Diferencia entre revisiones de «Victoria (nao)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aupareal (discusión · contribs.)
El barco se construyó en Zarautz y su último dueño antes de su expropiación fue el ondarrés Domingo de Apallua
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Aupareal (disc.) a la última edición de 90.166.58.84
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 5:
|título = La ''Victoria'', primer barco en circunnavegar el globo terrestre. Pintura de Frederic Leonard King (1935).
|banderas = {{bandera|España|1506|tamaño=48px}}
|astillero = [[ZarautzOndarroa]]
|tipo = [[Carraca (embarcación)|Carraca]] - [[Nao]]
|autorizado = [[Monarquía Hispánica]]
Línea 19:
}}
 
La tradición cuenta que la [[nao]] '''''Victoria''''' se construyó en los astilleros de Zarautz (País Vasco), de los que no queda ni rastro. Fuefue un buque de alto bordo (borde alto u oceánico) de la primera escuadra que la [[Monarquía Hispánica]], concretamente la Corona de Castilla, previó para ir a las «[[Islas Molucas|islas de las especias]]», siempre que se hallaran comprendidas dentro de las demarcaciones españolas, esto es, para ser exactos, de la Corona de Castilla y sin ''tocar'' en las portuguesas. Fue llamada en su día la «Armada de la ''especiería''» o «[[Expedición de Magallanes-Elcano|Armada de Magallanes]]». Las [[singladura]]s se concluyeron con la primera vuelta al mundo ([[1519]]-[[1522]]), siendo este el único navío que completó dicho [[periplo]].
 
== Historia ==