Diferencia entre revisiones de «Cumbia chilena»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 191.125.7.253 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 15:
 
== Historia ==
[[Archivo:Fotogirateleton.JPG|thumb|[[La Sonora de Tommy Rey león]] en una gira de la [[Teletón (Chile)|Teletón]].]]
=== Orígenes ===
Los orígenes de la cumbia en Chile se remontan a los años 1960, cuando el [[Venezuela|venezolano]] [[Luisín Landáez]]<ref>[https://web.archive.org/web/20100201172310/http://www.gitano.cl/luisin.htm Luisín Landáez]</ref> logró éxito con sus versiones de «La piragua»<ref group=n>Originalmente interpretada por Los Black Stars y Gabriel Romero.</ref> en 1964<ref name=jl/> y «Los cien años de Macondo»<ref group=n>No confundir con «Me voy para Macondo», interpretada por [[Giolito y su combo]], versión de la cumbia colombiana homónima escrita por Graciela Arango de Tobón y popularizada por [[Rodolfo Aicardi]] y [[Los hispanos]].</ref><ref group=n>De Daniel Camino Diez-Canseco; fue la canción ganadora del [[Festival de Ancón (Perú)|Festival de Ancón]] en 1969.</ref> a fines de dicha década,<ref name=jl>{{cita web |url=http://www.musicapopular.cl/3.0/index2.php?op=Artista&id=212 |título=Luisín Landáez - Biografía |fechaacceso=25 de marzo de 2014 |formato=PHP |autor=Leiva, Jorge |fecha=2012 |editorial=www.musicapopular.cl |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140426095435/http://www.musicapopular.cl/3.0/index2.php?op=Artista&id=212 |fechaarchivo=26 de abril de 2014 }}</ref> y la [[colombia]]na [[Amparito Jiménez]] grabó su versión de «[[La pollera colorá]]»<ref group=n>De Juan Madera Castro y Wilson Choperena, grabada en 1961 por Pedro Salcedo.</ref> y otros temas en Chile.