Diferencia entre revisiones de «Ranking»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Etiqueta: Deshecho
ElTioTradec (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1:
{{otros usos|Wikipedia:Ranking|otros usos de este término en Wikipedia}}
El término '''clasificación'''<ref name=":0">{{Cita web|url=https://twitter.com/RAEinforma/status/622015070839656448|título=@dkardo #RAEconsultas «Ranquin» (adaptada del ingl. «ranking») es equivalente de lista, tabla clasificatoria, clasificación o escalafón.|fechaacceso=5 de mayo de 2020|apellido=RAE|fecha=17 de julio de 2015|sitioweb=@RAEinforma|idioma=es}}</ref>, '''ranquin''' o el anglicismo '''''ranking''''' hacen referencia a una relación entre un conjunto de elementos de tal manera que para cualquiera de los dos elementos el primero está "clasificado más alto que", "clasificado más bajo que" o "clasificado igual a" el segundo.<ref>{{DLE|ranking}}</ref> También se usan en español los términos '''lista''', '''tabla clasificatoria''' o '''escalafón''' para referirse a esto, y se ha propuesto el uso de la adaptación «ranquin».<ref name=":0" />
 
En [[Teoría del orden|matemáticas]], esto se conoce como un orden débil o [[preorden total]] de objetos. No es necesariamente un [[orden total]] de objetos porque dos objetos diferentes pueden tener la misma clasificación. Los ''rankings'' en sí están totalmente ordenados. Por ejemplo, los materiales están totalmente ordenados por [[dureza]], mientras que los grados de dureza están totalmente ordenados. Si dos elementos son iguales en rango, se considera un empate.