Diferencia entre revisiones de «Región de Antofagasta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Carmurob (discusión · contribs.)
idh
ortografía: La palabra "Región" es parte del nombre
Línea 31:
|nota1 =
}}
La '''regiónRegión de Antofagasta'''<ref name=dl2339>{{cita LeyChile|Norma=6889 |Version=1978-10-10 |denom=Decreto ley 2339 |título= Otorga denominación a la Región Metropolitana y a las regiones del país, en la forma que indica |autor=Ministerio del Interior |fechaacceso=28 de junio de 2011 }}</ref><ref name=dfl>{{cita LeyChile|Norma=3438 |Version=1989-12-05 |denom=Decreto con fuerza de ley 1 |título= Determina los límites específicos de las regiones del país |autor=Ministerio del Interior |fechaacceso=25 de enero de 2014 }}</ref> es una de las quince [[Regiones de Chile|regiones]] en que se divide [[Chile]]. Su capital es la homónima [[Antofagasta]]. Ubicada en el extremo norte del país —[[Norte Grande de Chile|norte grande]]—, limita al norte con la [[región de Tarapacá]], al noreste con [[Bolivia]] hasta el [[trifinio]] [[cerro Zapaleri]], donde empieza su frontera con [[Argentina]] (más hacia el este), al sur con la [[región de Atacama]] y al oeste con el [[océano Pacífico]].
 
Cuenta con una superficie de 126&nbsp;049,1&nbsp;km² y una población según el [[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|INE]] de 607&nbsp;534 habitantes en 2017.<ref name=censo17/> La región está compuesta por las provincias de [[Provincia de Antofagasta|Antofagasta]], [[Provincia de El Loa|El Loa]] y [[Provincia de Tocopilla|Tocopilla]]. La región cuenta con el PIB per cápita más elevado del país, superando los USD&nbsp;25&nbsp;000. Su principal centro urbano es la ciudad de [[Antofagasta]] con 361&nbsp;873 habitantes, seguida en segundo lugar por [[Calama]] con 165&nbsp;731 habitantes según el [[Censo chileno de 2017]].