Diferencia entre revisiones de «Negroide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dabeeeeeb (discusión · contribs.)
Dejado el "negritos" para que quede el enlace al articulo, pero lo otro es información errónea.
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Rsk6400 (discusión · contribs.)
Restauré la versión editada a las 23:00 1 ene 2022 por Varondán
Etiqueta: Reversión manual
Línea 3:
'''Raza negroide''' o '''raza negra''' es un término utilizado anteriormente para los pueblos de [[África subsahariana]] en el contexto de un [[Racismo científico|modelo ahora obsoleto de dividir la humanidad en diferentes razas]]. Estas poblaciones comparten ciertos rasgos [[Fenotipo|fenotípicos]] como la [[pigmentación]] oscura.
 
Antiguamente, los [[aborígenes australianos]], los [[Melanesia|melanesios]] y los [[negrito]]s fueron incluidos en la raza negroide en la antropología y cartografía popular. Sin embargo, ya en 1870, [[Thomas Henry Huxley|Thomas Huxley]] sugirió que los aborígenes australianos, los negrosnegritos y los [[Melanesia|melanesios]], así como los [[papúes]] (los habitantes de [[Nueva Guinea]]), debían ser referidos como una raza separada conocida como [[australoide]].<ref>[http://aleph0.clarku.edu/huxley/SM3/GeoDis.html Huxley, Thomas On the Geographical Distribution of the Chief Modifications of Mankind. 1870. August 14, 2006]</ref> Esto se había convertido en una práctica general en la década de 1940.
 
[[Carleton S. Coon|Carleton Stevens Coon]] rechazó la noción de una raza negroide unificada en su libro de 1962 llamado ''El origen de las razas'', en el cual divide la población [[Negro (persona)|africana negra]] en una raza "congoide" y otra "[[capoide]]".
 
Hoy existe un amplio consenso científico de que no existen razas humanas en un sentido biológico, mientras otros siguen afirmando lo mismo, lo cual le da paso a distorciones<ref>{{cita web|autor=American Association of Physical Anthropologists|título=AAPA Statement on Race and Racism |website=American Association of Physical Anthropologists|accessdate=19 de junio de 2020 |date=27 de marzo de 2019 |url=https://physanth.org/about/position-statements/aapa-statement-race-and-racism-2019/}}</ref><ref>"[T]he answer to the question whether races exist in humans is clear and unambiguous: no." ("La respuesta a la pregunta de si las razas existen en los humanos es clara e inequívoca: no."), Templeton, A. (2016). EVOLUTION AND NOTIONS OF HUMAN RACE. In Losos J. & Lenski R. (Eds.), ''How Evolution Shapes Our Lives: Essays on Biology and Society'' (pp. 346-361). Princeton; Oxford: Princeton University Press. {{doi|10.2307/j.ctv7h0s6j.26}}.</ref> y que el concepto de razas distintas está enraizado en procesos sociopolíticos e históricos más que en la observación empírica.<ref>{{Cita libro|apellidos=Berthier-Foglar|nombre=Susanne|enlaceautor=|título=Biomapping Indigenous Peoples: Towards an Understanding of the Issues|url=https://books.google.fr/books?id=CW5rbC40IVEC&redir_esc=y|fechaacceso=18 de mayo de 2018|año=2012|editorial=Rodopi|isbn=9401208662|editor=|apellido-editor=|ubicación=|página=186|idioma=Inglés|capítulo=|cita=The [American Anthropological Association] statement is representative of the prevailing view in the contemporary social sciences. Many social scientists have questioned the assumption that race is a scientific or objective reality, contending that it is forged from the discourses of politics, society, and history.}}</ref>
 
{{cita|''Las razas no existen, ni biológicamente ni científicamente. Los hombres por su origen común, pertenecen al mismo repertorio genético. Las variaciones que podemos constatar no son el resultado de genes diferentes. Si de "razas" se tratara, hay una sola "raza": la humana.''|José Marín Gonzáles<ref>Marín Gonzáles, José. [https://www.researchgate.net/publication/267367331_LAS_RAZAS_BIOGENETICAMENTE_NO_EXISTEN_PERO_EL_RACISMO_SI_COMO_IDEOLOGIA Las “razas” biogenéticamente, no existen, pero el racismo sí, como ideología.] ''Revista Diálogo Educacional, Curitiba, v. 4, n.9, p.107-113, maio/ago. 2003''</ref>}}
Esto Puesto desde un punto de vista semántico, sin pragmatismo biológico
 
== Historia del concepto ==