Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Encuestas/2020/Sobre las fichas y Wikidata»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Opción b: detalle
Etiqueta: editor de código 2017
Línea 81:
 
Yo creo que Moscú está en Rusia. Hablando de la localidad de nacimiento o muerte de una persona lo que necesita el lector es saber dónde se encuentra esa localidad, no la denominación del Estado en el momento de su nacimiento o muerte. Moscú, todo el mundo sabe dónde está, pero Zielona Góra habrá menos que lo sepan, y aún menos Grünberg, denominación antigua de Zielona Gora. Como señala Leoncastro, si nació en Moscú Wikidata relaciona el año con la denominación del Estado en aquél año (en algunos casos como el de Amberes lo hace mal y el error se multiplica por muchos pues son muchos los nacidos en Amberes, que no fue nunca una de las Provincias Unidas de los Países Bajos) pero me temo que esa opción se da solo con los casos más notables. El exceso de purismo en este caso genera otros anacronismos y situaciones difíciles de explicar, que he señalado más de una vez cuando por ejemplo la ficha dice que alguien nació en Bruselas, Bélgica y murió en Amberes, Provincias Unidas de los Países Bajos, porque si Bruselas era Bélgica, Amberes, también; o si, por ejemplo, la ficha dice que nació, como mi tatarabuelo, en Zielona Góra (Polonia) y que murió en Roma (Estados Pontificios), porque para el lugar de nacimiento se presenta la denominación actual y el país al que pertenece esa ciudad actualmente —Grünberg en el momento de nacer él, corona checa, incorporada al Imperio austrohúngaro- pero para el lugar de muerte se indica el nombre anacrónico del Estado al que perteneció un tiempo la ciudad donde falleció. ¿Cuándo los ocho mil municipios españoles tendrán activada esa función y con qué referencias se va a determinar desde qué año hasta qué año un municipio como Cumbres de San Bartolomé, en la provincia de Huelva, perteneció al Imperio romano, el reino visigodo, Califato de Córdoba, taifa de Sevilla.../...Reino de España? --[[Usuario:Enrique Cordero|Enrique Cordero]] ([[Usuario Discusión:Enrique Cordero|discusión]]) 09:30 4 ene 2020 (UTC) PD: A mi sí me han revertido en Wikidata: me revirtieron cuando suprimí la adscripción de Puigdemont a la "Juventud Nacionalista Socialista de Cataluña", que maldito lo que me importa si perteneció a ella y podía haber dejado sin que nadie lo advirtiera durante años [https://www.wikidata.org/w/index.php?title=Topic:U0zrhks5ahk5idk7&topic_showPostId=u0zrhks6ulzsuk9z#flow-post-u0zrhks6ulzsuk9z], y me revirtireron cuando dije que Maimónides no era un almorávide y alguna otra vez que no recuerdo.--[[Usuario:Enrique Cordero|Enrique Cordero]] ([[Usuario Discusión:Enrique Cordero|discusión]]) 09:30 4 ene 2020 (UTC)
: A mí me revirtieron en Wikidata cuando corregí que decía que [[Cristóbal Colón]] era [[italia]]no, porque había nacido en [[Génova]], <u>Italia</u>, cuando [[Italia]] ni siquiera existía en su época —por suerte el sentido común terminó aclarando que fue genovés, de la [[República de Génova]]—. Porque a diferencia de lo que cree [[Usuario:Enrique Cordero|Enrique Cordero]], yo no le veo sentido a afirmar que, por ejemplo, [[Augusto]] o [[Julio César]] nacieron en [[Roma]], ¿Italia? En estos casos, o se indica que nacieron en Roma, en la [[República romana]], o simplemente Roma; señalar Italia sería un error. Y aunque [[Moscú]] está actualmente en [[Rusia]], no se puede olvidar que incluso fue un [[Principado de Moscú|estado independiente]] tras la [[Invasión mongola de la Rus de Kiev|invasión mongola]] de los [[Rus de Kiev|antiguos eslavos]]. Si con Amberes funciona mal, se puede corregir. Si con los municipios españoles no está implementada la función, se puede implementar. Eso, o prescindir de mostrar el país; y se nace simplemente en [[Roma]], en [[Amberes]], o en [[Cumbres de San Bartolomé]], sin coletilla nacional, y el que quiera más información, que siga el enlace. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 16:00 4 ene 2020 (UTC)