Diferencia entre revisiones de «Arbeit macht frei»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jcollmart (discusión · contribs.)
→‎Detalles: Detalle del autor del letrero Arbeit Macht Frei
Línea 26:
== Detalles ==
En la puerta del campo de exterminio de [[Auschwitz]] se puede encontrar invertida la letra [[B]] de la palabra "Arbeit" (trabajo). Antiguos presos en dicho campo aseguran que fue un símbolo de protesta del compañero de cautiverio Jan Liwacz, que como cerrajero artístico tuvo que llevar a cabo varios trabajos para las [[SS]].
 
Jan Liwacz, herrero polaco conocido por ser la persona que puso la letra B del cartel de "Arbeit Macht Frei" del campo de concentración de @AuschwitzMuseum del revés.
 
Jan nació en Dukla (Polonia) el 4 de octubre de 1898. Trabajaba como herrero cuando fue arrestado en 1939, tras la invasión nazi de Polonia. Fue enviado a prisión y trasladado múltiples veces hasta su deportación al recién construido campo de Auschwitz. De hecho cuando él entró, el campo aún no contaba con la famosa inscripción de la entrada. Tampoco era aún un centro de exterminio sistemático como lo sería más adelante.Debido a su profesión, los nazis le encomendaron (junto a un reducido número de prisioneros) forjar el famoso letrero que daría la bienvenida al campo: “Arbeit macht frei” (el trabajo libera).El cartel, a modo de dato, mide cerca de 5 metros de longitud, pesa unos 40Kg y cada una de sus letras mide más o menos lo mismo que un folio.Se cuenta que Jan decidió colocar la letra B de la palabra 'Arbeit' (trabajo) del revés, simbolizando que la frase era mentira, y que por mucho que uno trabajase, jamás saldría de ese infierno si no era por la chimenea del crematorio. Los nazis no se dieron cuenta.
 
Para Jan fue un acto de rebeldía. Sin embargo, se desconoce si durante el cautiverio de los demás prisioneros se conocía el detalle. En cualquier caso, el cartel se quedó con la B del revés. En 1944 Jan fue transferido a otro campo: Mauthausen.
 
Permaneció en los subcampos de Melk y Ebensee hasta su liberación. Thread by @RestaurandoDign on Thread Reader App – Thread Reader App
 
En el campo de concentración de Dachau escribió la artista Jura Soyfer la conocida ''Dachau-Lied'' ("canción de Dachau"), en cuyo estribillo se utiliza la expresión ''Arbeit macht frei''.