Diferencia entre revisiones de «Mazurca ranchera»

Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Agregar 1 libro para verificar la verificación) #IABot (v2.0.7) (GreenC bot
Es Argentina
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3:
|color = grey
|origen musical = [[Mazurca]]
|origen cultural = [[UruguayArgentina]]
|instrumentos = [[acordeón diatónico]] y [[guitarra]]
|popularidad = Baja
Línea 11:
}}
 
La '''mazurca ranchera''', '''mazurca uruguaya'''Argentina, o simplemente '''ranchera''', es una [[forma musical]] y [[danza]] folclórica de [[UruguayArgentina]].
Surge a mediados del siglo XIX como una versión acriollada de la [[mazurca]] original.
 
A partir de la década de 1930, se le empezó a conocer como ''ranchera'', adquirió este nombre por donde se comenzó a modobailar comercial"rancho", dentro de los bailes festivos de salónla derural [[Montevideo]]Argentina y otras ciudades de la zona del [[Río de la Plata]].
 
Se caracteriza por la incorporación del [[acordeón diatónico]] y un patrón rítmico acelerado.<ref>{{Cita libro|apellidos=Ayestarán|nombre=Lauro|enlaceautor=|título=El folklore musical uruguayo|url=https://archive.org/details/AyestaranLElfolkloremusicaluruguayo|fechaacceso=|año=1967|editorial=|isbn=|editor=|ubicación=|página=[https://archive.org/details/AyestaranLElfolkloremusicaluruguayo/page/n102 101]-105|idioma=|capítulo=LA MAZURCA O RANCHERA}}</ref>
 
== Véase también ==