Diferencia entre revisiones de «IWI Galil ACE»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Borré contenido promocional.
Línea 32:
[[Archivo:PMOP.jpg|miniaturadeimagen|Ejército de Honduras]]
 
{{color|agua|Esta clase de trasformaciones a patentes o productos realizados en otros países ha sido posible por los convenios y permisos que en transferencia de tecnología y conocimiento permiten los '''proyectos Offset'''<ref>{{cita web|título={{highlight | Los Convenios Offset en Colombia | lightblue }}|url=https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/los-convenios-offset-en-colombia-2350686|obra={{highlight | Asuntos:Legales | lightblue }}|idioma=Español}}</ref>, una estrategia internacional de cooperación industrial y social que el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de Colombia han implementado en busca de beneficios en defensa y seguridad para este país.}}
 
Durante años [[Indumil]] no solo ha tenido que avanzar en la adquisición de armamento sofisticado para los cerca de 500 mil uniformados que hoy integran la Fuerza Pública de Colombia; también ha tenido que consolidar un proceso de modernización con países como Israel y Estados Unidos, para no sucumbir ante la amenaza de los grupos terroristas, narcotraficantes y bandas criminales.
Línea 39:
De 2008 a la fecha, el [[Ministerio de Defensa (Colombia)|Ministerio de Defensa de Colombia]] ha logrado concretar 49 Offsets, entre los que se destaca la creación del Centro de Simulación de Vuelo H-60L, Sikorsky; la modernización de aeronaves T27  con la empresa Embraer; el establecimiento de Simulación Avanzada y Tecnologías de Entrenamiento (Simigon), y las mejoras a los fusiles israelíes de asalto Galil.
 
'''El Galil es la patente<ref>{{cita web|título=Colombia es la casa más exitosa del fusil Galil en el mundo|url=https://www.youtube.com/watch?v=ngWSx9zE-HM|obra=Ministerio de defensa nacional|idioma=Español}}</ref> en armas más desarrollada que ha tenido la industria militar colombiana. Son cerca de 25 ingenieros especializados y mil operarios los que se dedican en Indumil a la producción y mejoramiento de fusiles para las Fuerzas Armadas nacionales y extranjeras.'''
 
{{color|rosa7|De hecho, en todo este tiempo, los tres modelos colombianos de Galil (Ace 21, Ace 22 y Ace 23) han permitido mejorar no solo la precisión de tiro y peso, también el diseño y la comodidad para el tirador.}}
 
{{color|rosa7|El análisis incluye un intercambio constante de información con algunas unidades del Ejército de Colombia que utilizan a diario el arma, militares que expresan sus experiencias con el fusil. Es así como el equipo de Indumil ha logrado perfeccionar y presentar los tres modelos diferentes y mejorados del Galil.}}
 
== Desarrollo ==