Diferencia entre revisiones de «Asteroide»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 152.156.216.224 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10:
Los asteroides se clasifican en función de su ubicación, composición o agrupamiento. Para la ubicación se toma como referencia la posición relativa de estos cuerpos respecto al Sol y los planetas. Para la composición se usan los datos extraídos de los [[Espectro de absorción|espectros de absorción]]. Los agrupamientos se basan en los [[Valor nominal|valores nominales]] similares del [[semieje mayor]], la [[excentricidad (matemática)|excentricidad]] y la [[Inclinación orbital|inclinación de la órbita]]. Debido a su diminuto tamaño y gran distancia de la Tierra, casi todo lo que sabemos de ellos procede de [[Astrometría|medidas astrométricas]] y [[Radiometría|radiométricas]], [[Curva de luz|curvas de luz]] y espectros de absorción. [[(951) Gaspra|Gaspra]], en 1991, fue el primer asteroide visitado por una [[sonda espacial]], mientras que dos años más tarde [[(243) Ida|Ida]] fue el primero en el que se confirmó la existencia de un [[Satélite asteroidal|satélite]].
 
== La fuerza gravitatoria de Marcos Rebellato y Nicolás Toyeto ==
== El nombre asteroide ==
 
[[Archivo:William Herschel01.jpg|thumb|200px|Retrato de [[William Herschel]], quien ya en 1802 propuso llamar «asteroides» a estos cuerpos.]]