Diferencia entre revisiones de «Discusión:Jorge Rafael Videla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 164:
::: No por nada en algún momento el artículo del PRN tuvo la ficha de Estado desaparecido {{Smiley|;)}}.--[[Usuario Discusión:Malvinero10|Malvinero10]] 02:00 20 ene 2021 (UTC)
:::: La sucesión es con respecto a la persona que ocupó la jefatura de estado en la Argentina. En '''todo''' lo demás, hay un montón de cuestiones discutibles en torno a constitucionalidad, golpe de estado, cambio de régimen, etc., pero a efectos prácticos con la forma de mostrar ''quién'' fue '''jefe de estado''' (''de facto'' o no) de la República Argentina, resulta totalmente irrelevante el cambio de régimen. {{En contra}} de cambiarlo.--[[Usuario:FelipeRev|Rev]] ([[Usuario Discusión:FelipeRev|discusión]]) 20:41 20 ene 2021 (UTC)
::::: Por cierto {{respuesta a|Malvinero10}}, si para vos se trata de una fuente primaria, ¿tenés prueba de que hubiera otro jefe de estado entre Martínez y Videla? Te juro que lo desconocía. La sucesión es con respecto al cargo "Presidente de la Nación Argentina", no analiza absolutamente nada más (ni su grado de poder, ni su papel, ni constitucionalidad o no constitucionalidad). Hubo cambio de régimen, pero '''el cargo''' bajo ese título (con su correspondiente señalación de cambio de constitucional a de facto) pasó de Martínez a Videla. Se trata de una obviedad, por lo que tampoco podemos hablar de "cuestión compleja", y saltar a debatirlo, en opinión mía, resulta totalmente innecesario. Bajo ese criterio podríamos decir que, porque no hay un archivo diciendo que el cielo es azul, es fuente primaria decir que lo es. Un saludo.--[[Usuario:FelipeRev|Rev]] ([[Usuario Discusión:FelipeRev|discusión]]) 20:43 20 ene 2021 (UTC)
 
== Adenda ==
Volver a la página «Jorge Rafael Videla».