Diferencia entre revisiones de «Fundación Cetreros de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cabuyare (discusión · contribs.)
Redacción y estilo
Modifico dato y referencia; arreglo fechas y otros campos en referencias; elimino secciones promocionales y no enciclopédicas; reestructuro ficha y sección de reconocimientos
Línea 1:
{{Promocional|17|diciembre}}
{{Promocional|17|diciembre}}{{Ficha de organización|nombre=Fundación Cetreros de Venezuela|eslogan=Volemos juntos|logo=CetrerosDeVenezuela.png|pie_logo=Emblema de la fundación cetreros de Venezuela, un accipiter bicolor dentro de un anillo tricolor, una lonja a manera de lazo y dos anillos|tamaño_logo=220px|tipo=Ecología, Deportes, Ciencias, Artes|fundación=2017|fundador=José Martín Varela; Bekyn Gonzalez; Marco Antonio Maeqez|sede=Venezuela|personas_clave=José Martín Varela ([[CEO]])|sitio_web=http://cetrerosdevenezuela.net.ve}}
{{Ficha de organización
La declaración de misión actual de la |nombre=Fundación Cetreros de Venezuela es:
|eslogan=Volemos juntos
|logo=CetrerosDeVenezuela.png
|pie_logo=Emblema de la fundación cetreros de Venezuela, un accipiter bicolor dentro de un anillo tricolor, una lonja a manera de lazo y dos anillos
|tamaño_logo=220px
|tipo=Ecología, deportes, ciencias, artes
|fundación=2017
|fundador=José Martín Varela; Bekyn Gonzalez; Marco Antonio Maeqez
|sede=Venezuela
|personas_clave=José Martín Varela ([[CEO]])
|sitio_web=http://cetrerosdevenezuela.net.ve
}}
 
'''Fundación Cetreros de Venezuela''' (fundada como Fundación Cetreros de Venezuela, el 15 de noviembre de 2017, en [[San Fernando de Apure]], [[Venezuela]])<ref>{{Obra citada|título=Acta de Registro FCV|apellidoseditor=Servicio Autónomo de Registros y Notarias República Bolivariana de Venezuela|url=http://archive.org/details/RegistroFCV|fechaacceso=2018-12-29 de diciembre de 2018|fecha=2017-11-16 de noviembre de 2017}}</ref> es una organización no gubernamental sin fines de lucro. Practicantes del arte de la [[Cetrería]], veterinarios y [[Ecologismo|ecologistas]] fueron los promotores de esta propuesta la cual tiene como objetivos principales el desarrollo de iniciativas para la promoción, la consolidación del arte y la ciencia de la cetrería y el manejo de [[Ave de presa|aves rapaces]] con responsabilidad y [[ética]] ecológica.
 
== Historia ==
Línea 7 ⟶ 20:
=== 2016 ===
 
En el año 2016, los cetreros venezolanos se reunieron con la intención de organizarse y proveer al [[Poder Ejecutivo Nacional (Venezuela)|gobierno de la República]] de los insumos y la información necesaria para legalizar y regular la práctica de la cetrería -patrimonio—patrimonio culturadecultural de la humanidad desde noviembre de 2010l -2016—<ref>{{Cita web|url=https://ich.unesco.org/es/listasRL/la-cetreria-un-patrimonio-humano-vivo-01209|título=UNESCO - La cetrería, un patrimonio humano vivo|fechaacceso=2018-12-306 de enero de 2019|sitioweb=ich.unesco.org|idioma=es}}</ref> en el país suramericano, dar a conocer las oportunidades y beneficios<ref>{{Cita libro|apellidos=Gómez Carredano|nombre=José Luiís|título=Las Aves de Presa de los Llanos Venezolanos|año=1994|editorial=Cuadernos Lagoven|isbn=980-259-612-4|editor=Departamento de Asuntos Públicos de Lagoven S.A.|ubicación=Apartado postal nro 889 Caracas Venezuela|página=83|idioma=españoles|capítulo=7}}</ref> que ofrece la cetrería como arte y como actividad ecológica y promover su desarrollo técnico. A tales efectos, los cetreros introdujeron ante el entonces llamado [[Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo|Ministerio del poder popular para el Ecosocialismo y Aguas]] (la autoridad en materia ambiental de Venezuela), un proyecto ecológico basado en el manejo de las [[Ave de presa|aves de presa]] con el Nombrenombre de Cetreros de Venezuela. Cuando la autoridad Ambientalambiental hubo admitido el proyecto bajo el número 21935, procedieron a registrar y protocolizar la organización que hoy lleva por nombre Fundación Cetreros de Venezuela con siglas {{esd|F. C. V.}} en la oficina del [[Servicio Autónomo de Registros y Notarías|SAREN]] de San Fernando de Apure y ante el [[Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria|SENIAT]] con el número de información fiscal J-41079395-3.<ref>{{Obra citada|título=RIF Fundación Cetreros de Venezuela|apellidos=Seniat Apure|url=http://archive.org/details/rifFCV|fechaacceso=2018-12-29 de diciembre de 2018|fecha=2017-12-14 de diciembre de 2017}}</ref>
 
 
=== 2017 ===
Línea 14 ⟶ 26:
 
=== 2018 ===
En enero de 2018, se agrega en el registro de [[Fundambiente]] como brigada ecológica,; en octubre del mismo año se incorporó formalmente a la [[misión árbol]] en calidad de colaborador. El 3 de noviembre de 2018 se produjo la reunión<ref>{{Cita web|url=http://www.minec.gob.ve/ministro-de-ecosocialismo-participo-en-la-exposicion-de-cetreria-y-aves-de-presa-en-apure/|título=Encuentro del Ministro del Poder Popular Para el Ecosocialismo con la FCV|fechaacceso=01/12/1 de diciembre de 2017|autoreditor=Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo|fecha=03/11/3 de noviembre de 2017}}</ref> entre la Fundación Cetreros de Venezuela y el Ministro del poder popular para el Ecosocialismo,<ref>{{Cita web|url=https://www.lapatilla.com/2018/06/14/heryck-rangel-designado-como-nuevo-ministro-de-ecosocialismo/|título=Heryck Rangel designado como Nuevo Ministro de Ecosocialismo|fechaacceso=01/12/1 de diciembre de 2018|autorpublicación=La Patilla digital|fecha=14/06/ de junio de 2018|ubicación=Caracas Venezuela}}</ref> Heryck Rangel,<ref>{{Cita noticia|apellidosperiódico=Globovisión|nombre=|título=Nicolás Maduro Realiza Cambios en su Gabinete Ministerial|url=http://globovision.com/article/nicolas-maduro-realiza-cambios-en-su-gabinete-ministerial|fecha=14-06- de junio de 2018|fechaacceso=14-06- de junio de 2018|periódico=Globovisión|ubicación=Caracas, Venezuela|página=globovision.com|número=}}</ref> en esa oportunidad la Fundación Cetreros de Venezuela presentó la propuesta de un reglamento de cetrería a la autoridad ambiental y esta se comprometió públicamente en redactar y firmar la resolución que ha de regir la práctica de la cetrería y sus actividades conexas dentro del territorio de la [[Venezuela|República Bolivariana de Venezuela]].
 
En noviembre de 2018, en el aniversario de la declaración de la cetrería como patrimonio cultural de la humanidad, tuvo lugar el primer encuentro nacional de cetreros en la localidad de [[Mantecal|Mantecal estado Apure]], evento en el que participó la Fundación como en calidad e organizador y anfitrion. Ese mismo mes, durante la reunión anual de delegados de la IAF (International Association for Falconry) realizada en [[Bamberg|Bamberg, Alemenia]], la Fundación Cetreros de Venezuela fue reconocida como miembro observador de la IAF .<ref name=":0">{{Cita web|url=https://preview.mailerlite.com/p9q7e8|título=Boletín oficial de IAF noviembre de 2018|fechaacceso=01/11/2017|autor=Asociación Internacional de Cetrería y Conservación de Aves de Presa|fecha=01/11/2017}}</ref>
 
== Misión y visión ==
 
=== Misión ===
La declaración de misión actual de la Fundación Cetreros de Venezuela es:
 
''"La misión de la Fundación Cetreros de Venezuela es Promover y apoyar el desarrollo del arte y la práctica de la cetrería en Venezuela, así como la protección de las aves de presa, sus presas y su entorno natural, todo dentro de la ética ecologista y humanista."''<ref name=":2">{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20180109235527/http://cetrerosdevenezuela.net.ve/|título=Misión y Visión de la FCV|fechaacceso=2018-12-29|fecha=2018-01-09|sitioweb=web.archive.org}}</ref>
 
=== Visión ===
La Declaración de Visión de la Fundación Cetreros de Venezuela describe los sueños, esperanzas y ambiciones de quienes la integran; la versión actual de la visión de la Fundación Cetreros de Venezuela es la siguiente:
 
''"La cetrería venezolana destinada a ser referencia mundial."''<ref name=":2" />
 
== Líneas de Trabajo ==
 
 
Sigue cinco líneas de trabajo para el desarrollo de la cetrería en Venezuela, a saber:
 
En noviembre de 2018, en el aniversario de la declaración de la cetrería como patrimonio cultural de la humanidad, tuvo lugar el primer encuentro nacional de cetreros en la localidad de [[Mantecal|Mantecal estado]] ([[Apure]]), evento en el que participó la Fundación como en calidad ede organizador y anfitrionanfitrión. Ese mismo mes, durante la reunión anual de delegados de la IAF (International Association for Falconry) realizada en [[Bamberg|Bamberg, Alemenia]] (Alemania), la Fundación Cetreros de Venezuela fue reconocida como miembro observador de la IAF .<ref name=":0">{{Cita web|url=https://preview.mailerlite.com/p9q7e8|título=Boletín oficial de IAF noviembre de 2018|fechaacceso=01/11/1 de noviembre de 2017|autoreditor=Asociación Internacional de Cetrería y Conservación de Aves de Presa|fecha=01/11/1 de noviembre de 2017}}</ref>
# Legalización.
#* Revisión de la norma vigente y solicitud de permisos ante la autoridad ambiental.
#* Redacción y propuesta de un reglamento que rija la cetrería en Venezuela.
#[[Educación]] (y divulgación).
#*[[Disertación|Charlas]] y conferencias sobre cetrería y conservación de aves rapaces.
#*Exposición en los medios de comunicación del desarrollo de la cetrería venezolana y el arte como herramienta de control [[Control biológico|biológico]] mediante aves de presa entrenadas.
#*Una cátedra electiva que ofrece el [[Ministerio del Poder Popular para la Educación]] en las escuelas secundarias, con el nombre de CRP<ref>{{Cita web|url=http://www.el-nacional.com/noticias/educacion/comunidad-incorpora-las-escuelas-traves-grupos-estables_76521|título=Comunidad se incorpora a las escuelas a través de "grupos estables"|fechaacceso=2018-12-30|apellido=mfermin@el-nacional.com|nombre=MARÍA VICTORIA FERMÍN|fecha=2017-01-20|sitioweb=El Nacional|idioma=es}}</ref>( grupos estables o de creación recreación y producción) titulada "Cetrería y conservación de aves de presa".
# Alianzas.
#* Intentan establecer convenios y mesas de trabajo con organizaciones relacionadas con el arte de la cetrería e instituciones nacionales e internacionales.
# Cetrería (su práctica).
#*Promover y participar en actividades de cetrería y conservación de aves rapaces.
# Sistematización.
#* Desarrollo de una [[base de datos]] digital con información sobre las aves usadas en cetrería dentro del territorio nacional. y otra base de datos con la información de los cetreros activos en Venezuela, poner esa información a disposición de las autoridades venezolanas.
 
== Reconocimientos ==
 
* Miembro honorífico de la Federación Mexicana de Halconería (2017).
* ''[[Federación Mexicana de Halconería]]'' (Miembro honorífico, año 2017)
* ''AsociaciónReconocimiento Españolapor deel Cetreríaaporte yal Conservaciónarte de Avesla cetrería de Presa''la (ReconocimientoAsociación porEspañola elde aporteCetrería aly arteConservación de laAves cetrería,de Presa (2018).<ref name=":1">{{Cita web|url=https://preview.mailerlite.com/r0z2d7|título=Boletin informativo Cetreía Venezolana|fechaacceso=2018-12-30 de diciembre de 2018|sitioweb=preview.mailerlite.com}}</ref>
* ''Asociación de Cetrería del Nordeste del Brasil'' (Reconocimiento por la conservación de las rapaces y la consolidación del arte de la cetrería], de la Asociación de Cetrería del Nordeste del Brasil (2018).<ref name=":1" />
* ''International Association for Falconry'' (Miembro en calidad de observador, de la International Association for Falconry (2018).<ref name=":0" />
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==