Diferencia entre revisiones de «Johann Sebastian Bach»

Contenido eliminado Contenido añadido
Voy a colocar nuevamente a Gubaidulina, porque Obelix83 no aportó nuevos argumentos en contra. Por otro lado, creo que en Wikipedia lo que pesa más (que criterios personales) son las referencias. Aquí agrego dos.
m Añado referencias
Línea 5:
Fue el miembro más importante de una de las [[familia Bach|familias de músicos]] más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos. Tuvo una gran fama como organista y clavecinista en toda [[Europa]] por su gran técnica y capacidad de improvisar música al [[instrumento de teclado|teclado]]. Además del órgano y del [[clavecín]], tocaba el [[violín]] y la [[viola da gamba]].
 
Su fecunda obra es considerada la cumbre de la [[música barroca]]; destaca en ella su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, además de la síntesis de los diversos estilos nacionales de su época y del pasado. Bach es considerado el último gran maestro del arte del [[contrapunto]]<ref name="Nuevahistoria116" >{{cita libro|autor=[[José Luis Comellas|Comellas, José Luis]]|título=Nueva historia de la Música, pág. 165|año=[[1995]]|editorial=Ediciones internacionales Universitarias|isbn = 84-87155-55-3}}</ref> y fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos, desde [[Wolfgang Amadeus Mozart]] pasando por [[Ludwig van Beethoven]], [[Felix Mendelssohn]], [[Robert Schumann]], [[Franz Liszt]], [[Johannes Brahms]], [[Richard Wagner]], [[Richard Strauss]] y [[Gustav Mahler]], hasta músicos más recientes como [[Arnold Schönberg]], [[Anton Webern]], [[Paul Hindemith]], [[Ígor Stravinski]],<ref>{{Cita publicación|url=http://www.theses.fr/1994TOUR2002|título=La référence à Bach dans les œuvres néo-classiques de Stravinsky : sa fonction dans le renouvellement stylistique du compositeur|apellidos=Cantoni|nombre=Angelo|fecha=1994-01-01|editorial=Tours|fechaacceso=2020-08-10}}</ref> [[Heitor Villa-Lobos]],<ref>{{Cita web|url=https://es.laphil.com/musicdb/pieces/214/bachianas-brasileiras-no-1|título=Bachianas Brasileiras No. 1 (Heitor Villa-Lobos)|fechaacceso=2020-08-10|sitioweb=LA Phil|idioma=es}}</ref> [[Astor Piazzolla]]<ref>{{Cita web|url=https://www.docenotas.com/128390/cuando-piazzolla-se-enamoro-de-bach-en-el-ciclo-fronteras-del-cndm/|título=Cuando Piazzolla se enamoró de Bach, en el Ciclo Fronteras del CNDM|fechaacceso=2020-08-10|fecha=2016-01-29|sitioweb=Doce Notas|idioma=es-ES}}</ref> y [[Sofiya Gubaidúlina]],<ref>{{Cita web|url=https://www.sikorski.de/300/en/gubaidulina_sofia.html|título=Gubaidulina, Sofia {{!}} Sikorski Music Publishers|fechaacceso=2020-08-10|sitioweb=www.sikorski.de}}</ref> entre muchos otros.
 
Entre sus obras más conocidas se encuentran los ''[[Conciertos de Brandeburgo]]'', ''[[El clave bien temperado]]'', la ''[[Misa en si menor]]'', la ''[[BWV 244|Pasión según San Mateo]]'', ''[[El arte de la fuga]]'', ''[[Ofrenda musical]]'', las ''[[Variaciones Goldberg]]'', la ''[[Tocata y fuga en re menor]]'', varios [[Anexo:Cantatas de Johann Sebastian Bach|ciclos de cantatas]] (entre ellas las célebres ''[[Wachet auf, ruft uns die Stimme, BWV 140]]'' y ''[[Herz und Mund und Tat und Leben, BWV 147]]''), el ''[[Concierto italiano, BWV 971]]'', la ''[[Obertura en estilo francés, BWV 831]]'', las ''[[Suites para violonchelo solo]]'', las ''[[Sonatas y partitas para violín solo]]'', los ''[[Conciertos para clave (Bach)|Conciertos para teclado]]'' y las ''[[Suites para orquesta (Bach)|Suites para orquesta]]''.<ref name="Miura311312" >{{cita Harvard|sp=sí|Martínez Miura|1998|pp=311-312}}</ref>