="jornada.unam">{{Cita web|url=http://www.jornada.unam.mx/2000/10/22/mas-eterno.html|título=Elecciones en Tabasco: recuento 1988-2000 El conflicto eterno|fechaacceso=12 de enero de 2018|autor=La Jornada|enlaceautor=La Jornada (periódico)|fecha=22 de octubre de 2000}}</ref> días después la policía estatal desalojo violentamente los plantones que los frentistas habían establecido en algunos municipios, a la vez que ocurrían desapariciones forzadas y detenciones ilegales.<ref name="jornada.unam" />