Diferencia entre revisiones de «Discusión:Historia marítima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Archivo
Línea 1:
{{Caja de archivos|ancho-caja=8em|
== Sin título ==
* [[/Archivo 2018|2018]]
Hola amigos. Este artículo es muy pobre comparado con el de la wikipedia en inglés titulado {{ill|en|Historia marítima|Maritime history}} Pretendo traducirlo de a poco para completar este, al que desde ya le cambiaría el título por "Historia marítima" ¿Alguna sugerencia, comentario u opinión especialmente respecto al cambio del título? Desde ya muy agradecido. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 14:23 13 may 2018 (UTC)
}}
:Hola [[Usuario:Jorval|Jorval]]. De verdad me alegra que te intereses por este tema. [[Wikipedia:Café/Archivo/Miscelánea/Actual#Sobre navegación y embarcaciones|Aquí]] yo planteaba hace un par de días algunas observaciones, especialmente el título, considerando el (pobre) contenido actual del artículo. Claro que si vas a traducir la versión de la en:wiki, me parece que el título más natural sería el que surja de la propia traducción: "Historia marítima", o tal vez "Historia naval". <br>
:Me dirás si puedo ayudarte con alguna parte de la traducción. Un cordial saludo.--[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 18:14 13 may 2018 (UTC)
Hola [[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]]. Gusto en conocerte. Qué divertido, parece que vimos el artículo casi el mismo día. Con la restitución propuesta por [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] mejora un poco. Respecto al título me quedaría con "Historia marítima", la palabra naval la asocio más con las naves. Voy a comenzar con la entradilla. Te advierto que no soy ningún experto en traducciones ni en inglés pero algo se podrá hacer. Para comenzar le voy a colocar la plantilla enobras al artículo para que podamos trabajar directamente en él ¿te parece?. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 00:05 14 may 2018 (UTC)
: La versión inglesa está muchísimo mejor —en mi opinión— que la versión catalana desde la que se tradujo originalmente el artículo. Además de no contener los cuadros azules, no es una simple enumeración de datos. Por lo tanto será incluso mejor que la anterior traducción que además contenía bastantes frases autotraducidas. Sobre el título, ya hice la observación de que no hay consenso entre los demás idiomas, por lo que sírvanse en ubicarlo como mejor se corresponda. Si necesitan alguna ayuda, no duden en consultar, estaré atento. Saludos. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 00:19 14 may 2018 (UTC)
:: Un gusto también para mi, [[Usuario:Jorval|Jorge]]. En general, no tengo problema con las traducciones, excepto, claro, en temas que requieren disponer de vocabulario <u>muy</u> específico. Viendo tu PU y tu experiencia estoy convencida que haremos un buen trabajo. (es decir, "''llegaremos a buen puerto''", nunca más apropiada la expresión). Y la mirada atenta de [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] es una garantía. Comienzo con la sección "Ancient times" de la en:wiki. Saludos! --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 00:48 14 may 2018 (UTC)
::: @[[Usuario:Jorval|Jorval]], @[[Usuaria:Silviaanac|Silviaanac]], por cierto, ya que los veo animados con el asunto, sería interesante que revisasen también [[Navegación marítima#Historia]]. ¿No creen? -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 01:29 14 may 2018 (UTC)
{{Ping|Leoncastro}} Creo que hay mucho que arreglar en varios otros artículos, tal como Navegación marítima. Veamos como nos va con este primero. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 01:36 14 may 2018 (UTC)
::{{Ping|Silviaanac}} Mi trabajo principal en wikipedia está dedicado a la geografía de nuestros canales australes, de Chile. Pienso dedicarle la mitad del tiempo a la traducción. Ya puse la entradilla. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 01:42 14 may 2018 (UTC)
::: Es verdad, [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]], [[Navegación marítima#Historia]] requiere un repaso cuidadoso. De momento, dediquemos un poco de trabajo a este artículo. [[Usuario:Jorval|Jorval]], hay un par de detalles para mejorar en tu traducción ¿no te molesta, verdad? --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 02:25 14 may 2018 (UTC)
:::: Me refería a que dada la relación entre ambos artículos, quizás servía de utilidad la información existente en el otro. Y que al término de crear este, posiblemente en el otro se pueda simplemente enlazar con la plantilla {{ep|AP}}. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 02:45 14 may 2018 (UTC)
::::: Sí, claro. Esa sección tiene un vínculo directo con este artículo y además es una buena síntesis de lo que aquí debería estar bien detallado. Lo miro ni bien disponga de un rato. Gracias! --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 03:23 14 may 2018 (UTC)
{{Ping|Silviaanac}} No, para nada, hazlos sin preocupación. Propongo que acá en la Discusión abramos una nueva sección para cada sección del artículo. Para no hacerlo tan largo, como ya va este. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 21:49 14 may 2018 (UTC)
 
== Estructura ==
 
Tomando la sugerencia de [[Usuario:Jorval|Jorval]], abro esta nueva sección para analizar el tema de la estructura que va a adquirir el artículo, a partir de la traducción. En su versión anterior seguía una linea cronológica pura. Las secciones de este "''nuevo''" articulo están organizadas sobre la base de grandes etapas significativas, (relacionadas con la expansión, consolidación y declive de pueblos y culturas), que no se limitan estrictamente a un siglo u otro en particular. Creo que lo más adecuado, en este punto, es desestimar la estructura anterior y continuar con la que surge de la traducción.<br>
Por otra parte, en lo que edité hasta ahora, no eliminé el contenido anterior sino que lo oculté para que, aún "en obras", no quedara a la vista una incoherencia desordenada, con secciones sin conexión una con otra. {{Pregunta}} ¿Elimino lo anterior?<br>
Saludos cordiales. --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 23:02 14 may 2018 (UTC)
:Creo que el artículo en inglés es muy completo, yo me inclino en seguir su estructura pues al final el artículo de nuestra wikipedia será totalmente diferente al actual. Respecto a lo que vamos cambiando del contenido anterior, lo eliminaría. Por de pronto cambiaría el título del artículo ¿Historia marítima? ¿Lo hacemos? Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 00:03 15 may 2018 (UTC)
:: Gracias, ya me ocupo de eliminar lo antiguo. --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 02:20 15 may 2018 (UTC)
 
== Historiografía ==
Acabo de subir la [[Historia de la navegación marítima#Historiografía|sección Historiografía]] para que la revises. Me falta poner como 5 referencias. Me he tomado un tiempo porque yo estoy acostumbrado a emplear el sietema Harvard y nunca he usado el que emplea casi todo el mundo. A propósito, en la entradilla vi que las dos primeras referencias te llevaban a una página de la Wikipedia, creo que los ingleses lo aceptan pero nosotros no. No pondré nada. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 01:10 15 may 2018 (UTC)
::Me puse a leer la revista "[[International Journal of Maritime History]]" que citamos y encontré que lo nuestro está atrasado en lo que respecta a quienes la editan y cuantas veces al año. ¿Vamos corrigiendo lo atrasado? ¿lo hacemos en la nuestra solamente o también en la inglesa? Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 01:30 15 may 2018 (UTC)
::: Sí, yo también encontré referencias "endógenas" (a la propia wiki). Además encontré un par de "''cita requerida''", un par de enlaces rotos y párrafos no referenciados en absoluto. Así que fui buscando y agregando referencias nuevas, en nuestro idioma.<br>
::: Sí, vayamos corrigiendo lo atrasado, yo diría que para empezar, "''en la nuestra''". {{cara}}
::: Vamos bien, ¿no? --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 02:18 15 may 2018 (UTC)
Hola [[U2|Silviaanac]]. ¡Sí! y creo que terminaremos más pronto de lo que pensaba. Tus correcciones a mis traducciones son muy buenas. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 13:19 15 may 2018 (UTC)
::Hola [[U2|Silviaanac]]. Yo de nuevo. Acabo de trasladar el título de la página. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 14:08 15 may 2018 (UTC)
Me voy a traducir la Era de la vela. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 15:15 15 may 2018 (UTC)
: Perfecto! Comienzo entonces con ''Age of Discovery'' --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 16:01 15 may 2018 (UTC)
 
== Relatos ==
 
Creo que sería interesante incorporar un pequeño párrafo, tal vez no más de 2 o 3 líneas, a las historias relacionadas con el mar y los viajes marítimos. De memoria y sin hacer ninguna búsqueda: el relato bíblico del arca de Noé, la Odisea, Simbad el Marino, Moby Dick, La Isla del Tesoro y la mitad de las novelas de Emilio Salgari, por ejemplo. Saludos. --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 17:04 16 may 2018 (UTC)
:Totalmente de acuerdo. ¿Quizás una sección "Relatos" o algo parecido? Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 17:43 16 may 2018 (UTC)
:: Al momento de leer la propuesta estuve de acuerdo con la misma, y se me ocurrió que podría llamarse «literatura marítima», y entonces me entró la duda de cual es la relación directa entre la literatura marítima (ficticia según los ejemplos expuestos) y la historia marítima (real). -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 18:01 16 may 2018 (UTC)
::: Exactamente esa es mi duda [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]]. Mi idea es solo mencionar, <u>muy brevemente</u>, (como decía, un par de lineas), el hecho de que acontecimientos reales y concretos que forman la historia marítima, fueron el punto de partida para despertar la fantasía y la imaginación a lo largo de los siglos. Me parece que no sucedió lo mismo en otros campos. No recuerdo tal cantidad de relatos surgidos de la historia de la medicina, o de la arquitectura, por ejemplo. En todo caso [[Usuario:Jorval|Jorval]], me parece que no se justifica una sección. De todos modos, no hay apuro. Gracias! --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 18:25 16 may 2018 (UTC)
:::: Otro tema. Por favor, {{ping|Jorval}} pongamos mucha atención a algunas afirmaciones de lo que vamos traduciendo, pues parece que el artículo original tiene algunos errores. Por ejemplo, acabo de encontrar la afirmación de que Francis Drake "descubrió" el cabo de Hornos en 1578... {{cara}} --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 18:36 16 may 2018 (UTC)
{{Ping|Silviaanac}} Qué divertido, yo te iba a comentar algo parecido. Me he demorado con la traducción porque a medida que he ido leyendo me he puesto a averiguar en la misma wikipedia y en mi Enciclopedia Británica, que afortunadamente poseo y me encontré con errores como que a un señor almirante lo habían castigado por traficar con joyas, creo, y resulta que fue por otro motivo. Corregir todo creo que sería un trabajo de revisión bastante más largo, pero podríamos ir haciéndole a medida que descubriéramos errores. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 18:45 16 may 2018 (UTC)
::{{Ping|Silviaanac|Leoncastro}} Ha, mi otra duda era si encontrábamos un error, ¿corregíamos también la wikipedia en inglés y los artículos que le sirvieron de referencia de la misma wikipedia? Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 19:45 16 may 2018 (UTC)
::: Verás, [[Usuario:Jorval|Jorval]], yo hasta ahora me concentré en incorporar información correcta y referenciada en este artículo. En caso de dudas que no pueda resolver, prefiero no agregar el párrafo en cuestión antes que agregar información "débil". --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 19:58 16 may 2018 (UTC)
 
== Unificar formatos ==
 
He intentado unificar los formatos de las personalidades entre las secciones de [[Usuaria:Silviaanac|Silviaanac]] y [[Usuario:Jorval|Jorval]], pero como este último ya [[Especial:Diff/107863658|rehizo de nuevo]] su particular estilo, entonces quisiera consultarlo con ambos. Por ejemplo, en la sección de la [[Historia marítima#Era de los descubrimientos|Era de los descubrimientos]] traducida por Silviaanac, varios párrafos están dedicados a personalidades —como Colón, Caboto, Cartier, d'Anghiera o Hakluyt—, sin resaltar los nombres que encabezan cada párrafo. Sin embargo, en la sección de la [[Historia marítima#Era de la vela|Era de la vela]] traducida por Jorval, no solamente se abre una subsección de «Personas destacadas», sino que cada párrafo de cada personalidad —como Juan de Austria, Maarten y Cornelis Tromp, Hardy, Keppel, Hawke, Howe, Nelson, Parker, Pellew, de Sartine, Saumarez y Porter— viene encabezado por un doble resaltado, tanto con subrayado como texto de mayor tamaño. Sin duda el doble resaltado es innecesario, pues con un resaltado es más que suficiente, ya sea con subrayado o bien agrandando el texto, pero voy más allá y pregunto: ¿es necesario cualquier resaltado en este caso? Yo lo quitaría —y así lo hice—, pero Jorval lo ha repuesto. Espero sus opiniones. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 16:49 17 may 2018 (UTC)
: Coincido con [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]]. Creo que es innecesario destacar los nombres de las personalidades. --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 17:15 17 may 2018 (UTC)
::{{Ping|Silviaanac|Leoncastro}} Sí, me dí cuenta de la diferencia, pero seguí el formato de la inglesa, excepto en el resaltado que pensé que quedaba mejor y después cuando ví que seguía igual creí que me había confundido con tantos cambios y lo rehice. A mi me da lo mismo como lo pongamos y creo que lo mejor será seguir las instrucciones de Leoncastro que tiene una visión más amplia, de más artículos parecidos, creo. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 18:12 17 may 2018 (UTC)
::: {{Sí|}} Pues entonces, con su permiso, [[Especial:Diff/107888179|unifico formatos]]. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 18:23 17 may 2018 (UTC)
 
== Algo nuevo ==
 
Amigos, habrán visto que agregué datos y referencias que no estaban en la versión que estamos traduciendo, por ejemplo el apartado sobre China y la evolución de los submarinos. Eso sucedió luego de encontrar en otras lecturas información que me pareció interesante. Ahora encontré en [https://collections.museumvictoria.com.au/items/405355 Museums Victoria] una imagen muy interesante marcada como '''Public Domain'''. (Hay otras al final de la página). ¿Alguien podrá subirla a Commons? --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 23:50 17 may 2018 (UTC)
<gallery>
Drawing - Steam Vessel, William Symington, 1787.jpg
Drawing - Steam Vessel, William Symington, 1800.jpg
</gallery>
: Subí un par. A ver si lo hice bien. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 01:01 18 may 2018 (UTC)
:: Gracias! Excelente. --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 02:10 18 may 2018 (UTC)
 
== Europa - Asia ==
 
La proporción europea-asiática está muy desproporcionada en favor de los occidentales. Quizás se pueda tomar información de la [[:fr:Histoire des bateaux#Asie|versión francesa]], aunque está sin referencias. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 16:19 18 may 2018 (UTC)
: Totalmente de acuerdo, [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]]. Tal vez hayas notado que me aparté bastante del contenido original en algunas secciones que traduje, justamente porque noté ese desequilibrio. Ya me ocupo de este tema, aunque mis conocimientos de francés solo son medianos. --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 17:24 18 may 2018 (UTC)
:::{{Ping|Silviaanac|Leoncastro}} Qué interesante lo que has escrito sobre Asia y el sudeste asiático y los pueblos austronesios. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 22:33 21 may 2018 (UTC)
:::: Gracias [[Usuario:Jorval|Jorval]]! Me alegra que lo veas así. Un gran saludo.--[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 23:58 21 may 2018 (UTC)
 
== Actualidad ==
@[[Usuario:Jorval|Jorval]], @[[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]]: en este punto del trabajo me parece que podríamos detenernos a analizar el contenido de las secciones del artículo de la en:wiki, desde el s. XX en adelante. Salvando algún par de líneas, está totalmente enfocado a conflictos bélicos, (efectivos o potenciales), bloqueos, piratería, etc.<br>
En mi opinión, un petrolero, un rompehielos, un portacontenerores o un crucero tiene por lo menos la misma relevancia que un barco furtivo. Detenerse en la [[guardia costera]] e ignorar el [[Nereus]] o las [[regata]]s me parece un desbalance. En las últimas décadas, además, tenemos [http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2012/04/26/209019.php barcos solares] y la [[isla de basura]]. Estoy pensando si no será el momento de abandonar la traducción y ponernos a escribir.<br>
Espero opiniones, mientras tanto sigo escribiendo el contenido de la sección Asia. Un gran saludo. --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 01:27 19 may 2018 (UTC)
: Pues me parece una idea estupenda. Ya habéis pasado de intentar arreglar el artículo, al punto actual de mejorarlo. Si además ya propones ampliarlo aún más, creo que habrá que plantearse nominarlo a [[WP:AD|destacado]] cuando quede finalizado. Yo de momento estoy disfrutando mucho viendo vuestra colaboración y vuestro artículo resultante. ¡Enhorabuena! -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 01:51 19 may 2018 (UTC)
A mí lo que más me interesa es la parte naval, digo naval pensando en las naves de guerra y los conflictos bélicos, pero te encuentro razón. Estamos editando un artículo sobre la Historia marítima en todos sus aspectos y no solo el bélico. Podríamos terminar la traducción de la Era del vapor, que ya te falta poco, y yo con mi Edad de la vela y luego comenzar a rellenarlo con los temas más actuales que tu señalas, barcos solares, etc. Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 01:59 19 may 2018 (UTC)
: Gracias amigos. Es una gran alegría trabajar con ustedes. --[[Usuario:Silviaanac|Silviaanac]] ([[Usuario Discusión:Silviaanac|discusión]]) 03:11 19 may 2018 (UTC)
::He entrado por casualidad en estos [[derrotero]]s y me he quedado fascinada con el artículo. ¡¡¡Gracias mil!!. Saludos, --[[Usuario:Madalberta|Madalberta]] ([[Usuario Discusión:Madalberta|discusión]]) 11:27 19 may 2018 (UTC)
 
== Referencias ==
 
Hola amigos {{Ping|Silviaanac|Leoncastro}} Hoy al tratar de poner nuevas referencias según mi estilo Harvard me dí cuenta que habían cambiado las que puse antes y también las bibliografías de la Enciclopedia Británica y la General del Mar. Ahora la británica continúa funcionando pero no la General del Mar. ¿Alguna sugerencia, información? Saludos. '''[[Usuario:Jorval|Jorval]]''' [[Imagen:Flag of Chile.svg|20px]] ([[Usuario Discusión:Jorval|Chao.]]) 13:58 19 may 2018 (UTC)
: Hola [[Usuario:Jorval|Jorval]], la sección de bibliografía y sus referencias lo he [[Especial:Diff/107885852|corregido]] yo, traduciendo y estandarizando el contenido existente. En concreto las dos referencias que comentas tenían como autor el mismo título de la obra, lo cual además de redundante es incorrecto, pues son dos cosas bien diferenciadas.
: De la primera sabemos que el título es «Encyclopedia Britannica», el editor «William Benton» y el año de publicación «1969»; y al no tener autor —no olvidemos que las citas Harvard se basan en el uso del apellido del autor— he usado un identificador de referencias. Esto es con el parámetro {{param|ref}}; en concreto con la cita {{ep|Harvnp|ref{{=}}Britannica|<nowiki>''Encyclopedia Britannica''</nowiki>|1969|...}}, donde {{param|ref|Britannica}} es el identificador que enlaza a la bibliografía, y «''Encyclopedia Britannica'', 1969, ...» el texto a mostrar —nótese que va en cursiva al no tratarse del apellido del autor, sino del título de la obra—. En la obra citada, simplemente se agrega el mismo identificador {{param|ref|Britannica}}, para que pueda ser enlazado incluso con la ausencia de autor.
: La segunda es un caso más sencillo, pues en esta ocasión sí que se dispone de un autor. El título es «Enciclopedia General del Mar», el autor es «José Martínez-Hidalgo y Terán» y el año de publicación «1957». Es por eso que es suficiente enlazar con la clásica cita {{ep|Harvnp|Martínez-Hidalgo y Terán|1957|...}} —como siempre usando el apellido del autor—, que generará el resultado de «Martínez-Hidalgo y Terán, 1957, ...» en las referencias. Es decir, se hace [[Especial:Diff/107950087|así]]. Saludos. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 14:50 19 may 2018 (UTC)
 
== Siglo XX ==
 
Volver a la página «Historia marítima».