Diferencia entre revisiones de «Abel Azcona»

Contenido eliminado Contenido añadido
ArteTodo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
ArteTodo (discusión · contribs.)
Línea 23:
'''Abel Azcona'''<ref>También Abel Luján Gutiérrez, Abel David Azcona Marcos, David Azcona Marcos o Abel David Azcona Ema. En su biografía ''Los pequeños brotes'' (2019), explica que esta diversidad de nombres se debe a las diferentes familias que tuvo durante su minoría de edad.</ref> ([[Madrid]], [[1 de abril]] de [[1988]]) es un artista, escritor, teórico y poeta conocido por su malditismo, polémica y su enfoque radical respecto al arte conceptual lo que ha validado que algunos críticos y el público le otorguen el sobrenombre de [[enfant terrible]] del [[arte contemporáneo]] [[Nacionalidad española|español]].<ref>{{cita noticia|apellidos1=García|nombre1=Montse|título=Abel Azcona: «El arte tiene que ser políticamente incorrecto, está para ser rupturista»|url=https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2021/08/27/arte-politicamente-incorrecto-rupturista/0003_202108G27P32991.htm|fechaacceso=27/04/2022|obra=La Voz Galicia|fecha=27/08/202}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Entrevistamos al enfant terrible Abel Azcona|url=https://www.neo2.com/abel-azcona-entrevista-artista/|fechaacceso=27/04/2022|obra=Neo2|fecha=2021}}</ref><ref>{{cita noticia|apellidos1=Corroto|nombre1=Paula|título=Abel Azcona: "Me siento más hijo de prostituta o enfermo mental que artista"|url=https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-06-16/entrevista-abel-azcona-que-me-detengan_2072923/|fechaacceso=27/04/2022|obra=El Confidencial|fecha=26/06/2019}}</ref> Su obra expresa una profunda rebelión contra la sociedad y abarca desde el arte de la [[performance]] al arte de la [[instalación (arte)|instalación]], la [[escultura]], el [[videoarte]], la [[pintura]] y la escritura, con piezas literarias y memorialísticas. Sus obras de marcado cariz político y autobiográfico, suelen versar en torno a la identidad personal, los límites del dolor y la crítica global.<ref>Irene Molina Ruiz: ''El autorretrato como canalizador del dolor'' (tesis doctoral), [[Universidad de Granada]], 2016.</ref> El canal franco-alemán ''[[Arte (canal de televisión)|Arte]]'' le dedicó un monográfico junto a artistas como [[Marina Abramovic]] o [[Ai Weiwei]].
 
La obra de Azcona ha sido expuesta en exposiciones temporales y festivales de [[arte contemporáneo]] como el [[Arsenal de Venecia]], el [[Palacio de las Artes de Nápoles]], la [[Bienal de Arte de Asia]] en [[Daca]] y [[Taipéi]], la Galería Nacional de las Artes de [[Senegal]] en [[Dakar]], la [[Bienal de Lyon]], el Festival Internacional de Performance de Miami o la Bienal de Arte Vivo de Bangladés, en la que fue el primer artista europeo en ser invitado.<ref>{{cita web |url= http://www.daily-sun.com/printversion/details/334276/2018/09/07/Performance-Art-Mesmerises-Audience-At-18th-Asian-Art-Biennale |publicación=daily sun|título= Performance Art Mesmerises Audience At 18th Asian Art Biennale |autor=Enamul Hoque Chowdhury |fecha=7 de septiembre de 2018|fechaacceso= 23 de octubre de 2019}}</ref><ref>{{cita web |url= https://www.culturamas.es/blog/2013/08/17/abel-azcona-artista-o-heroe/ |publicación= Culturamas|título= Abel Azcona: artista o héroe|autor=Carolina Gómez |fecha=17 de febrero de 2013|fechaacceso= 23 de octubre de 2019}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.miamiperformancefestival.org/Miami_Performance_Festival_/The_Festival_13_Espanol.html |publicación= Miami Performance International Festival|título= Miami Performance Festival|fecha=31 de junio de 2013|fechaacceso= 23 de octubre de 2019}}</ref><ref>{{cita web|publicación=Le Bastart|autor=Anna Adell|título=Abel Azcona, la empatía como materia artística|url=http://lebastart.com/2017/01/abel-azcona-la-empatia-como-materia-artistica/||fecha=enero de 2017||fechaacceso=21 de septiembre de 2019}}</ref> También ha estado presente en diversos museos y centros culturales como el [[Centro de Arte Contemporáneo de Málaga]], el [[Museo de Arte Moderno de Bogotá]], el Art League de [[Houston]] y el [[Círculo de Bellas Artes de Madrid]].<ref>{{cita web |url= http://cacmalaga.eu/2013/01/23/performance/ |publicación= Centro de Arte Contemporáneo de Málaga |título= Performance “I'm Lovin It” con Abel Azcona |autor= |fecha= 23 de enero de 2013 |fechaacceso= 23 de octubre de 2019 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20191024120123/http://cacmalaga.eu/2013/01/23/performance/ |fechaarchivo= 24 de octubre de 2019 }}</ref><ref>{{cita web|url= https://www.elespectador.com/noticias/cultura/aventuras-de-abel-azcona-articulo-526945 |título=Las aventuras de Abel Azcona|autor=Jesús Fragozo Caro |editorial=El Espectador|ciudad= Bogotá|fecha=noviembre de 2014|fechaacceso=25 de septiembre de 2019}}</ref><ref>{{cita web |url= https://glasstire.com/2014/02/26/lone-star-performance-explosion-some-of-night-2/ |publicación= Glasstire|título=Lone Star Performance Explosion: Some of Night 2|autor=Bill Davenport |fecha=26 de febrero de 2014|fechaacceso= 23 de octubre de 2019}}</ref><ref name="REB20oc18">{{cita web|url=https://elpais.com/cultura/2018/10/19/actualidad/1539956929_773319.html|título=El artista en el patíbulo|fechaacceso=21 de septiembre de 2019|autor=Rut de las Eras Bretín|fecha=20 de octubre de 2018|publicación=[[El País]]}}</ref> El [[Museo de Arte Contemporáneo El Minuto de Dios|Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá]] le dedicó una exposición retrospectiva en el año 2014. <ref name=Caellas29oc14>{{cita web|autor=Marc Caellas|url= https://revistadiners.com.co/artes/19673_abel-azcona-artes-vivas-en-el-museo-de-arte-contemporaneo-de-bogota/ |publicación=Revista Diners |título= Abel Azcona: artes vivas en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá|fecha=29 de octubre de 2014||fechaacceso=21 de septiembre de 2019}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.mac.org.co/exposiciones/pasadas/abel-azcona-no-deseado-una-vision-retrospectiva-del-artista|título=Abel Azcona. No deseado. Una visión retrospectiva del artista|autor=Juan David Quintero Arbeláez|editorial=MAC|ciudad=Bogotá|fecha=octubre de 2014|fechaacceso=21 de septiembre de 2019}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/retrospectiva-de-abel-azcona-en-el-museo-de-arte-contemporaneo-de-bogota/ |título=Retrospectiva de Abel Azcona en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá |autor= Oscar García García|editorial=Plataforma de Arte Contemporáneo|ciudad=|fecha=octubre de 2014|fechaacceso=25 de septiembre de 2019}}</ref>
 
== BiografíaObra ==
===Infancia===
'''Abel Azcona''' nació el [[1 de abril]] de 1988, fruto de un [[embarazo no deseado]], en la Clínica Montesa de [[Madrid]],<ref name=":3"/> institución regentada por una [[congregación religiosa]] dirigida a personas en situación de riesgo de [[exclusión social]] e [[indigencia]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=Ruiz Vélez-Frías|nombre=Consuelo|título=Réquiem por la última maternidad en Madrid|url=https://elpais.com/diario/1997/07/12/madrid/868706683_850215.html |fecha=12 de julio de 1997|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=El País|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> De padre desconocido, su madre, una prostituta politoxicómana llamada ''Victoria Luján Gutiérrez'' le abandonó en la propia [[maternidad]] a los pocos días de nacer.<ref name=":54">{{cita web |url= http://www.mipetitmadrid.com/mipetitmadrid/web/seccion-es/6/slow-life/articulo/mi-petit-homenaje-a-abel-azcona-12 |autor= Eduardo Bravo|publicación=Mi Petit Madrid |título= Homenaje a Abel Azcona|fecha=31 de enero de 2017}}</ref><ref name=":35">{{Cita libro|apellidos=Azcona|nombre=Abel|enlaceautor=|título=Los pequeños brotes|url=|fechaacceso=|año=2019|editorial=Dos Bigotes|isbn=978-84-949674-4-3|editor=|ubicación=|página=|idioma=Español|capítulo=}}</ref> Las [[religiosas]] entregaron al recién nacido a un hombre vinculado a su madre, que insistió en su paternidad, a pesar de haber conocido a ''Victoria'' ya embarazada y haber sido compañero sentimental esporádico. Azcona se crio desde entonces en la ciudad de [[Pamplona]] con la familia de este, igualmente desestructurada y vinculada al [[Trafico de droga|narcotráfico]] y la delincuencia, al estar él entrando y saliendo de [[prisión]] de forma continuada. <ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre= Editorial|título=Nueva polémica del navarro Abel Azcona: se tatúa el ano con un mensaje para Donald Trump|url= https://www.elcorreo.com/bizkaia/gente-estilo/201703/11/artista-navarro-abel-azcona-20170311005250.html |fecha=11 de marzo de 2017|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=El Correo|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=EFE|título=Un juez cita al navarro Abel Azcona por dibujar con hostias la palabra "pederastia" en el convento de Cal Rosal, en Barcelona|url=https://www.noticiasdenavarra.com/2018/12/21/ocio-y-cultura/cultura/un-juez-cita-a-abel-azcona-por-dibujar-con-hostias-la-palabra-pederastia-en-el-convento-de-cal-rosal#Loleido|fecha=21 de diciembre de 2018|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=Noticias de Navarra|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español|fechaarchivo=29 de octubre de 2019|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20191029211713/https://www.noticiasdenavarra.com/2018/12/21/ocio-y-cultura/cultura/un-juez-cita-a-abel-azcona-por-dibujar-con-hostias-la-palabra-pederastia-en-el-convento-de-cal-rosal#Loleido|deadurl=yes}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre= Editorial|título=Nuevo acto de "rebeldía" de Abel Azcona: el navarro no acude al juzgado que le investiga|url=https://navarra.elespanol.com/articulo/tribunales/nuevo-acto-rebeldia-abel-azcona-navarro-acude-juzgado-investiga/20190205164059245189.html |fecha=5 de febrero de 2019|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=El Español|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> A los cuatro años, debido a la intervención de bienestar social, Azcona es dado de alta en el Registro Civil y así consta en su partida de nacimiento de 1992, cuatro años después de nacer.
 
Los primeros cuatro años de vida de Azcona se contextualizan en situaciones continuadas de maltrato, [[abuso sexual infantil|abuso]] y abandono<ref name="exp2" /><ref name="exp" /><ref name="exp4"> {{Cita noticia|apellidos=|nombre=Redacción|título=ABEL AZCONA: EL GLAMOUR DE LA LOCURA|url= http://impasse.es/abel-azcona-el-glamour-de-la-locura-2/ |fecha=marzo de 2019|fechaacceso=29 de octubre de 2019|publicación=Impasse|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> provocadas por diferentes integrantes del nuevo entorno [[Familia|familiar]] y el paso por varios domicilios, fruto de diferentes retiradas de custodia por instituciones públicas de [[protección social]].<ref name="exp2"> {{Cita noticia|apellidos=Díaz-Guardiola|nombre=Javier|título=Abel Azcona: Ventajas y más ventajas de no contar con estudio|url= https://www.abc.es/cultura/cultural/20150717/abci-puertas-adentro-abel-azcona-201507171325.html |fecha=27 de julio de 2015|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=ABC|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref><ref name="exp"> {{Cita noticia|apellidos=Pérez|nombre=Asun|título=Un día en Marte|url= https://www.nomepierdoniuna.net/un-dia-en-marte/ |fecha=17 de septiembre de 2015|fechaacceso=29 de octubre de 2019|publicación=No me pierdo ni una|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> En una de estas intervenciones de [[Bienestar social]], Azcona es dado de alta en el [[Registro civil]], en el año 1992 a la edad de cuatro años, de ahí la fecha tardía de su partida de nacimiento.<ref name="exp3"> {{Cita noticia|apellidos=Puy Muguiro|nombre=Laura|título=Desenterrados dentro del monumento de los caídos|url=https://static1.squarespace.com/static/59f903350abd043a2357c25f/t/5a2ad11324a694aac0d327dc/1512755478339/DiarioDeNavarra21.pdf |fecha=21 de noviembre de 2015|fechaacceso=29 de octubre de 2019|publicación=Diario de Navarra|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref>
<ref name="exp5"> {{Cita noticia|apellidos=Casanovas|nombre=B.|título=El Palau de la Festa ya tiene en su órbita el arte ‘marciano’ de Marte|url= https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/espectaculos/palau-festa-ya-tiene-orbita-arte-marciano-marte_951032.html |fecha=11 de septiembre de 2015|fechaacceso=29 de octubre de 2019|publicación=Mediterráneo|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref>
{{Cita|El niño se encuentra en situación total de abandono, con signos visibles de abuso, de descuido y de desnutrición, y se aportan testimonios de vecinos y el entorno confirmando que el menor se llega a encontrar semanas en total soledad en el domicilio, que no cumple las condiciones mínimas de habitabilidad.|Expediente de Bienestar Social del Gobierno de Navarra. Publicado completo en Abel Azcona 1988-2018.|col2=|col3=}}
De los cuatro a los seis años Azcona empieza a ser acogido puntualmente por una familia [[Conservadurismo social|conservadora]] navarra con tres hijas que, a los seis años de edad de Azcona, solicitan a [[Institución|instituciones públicas]] la intervención para convertir la situación en un [[Acogimiento familiar|acogimiento familiar permanente]].<ref name="exp4" /><ref name=":35" /> A los siete años sería [[Adopción|adoptado]] oficialmente por la mayor de las tres hijas, una joven [[Iglesia católica|católica]] coordinadora de un grupo [[cristiano católico]] de la [[Parroquia (religión)|Parroquia]] San Vicente de Paúl y voluntaria de [[Caritas|Caritas Católica]], dado que fue ella la que había conocido en [[prisión]] al hombre que trasladó a '''Azcona''' recién nacido de la Clínica Montesa de [[Madrid]] al domicilio familiar en [[Pamplona]].<ref name=":35" /> Él se presentó como padre de Azcona, aun no siendo el padre biológico.<ref name=":3"/><ref name=":35" /> Este encuentro en el centro penitenciario había detonado el [[Bautismo|bautizo]] de Azcona a una edad avanzada, en una [[Parroquia (religión)|parroquia]] frente a la prisión, por intervención de la joven, ella misma fue la madrina del bautizo, y su familia. Al salir de prisión, se constata la situación totalmente precaria del menor y, de mutuo acuerdo con la familia, empiezan primero las [[acogimiento familiar|acogidas]] puntuales y de fines de semana.<ref name=":35" /> Al agravarse la situación del menor en la primera familia, se retira la [[Custodia legal|custodia]] y finalmente se tramita una solicitud de [[adopción]] a la edad de seis años, que concluye en adopción definitiva a la edad de siete años. Por la mediación de la familia es admitido en el mismo colegio tradicional católico que estudiaron las hijas.<ref name=":35" /> Desde el principio tiene graves problemas de adaptación a la familia y al centro educativo, por situaciones de [[Hurto|hurtos]] o violencia explícita, hasta ser expulsado del colegio a la edad de trece años.<ref name=":65">{{Cita noticia|apellidos=Raggi|nombre=Adriana|título=Abel Azcona: Empathy and Prostitution|url=https://lasdisidentes.com/2015/10/09/abel-azcona-empathy-and-prostitution/|fecha=9 de octubre de 2015|fechaacceso=25 de septiembre de 2019|periódico=Las Disidentes|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> <ref> {{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Denuncia del Arzobispado de Pamplona y Tudela|url= https://static1.squarespace.com/static/59f903350abd043a2357c25f/t/5a2b6ec0e4966b5dad6028ed/1512795874746/29Feb16Archivos_.pdf |fecha=26 de febrero de 2016|fechaacceso=29 de octubre de 2019|publicación=|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> <ref name= dam/>
 
== Obra artística ==
Las primeras obras de Abel Azcona fueron creadas en las calles de [[Pamplona]] a partir del año [[2005]], a la edad de dieciséis años, siendo alumno de la [[Escuela de Arte de Pamplona]] <ref name=":3">{{Cita noticia|apellidos=Lapidario|nombre=Josep|título=Abel Azcona: "Un artista cómodo no me vale, no es contemporáneo, no es nada"|url=https://www.jotdown.es/2015/09/abel-azcona-un-artista-comodo-no-me-vale-no-es-contemporaneo-no-es-nada|fecha=Septiembre de 2015|fechaacceso=25 de septiembre de 2019|periódico=Jotdown|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref><ref name= Oliveira>{{cita noticia|apellidos1=Oliveira|nombre1=Ana|título=Abel Azcona, arte en acción|url=https://www.noticiasdenavarra.com/2012/10/13/ocio-y-cultura/abel-azcona-arte-en-accion#Loleido|fechaacceso=11 de diciembre de 2019|obra=Noticias de Navarra|fecha=13 de octubre de 2012|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20191212005949/https://www.noticiasdenavarra.com/2012/10/13/ocio-y-cultura/abel-azcona-arte-en-accion#Loleido|fechaarchivo=12 de diciembre de 2019}}</ref><ref name= AI/> Ese mismo año es ingresado en dos clínicas psiquiátricas, una en [[Barcelona]] y otra en [[Pamplona]], durante un largo periodo, motivado por problemas mentales y un intento de suicidio grave.<ref>{{cita noticia|apellidos1=Escudero|nombre1=Sergi|título=Abel Azcona: "Para mí la faceta artística va por delante de lo personal"|url=http://negratinta.com/abel-azcona-para-mi-la-faceta-artistica-va-por-delante-de-la-personal/|fechaacceso=11 de diciembre de 2019|obra=Negratinta|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20190829181928/http://negratinta.com/abel-azcona-para-mi-la-faceta-artistica-va-por-delante-de-la-personal/|fechaarchivo=29 de agosto de 2019}}</ref> Al salir de los centros, Azcona totalmente desnudo y sentado en una silla interrumpe el tráfico en una de las avenidas centrales de [[Pamplona]].<ref>{{cita noticia|apellidos1=Beis|nombre1=Art Magazine|título=Entrevista a Abel Azcona|url=https://revistabeis.es/entrevista-abel-azcona/|fechaacceso=11 de diciembre de 2019|obra=Beis Art Magazine|fecha=15 de abril de 2014|fechaarchivo=26 de septiembre de 2020|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20200926081253/https://revistabeis.es/entrevista-abel-azcona/|deadurl=yes}}</ref> A partir de entonces realiza obras en la calle de forma periódica, todas ellas con un espíritu crítico<ref name= Oliveira/> y con el objetivo de denuncia<ref>{{cita web|apellidos1=J.K.|nombre1=Judith|título=El artista Abel Azcona se tatúa esto la zona perianal para protestar contra Trump|url=https://www.lavanguardia.com/cribeo/cultura/20170311/47414975919/el-artista-abel-azcona-se-tatua-esto-la-zona-perianal-para-protestar-contra-trump.html|obra=La Vanguardia|fecha=marzo de 2017|fechaacceso=21 de noviembre de 2019}}</ref> en temáticas como el abandono,<ref name= Oliveira/> la violencia, la identidad o la sexualidad.<ref name=":3" /><ref name=":7">{{Cita noticia|apellidos=Pérez|nombre=Ignacio|título=Abel Azcona, performatizar la infancia (II)|url=https://web.archive.org/web/20151128041159/http://zgrados.com/2015/02/09/abel-azcona-performatizar-la-infancia-ii/|fecha=6 de febrero de 2015|fechaacceso=25 de septiembre de 2019|periódico=Zero Grados|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> Siento detenido en varias ocasiones.<ref>{{cita noticia|apellidos1=Bernal|nombre1=Fernando|título=Abel Azcona, detenido desnudo|url=https://www.vice.com/es/article/exwnqe/abel-azcona-detenido-desnudo-defender-derechos-estudiantes-pamplona-184|fechaacceso=15 de abril de 2020|obra=Vice|fecha=3 de marzo de 2015}}</ref> Azcona convierte durante estos primeros años las experiencias traumáticas vividas en raíz de sus primeras acciones y obras artísticas.{{Sfn|Silva|2018|pp=}}<ref>{{cita noticia|apellidos1=Esparza Abaurrea|nombre1=José Javier|título=Abel Azcona muestra en la sala de la plaza Serapio Esparza 'Desenterrados'|url=https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/pamplona_comarca/pamplona/2015/11/20/abel_azcona_muestra_sala_plaza_serapio_esparza_desenterrados_336197_1702.html|fechaacceso=11 de diciembre de 2019|obra=Diario de Navarra|fecha=20 de noviembre de 2015}}</ref><ref>{{cita noticia|apellidos1=Garsán|nombre1=Carlos|título=Abel Azcoma trae a Valencia su performance sexual más extrema|url=https://valenciaplaza.com/abel-azcona-trae-a-valencia-su-performance-sexual-mas-extrema|fechaacceso=11 de diciembre de 2019|obra=Cultur Plaza|fecha=20 de octubre de 2016}}</ref>
Línea 42 ⟶ 31:
{{Cita| Es evidente que acabar en las calles de Madrid, ciudad donde mi madre me abandonó, navegando en un entorno sometido a la prostitución y la drogodependencia, los dos únicos aspectos que había conocido de ella, no fue resultado de la casualidad. Por primera vez, sentí que volvía de forma regresiva a ser quien había sido: el niño nacido de una mujer avasallada por la heroína y el abuso del hombre y el mercado, habitando y errando por las calles de la ciudad que accidentalmente le dio la vida.|Abel Azcona. Los Pequeños Brotes, 2019|col2=|col3=}}
 
'''Abel Azcona''' se expresa a través de acciones artísticas, conocidas también como performances.<ref name=":4">{{Cita libro|apellidos=Cano Martínez, María Jesús|nombre=|enlaceautor=|título=Escondido tras la piel. Representaciones y afrontamos del dolor y el sufrimiento desde el arte de acción|url=http://hdl.handle.net/10481/52552|fechaacceso=|año=2018|editorial=|isbn=978-84-9163-954-1|editor=|ubicación=Granada|página=|idioma=Española|capítulo=|páginas=130-140}}</ref>{{sfn|Huerta|2019|p=111}} Las obras de '''Azcona''' llevan a los límites su cuerpo y suelen estar relacionados con temáticas sociales.<ref name=":21">{{Cita libro|apellidos=Molina Ruiz|nombre=Irene|enlaceautor=|título=El autorretrato como canalizador del dolor (tesis doctoral)|url=https://digibug.ugr.es/handle/10481/43629|fechaacceso=|año=2015|editorial=|isbn=978-84-9125-814-8|editor=|ubicación=Granada|página=|idioma=Español|capítulo=3.2 Autorretrato al límite|páginas=144-155}}</ref> Abel Azcona declara que el objetivo de sus obras busca un fin más allá de lo puramente estético.<ref name=":5">{{Cita noticia|apellidos=Raggi|nombre=Adriana|título=Abel Azcona: Empathy and Prostitution|url=https://lasdisidentes.com/2015/10/09/abel-azcona-empathy-and-prostitution/|fecha=9 de octubre de 2015|fechaacceso=25 de septiembre de 2019|periódico=Las Disidentes|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}}</ref> Su intención con cada acción artística es transformar internamente al espectador y que con ello le obligue a reaccionar. Así, la representación de su propio cuerpo y obra son objetos críticos y políticos.<ref name="CSB">{{Cita noticia|apellidos=Criado Santos|nombre=Brezo|título=Abel Azcona: "España es un país de tabúes”|url=https://cadenaser.com/programa/2019/06/28/los_muchos_libros/1561714847_080767.html|fecha=28 de junio de 2019|fechaacceso=3 de noviembre de 2019|periódico=Cadena Ser|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref><ref name=":3" /><ref name="S">{{cita web|url=https://www.elmundo.es/madrid/2017/11/10/5a049b4f268e3e4e478b464d.html|título=Abel Azcona: "No hay nada más sexual que lo político"|autor=José Luis Romo|fecha=10 de noviembre de 2017|publicación=El Mundo}}</ref> Las temáticas de la mayoría de sus performances son, en su mayor parte, autobiográficas y enfocadas a temas como el abandono, la [[violencia]], el abuso y [[maltrato infantil]], la [[enfermedad mental]], la privación de libertad, la [[prostitución]], la vida y la muerte.<ref name=":4" /><ref name="AI">{{cita web|url=https://www.arteinformado.com/guia/f/abel-azcona-40718|título=Abel Azcona|fechaacceso=3 de noviembre de 2019|publicación=Arte Informado}}</ref><ref name="hp">{{cita noticia|apellidos1=Talegón Ramos|nombre1=Beatriz|título=Abel Azcona: “Que me llamen “hijo de puta” me parece bello"|url=https://diario16.com/abel-azcona-que-me-llamen-hijo-de-puta-me-parece-bello-el-insulto-seria-ser-hijo-de-putero/|fechaacceso=7 de noviembre de 2019|obra=Diario 16|fecha=25 de noviembre de 2016}}</ref>
 
{{Cita|El cuerpo en la obra de Abel Azcona es el escenario de re/presentación, lugar del acontecimiento donde: memoria, duelo, afecto e identificación, aparecen en la compleja relación entre perceptor- performance- receptor. El lugar a la pregunta acontece: ¿Qué hacer después del daño? ¿dónde queda el perpetrador? ¿el que mira qué corresponsabilidad tiene? Los performances de Azcona son el lugar de posibilidad -incluso- de lo indecible, espaciamiento para la memoria, el duelo y la pregunta por las violencias.|Norma Angélica Silva Gómez. Tesis Doctoral, Abel Azcona : De la empatía como im-posibilidad. Colegio de Saberes de Ciudad de México, 2019|col2=|col3=}}Las obras del [[artista]] Abel Azcona se caracterizan, mayoritariamente, por su carga [[Arte conceptual|conceptual]], por estar todas ellas detonadas mediante el [[Performance|arte del performance]], y por abrir con ellas [[Arte procesual|procesos]] [[Critico|críticos]], [[Política|políticos]] y [[Artistico|artísticos]]. Entre las [[Obra de arte|obras]], [[Exposición|exposiciones]] y acciones con mayor repercusión internacional,<ref>{{cita noticia|título=Abel Azcona: El arte de explorar fantasmas|url=https://revistabeis.es/entrevista-abel-azcona/|fechaacceso=12 de diciembre de 2019|obra=BEIS revista de arte contemporáneo|fecha=15 de abril de 2014|fechaarchivo=26 de septiembre de 2020|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20200926081253/https://revistabeis.es/entrevista-abel-azcona/|deadurl=yes}}</ref> figuran las siguientes:
 
=== Obra biográfica ===
'''Abel Azcona''' nacióNació el [[1 de abril]] de 1988, fruto de un [[embarazo no deseado]], en la Clínica Montesa de [[Madrid]],<ref name=":3" /> institución regentada por una [[congregación religiosa]] dirigida a personas en situación de riesgo de [[exclusión social]] e [[indigencia]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=Ruiz Vélez-Frías|nombre=Consuelo|título=Réquiem por la última maternidad en Madrid|url=https://elpais.com/diario/1997/07/12/madrid/868706683_850215.html |fecha=12 de julio de 1997|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=El País|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> De padre desconocido, su madre, una prostituta politoxicómana llamada ''Victoria Luján Gutiérrez'' le abandonó en la propia [[maternidad]] a los pocos días de nacer.<ref name=":54">{{cita web |url= http://www.mipetitmadrid.com/mipetitmadrid/web/seccion-es/6/slow-life/articulo/mi-petit-homenaje-a-abel-azcona-12 |autor= Eduardo Bravo|publicación=Mi Petit Madrid |título= Homenaje a Abel Azcona|autor=Eduardo Bravo|fecha=31 de enero de 2017|publicación=Mi Petit Madrid}}</ref><ref name=":35">{{Cita libro|apellidos=Azcona|nombre=Abel|enlaceautor=|título=Los pequeños brotes|url=|fechaacceso=|año=2019|editorial=Dos Bigotes|isbn=978-84-949674-4-3|editor=|ubicación=|página=|idioma=Español|capítulo=}}</ref> Las [[religiosas]] entregaron al recién nacido a un hombre vinculado a su madre, que insistió en su paternidad, a pesar de haber conocido a ''Victoria'' ya embarazada y haber sido compañero sentimental esporádico. Azcona se crio desde entonces en la ciudad de [[Pamplona]] con la familia de este, igualmente desestructurada y vinculada al [[Trafico de droga|narcotráfico]] y la delincuencia, al estar él entrando y saliendo de [[prisión]] de forma continuada. <ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre= Editorial|título=Nueva polémica del navarro Abel Azcona: se tatúa el ano con un mensaje para Donald Trump|url= https://www.elcorreo.com/bizkaia/gente-estilo/201703/11/artista-navarro-abel-azcona-20170311005250.html |fecha=11 de marzo de 2017|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=El Correo|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=EFE|título=Un juez cita al navarro Abel Azcona por dibujar con hostias la palabra "pederastia" en el convento de Cal Rosal, en Barcelona|url=https://www.noticiasdenavarra.com/2018/12/21/ocio-y-cultura/cultura/un-juez-cita-a-abel-azcona-por-dibujar-con-hostias-la-palabra-pederastia-en-el-convento-de-cal-rosal#Loleido|fecha=21 de diciembre de 2018|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=Noticias de Navarra|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español|fechaarchivo=29 de octubre de 2019|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20191029211713/https://www.noticiasdenavarra.com/2018/12/21/ocio-y-cultura/cultura/un-juez-cita-a-abel-azcona-por-dibujar-con-hostias-la-palabra-pederastia-en-el-convento-de-cal-rosal#Loleido|deadurl=yes}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre= Editorial|título=Nuevo acto de "rebeldía" de Abel Azcona: el navarro no acude al juzgado que le investiga|url=https://navarra.elespanol.com/articulo/tribunales/nuevo-acto-rebeldia-abel-azcona-navarro-acude-juzgado-investiga/20190205164059245189.html |fecha=5 de febrero de 2019|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=El Español|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> ALos primeros cuatro años de vida de Azcona se contextualizan en situaciones continuadas de maltrato, [[abuso sexual infantil|abuso]] y abandono<ref name="exp2"> {{Cita noticia|apellidos=Díaz-Guardiola|nombre=Javier|título=Abel Azcona: Ventajas y más ventajas de no contar con estudio|url=https://www.abc.es/cultura/cultural/20150717/abci-puertas-adentro-abel-azcona-201507171325.html|fecha=27 de julio de 2015|fechaacceso=29 de octubre de 2019|periódico=ABC|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref><ref name="exp"> {{Cita noticia|apellidos=Pérez|nombre=Asun|título=Un día en Marte|url=https://www.nomepierdoniuna.net/un-dia-en-marte/|fecha=17 de septiembre de 2015|fechaacceso=29 de octubre de 2019|publicación=No me pierdo ni una|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref><ref name="exp4"> {{Cita noticia|apellidos=|nombre=Redacción|título=ABEL AZCONA: EL GLAMOUR DE LA LOCURA|url=http://impasse.es/abel-azcona-el-glamour-de-la-locura-2/|fecha=marzo de 2019|fechaacceso=29 de octubre de 2019|publicación=Impasse|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> provocadas por diferentes integrantes del nuevo entorno [[Familia|familiar]] y el paso por varios domicilios, fruto de diferentes retiradas de custodia por instituciones públicas de [[protección social]].<ref name="exp2" /><ref name="exp" /> De los cuatro a los seis años Azcona empieza a ser acogido puntualmente por una familia [[Conservadurismo social|conservadora]] navarra con tres hijas que, debidoa los seis años de edad de Azcona, solicitan a [[Institución|instituciones públicas]] la intervención para convertir la situación en un [[Acogimiento familiar|acogimiento familiar permanente]].<ref name="exp4" /><ref name=":35" /> A los siete años sería [[Adopción|adoptado]] oficialmente por la mayor de bienestarlas socialtres hijas, Azconauna esjoven [[Iglesia católica|católica]] coordinadora de un grupo [[cristiano católico]] de la [[Parroquia (religión)|Parroquia]] San Vicente de Paúl y voluntaria de [[Caritas|Caritas Católica]], dado que fue ella la que había conocido en [[prisión]] al hombre que trasladó a '''Azcona''' recién nacido de altala Clínica Montesa de [[Madrid]] al domicilio familiar en [[Pamplona]].<ref name=":35" /> Él se presentó como padre de Azcona, aun no siendo el Registropadre Civilbiológico.<ref yname=":3" así/><ref constaname=":35" /> Este encuentro en el centro penitenciario había detonado el [[Bautismo|bautizo]] de Azcona a una edad avanzada, en una [[Parroquia (religión)|parroquia]] frente a la prisión, por intervención de la joven, ella misma fue la madrina del bautizo, y su partidafamilia. Al salir de nacimientoprisión, se constata la situación totalmente precaria del menor y, de 1992mutuo acuerdo con la familia, cuatroempiezan primero las [[acogimiento familiar|acogidas]] puntuales y de fines de semana.<ref name=":35" /> Al agravarse la situación del menor en la primera familia, se retira la [[Custodia legal|custodia]] y finalmente se tramita una solicitud de [[adopción]] a la edad de seis años, despuésque concluye en adopción definitiva a la edad de nacersiete años. Por la mediación de la familia es admitido en el mismo colegio tradicional católico que estudiaron las hijas.<ref name=":35" /> Desde el principio tiene graves problemas de adaptación a la familia y al centro educativo, por situaciones de [[Hurto|hurtos]] o violencia explícita, hasta ser expulsado del colegio a la edad de trece años.<ref name=":65">{{Cita noticia|apellidos=Raggi|nombre=Adriana|título=Abel Azcona: Empathy and Prostitution|url=https://lasdisidentes.com/2015/10/09/abel-azcona-empathy-and-prostitution/|fecha=9 de octubre de 2015|fechaacceso=25 de septiembre de 2019|periódico=Las Disidentes|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> <ref> {{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Denuncia del Arzobispado de Pamplona y Tudela|url=https://static1.squarespace.com/static/59f903350abd043a2357c25f/t/5a2b6ec0e4966b5dad6028ed/1512795874746/29Feb16Archivos_.pdf|fecha=26 de febrero de 2016|fechaacceso=29 de octubre de 2019|publicación=|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref> <ref name="dam" />
 
==== Expediente 09812 ====
Línea 55 ⟶ 45:
[[Archivo:Inauguración de la exposición "Los Padres" del artista Abel Azcona en Madrid - 1.jpg|300px|miniatura|Inauguración de la exposición "Los Padres" del artista Abel Azcona en Madrid.]]
Generada a raíz de una representación en 2016 en [[Madrid]] y cerrada en 2017 en la misma ciudad en formato de [[exposición]]. La pieza se inició mediante una [[Instalación (arte)|instalación]] participativa en la que decenas de mujeres supervivientes de la [[prostitución]] intercambiaban en directo la descripción física de su último cliente. En el otro lado de una mesa de diez metros de longitud les escuchaba un [[dibujante]] experto en retratos de identificación de la [[policía científica]]. La representación generó decenas de [[Retrato robot|retratos robot]], que en el cierre de la obra en 2017, fueron expuestos desde la premisa de que cualquiera de ellos podría ser el padre de Azcona, o de los visitantes. La obra [[Biografía|biográfica]] crea un discurso crítico con la [[prostitución]] y con las herencias de la misma, en el caso del propio Azcona, de padre desconocido, al haber sido gestado en un intercambio [[Sexo|sexual]] de [[prostitución]].<ref>{{cita noticia|apellidos1=García-Prieto|nombre1=Jesús|título=Abel Azcona, artista: «Siete de cada diez españoles han tenido una relación de prostitución»|url=https://www.elnortedecastilla.es/palencia/abal-azcona-artista-20200304142848-nt.html|fechaacceso=1 de abril de 2020|obra=El Norte de Castilla|fecha=4 de marzo de 2020}}</ref><ref>{{cita noticia|apellidos1=Lombardía|nombre1=S.F.|título=El artista Abel Azcona: "No existe la opción de prostituirse en libertad"|url=https://www.lne.es/vida-y-estilo/gente/2019/11/27/artista-abel-azcona-existe-opcion/2563805.html|fechaacceso=1 de abril de 2020|obra=La Nueva España|fecha=27 de noviembre de 2019}}</ref>
 
==== Amén o La Pederastia ====
Es una obra de [[arte conceptual]], crítica y [[arte procesual|procesual]] creada en el año 2015 a partir de una [[performance]] de varios meses de duración Azcona acude a [[Eucaristía|eucaristías]] celebradas en diferentes [[Iglesia (edificio)|iglesias]], donde el artista guarda la [[hostia consagrada]] entregada a los asistentes en la [[comunion|comunión]],<ref>{{cita noticia|apellidos1=H. Riaño|nombre1=Peio|título='Pederastia': la lección de arte contemporáneo de una jueza a la Iglesia y la fiscalía|url=https://www.elespanol.com/cultura/arte/20170506/213978816_0.html|fechaacceso=27 de marzo de 2020|editorial=El Español|fecha=7 de mayo de 2017}}</ref> en lugar de comulgar con ella. Reunidas doscientas cuarenta y dos [[Hostia consagrada|hostias consagradas]], cifra correspondiente a los casos denunciados en el norte de [[España]] en la última década, forma una [[Instalación (arte)|instalación]] orgánica en la que se podía leer la palabra ''Pederastia''.
 
A finales de 2015 un fragmento de la obra es seleccionada para formar parte de la exposición retrospectiva que la ciudad de Pamplona le dedica en el interior del [[Monumento a los Caídos (Pamplona)|Monumento a los Caídos]].<ref name=":25">{{cita noticia|apellidos1=García García|nombre1=Oscar|título=Nuevo proyecto de Abel Azcona en torno al abuso infantil|url=https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/nuevo-proyecto-de-abel-azcona-en-torno-al-abuso-infantil/|fechaacceso=7 de noviembre de 2019|obra=Plataforma de Arte Contemporáneo|fecha=14 de diciembre de 2014}}</ref> La obra es ubicada en el altar del antiguo monumento, que anteriormente era la antigua [[catedral]] de [[Pamplona]], pero en el momento de la muestra de Azcona se encuentra desacralizada.<ref name="Martínez">{{cita libro|apellidos1=Martinez Madalena|nombre1=Santiago|título=“El Monumento de los Caídos como dispositivo sinóptico: tres retóricas etnográficas en la ciudad de Pamplona.”|fecha=2017|ubicación=Universidad pública de Navarra|issn=0590-1871}} </ref><ref name=":23">{{cita noticia|apellidos1=Ungría|nombre1=Carlos C.|título=El arte como herramienta crítica contra los abusos infantiles|url=http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/arte-herramienta-critica-abusos-infantiles_36898.html|fechaacceso=7 de noviembre de 2019|obra=Heraldo-Diario de Soria|fecha=20 de mayo de 2015}}</ref> Al día siguiente de la inauguración de la muestra se multiplicaron las voces en contra de la obra, con múltiples manifestaciones, concentraciones y actos a favor del cierre de la misma. Definida por la Iglesia Católica en numerosas ocasiones como la mayor ofensa a la creencia cristiana. Azcona documenta todas las manifestaciones y situaciones de confrontación y las incluye como parte de la obra, entendiendo la obra como arte procesual. De la misma forma, Azcona ha mantenido más de cinco años de [[Proceso judicial|procesos judiciales]] por [[Denuncia|denuncias]] y [[Querella|querellas]] por la [[Obra de arte|obra]] ante diferentes [[Tribunal de justicia|tribunales]] y entes [[Judicial|judiciales.]] La [[Demanda judicial|demanda]] con mayor repercusión fue llevada a cabo por la [[Archidiócesis de Pamplona y Tudela]],<ref name="EuropaPress">{{cita noticia|apellidos1=Europa|nombre1=Press|título=El Arzobispado de Pamplona-Tudela se moviliza contra la exposición de Abel Azcona|url=https://www.europapress.es/navarra/noticia-arzobispado-pamplona-tudela-moviliza-contra-exposicion-abel-azcona-20151124175916.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Europa Press|fecha=24 de noviembre de 2015}}</ref> en representación de la [[Iglesia Católica]].<ref name="PHR9ab17" /> La [[Iglesia Católica]] demandó a Azcona ante el [[Tribunal Superior de Justicia de Navarra]] por tres [[Delito|delitos]]. El [[delito]] de [[profanación]] y [[blasfemia]], el [[delito de odio]] y el ataque contra la [[libertad]] y los [[Religión|sentimientos religiosos]].<ref name="PHR9ab17">{{cita web |url= https://www.elespanol.com/cultura/arte/20170408/206979557_0.html|autor=Peio H. Riaño|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]|título= Abel Azcona: "Tatuarme a Donald Trump en el ano no transforma nada"|fecha=9 de abril de 2017|fechaacceso=22 de septiembre de 2018}}</ref> En la misma causa se sumaron la [[Delegación del Gobierno (España)|Delegación del Gobierno en Navarra]], durante el [[gobierno]] del [[Partido Popular]] y la entidad [[Abogado|Abogados]] [[Cristianismo|Cristianos]], esta última mediante una [[querella]] [[Derecho criminal|criminal]] contra Abel Azcona. La obra obtuvo una dimensión pública internacional a raíz de numerosas [[Manifestación|manifestaciones]] [[Multitud|multitudinarias]] y concentraciones contra Azcona.<ref>{{cita web |url= https://www.elespanol.com/cultura/20181221/abel-azcona-imputado-utilizar-hostias-consagradas-performance/362464247_0.html|autor= M.B.|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]|título= Abel Azcona, imputado de nuevo por utilizar hostias consagradas para una performance|fecha=21 de diciembre de 2018}}</ref> Y [[Eucaristía|eucaristías]] de reparación celebradas por los respectivos [[Obispo|obispos]] en [[Catedrales de España|catedrales españolas]] y [[Latinoamericano|latinoamericanas.]] Las tres primeras demandas fueron ganadas por Azcona, con el archivo de las [[Querella|querellas]],<ref name=":24">{{cita noticia|título=La Audiencia de Navarra confirma el archivo de la causa contra la exposición blasfema de Abel Azcona|url=https://www.abc.es/sociedad/abci-audiencia-navarra-confirma-archivo-causa-contra-exposicion-blasfema-abel-azcona-201705041637_noticia.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=ABC|fecha=5 de mayo de 2017}}</ref><ref name="EFE">{{cita noticia|apellidos1=EFE|título=Archivado el caso contra el artista Abel Azcona por utilizar hostias en una obra|url=https://www.publico.es/culturas/archivado-caso-artista-abel-azcona.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Público|fecha=7 de mayo de 2017}}</ref> pero fue demandado y perseguido en numerosas ocasiones más. Archivada la causa del [[Tribunal Superior de Justicia de Navarra]], la querella grupal fue presentada al [[Tribunal Supremo (España)|Tribunal Supremo]] y es nuevamente archivada. A pesar de la persecución a Azcona, la entidad Abogados Cristianos, esta vez en solitario, decidió demandar a [[España]] al [[Tribunal Europeo de Derechos Humanos]] de [[Estrasburgo]],<ref name="EitbEuskal">{{cita noticia|apellidos1=Redacción|título=Estrasburgo admite una querella contra España por la exposición de Azcona|url=https://www.eitb.eus/es/cultura/detalle/6723424/estrasburgo-admite-querella-espana-exposicion-azcona/|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Eitb Euskal Telebista|fecha=8 de octubre de 2019}}</ref><ref name=":13">{{cita noticia|apellidos1=Redacción|título=Estrasburgo tramita la demanda de Abogados Cristianos por la exposición de Abel Azcona con formas consagradas|url=https://www.lavanguardia.com/vida/20191008/47870593752/estrasburgo-tramita-la-demanda-de-abogados-cristianos-por-la-exposicion-de-abel-azcona-con-formas-consagradas.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=La Vanguardia|fecha=8 de agosto de 2019}}</ref> por no condenar a Azcona, y según ellos, protegerlo. Cada vez que la obra era expuesta, la querella volvía formularse, por lo que Azcona fue citado en el [[Tribunal de Justicia]] de [[Palma de Mallorca]]<ref name=":13" /> y en el [[Tribunal de Justicia]] de [[Barcelona]]. Cinco años de procesos judiciales por las obras críticas con la [[Iglesia Católica]] y más concretamente, con la [[Abuso sexual infantil|pederastia.]] En las últimas demandas de la [[Iglesia Católica]], Azcona decidió declararse en [[Desobediencia civil|desobediencia]], y los denunciantes incluyeron el delito de [[Obstruccionismo parlamentario|obstrucción]] a la justicia en sus [[Querella|querellas]].<ref>{{Cita libro |apellidos= Grupo FIDEX|nombre= Figuras del exceso y políticas del cuerpo |enlaceautor= |título= Atlas técnico-conceptual del grupo de investigación Fidex: Micropolítica en la investigación contemporánea en Bellas Artes. |url= |año= 2018 |editorial= Universitas Miguel Hernández.|idioma= es|isbn= 978-8416024711}} </ref><ref>{{cita libro|apellidos1=Castellanos|nombre1= Polonia|título= "Libertad de expresion y libertad religiosa en España." Anuario de Derecho Canónico|fecha=2018|ubicación=|issn=2254-5093}} </ref><ref>{{cita libro|apellidos1=V. Ponkin|apellidos2= I. Slobodchikob|nombre1=Igor |nombre2=Viktor|título= "Evaluation of the Exhibit "Amen" of Abel Azcona."|fecha= 2019|ubicación=Università Degli Studi di Milano|issn=1971-8543}}</ref><ref>{{cita libro|apellidos1=Alcázer Guirau|nombre1=Rafael|título=“Símbolos y Ofensas: Crítica a la protección penal de los sentimientos religiosos.”|fecha=2019|ubicación= [[Universidad Rey Juan Carlos]]|issn=1695-0194}}</ref><ref name=":31">{{cita noticia|apellidos1=H. Riaño|nombre1=Peio|título=El artista Abel Azcona planta al juez que lo investiga por escribir “pederastia” con hostias consagradas|url=https://elpais.com/cultura/2019/02/05/actualidad/1549333154_791636.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=El País|fecha=5 de febrero de 2019}}</ref><ref name=":30">{{cita noticia|apellidos1=Eitb Cultura|título=Abel Azcona no acude a una citación judicial en Barcelona y se declara desobediente|url=https://www.eitb.eus/es/cultura/detalle/6179207/abel-azcona-se-declara-desobediencia-citacion-barcelona/|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Eitb Euskal Telebista|fecha=5 de febrero de 2019}}</ref>
 
==== La ingesta ====
Línea 71 ⟶ 56:
 
=== Obra política ===
El tratamiento que ha dado a asuntos como los [[abusos sexuales]], la [[pedofilia]], la religión, el [[suicidio]], la prostitución, la enfermedad mental, las drogas o el terrorismo ha sido motivo de encendidas polémicas públicas, amenazas y denuncias judiciales.<ref name="REB20oc18>{{cita" web|url=https://elpais.com/cultura/2018/10/19/actualidad/1539956929_773319.html|título=El artista en el patíbulo|publicación=[[El País]]|autor=Rut de las Eras Bretín|fecha=20 de octubre de 2018|fechaacceso=21 de septiembre de 2019}}</ref>
 
Abel Azcona y su [[Obra de arte|obra artística]] han estado envueltos en polémicas y procesos judiciales en diversas ocasiones.<ref name=":10">{{cita noticia|título=El controvertit artista Abel Azcona presenta ‘The Shadow’|url=http://diaridigital.tarragona21.com/el-controvertit-artista-abel-azcona-presenta-shadow/|fechaacceso=7 de noviembre de 2019|obra=DiariT21|fecha=16 de octubre de 2015}}</ref><ref name="DD182">{{cita web|url=https://www.lamarea.com/2018/06/26/abel-azcona-prefiero-artistas-en-las-carceles-que-artistas-callados-en-su-estudio/|título=Abel Azcona: "Prefiero artistas en las cárceles que artistas callados en su estudio"|fechaacceso=22 de septiembre de 2018|autor=Dani Domínguez|fecha=26 de junio de 2018|publicación=[[La Marea]]}}</ref> Desde las primeras acciones en las calles de Pamplona en el año 2005, donde Azcona fue detenido en varias ocasiones. Años más tarde, en las primeras acciones de confinamiento, la [[opinión pública]] fue contraria a la dureza de la privación de libertad y alimento generando controversia y medios críticos contra el artista.<ref name=":27" /> De hecho la obra fue interrumpida en medio de la controversia y el artista ingresado en una clínica psiquiátrica. Así mismo, en la instalación donde el artista permaneció de forma ininterrumpida en un contenedor en la [[Bienal de Lyon]], varias voces se manifestaron a favor de la interrupción inmediata de la obra [[Arte procesual|procesual]].<ref name=":28" /><ref name=":29" />
 
Las obras de Azcona con sexualidad explícita como ''Empatía y Prostitución'' o ''Las Horas'' inaugurada en [[Roma]], incomodaron a la opinión pública y fueron criticadas al inaugurarse en ciudades como [[Houston]] o [[Ciudad de México]], ciudades donde en el momento de la relación de las obras, existían leyes [[Sodomía|antisodomía]] o de [[diversidad sexual]].{{sfn|Ortiz|2018|p=36}} El mismo año 2012 es amenazado y perseguido por su obra ''Eating a Koran'', donde ingiere un ejemplar del [[Corán]] en ''The College of Performing Arts'' en la [[Universidad de las Artes de Berlín]],<ref name=":2" /> generando gran controversia. Durante los años 2014 y 2015 es detenido y se cancelan sus exposiciones en [[Estados Unidos]]. En 2014, la primera performance Útero en [[Houston]] es criticada en los medios de comunicación por "sobrepasar los límites de la integridad y poner en peligro su propia vida". Y en 2015 al inaugurar en [[Miami]], una muestra expositiva donde doce niños caminaban en una performance dentro de la galería de arte con armas de fuego en sus manos, crítica a las leyes y la permisibilidad de armas en [[Estados Unidos]]. La exposición fue cancelada y clausurada y Azcona tuvo que regresar a Europa. Pocos meses después realizó una nueva acción en otra galería en la ciudad de [[Chicago]] donde mediante una instalación performativa denunció la [[política]] e ideológia de [[Donald Trump]] en su propio cuerpo, la acción artística fue considerada "héroica" por el medio [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Huffington Post]].<ref name="hp" /> En el año [[2016]], Azcona es denunciado por [[enaltecimiento del terrorismo]]<ref>{{cita noticia|apellidos1=Redacción|título=Abel Azcona, de la profanación a la humillación de las víctimas del terrorismo|url=https://infovaticana.com/2016/12/20/abel-azcona-la-profanacion-la-humillacion-las-victimas-del-terrorismo/|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Infovaticana|fecha=20 de diciembre de 2016}}</ref><ref>{{cita noticia|apellidos1=Tecé|nombre1=Gerardo|título=Coños, antisistema y medias mentiras|url=https://ctxt.es/es/20160217/Politica/4337/Carmena-Zapata-ABC-El-mundo-Abel-Azcona-inda.htm|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Contexto CTX|fecha=20 de febrero de 2016}}</ref> en el marco de su exposición ''Naturaleza Muerta'',<ref>{{cita web|url=http://rocaumbert.com/noticies/instal·lacions-vives-a-lexposicio-naturaleza-muerta-dabel-azcona/|título=Instal-lacions vives a l´exposició Naturaleza Muerta d´Abel Azcona|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|fecha=2016|obra=Museo Roca Umbert|idioma=Catalán|apellidos1=Roca Umbert|nombre1=Fábrica de las Artes}}</ref> donde el artista recreaba en forma de [[Escultura|esculturas]], [[performance]] e [[Instalación (arte)|Instalaciones]] [[Hiperrealismo|hiperrealistas]] situaciones reales e históricas de [[violencia]] de temáticas diversas, [[memoria histórica]], terrorismo o [[Conflicto belico|conflictos bélicos]].<ref>{{cita noticia|apellidos1=Cultura Granollers|título=L'art viu, sobre la mort, d'Abel Azcona|url=https://www.somgranollers.cat/noticia/37652/lart-viu-sobre-la-mort-dabel-azcona|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Cultura Granollers|fecha=10 de abril de 2017}}</ref> Dos años después, en 2018 es denunciado por la [[Fundación Francisco Franco]] por exponer una [[Instalación (arte)|instalación]] compuesta por doce documentos que formaban un [[Peritaje judicial|peritaje]] de [[detonación]], firmado por un [[arquitecto]], del Monumento del [[Valle de los Caídos]]. También es criticado por el [[Estado de Israel]] por la obra ''La Vergüenza'', donde el [[artista]] instaló fragmentos del [[Muro de Berlín]] a lo largo del [[Muro de Cisjordania]], en una instalación performativa crítica. El mismo año representó a [[España]] en la [[Bienal (artes)|Bienal]] de [[Arte]] de [[Asia]] en [[Daca]], capital de [[Bangladés]]. Azcona instaló sillas de madera en el [[Pabellón]] con niños de las calles de [[Daca]] en situación de desamparo. Su performance fue interrumpida y cancelada antes de tiempo por las protestas de la organización y los asistentes, contrarios a la imagen que el [[Pabellón]] de Azcona proyectaba sobre la [[Bienal (artes)|Bienal]] y el [[Bangladés|país]].<ref name="hp" />
 
==== Amén o La Pederastia ====
Es una obra de [[arte conceptual]], crítica y [[arte procesual|procesual]] creada en el año 2015 a partir de una [[performance]] de varios meses de duración Azcona acude a [[Eucaristía|eucaristías]] celebradas en diferentes [[Iglesia (edificio)|iglesias]], donde el artista guarda la [[hostia consagrada]] entregada a los asistentes en la [[comunion|comunión]],<ref>{{cita noticia|apellidos1=H. Riaño|nombre1=Peio|título='Pederastia': la lección de arte contemporáneo de una jueza a la Iglesia y la fiscalía|url=https://www.elespanol.com/cultura/arte/20170506/213978816_0.html|fechaacceso=27 de marzo de 2020|editorial=El Español|fecha=7 de mayo de 2017}}</ref> en lugar de comulgar con ella. Reunidas doscientas cuarenta y dos [[Hostia consagrada|hostias consagradas]], cifra correspondiente a los casos denunciados en el norte de [[España]] en la última década, forma una [[Instalación (arte)|instalación]] orgánica en la que se podía leer la palabra ''Pederastia''.
 
A finales de 2015 un fragmento de la obra es seleccionada para formar parte de la exposición retrospectiva que la ciudad de Pamplona le dedica en el interior del [[Monumento a los Caídos (Pamplona)|Monumento a los Caídos]].<ref name=":25">{{cita noticia|apellidos1=García García|nombre1=Oscar|título=Nuevo proyecto de Abel Azcona en torno al abuso infantil|url=https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/nuevo-proyecto-de-abel-azcona-en-torno-al-abuso-infantil/|fechaacceso=7 de noviembre de 2019|obra=Plataforma de Arte Contemporáneo|fecha=14 de diciembre de 2014}}</ref> La obra es ubicada en el altar del antiguo monumento, que anteriormente era la antigua [[catedral]] de [[Pamplona]], pero en el momento de la muestra de Azcona se encuentra desacralizada.<ref name="Martínez">{{cita libro|apellidos1=Martinez Madalena|nombre1=Santiago|título=“El Monumento de los Caídos como dispositivo sinóptico: tres retóricas etnográficas en la ciudad de Pamplona.”|fecha=2017|ubicación=Universidad pública de Navarra|issn=0590-1871}} </ref><ref name=":23">{{cita noticia|apellidos1=Ungría|nombre1=Carlos C.|título=El arte como herramienta crítica contra los abusos infantiles|url=http://www.heraldodiariodesoria.es/noticias/soria/arte-herramienta-critica-abusos-infantiles_36898.html|fechaacceso=7 de noviembre de 2019|obra=Heraldo-Diario de Soria|fecha=20 de mayo de 2015}}</ref> Al día siguiente de la inauguración de la muestra se multiplicaron las voces en contra de la obra, con múltiples manifestaciones, concentraciones y actos a favor del cierre de la misma. Definida por la Iglesia Católica en numerosas ocasiones como la mayor ofensa a la creencia cristiana. Azcona documenta todas las manifestaciones y situaciones de confrontación y las incluye como parte de la obra, entendiendo la obra como arte procesual. De la misma forma, Azcona ha mantenido más de cinco años de [[Proceso judicial|procesos judiciales]] por [[Denuncia|denuncias]] y [[Querella|querellas]] por la [[Obra de arte|obra]] ante diferentes [[Tribunal de justicia|tribunales]] y entes [[Judicial|judiciales.]] La [[Demanda judicial|demanda]] con mayor repercusión fue llevada a cabo por la [[Archidiócesis de Pamplona y Tudela]],<ref name="EuropaPress">{{cita noticia|apellidos1=Europa|nombre1=Press|título=El Arzobispado de Pamplona-Tudela se moviliza contra la exposición de Abel Azcona|url=https://www.europapress.es/navarra/noticia-arzobispado-pamplona-tudela-moviliza-contra-exposicion-abel-azcona-20151124175916.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Europa Press|fecha=24 de noviembre de 2015}}</ref> en representación de la [[Iglesia Católica]].<ref name="PHR9ab17">{{cita web|url=https://www.elespanol.com/cultura/arte/20170408/206979557_0.html|título=Abel Azcona: "Tatuarme a Donald Trump en el ano no transforma nada"|fechaacceso=22 de septiembre de 2018|autor=Peio H. Riaño|fecha=9 de abril de 2017|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]}}</ref> La [[Iglesia Católica]] demandó a Azcona ante el [[Tribunal Superior de Justicia de Navarra]] por tres [[Delito|delitos]]. El [[delito]] de [[profanación]] y [[blasfemia]], el [[delito de odio]] y el ataque contra la [[libertad]] y los [[Religión|sentimientos religiosos]].<ref name="PHR9ab17">{{cita web |url= https://www.elespanol.com/cultura/arte/20170408/206979557_0.html|autor=Peio H. Riaño|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]|título= Abel Azcona: "Tatuarme a Donald Trump en el ano no transforma nada"|fecha=9 de abril de 2017|fechaacceso=22 de septiembre de 2018}}</ref> En la misma causa se sumaron la [[Delegación del Gobierno (España)|Delegación del Gobierno en Navarra]], durante el [[gobierno]] del [[Partido Popular]] y la entidad [[Abogado|Abogados]] [[Cristianismo|Cristianos]], esta última mediante una [[querella]] [[Derecho criminal|criminal]] contra Abel Azcona. La obra obtuvo una dimensión pública internacional a raíz de numerosas [[Manifestación|manifestaciones]] [[Multitud|multitudinarias]] y concentraciones contra Azcona.<ref>{{cita web |url= https://www.elespanol.com/cultura/20181221/abel-azcona-imputado-utilizar-hostias-consagradas-performance/362464247_0.html|autor= M.B.|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]|título= Abel Azcona, imputado de nuevo por utilizar hostias consagradas para una performance|autor=M.B.|fecha=21 de diciembre de 2018|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]}}</ref> Y [[Eucaristía|eucaristías]] de reparación celebradas por los respectivos [[Obispo|obispos]] en [[Catedrales de España|catedrales españolas]] y [[Latinoamericano|latinoamericanas.]] Las tres primeras demandas fueron ganadas por Azcona, con el archivo de las [[Querella|querellas]],<ref name=":24">{{cita noticia|título=La Audiencia de Navarra confirma el archivo de la causa contra la exposición blasfema de Abel Azcona|url=https://www.abc.es/sociedad/abci-audiencia-navarra-confirma-archivo-causa-contra-exposicion-blasfema-abel-azcona-201705041637_noticia.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=ABC|fecha=5 de mayo de 2017}}</ref><ref name="EFE">{{cita noticia|apellidos1=EFE|título=Archivado el caso contra el artista Abel Azcona por utilizar hostias en una obra|url=https://www.publico.es/culturas/archivado-caso-artista-abel-azcona.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Público|fecha=7 de mayo de 2017}}</ref> pero fue demandado y perseguido en numerosas ocasiones más. Archivada la causa del [[Tribunal Superior de Justicia de Navarra]], la querella grupal fue presentada al [[Tribunal Supremo (España)|Tribunal Supremo]] y es nuevamente archivada. A pesar de la persecución a Azcona, la entidad Abogados Cristianos, esta vez en solitario, decidió demandar a [[España]] al [[Tribunal Europeo de Derechos Humanos]] de [[Estrasburgo]],<ref name="EitbEuskal">{{cita noticia|apellidos1=Redacción|título=Estrasburgo admite una querella contra España por la exposición de Azcona|url=https://www.eitb.eus/es/cultura/detalle/6723424/estrasburgo-admite-querella-espana-exposicion-azcona/|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Eitb Euskal Telebista|fecha=8 de octubre de 2019}}</ref><ref name=":13">{{cita noticia|apellidos1=Redacción|título=Estrasburgo tramita la demanda de Abogados Cristianos por la exposición de Abel Azcona con formas consagradas|url=https://www.lavanguardia.com/vida/20191008/47870593752/estrasburgo-tramita-la-demanda-de-abogados-cristianos-por-la-exposicion-de-abel-azcona-con-formas-consagradas.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=La Vanguardia|fecha=8 de agosto de 2019}}</ref> por no condenar a Azcona, y según ellos, protegerlo. Cada vez que la obra era expuesta, la querella volvía formularse, por lo que Azcona fue citado en el [[Tribunal de Justicia]] de [[Palma de Mallorca]]<ref name=":13" /> y en el [[Tribunal de Justicia]] de [[Barcelona]]. Cinco años de procesos judiciales por las obras críticas con la [[Iglesia Católica]] y más concretamente, con la [[Abuso sexual infantil|pederastia.]] En las últimas demandas de la [[Iglesia Católica]], Azcona decidió declararse en [[Desobediencia civil|desobediencia]], y los denunciantes incluyeron el delito de [[Obstruccionismo parlamentario|obstrucción]] a la justicia en sus [[Querella|querellas]].<ref>{{Cita libro |apellidos= Grupo FIDEX|nombre= Figuras del exceso y políticas del cuerpo |enlaceautor= |título= Atlas técnico-conceptual del grupo de investigación Fidex: Micropolítica en la investigación contemporánea en Bellas Artes. |url= |año= 2018 |editorial= Universitas Miguel Hernández.|idioma= es|isbn= 978-8416024711}} </ref><ref>{{cita libro|apellidos1=Castellanos|nombre1= Polonia|título= "Libertad de expresion y libertad religiosa en España." Anuario de Derecho Canónico|fecha=2018|ubicación=|issn=2254-5093}} </ref><ref>{{cita libro|apellidos1=V. Ponkin|apellidos2= I. Slobodchikob|nombre1=Igor |nombre2=Viktor|título= "Evaluation of the Exhibit "Amen" of Abel Azcona."|fecha= 2019|ubicación=Università Degli Studi di Milano|issn=1971-8543}}</ref><ref>{{cita libro|apellidos1=Alcázer Guirau|nombre1=Rafael|título=“Símbolos y Ofensas: Crítica a la protección penal de los sentimientos religiosos.”|fecha=2019|ubicación= [[Universidad Rey Juan Carlos]]|issn=1695-0194}}</ref><ref name=":31">{{cita noticia|apellidos1=H. Riaño|nombre1=Peio|título=El artista Abel Azcona planta al juez que lo investiga por escribir “pederastia” con hostias consagradas|url=https://elpais.com/cultura/2019/02/05/actualidad/1549333154_791636.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=El País|fecha=5 de febrero de 2019}}</ref><ref name=":30">{{cita noticia|apellidos1=Eitb Cultura|título=Abel Azcona no acude a una citación judicial en Barcelona y se declara desobediente|url=https://www.eitb.eus/es/cultura/detalle/6179207/abel-azcona-se-declara-desobediencia-citacion-barcelona/|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Eitb Euskal Telebista|fecha=5 de febrero de 2019}}</ref>
 
En 2015 es denunciado por la [[Unión Carlista|Unión Tradicionalista Carlista]] por exponer la obra ''Enterrados'' <ref name=":30" /> en el interior del [[Monumento a los Caídos (Pamplona)|Monumento a los Caídos]] de Pamplona. La obra exigía memoria y reparación para las víctimas del [[bando republicano]] y al ser expuesta en el interior del [[Monumento a los Caídos (Pamplona)|Monumento]] construido con el fin de exaltar a [[Francisco Franco|Franco]], Mola y Sansurjo,<ref name=":31" /> fue considerada una ofensa por sectores conservadores. La obra de Abel Azcona busca denunciar y visibilizar casos de abuso infantil y ha sido perseguida y denunciada por ser muy crítica con el abuso infantil en la cuna de la [[Iglesia católica|Iglesia]]. La [[Demanda judicial|demanda]] con mayor repercusión fue llevada a cabo por la [[Archidiócesis de Pamplona y Tudela]],<ref name="EuropaPress" /> en representación de la [[Iglesia Católica]].<ref name="PHR9ab172">{{cita web|url=https://www.elespanol.com/cultura/arte/20170408/206979557_0.html|título=Abel Azcona: "Tatuarme a Donald Trump en el ano no transforma nada"|fechaacceso=22 de septiembre de 2018|autor=Peio H. Riaño|fecha=9 de abril de 2017|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]}}</ref> La [[Iglesia Católica]] demandó a Azcona ante el [[Tribunal Superior de Justicia de Navarra]] por tres delitos. El delito de profanación y blasfemia, el [[delito de odio]] y el ataque contra la libertad y los sentimientos religiosos.<ref name="DD182" /><ref name="PHR9ab172" /> En la misma causa se sumaron la [[Delegación del Gobierno (España)|Delegación del Gobierno en Navarra]], durante el [[gobierno]] del [[Partido Popular]] y la entidad [[Abogado|Abogados]] [[Cristianismo|Cristianos]], esta última mediante una [[querella]] [[derecho penal|criminal]] contra Abel Azcona. La obra obtuvo una dimensión pública internacional a raíz de numerosas manifestaciones multitudinarias y concentraciones contra Azcona.<ref>{{cita web|url=https://www.elespanol.com/cultura/20181221/abel-azcona-imputado-utilizar-hostias-consagradas-performance/362464247_0.html|título=Abel Azcona, imputado de nuevo por utilizar hostias consagradas para una performance|autor=M.B.|fecha=21 de diciembre de 2018|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]}}</ref> Y eucaristías de reparación celebradas por los respectivos obispos en [[Catedrales de España|catedrales españolas]] y [[Latinoamericano|latinoamericanas.]] Las tres primeras demandas fueron ganadas por Azcona, con el archivo de las querellas,<ref name=":24" /><ref name="EFE" /> pero fue demandado y perseguido en numerosas ocasiones más. Archivada la causa del [[Tribunal Superior de Justicia de Navarra]], la querella grupal fue presentada al [[Tribunal Supremo (España)|Tribunal Supremo]] y es nuevamente archivada. A pesar de la persecución a Azcona, la entidad Abogados Cristianos, esta vez en solitario, decidió demandar a [[España]] al [[Tribunal Europeo de Derechos Humanos]] de [[Estrasburgo]],<ref name="EitbEuskal" /><ref name=":13" /> por no condenar a Azcona, y según ellos, protegerlo. Cada vez que la obra era expuesta, la querella volvía formularse, por lo que Azcona fue citado en el [[Tribunal de Justicia]] de [[Palma de Mallorca]] y en el [[Tribunal de Justicia]] de [[Barcelona]]. Cinco años de procesos judiciales por las obras críticas con la [[Iglesia Católica]] y más concretamente, con la pederastia. En las últimas demandas de la [[Iglesia Católica]], Azcona decidió declararse en desobediencia,{{sfn|Grupo FIDEX|2018|p=96}} y los denunciantes incluyeron el delito de obstrucción a la justicia en sus querellas.{{sfn|Castellanos|2018|p=2}}{{sfn|V. Ponkin|2019|p=10}}{{sfn|Alcázer|2019|p=12}}{{sfn|Grupo FIDEX|2018|p=96}} Al presentar el [[Tribunal de Justicia]] de [[Barcelona]] una [[Resolución judicial|orden judicial]] de [[búsqueda]] y [[captura]] contra el artista, al no declarar hasta en tres ocasiones, Azcona decidió abandonar [[España]] e instalarse en [[Portugal]], en la ciudad de [[Lisboa]], en el año [[2019]].<ref>{{cita noticia|apellidos1=La Sexta|título=El artista Abel Azcona huye a Portugal después de que se admitiera a trámite una querella de Abogados Cristianos|url=https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/un-artista-espanol-huye-a-portugal-despues-de-que-un-juzgado-admitiera-a-tramite-una-querella-de-abogados-cristianos-video_201905105cd59c2b0cf209297f116d27.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=La Sexta|fecha=10 de mayo de 2019}}</ref><ref>{{cita noticia|apellidos1=Redacción|título=L’artista Abel Azcona s’exilia a Portugal per la persecució judicial de la seva obra|url=https://www.vilaweb.cat/noticies/artista-abel-azcona-exili-portugal/|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=VilaWeb|fecha=7 de mayo de 2019}}</ref> Lo que no ha impedido inaugurar muestras expositivas en el país [[España|español]] y obras críticas, algunas de ellas, demandadas de nuevo. Siempre defendiendo su ideario artístico y sus ideas políticas que encuentran acomodo en ciertos sectores de la izquierda española.<ref name="DD182" /><ref name="F">{{Cita noticia|apellidos=Mopez|nombre=Victor|título=Abel Azcona: "Si Franco despertara mañana, estaría contento de cómo está España"|url=https://www.losreplicantes.com/articulos/entrevista-abel-azcona-franco-despertara-contento-espana/|fecha=29 de julio de 2019|fechaacceso=26 de septiembre de 2019|periódico=Los Replicantes|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref>{{Sfn|Grupo FIDEX|2018|p=}} Por otro lado, sus obras son vistas como [[Profanación|profanaciones]] y [[Sacrilegio|sacrilegios]] por el sector más [[Conservadurismo social|conservador]] de la sociedad española y latinoamericana.<ref>{{Cita noticia|apellidos=de Cárdena|nombre=Nicolás|título=El montaje con hostias consagradas de Abel Azcona llega al Tribunal Europeo de Derechos Humanos|url=https://www.actuall.com/laicismo/el-montaje-con-hostias-consagradas-de-abel-azcona-llega-al-tribunal-europeo-de-derechos-humanos/|fecha=8 de octubre de 2019|fechaacceso=10 de noviembre de 2019|periódico=Actual|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=Martín|nombre=Cristina|título=El profanador Abel Azcona absuelto: el sacrilegio saldrá barato|url=https://www.hispanidad.com/confidencial/el-profanador-abel-azcona-absuelto-el-sacrilegio-saldra-barato_262376_102.html|fecha=16 de noviembre de 2016|fechaacceso=10 de noviembre de 2019|periódico=Hispanidad|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref>
 
==== Desorden político ====
Línea 107 ⟶ 104:
{{cita noticia|título=Abel Azcona entierra simbólicamente a familiares de fusilados en una "performance"|url=https://www.efe.com/efe/espana/sociedad/abel-azcona-entierra-simbolicamente-a-familiares-de-fusilados-en-una-performance/10004-2601399|fechaacceso=7 de abril de 2020|obra=Efe|fecha=1 de mayo de 2015}}</ref><ref name=Salanova>{{Cita libro |apellidos= Salanova |nombre= Marisol |enlaceautor= |título= Enterrados|url= |año= 2014|editorial= Micromegas|idioma= es|isbn= 978-8494054549}}</ref> En el año 2016, Azcona es invitado por la ciudad de [[Pamplona]] a mostrar su obra en el interior del [[Monumento a los Caídos (Pamplona)|Monumento a los Caídos]], con la obra ''Enterrados'' como pieza central junto a una selección de otras obras, bajo el título de ''Desenterrados: Una visión retrospectiva en torno a la obra política y subversiva del artista Abel Azcona.''<ref>{{cita web|apellidos1=Arteinformado|título=Desenterrados. Retrospectiva sobre la obra de Abel Azcona|url=https://www.arteinformado.com/agenda/f/desenterrados-retrospectiva-sobre-la-obra-de-abel-azcona-117993|editorial=Arteinformado|fecha=20 de noviembre de 2015|fechaacceso=7 de abril de 2020}}</ref><ref>{{cita noticia|título=La exposición ‘Desenterrados’ de Abel Azcona, la más visitada en el antiguo Monumento de los Caídos|url=https://cadenaser.com/emisora/2016/01/18/radio_pamplona/1453135068_658982.html|fechaacceso=7 de abril de 2020|obra=Cadena Ser|fecha=18 de enero de 2016}}</ref> Bajo el nombre ''Desafectos'' en el año 2016 Azcona coordina una nueva [[Arte de acción|acción]] [[Performance|performativa]] o [[happening]] con familiares de fusilados en los ''Pozos de Caudé'', comisariada por [[Irene Ballester]]. Bajo el nombre de ''Desafectos'', Azcona construye junto a los familiares un muro de forma [[Arte procesual|procesual]] en forma de denuncia, junto a los pozos a las fueras de la ciudad de [[Teruel]], donde fueron [[Fusilamiento|fusiladas]] y arrojadas más de mil personas en apenas tres días.
 
=== PolémicasObra y críticasdocumental ===
El tratamiento que ha dado a asuntos como los [[abusos sexuales]], la [[pedofilia]], la religión, el [[suicidio]], la prostitución, la enfermedad mental, las drogas o el terrorismo ha sido motivo de encendidas polémicas públicas, amenazas y denuncias judiciales.<ref name=REB20oc18>{{cita web|url=https://elpais.com/cultura/2018/10/19/actualidad/1539956929_773319.html|título=El artista en el patíbulo|publicación=[[El País]]|autor=Rut de las Eras Bretín|fecha=20 de octubre de 2018|fechaacceso=21 de septiembre de 2019}}</ref>
 
Abel Azcona y su [[Obra de arte|obra artística]] han estado envueltos en polémicas y procesos judiciales en diversas ocasiones.<ref name=":10">{{cita noticia|título=El controvertit artista Abel Azcona presenta ‘The Shadow’|url=http://diaridigital.tarragona21.com/el-controvertit-artista-abel-azcona-presenta-shadow/|fechaacceso=7 de noviembre de 2019|obra=DiariT21|fecha=16 de octubre de 2015}}</ref><ref name="DD182">{{cita web|url=https://www.lamarea.com/2018/06/26/abel-azcona-prefiero-artistas-en-las-carceles-que-artistas-callados-en-su-estudio/|título=Abel Azcona: "Prefiero artistas en las cárceles que artistas callados en su estudio"|fechaacceso=22 de septiembre de 2018|autor=Dani Domínguez|fecha=26 de junio de 2018|publicación=[[La Marea]]}}</ref> Desde las primeras acciones en las calles de Pamplona en el año 2005, donde Azcona fue detenido en varias ocasiones. Años más tarde, en las primeras acciones de confinamiento, la [[opinión pública]] fue contraria a la dureza de la privación de libertad y alimento generando controversia y medios críticos contra el artista.<ref name=":27" /> De hecho la obra fue interrumpida en medio de la controversia y el artista ingresado en una clínica psiquiátrica. Así mismo, en la instalación donde el artista permaneció de forma ininterrumpida en un contenedor en la [[Bienal de Lyon]], varias voces se manifestaron a favor de la interrupción inmediata de la obra [[Arte procesual|procesual]].<ref name=":28" /><ref name=":29" />
 
Las obras de Azcona con sexualidad explícita como ''Empatía y Prostitución'' o ''Las Horas'' inaugurada en [[Roma]], incomodaron a la opinión pública y fueron criticadas al inaugurarse en ciudades como [[Houston]] o [[Ciudad de México]], ciudades donde en el momento de la relación de las obras, existían leyes [[Sodomía|antisodomía]] o de [[diversidad sexual]].{{sfn|Ortiz|2018|p=36}} El mismo año 2012 es amenazado y perseguido por su obra ''Eating a Koran'', donde ingiere un ejemplar del [[Corán]] en ''The College of Performing Arts'' en la [[Universidad de las Artes de Berlín]],<ref name=":2" /> generando gran controversia. Durante los años 2014 y 2015 es detenido y se cancelan sus exposiciones en [[Estados Unidos]]. En 2014, la primera performance Útero en [[Houston]] es criticada en los medios de comunicación por "sobrepasar los límites de la integridad y poner en peligro su propia vida". Y en 2015 al inaugurar en [[Miami]], una muestra expositiva donde doce niños caminaban en una performance dentro de la galería de arte con armas de fuego en sus manos, crítica a las leyes y la permisibilidad de armas en [[Estados Unidos]]. La exposición fue cancelada y clausurada y Azcona tuvo que regresar a Europa. Pocos meses después realizó una nueva acción en otra galería en la ciudad de [[Chicago]] donde mediante una instalación performativa denunció la [[política]] e ideológia de [[Donald Trump]] en su propio cuerpo, la acción artística fue considerada "héroica" por el medio [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Huffington Post]].<ref name="hp" />
 
En 2015 es denunciado por la [[Unión Carlista|Unión Tradicionalista Carlista]] por exponer la obra ''Enterrados'' <ref name=":30" /> en el interior del [[Monumento a los Caídos (Pamplona)|Monumento a los Caídos]] de Pamplona. La obra exigía memoria y reparación para las víctimas del [[bando republicano]] y al ser expuesta en el interior del [[Monumento a los Caídos (Pamplona)|Monumento]] construido con el fin de exaltar a [[Francisco Franco|Franco]], Mola y Sansurjo,<ref name=":31" /> fue considerada una ofensa por sectores conservadores. La obra de Abel Azcona busca denunciar y visibilizar casos de abuso infantil y ha sido perseguida y denunciada por ser muy crítica con el abuso infantil en la cuna de la [[Iglesia católica|Iglesia]]. La [[Demanda judicial|demanda]] con mayor repercusión fue llevada a cabo por la [[Archidiócesis de Pamplona y Tudela]],<ref name="EuropaPress" /> en representación de la [[Iglesia Católica]].<ref name="PHR9ab172">{{cita web|url=https://www.elespanol.com/cultura/arte/20170408/206979557_0.html|título=Abel Azcona: "Tatuarme a Donald Trump en el ano no transforma nada"|fechaacceso=22 de septiembre de 2018|autor=Peio H. Riaño|fecha=9 de abril de 2017|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]}}</ref> La [[Iglesia Católica]] demandó a Azcona ante el [[Tribunal Superior de Justicia de Navarra]] por tres delitos. El delito de profanación y blasfemia, el [[delito de odio]] y el ataque contra la libertad y los sentimientos religiosos.<ref name="DD182" /><ref name="PHR9ab172" /> En la misma causa se sumaron la [[Delegación del Gobierno (España)|Delegación del Gobierno en Navarra]], durante el [[gobierno]] del [[Partido Popular]] y la entidad [[Abogado|Abogados]] [[Cristianismo|Cristianos]], esta última mediante una [[querella]] [[derecho penal|criminal]] contra Abel Azcona. La obra obtuvo una dimensión pública internacional a raíz de numerosas manifestaciones multitudinarias y concentraciones contra Azcona.<ref>{{cita web|url=https://www.elespanol.com/cultura/20181221/abel-azcona-imputado-utilizar-hostias-consagradas-performance/362464247_0.html|título=Abel Azcona, imputado de nuevo por utilizar hostias consagradas para una performance|autor=M.B.|fecha=21 de diciembre de 2018|publicación=[[El Español (periódico digital)|El Español]]}}</ref> Y eucaristías de reparación celebradas por los respectivos obispos en [[Catedrales de España|catedrales españolas]] y [[Latinoamericano|latinoamericanas.]] Las tres primeras demandas fueron ganadas por Azcona, con el archivo de las querellas,<ref name=":24" /><ref name="EFE" /> pero fue demandado y perseguido en numerosas ocasiones más. Archivada la causa del [[Tribunal Superior de Justicia de Navarra]], la querella grupal fue presentada al [[Tribunal Supremo (España)|Tribunal Supremo]] y es nuevamente archivada. A pesar de la persecución a Azcona, la entidad Abogados Cristianos, esta vez en solitario, decidió demandar a [[España]] al [[Tribunal Europeo de Derechos Humanos]] de [[Estrasburgo]],<ref name="EitbEuskal" /><ref name=":13" /> por no condenar a Azcona, y según ellos, protegerlo. Cada vez que la obra era expuesta, la querella volvía formularse, por lo que Azcona fue citado en el [[Tribunal de Justicia]] de [[Palma de Mallorca]] y en el [[Tribunal de Justicia]] de [[Barcelona]]. Cinco años de procesos judiciales por las obras críticas con la [[Iglesia Católica]] y más concretamente, con la pederastia. En las últimas demandas de la [[Iglesia Católica]], Azcona decidió declararse en desobediencia,{{sfn|Grupo FIDEX|2018|p=96}} y los denunciantes incluyeron el delito de obstrucción a la justicia en sus querellas.{{sfn|Castellanos|2018|p=2}}{{sfn|V. Ponkin|2019|p=10}}{{sfn|Alcázer|2019|p=12}}{{sfn|Grupo FIDEX|2018|p=96}}
 
Al presentar el [[Tribunal de Justicia]] de [[Barcelona]] una [[Resolución judicial|orden judicial]] de [[búsqueda]] y [[captura]] contra el artista, al no declarar hasta en tres ocasiones, Azcona decidió abandonar [[España]] e instalarse en [[Portugal]], en la ciudad de [[Lisboa]], en el año [[2019]].<ref>{{cita noticia|apellidos1=La Sexta|título=El artista Abel Azcona huye a Portugal después de que se admitiera a trámite una querella de Abogados Cristianos|url=https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/un-artista-espanol-huye-a-portugal-despues-de-que-un-juzgado-admitiera-a-tramite-una-querella-de-abogados-cristianos-video_201905105cd59c2b0cf209297f116d27.html|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=La Sexta|fecha=10 de mayo de 2019}}</ref><ref>{{cita noticia|apellidos1=Redacción|título=L’artista Abel Azcona s’exilia a Portugal per la persecució judicial de la seva obra|url=https://www.vilaweb.cat/noticies/artista-abel-azcona-exili-portugal/|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=VilaWeb|fecha=7 de mayo de 2019}}</ref> Lo que no ha impedido inaugurar muestras expositivas en el país [[España|español]] y obras críticas, algunas de ellas, demandadas de nuevo. Siempre defendiendo su ideario artístico y sus ideas políticas que encuentran acomodo en ciertos sectores de la izquierda española.<ref name="DD182" /><ref name="F">{{Cita noticia|apellidos=Mopez|nombre=Victor|título=Abel Azcona: "Si Franco despertara mañana, estaría contento de cómo está España"|url=https://www.losreplicantes.com/articulos/entrevista-abel-azcona-franco-despertara-contento-espana/|fecha=29 de julio de 2019|fechaacceso=26 de septiembre de 2019|periódico=Los Replicantes|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref>{{Sfn|Grupo FIDEX|2018|p=}} Por otro lado, sus obras son vistas como [[Profanación|profanaciones]] y [[Sacrilegio|sacrilegios]] por el sector más [[Conservadurismo social|conservador]] de la sociedad española y latinoamericana.<ref>{{Cita noticia|apellidos=de Cárdena|nombre=Nicolás|título=El montaje con hostias consagradas de Abel Azcona llega al Tribunal Europeo de Derechos Humanos|url=https://www.actuall.com/laicismo/el-montaje-con-hostias-consagradas-de-abel-azcona-llega-al-tribunal-europeo-de-derechos-humanos/|fecha=8 de octubre de 2019|fechaacceso=10 de noviembre de 2019|periódico=Actual|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=Martín|nombre=Cristina|título=El profanador Abel Azcona absuelto: el sacrilegio saldrá barato|url=https://www.hispanidad.com/confidencial/el-profanador-abel-azcona-absuelto-el-sacrilegio-saldra-barato_262376_102.html|fecha=16 de noviembre de 2016|fechaacceso=10 de noviembre de 2019|periódico=Hispanidad|ubicación=España|página=|número=|idioma=Español}}</ref>
 
En el año [[2016]], Azcona es denunciado por [[enaltecimiento del terrorismo]]<ref>{{cita noticia|apellidos1=Redacción|título=Abel Azcona, de la profanación a la humillación de las víctimas del terrorismo|url=https://infovaticana.com/2016/12/20/abel-azcona-la-profanacion-la-humillacion-las-victimas-del-terrorismo/|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Infovaticana|fecha=20 de diciembre de 2016}}</ref><ref>{{cita noticia|apellidos1=Tecé|nombre1=Gerardo|título=Coños, antisistema y medias mentiras|url=https://ctxt.es/es/20160217/Politica/4337/Carmena-Zapata-ABC-El-mundo-Abel-Azcona-inda.htm|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Contexto CTX|fecha=20 de febrero de 2016}}</ref> en el marco de su exposición ''Naturaleza Muerta'',<ref>{{cita web|url=http://rocaumbert.com/noticies/instal·lacions-vives-a-lexposicio-naturaleza-muerta-dabel-azcona/|título=Instal-lacions vives a l´exposició Naturaleza Muerta d´Abel Azcona|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|fecha=2016|obra=Museo Roca Umbert|idioma=Catalán|apellidos1=Roca Umbert|nombre1=Fábrica de las Artes}}</ref> donde el artista recreaba en forma de [[Escultura|esculturas]], [[performance]] e [[Instalación (arte)|Instalaciones]] [[Hiperrealismo|hiperrealistas]] situaciones reales e históricas de [[violencia]] de temáticas diversas, [[memoria histórica]], terrorismo o [[Conflicto belico|conflictos bélicos]].<ref>{{cita noticia|apellidos1=Cultura Granollers|título=L'art viu, sobre la mort, d'Abel Azcona|url=https://www.somgranollers.cat/noticia/37652/lart-viu-sobre-la-mort-dabel-azcona|fechaacceso=24 de diciembre de 2019|obra=Cultura Granollers|fecha=10 de abril de 2017}}</ref> Dos años después, en 2018 es denunciado por la [[Fundación Francisco Franco]] por exponer una [[Instalación (arte)|instalación]] compuesta por doce documentos que formaban un [[Peritaje judicial|peritaje]] de [[detonación]], firmado por un [[arquitecto]], del Monumento del [[Valle de los Caídos]]. También es criticado por el [[Estado de Israel]] por la obra ''La Vergüenza'', donde el [[artista]] instaló fragmentos del [[Muro de Berlín]] a lo largo del [[Muro de Cisjordania]], en una instalación performativa crítica. El mismo año representó a [[España]] en la [[Bienal (artes)|Bienal]] de [[Arte]] de [[Asia]] en [[Daca]], capital de [[Bangladés]]. Azcona instaló sillas de madera en el [[Pabellón]] con niños de las calles de [[Daca]] en situación de desamparo. Su performance fue interrumpida y cancelada antes de tiempo por las protestas de la organización y los asistentes, contrarios a la imagen que el [[Pabellón]] de Azcona proyectaba sobre la [[Bienal (artes)|Bienal]] y el [[Bangladés|país]].<ref name="hp" />
 
== Cine documental ==
En 2016 se estrenaron dos obras con la figura y la obra artística de Azcona como asuntos centrales. El director navarro [[Karlos Alastruey]] dirigió el documental ''Abel Azcona: Born in darkness'' y el portal Hoy es arte grabó ''Un día en la vida del artista Abel Azcona'' dentro de un proyecto de reflejar la cotidianeidad de varios artistas. Se estrenó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en una sesión en la que Azcona dialogó con el novelista [[Luisgé Martín]].<ref>{{cita web |url= https://www.lavanguardia.com/vida/20160224/302401573728/los-artistas-abel-azcona-y-sara-landeta-inician-el-proyecto-hoy-un-retrato-de-la-nueva-generacion-de-creadores.html|título= Los artistas Abel Azcona y Sara Landeta inician el proyecto Hoy|publicación=[[La Vanguardia]]|fecha=24 de febrero de 2006}}</ref>
 
Línea 127 ⟶ 111:
''El País'' le dedicó en 2018 uno de los capítulos de la serie ''Creadorxs'', en la que se mostraban a los artistas jóvenes más importantes y que emitió a través de su canal digital.<ref>{{cita web|publicación=El País|url=https://elpais.com/elpais/2018/05/16/tentaciones/1526492026_345463.html|título=Abel Azcona: "El escándalo me gusta"|fecha=17 de mayo de 2018}}</ref>
 
=== Obra literaria ===
 
==== Biografía ====
* ''Los pequeños brotes'', Dos Bigotes, 2019 ISBN 9788494967443
* ''Volver al padre'', Los aciertos, Pepitas Editorial, 2022
 
==== Ensayo y no ficción ====
* ''Terrorismo de autor'', Fábrica de las Artes Roca Umbert, 2017
* ''Presunción del artista como sujeto radical y desobediente, tanto en vida como en muerte'', ed. Círculo de Bellas Artes, 2018
Línea 138 ⟶ 123:
* ''El caminante y el ágora'', Milenio, 2021 ISBN 978-8497439176
 
==== Poesía ====
* ''Las crías cantaron al hambre'', Letraversal, 2021 ISBN 978-8412276640, incluye:
** ''Sangra mi madre'' (2019-2020) ISBN 978-8412276640
Línea 146 ⟶ 131:
** Soledad y circo (2020-2021) ISBN 978-8412276640
 
==== Arte ====
* ''Solsticio de invierno'', Stolon, 2014 ISBN 978-1938022715
* ''No deseado'', Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, 2014 ISSN 1909-3543
Línea 155 ⟶ 140:
* ''Abel Azcona, arte, acción y rebeldía'', Sant Fruitós de Bages, 2019 ISBN 978-8409100040
 
==== Obras completas ====
 
* ''Abel Azcona 1988-2018''. Prólogo de [[Tania Bruguera]] y [[Pussy Riot]]. MueveTuLengua, 2019 ISBN 978-8417284527
 
==== Antologías ====
* ''Ensayos de arte contemporáneo'', Plataforma de Arte Contemporáneo, 2017 ISBN 978-8494232190
* ''Manifiesto''. Antología sobre manifiestos artísticos de [[Santiago Sierra]] o el propio Azcona. Con-Tensión Editorial, 2018